Menu

Videojuegos, robótica y turismo temas centrales de los Cursos de Verano de la UC 2016 en la sede de Camargo

Videojuegos, robótica y turismo temas centrales de los Cursos de Verano de la UC 2016 en la sede de Camargo

Este jueves se han presentado los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria con una rueda de prensa ofrecida por el rector de la UC Ángel Pazos que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria con un total de 76 cursos y 53 actividades en la región.

Camargo inició su andadura como sede de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en 2009, ofreciendo cursos centrados en la temática de I+D+i en la pequeña y mediana empresa. Desde entonces la actividad docente se desarrolla en el Centro Municipal de Empresas situado en el Polígono Industrial de Trascueto.

Camargo constituye un municipio muy dinámico, que promueve activamente la cultura y el deporte, al tiempo que trabaja por la mejora de su medio ambiente y por instaurar pautas de desarrollo sostenible en su tejido empresarial, a lo que los Cursos de Verano se esfuerzan también por contribuir. Fruto de ello, se han creado cursos de verano sobre turismo y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo turístico del municipio, así como conferencias y talleres sobre la historia del municipio en el Museo Etnográfico de Cantabría.

Hoy, 12 de mayo, se ha abierto el periodo de matrículapara un amplia y diversa oferta temática que será abordada desde el rigor científico por expertos y profesionales de  reconocido prestigio” señaló la directora de los Cursos, Marina Torres. Al respecto apuntó que  la matrícula anticipada se mantendrá hasta 8 días antes del inicio  de cada curso.

VIDEOJUEGOS, ROBÓTICA Y TURISMO

En cuanto a la programación de estos cursos prevista para los próximos meses abordará cuestiones como los videojuegos, la robótica y el turismo.

El primer curso será “Introducción al desarrollo de videojuegos” que se llevará a cabo del 27 de junio al 1 de Julio y que impartirá Juan Antonio Pila de la empresa Creative Rainbow Consulting.

El sector de los videojuegos es el de mayor crecimiento en el mercado de ocio en los últimos años y este curso pretende ser la puerta de entrada para iniciarse en el desarrollo de juegos 2D de la mano de una de las herramientas más utilizadas por profesionales y aficionados de todo el mundo. Los alumnos conocerán el motor de videojuegos Unity, desde el enfoque de sus herramientas para 2D. 

El curso esta pensado para que puedan acceder personas sin conocimientos previos en desarrollo de videojuegos pero es recomendable una base mínima programación en lenguajes de scripting como C# o JavaScript, conocimientos del motor Unity y de herramientas de edición grafica como Photoshop e Ilustrator. 

En relación a los cursos previstos para este año se volverá a abordar la cuestión de la robótica con el curso “Arduino, robótica e impresoras 3D” que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de Julio y para el que colaboran el Aula de Nuevas Tecnologías de la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Camargo, Casual Robots, Iberobotics Slu y Norsip Soluciones I+D. Está dirigido por Ivan Bermejo, director técnico de Iberobotics Slu.

El curso, eminentemente práctico, mostrará las herramientas del Movimiento Maker (hazlo tú mismo – DIY) mediante pinceladas que permitirán al alumno conocer de primera mano herramientas clave como Arduino, Raspberry Pi, la robótica, la impresión 3D y los drones. A través de prácticas y ejemplos el alumno será capaz de materializar sus propias ideas en prototipos, productos o nuevas herramientas. A lo largo del curso se realizarán distintas prácticas y se ofrece al alumno una visión amplia y completa sobre los entresijos de las nuevas tecnologías emergentes y su aplicación en el mundo actual. 

El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en crear sus propios productos y conocer las nuevas tecnologías emergentes sobre las que se apoya el Movimiento Maker. 

Para el mes de Julio también se ha programado el curso “Promoción Turistica en entornos no turísticos” los días 12 y 13 de Julio dirigido por Luis Cayón de las Cuevas Gerente. Plan de Competitividad Turística del Surf. Ayuntamiento de Ribamontán al Mar. 

El objetivo es el de dar a conocer nuevas y diferentes iniciativas turísticas en entornos "no turísticos", así como dar a conocer productos turísticos novedosos que hayan contribuido a dinamizar turísticamente un determinado área. 

Está dirigido a estudiantes y profesionales de la industria del turismo, así como cualquier otra persona que esté interesada en conocer algunos "casos de éxito" en materia turística. 

En el curso de este año participarán entre otros Eloy Entrecanales de la Granja Cudaña, David Moar formador en turismo, Claudio Planas de la Bodega el Pendo de Escobedo y Carlos Troyano de la Asociación Guerras Cántabras.

ACTIVIDADES CULTURALES

El Catedrático Emérito de la Universidad de Cantabria Antonio Cendrero ofrecerá el jueves 16 de Junio la conferencia “El patrimonio geológico como recurso; su expresión y potencial en Camargo” desde las 19:00 h mientras que el jueves 7 de Julio la profesora de la UC Esther Peña hablará sobre “El Camino de Santiago: vía de peregrinación e intercambio en la España Medieval” también desde las 19:00h.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 12 Mayo 2016 12:31
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional