Menu
Noticias

Noticias (13383)

La firma SENOR reordenará la circulación en la Calle Menéndez Pelayo del casco urbano Maliaño-Muriedas

Del  total de 11 empresas que presentaron propuestas al concurso de adjudicación de las obras de la calle Menéndez Pelayo de Muriedas convocado por el Ayuntamiento y que contaba con un presupuesto base de licitación de 123.385,15 y un plazo de ejecución de un mes y medio, la Mesa de contratación del ayuntamiento de Camargo se ha decantado por la firma SENOR, por reunir las mejores condiciones en cuanto a precio y garantías técnicas. Esta empresa, que trabaja también en las obras del parking de la vidriera, ha venido ejecutando labores de reordenación urbana en la Avda de Bilbao y Marqués de Villapuente, en Muriedas

El proyecto incluye la reordenación de los diversos pasos de peatones que la cruzan transversalmente y que se modificarán para favorecer la fluidez del tráfico rodado y dar seguridad al peatonal.

En la actualidad, la calle Menéndez Pelayo de Muriedas soporta una circulación de vehículos muy densa en la práctica totalidad del día que se ve ralentizada o interrumpida por diversos pasos de cebra transversales al sentido del tráfico, así como por la intersección con otras de las vías importantes como la Avenida de la Concordia.

Las obras ahora adjudicadas implican además de la mejora de la capa de rodadura de la calzada, la reordenación de la ubicación de los pasos de cebra, de forma que su desplazamiento o unificación permite favorecer la fluidez del tráfico rodado, y la mejora de las condiciones de seguridad del tránsito de peatones.

Todos los pasos de cebra eliminados se sustituirán por plazas de aparcamiento. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plaza de la Constitución acoge este martes una asamblea de votantes y simpatizantes del Círculo PODEMOS de Astillero-Camargo

El Círculo de Astillero-Camargo de PODEMOS informa en una nota de prensa que dentro de su trabajo en Verano, convoca a una asamblea a votantes, simpatizantes y cuantas personas quieran conocer su proyecto de transformación política, a una asamblea abierta que tendrá lugar a las 20 horas este martes 26 de agosto, en la Plaza de la Constitución Maliaño-Muriedas, ‘con el objeto de encontrarse, compartir expectativas e ilusiones de cambio y organizarse para la acción en estos dos municipios’

PODEMOS subraya que tras los ‘ilusionantes resultados del pasado 25 de Mayo con los que su proyecto ha irrumpido con fuerza en el panorama político y social del estado español y de la comunidad autónoma de Cantabria, este tipo de encuentros son necesarios para fomentar la participación y el empoderamiento ciudadano, para romper con el miedo, la resignación y la fragmentación, y construir una unidad popular que haga frente al empobrecimiento y al secuestro de la democracia’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa escuchando en directo en Radio Camargo los momentos más especiales y emocionantes de la 'Semana Bolística'

Al igual que hemos hecho durante todo este el fin de semana, con el desenlace de la competición nacional por parejas del viernes que vio subir a lo más alto del podio a la dupla conformada por Jesús Salmón y Rubén Rodriguez, por delante de Carlos García y Raúl de Juana (los cuatros de Hermanos Borbolla), y Haya y González (de Roper), o el emocionante Trofeo del Millón en el que ha vuelto a imponerse en la gran final Óscar González (aún jugador de Roper) a David Penagos... Radio Camargo sigue retransmitiendo en directo los emocionantes duelos bolísticos que aún quedan de la gran Semana Bolística que se celebra estos días en el Pabellón de Revilla de Camargo. Los pendientes de este domingo y de toda la semana, hasta la clausura final.

En colaboración con nuestros compañeros y especialistas en Bolos de Onda Occidental Cantabria llevamos hasta donde estés toda la magia y emoción de un deporte que está haciendo las delicias de los aficionados. Recuerda: 100.4 de la FM, o por internet a través de nuestra WEB y dispositivos móviles

Este domingo, de las 17 horas en adelante, podrás vivir el desenlace de los campeonatos de España infantil, y de Peñas, donde a la gran final han llegado los clubes de Hermanos borbolla Villa de Noja, y Ribamontán...

No te lo pierdas!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC de Camargo, contra la liberalización de horarios comerciales y la elección directa de alcaldes como propone el PP

El grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Camargo se muestra contrario a la liberalización de horarios en el comercio tradicional en el municipio, así como a la elección directa de Alcaldes en los términos que plantea el PP a nivel nacional de cara ya a los próximos comicios electorales, un doble posicionamiento al que invitará a sumarse al resto de grupos de la Corporación camarguesa a través de dos mociones que los regionalistas presentarán al pleno ordinario de agosto que celebrará esta semana el Ayto.

Respecto a la liberalización de horarios Héctor Lavín, portavoz de los regionalistas (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), contextualiza la postura de su grupo recordando que ya con anterioridad este grupo había planteado cinco puntos para emprender medidas de apoyo a nuestros comerciantes. Estos puntos eran:

1º.- Creación del Consejo Municipal de Comercio con la participación de comerciantes, consumidores, Ayuntamiento, partidos políticos con representación municipal, profesionales, etc.. 2º.- Reducción al Comercio de las tasas relacionadas con su actividad comercial: apertura, reformas, vehículos comerciales, recogida de basura, etc. 3º.- Que se lleve a cabo un estudio sobre la situación del Comercio Tradicional en nuestro municipio. 4º.- Que el Ayuntamiento procure la mayor presencia posible en las compras y la adquisición de servicios que contrate con empresas externas en las que pertenezcan al Comercio Tradicional del municipio de Camargo y que el pago sea de la manera más urgente posible. 5º.- Que el Ayuntamiento reconozca al Comercio Tradicional de Camargo como sector estratégico y de interés socio-económico a potenciar y desarrollar, mediante acuerdo expreso del Pleno.

Puntos que fueron aprobados por unanimidad de los grupos en el pleno del 30 de enero, pero que tras siete meses 'nada se ha hecho en relación con aquella propuesta y en base al acuerdo alcanzado', afirma Héctor Lavín.

Por eso el PRC considera vital retomar el tema al calor del debate sobre la liberalización de horarios en el comercio surgido en la capital de Cantabria para que 'las negativas consecuencias que su aplicación conlleva para el pequeño comercio tradicional no tengan en Camargo un espacio apto para extenderse'

La crisis no afecta a todos por igual, y los pequeños y medianos comercios se encuentran en una situación preocupante, según los comerciantes y las fuentes sindicales. Un poder adquisitivo a la baja, el miedo al paro, la liberalización de los horarios y la tremenda competitividad de las grandes superficies que han proliferado y que se espera que aún se abran más, pueden dar al traste con las ilusiones y las esperanzas de muchos pequeños empresarios que han puesto todo su esfuerzo y sus ahorros en sus comercios tradicionales, afirman los regionalistas camargueses en su moción.

'Lamentablemente' -suscribe el portavoz regionalista Héctor Lavín- 'una nueva amenaza se cierne sobre este vulnerable sector con la designación del Municipio de Santander como Zona de Gran Influencia Turística y la culminación del objetivo perseguido durante años por los oligarcas que dirigen las grandes superficies y zonas comerciales, lo que se traducirá en precariedad laboral y empleos temporales y de escasísima calidad'

En esta Moción el PRC anuncia que pedirá al Pleno del Ayto la declaración del Municipio de Camargo como Municipio en contra de la liberalización horaria en el sector comercial, y la puesta en marcha inmediata del acuerdo adoptado tras la aprobación de la Moción presentada por el Grupo Municipal Regionalista en la pasada sesión Plenaria del Ayuntamiento de Camargo de fecha 30/01/2014 a la que antes hacíamos referencia.

POR OTRA PARTE, en lo relativo a la elección directa de alcaldes que plantea el PP con la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, y de la recién modificada Ley de Bases de Régimen Local de cara a los comicios electorales, una reforma que pretende designar Alcalde al candidato de la lista más votada, el PRC interpreta que la medida 'podría suponer un nuevo atentado a la Constitución de 1978 y al sistema político y social que esta auspiciaba, si la misma no se hace con respeto al conjunto de fuerzas políticas y su representatividad social'

El PRC explica en el desarrollo de la moción que pretende trasladar al Pleno que el hecho de que Alcalde sea el representante de la lista más votada sin que esta tenga mayoría no otorga en sí mismo mayor gobernabilidad salvo que la intención sea que la elección directa del Alcalde lleve aparejada la atribución directa de un "bono" de Concejales suficientes para lograr la mayoría absoluta.

Cualquier modificación en esta dirección debería al menos establecer mecanismos, como en los sistemas mayoritarios (ej. Francés) -dice el PRC de Camargo- 'a doble vuelta que respeten las mayorías sociales, las coaliciones electorales, la proporcionalidad y la representatividad de todos los partidos que obtengan el mínimo de respaldo social exigido, ya que lo contrario nos abocaría a un sistema que no respeta la proporcionalidad y lleva a la exclusión de facto de las minorías, en un ámbito en el que el sistema D Hont minimizaba sus efectos'

Cabe recordar además 'el ventajismo político de un partido que tras haber perdido casi dos millones de votos en las pasadas elecciones Europeas del mes de mayo y a menos de un año de las elecciones municipales y autonómicas, propone cambiar las reglas de juego y tratar de aferrarse al poder a toda costa', subraya el portavoz regionalista Héctor Lavín, 'una propuesta que le haría aumentar el número de alcaldías en Cantabria con los peores resultados electorales de su historia'

Por todos esos motivos el PRC propondrá al Pleno la asunción de los siguientes acuerdos:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo rechaza el oportunismo político que supone enmascarar en medidas de supuesta regeneración, cualquier modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral y de la reciente modificada Ley de Bases de Régimen Local, dirigida a alterar, a menos, de un año de las elecciones, la proporcionalidad en la elección de los ayuntamientos. 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo apoya que la composición de las Corporaciones Municipales responda a la voluntad ciudadana expresada con los sufragios emitidos, rechazando que se otorgue la alcaldía a la lista más votada, cuando no obtenga un respaldo mayoritario. 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo manifiesta su oposición a la constitución del Pleno Municipal por concejales que no hayan sido elegidos en el mismo acto electoral mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, tal como establece el art.140 de la Constitución Española. 4.- A esta moción se le dará la publicidad necesaria para que sea conocida por la ciudadanía del municipio.5.- Dar traslado de los acuerdos al Gobierno de la Nación y a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de Diputados

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

20 Empresas optan a ejecutar los trabajos de remodelación del entorno del Centro Cultural de Revilla de Camargo

Un total de 20 empresas optan a ejecutar el Proyecto de reordenación de espacios públicos y traslado de bolera en el Centro Cultural El Carmen de Revilla. La próxima semana se reunirá la Mesa de Contratación con el objeto de conocer las proposiciones económicas y proceder a adjudicar los trabajos a la empresa cuya oferta sea más económica. Recordamos que dentro de ese proyecto de renovación que afecta al edificio del Centro Cultural de Revilla (del que puede verse una imagen de archivo en la fotografía que preside esta noticia) se incluye una nueva bolera junto al Pabellón Polideportivo.

El proyecto tiene un presupuesto base de licitación de149.956 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Las obras contemplan la ejecución de dos rampas para dar una accesibilidad al centro cultural de la que no pueden disfrutar hoy en día las personas con movilidad reducida.

Las actuaciones se completan con la construcción de un área infantil en la zona de la actual bolera, actualmente deteriorada y en desuso que se transformará en un parque intergeneracional dotado con área de juegos infantiles y elementos de psicomotricidad, así como nuevo mobiliario urbano.

Desde el Ayuntamiento se traslada que el deporte autóctono por excelencia de Cantabria contará con una bolera completamente nueva en las inmediaciones del Pabellón Polideportivo de Revilla, en sustitución de la que se retira junto al Centro Cultural para dar paso al nuevo parque intergeneracional.

No solo los equipamientos culturales, lúdicos y deportivos van a verse mejorados sino que se actuará sobre todo el entorno para convertirlo en un punto de encuentro que puedan compartir personas de todas las edades y condiciones físicas.

El proyecto incorpora actuaciones en el entorno del centro cultural como son  la renovación de las barandillas, la mejora de la iluminación pública, el acondicionamiento de taludes en la zona de la actual bolera, restauración de la fachada deteriorada y creación de un área peatonal dotada de mobiliario urbano.

La Alcaldesa Pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, se ha mostrado satisfecha y ha agradecido al Alcalde, “que cumpla con los vecinos de Revilla en una de las peticiones que con más insistencia se ha trasladado al consistorio desde la ciudadanía”. Cuerno ha afirmado que estas obras van a suponer “que el entorno de la Ermita volverá a ser lo que fue: el centro del pueblo de Revilla de Camargo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria apuesta por la Formación Profesional a través de cursos gratuitos en Maliaño

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria informa a través de una nota de prensa que 'creeen la sólida formación como estrategia para combatir la actual situación de crisis en el sector'... Por tal motivo afirma haber innovado para ofrecer formación que permite 'cualificar y acreditar a nuestros alumnos en dos campos con altas tasas de empleo'. De esta manera esta Fundación informa de la oferta gratuita relativa a dos ciclos de Formación Profesional que impartirá en sus instalaciones de Maliaño.

Apostamos por la formación reglada, continúa afirmando la Fundación en su nota, por lo que ha 'logrado la confianza de la Consejería de Educación, y nos homologue como Centro Concertado para impartir Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación. y Ciclo de Formación Profesional Grado Superior en Energías Renovables'

El criterio en el que se ha basado para la elección de estos dos ciclos de formación profesional se ha fundamentado en la actual situación económica.

Para el primero de ellos se ha tratado de responder a la realidad que vive en estos momentos la edificación y que ha convertido las obras de reforma, en el presente y futuro inmediato de nuestro sector. Del mismo modo se ha apostado por la formación de alumnos/as en rehabilitación del Patrimonio, el diseño de interiores y alta decoración.

Las nuevas tecnologías permiten al cliente comparar y ser cada vez más exigente, continúa la Fundación en su nota: 'Esto maximiza la demanda de buenos profesionales que cuenten con actualizados procedimientos y técnicas de trabajo. Profesionales que prestan especial atención al diseño, planificación del trabajo y cuidan los detalles y acabados. Ahora estamos en disposición no solo de ofrecer la formación profesional sino además, acreditar la misma mediante titulación reglada'

El segundo de los ciclos responde a una necesidad detectada en la sociedad española en estos momentos.

Los elevados precios de la energía eléctrica están llevando cada vez a más particulares y empresarios a apostar por otras formas de energía como geotermia, biomasa, fotovoltaica, térmica ó eólica. El cambio ya ha comenzado y es inevitable.

Toda nueva instalación energética requiere de elección adecuada, de una dimensión proporcionada, de un presupuesto ajustado, de una ejecución profesional, en definitiva un buen proyecto de instalación. Con este ciclo formativo de grado superior se quiere enseñar a los alumnos las posibilidades de cada una de estas energías y capacitarles para la colaboración en la redacción de proyectos de desarrollo de estas instalaciones. Acreditando la misma mediante titulación reglada.

Quien desee solicitar más información puede dirigirse a la sede de la Fundación: CARRETERA DEL AEROPUERTO,8 - 39600 MALIAÑO, CANTABRIA. Tel. 942 260033 - www.fundacionlaboral.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Comerciantes de Camargo valoran positivamente las ventas en verano y se muestran contrarios a la liberalización horaria

Camargo es un municipio en el que muchos comerciantes siguen apostando por abrir sus negocios. El centro neurálgico del municipio es Maliaño-Muriedas un casco urbano que ha crecido considerablemente en los últimos años lo que repercute positivamente en el comercio local. Radio Camargo ha estado este viernes con algunos de estos comerciantes que nos han contado sus situaciones personales y además nos han dado una valoración general de cómo está el sector y su opinión sobre la liberalización de horarios comerciales que ha sido aprobada en Santander.

Los comercios tradicionales como Cuore, Glu o Julio Terán se mantienen apostando siempre por ofrecer lo que los clientes demandan y por un trato de calidad.  Esto es la mejor cualidad del pequeño comercio que puede aportar un trato individual, que es cercano y piensa en primer lugar en sus clientes. Las grandes superficies comerciales son las grandes competidoras de las tiendas locales pero “ellas no ofrecen esa cercanía” aseguran los autónomos de Camargo.

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado la liberalización horaria del comercio hasta el próximo 15 de septiembre al haberse considerado la ciudad como “zona de gran afluencia turística”. Los comerciantes del municipio de Camargo se han pronunciado en contra de esta medida porque creen que es algo que les perjudica "no podemos contar con tantos trabajadores ni competir con la variedad de horarios" destaca la propietaria de Cuore Chari Sáiz 

Por otra parte, los comerciantes de Camargo se han mostrado satisfechos con el resultado de las rebajas de verano. Siguen notando la crisis pero,en general, consideran que “ha sido un buen verano de ventas”. Los clientes proceden tanto del municipio como de los alrededores porque Camargo es un municipio cercano a Santander y Astillero y "por donde pasa mucha gente" según cuenta Begoña Mateo propietaria de la tienda deportiva Glu que lleva 23 años abierta.

 En las tiendas locales los consumidores buscan un trato personal, necesitan que el vendedor le transmita confianza y eso es las ya veteranas como la boutique de Julio Terán ofrecen. Estos vendedores estudian el perfil de clientes que tienen a la hora de elegir las prendas de nueva temporada que van a traer. No pueden permitirse comprar a los proveedores grandes cantidades sino aquellas que calculan que van a vender. Por eso es importante conocer el tipo de consumidor que se tiene. Julio Terán asegura que ya no hay diferencia entre la ropa que se puede encontrar en una tienda de ciudad a una del municipio "es importante conocer las tendencias que se llevan y anteponerse para ofrecer exclusividad. Ahora mismo ya no hay diferencia entre las señoras de Maliaño y las de Santander son todas muy estilosas". 

Las herramientas de la era digital como las redes sociales o las páginas web constituyen una ayuda para darse a conocer y que el usuario se interese por los productos de la tienda. Precisamente “La Provenza” uno de los nuevos comercios que se ha inaugurado esta primavera en Maliaño junto al Parque Lorenzo Cagigas apuesta fuertemente por mantener al día su página de Facebook, subir fotos con los nuevos productos y hablar de las tendencias que ofrecen. Silvia y Covadonga, propietarias de esta tienda nos cuentan su punto de vista "no somos muy expertas en redes sociales pero nos esforzamos por estar al día y dar nuestro punto de vista". 

La moda juvenil es la que predomina en el municipio por eso Eva Turienzo se considera una emprendedora por  abrir una tienda en el mes de mayo de tallas grandes. Asegura que “para ella lo importante era buscar un nuevo nicho de mercado y así tener menos competencia por eso he apostado por las tallas grandes”. Eva está contenta por como han ido las ventas durante el mes de verano y espera seguir así.

 En conclusión, Camargo es un municipio que sigue apostando por el comercio. Los establecimientos tradicionales se mantienen amoldándose a los cambios y los nuevos negocios apuestan fuerte por mantenerse en un municipio donde creen que puede haber un nicho de mercado amplio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El tenor cántabro Eduardo Santa María acompañado de Rosa Goitia clausura el sábado el Festival de Verano

El músico Eduardo Santamaría nacido en Muriedas actuará por primera vez en el Festival de Verano de Camargo en un escenario al aire libre en los Jardines del Ayuntamiento. Cantará canciones de compositores que le han acompañado desde el conservatorio como Bellini, Verdi, Respigui o Tosti. Además su voz irá acompañada de la pianista Rosa Goitia en este concierto que cierra el Festival de Verano.

 Eduardo Santamaría es un músico cántabro con una larga carrera profesional de 16 años, Antes de empezar su carrera con la música se licencio en Bellas Artes, otra de sus grandes pasiones. Sin embargo el prefirió dedicarse a la música porque es un arte más inmediato. “Estás en directo junto a tu público”.  Este sábado el tenor regresa de nuevo a Camargo tras su actuación de las pasadas navidades en la Iglesia del Alto Maliaño. En la última noche del Festival de Camargo que se ha estado celebrando durante todo el mes de agosto. Eduardo está entusiasmado con poder actuar en un escenario al aire libre porque para él cada escenario es único. “Cada escenario es una experiencia nueva y para un cantante lírico es difícil cantar en un espacio abierto sin amplificación”.

La actuación tendrá una duración de hora y media. Constará de una primera parte en la que el tenor interpretará canciones italianas de autores con los que está familiarizado porque lleva interpretando desde sus años en el conservatorio. Se trata de temas de Bellini, Verdi, Respigui y Tosti. Luego habrá una segunda parte de canciones napolitanas “que el público enseguida reconocerá”.

Eduardo ha participado en muchas óperas tanto en España como en otros países como Alemania, Italia o Rumanía interpretando temas que van desde el estilo barroco hasta el contemporáneo. Además colabora activamente como profesor de técnica y repertorio vocal con la Fundación Jóvenes Cantantes en Costa Rica bajo la dirección de la soprano Iride Martínez.

Santamaría se considera un músico versátil que ha interpretado tanto en óperas como en zarzuelas. Para él la Zarzuela es un género más complejo que requiere más conocimiento de actuación, “no solo pones la voz cantada sino que tienes que saber actuar”. El músico confía que haya gran afluencia de gente porque es “un género que no deja indiferente a nadie”.

El sábado a las 10 de la noche Camargo recibe a un artista lírico de la talla de Eduardo Santamaría para despedir su Trigésimo Cuarto Festival de Verano. La actuación será en los Jardines del Ayuntamiento y en caso de lluvia se trasladará al pabellón cubierto del IES Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

130 participantes tomarán parte en la primera ruta turística que Camargo pone en marcha este sábado

Pedro Velarde, Mateo Escagedo Salmón y el Marqués de Villapuente recibirán a los más de 130 participantes de la primera ruta turística que Camargo pone en marcha este sábado. Recordamos que Camargo expone sus recursos turísticos en dos rutas turísticas los próximos 23 y 28 de Agosto que recorrerán los 8 pueblos del municipio (En la fotografía de esta noticia podemos ver una escena de la edición del año pasado).

Camargo comienza desde este sábado a exponer a vecinos y turistas el patrimonio cultural, natural y artístico con el que el municipio cuenta y lo hará a través de la nueva puesta en marcha de dos rutas turísticas gratuitas que abarcarán la totalidad de las 8 pedanías del municipio camargués.

Esta iniciativa está diseñada por los 15 alumnos trabajadores del Taller de Empleo Camargo VII que, tomando como referencia el éxito de  las rutas turísticas que se desarrollaron el año pasado, han organizado dos itinerarios turísticos en los que como novedad este año se han fijado dar un mayor protagonismo al Camino de Santiago a su paso por Camargo.

Este sábado a las 9.30 de la mañana se darán cita los más de 130 participantes que se han inscrito en la primera de las rutas en el aparcamiento de las Antiguas Oficinas de Cros. En este lugar estará instalado un Punto de Información y Recepción donde recibirán todo el material e información necesaria para el desarrollo del itinerario turístico.

Durante la jornada los participantes visitarán el Palacio del Marqués de Villapuente, sede del Ayuntamiento, donde serán recibidos por el propio Marqués, que hará las labores de anfitrión de la comitiva. Posteriormente, se desplazarán hasta el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, donde se encontrarán con el héroe nacional que les animará a formar parte de la rebelión contra el Imperio de Napoleón.

Las animaciones  e interpretaciones teatrales continuarán en Cacicedo, con visita a  la Casona de Genoz, ya que  serán recibidos por el historiador e investigador Mateo Escagedo Salmón.

La ruta guiada por los alumnos del Taller de Empleo contempla también actuaciones musicales del Corro Ronda Amigos de Herrera y del Tenor Jesús Lavid, que deleitaran a los participantes con sus actuaciones en la Iglesia San Julián de Herrera.

Todos los participantes recibirán una entrada para visitar el más relevante de los recursos de los que dispone Camargo, la Cueva del Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad lo que les permitirá acceder gratuitamente a la misma hasta el final de año.

La ruta organizada para el sábado cuenta ya con el aforo completo pero todavía pueden inscribirse, a través de la página web www.aytocamargo.es, para la segunda de las rutas turísticas que se desarrollará el próximo Jueves 28.

El itinerario de la segunda de las rutas turísticas comprenderá la Iglesia de San Pedro y su Necropolis en Escobedo, el Pozón de la Dolores de Camargo, La Ermita de Santiago y el Museo de las Escuelas de Agapito Cagigas en Revilla y la Iglesia de San Juan y Punta Parayas en Maliaño.

Camargo se ha fijado como objetivo con el desarrollo de esta iniciativa turística atraer visitantes de otros municipios y mejorar los resultados de la edición del año anterior donde más de 300 personas participaron de las primeras rutas turísticas.

En la edición anterior, el 27% de los participantes procedía de Valladolid, Madrid, La Rioja, Cataluña y Galicia. La proporción por sexos se situó en torno a un 60% de mujeres frente al 40% de hombres, y más de un 70% de los usuarios se encontraba en la franja de edad de los 19 a los 65 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comerciantes del Mercado Ecológico de los jueves en Maliaño destacan el aumento de ventas en sus productos durante el verano

El mercado de alimentos de producción ecológica de Maliaño esta compuesto por cinco puestos que cada jueves ofrecen los productos de mejor calidad de sus huertas y granjas. Desde el mes de julio este mercado ha pasado de colocarse en la Plaza de la Constitución al Parque Lorenzo Cagigas. Radio Camargo ha estado hoy de visita para saber como están pasando el verano comerciantes y compradores. 

Cada jueves desde las diez de la mañana se coloca el mercado ecológico de Maliaño. Cinco puestos componen este mercado de alimentos que ofrece a los clientes los mejores productos de la tierra desde huevos hasta las más variadas hortalizas y verduras. Todos estos productos están certificados por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Cantabria (CRAE).

Antes la ubicación de estos puestos era en la Plaza de la Constitución pero desde el mes de julio debido a las obras que se están realizando en esa calle, el mercado se ha trasladado al Parque Lorenzo Cagigas junto a la Iglesia del Cristo. Un lugar más céntrico que facilita la afluencia de los clientes.

Este año el cultivo ha sido muy positivo, el clima de lluvias y sol ha hecho que los huertos hayan generado todo tipo de productos. Además de los productos de la huerta los huevos ecológicos también son muy demandados. Los huevos ecológicos son de mejor calidad porque se cuida todo el proceso, desde la alimentación de las gallinas que también es una alimentación de granos ecológicos, hasta su hábitat en libertad, las gallinas no se encuentran encerradas sino que están sueltas. Por esto el resultado son unos huevos ecológicos que no contienen productos químicos y eso es un plus de calidad que se le ofrece a los clientes. Lourdes además de agricultora es propietaria de una granja ecológica de gallinas en Villacarriedo “la alimentación de las gallinas se basa en granos ecológicos y además se encuentran en libertad”.

Los productos ecológicos tienen un precio más elevado porque su cultivo es más delicado. A los usuarios no les importa pagar más por una alimentación de calidad. Las grandes superficies como Carrefour o Hipercor apuestan por vender productos ecológicos pero no son competencia para mercados como este porque ellos tienen su clientela fija. Los vecinos de Maliaño saben que ofrecemos productos de nuestras huertas, con certificado de calidad. Eva productora agrícola de Cantabria afirma que la crisis se nota como en todos los sectores pero los clientes fijos siguen acudiendo “nosotros tenemos nuestra clientela fija. Pode presumir de que ofrecemos un producto superior y de la tierra”.

Los consumidores de este mercado son habituales cada jueves. Estas personas buscan la calidad de un producto que saben que ha sido cultivado sin elementos químicos y en las huertas de Cantabria. Eligen por lo tanto estos alimentos por motivos de salud así como por el sabor, ya que un tomate o una berenjena ecológica que no ha sido alterada químicamente mantiene todas sus propiedades y por ello todo su sabor. Begoña es una cliente habitual de este mercado de Maliaño y para ella lo más importante es la confianza que le ofrecen los tenderos y saber que los productos tienen el certificado de calidad. Además sabe que cada época del año es buena para comprar un producto determinado “ahora es cuando se deben comer los tomates, no en octubre o en noviembre”.

 Para mejorar la producción y la venta de estos productos ecológicos se ha creado hace cuatro años la Asociación Efecto Ecológico con sede en Santander, Torrelavega y Selaya que intenta promover la producción y el consumo de los productos ecológicos. Esta Asociación se preocupa no solo de potenciar el cultivo de fruta y verdura de temporada sino también de promover el consumo para así generar economía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional