Menu
Noticias

Noticias (13383)

Abierto el periodo de cobro de los recibos del último trimestre para comerciantes de los mercados de Cros y Ecológico

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la apertura del periodo voluntario de cobro para los comerciantes de los Mercados semanales de Cros y Ecológico cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 31 de Septiembre. Una vez aprobados por resolución de alcaldía de 7 de Agosto de 2014 el patrón de la tasa por aprovechamiento especial de dominio público local por ocupación del subsuelo y suelo de la vía pública en ambos mercados, los recibos correspondientes a tercer trimestre de 2014 estarán expuestos al público en período voluntario durante estos dos meses de agosto y septiembre.

Asímismo se recuerda que esta abierto el plazo de información pública del padrón, a efectos de comprobación de alegaciones, y que está a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento.

Los contribuyentes obligados al pago podrán hacer efectivas sus deudas en cualquier oficina de Liberbank, BBVA, Santander, Caixa, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos, Bankia y Banco Popular con el recibo emitido por el Servicio de Rentas del Ayuntamiento. En caso de no percibir el mismo, se podrán personar en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento situado en la calle Pedro Velarde 13 de Muriedas en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Contra el acta de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde en el plazo de un mes al día siguiente al de la finalización del periodo de exposición del correspondiente padrón. Además al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en periodo voluntario se iniciará el periodo ejecutivo lo que determinará la exigencia de intereses de demora y los recargos del periodo ejecutivo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina a diez trabajadores y más de un millón de euros al mantenimiento de Centros Educativos del municipio

Camargo pone a punto este verano sus centros educativos. El Ayuntamiento destina para ello a un total de 10 de los 40 trabajadores contratados este semestre procedentes del EMCAN realizan trabajos de mantenimiento de las instalaciones de cara a la vuelta a la actividad lectiva en septiembre.

Distintas cuadrillas  de trabajadores procedentes del desempleo ejecutan estos días los trabajos que no es posible realizar durante el periodo escolar y que fueron solicitados al departamento de obras durante el curso.

Se estima que han sido en torno a 300 las peticiones registradas en este departamento por parte de los 15 centros educativos del Valle cuyo mantenimiento corre por cuenta del Ayuntamiento.

Además de este refuerzo en temporada de vacaciones, el Ayuntamiento  de Camargo pone a disposición de los centros y asume los costes de la contratación de un equipo de 10 personas destinadas en jornada completa para la realización de tareas comunes de mantenimiento como arreglo de enchufes, pomos de puertas, cambios de bombillas, traslado de libros y mobiliario, apertura-cierre de puertas, limpieza de patios etc. A este apartado Camargo destinará este curso cerca de 500.000 euros, casi la mitad del total destinado al mantenimiento de los espacios educativos en el Valle.

Camargo asume también los gastos de  suministros de agua, luz, teléfono y combustible para la calefacción de los centros educativos así como el mantenimiento de los ascensores y de la conservación de áreas verdes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Libros de texto, de bolsillo o publicaciones infantiles y juveniles los más solicitados en verano en las Librerías Camarguesas

Con un cercano arranque del curso escolar las librerías de Camargo aumentan su trabajo. El principal volumen de ganancias proviene de la venta de libros de texto. Estas ventas no son muy elevadas debido a los bancos de libros que permiten que las familias se hagan con libros de segunda mano. La gente sigue comprando libros de texto aunque espera hasta el último momento.

La situación de las librerías en Camargo es similiar a la del verano pasado. Las ventas no son elevadas debido a que los Bancos de Libros permiten adquirir ejemplares de segunda mano sin tener que pagar por ello. Es una manera de que las familias se ahorren sumas importantes de dinero en esta época de crisis.

Aunque las ventas se mantienen la velocidad de adquisición de estos libros es más lenta. Estos libros se reservan en los meses de junio y julio pero las librerías están notando que a la hora de recoger los encargos la gente cada vez se retrasa más. Muchos esperan hasta el último momento para ver si pueden recuperar libros. Pilar Pereda responsable de la librería El Crucero de Revilla de Camargo cree que los Bancos de Libros hacen mucha competencia a las librerías pero que son necesarios porque hay familias que tienen más de dos o tres hijos y el precio de los libros es muy caro  “la venta está como el año pasado ya no son lotes abundantes de libros pero los clientes siguen viniendo”.

La venta de literatura se ha visto reducida. Los libros electrónicos han hecho una gran competencia a los libros de papel. La gente busca la comodidad de poder llevar muchos libros en uno gracias a la tecnología de los eBooks. Sin embargo hay muchos lectores que siguen prefiriendo el soporte de papel para leer y esos lectores son los que mantienen el negocio. Ana Berjano dueña de la librería Libros de Maliaño apunta que la gente cada vez lee menos pero los libros en papel aún tienen una larga vida por delante “hay gente que tiene eBooks pero sigue teniendo el gusto por el soporte papel”.

La libros que más se venden son los de género infantil y juvenil. Los más pequeños tienen entre sus favoritos las aventuras de “Jerónimo Stilton” o literatura juvenil como “Buenos días princesa”. La literatura adulta ha experimentado una gran bajada porque la gente invierte menos en cultura. Maria Luisa Gutiérrez propietaria de la librería Estudio apunta que las ediciones que más se venden son las de bolsillo porque son más baratas y además son más cómodas para viajar. “La persona que se compra un libro lo hace de edición de bolsillo porque es más económico”.

Las librerías como todos los sectores también libran la batalla de la crisis. A pesar de las competencias tanto de los Bancos de Libros de texto como de los eBooks mantienen sus ventas sin cambios en relación al pasado verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

62 vecin@s de Camargo viajan del 7 al 14 de Septiembre en un crucero por el Mediterráneo

62 vecinos y vecinas de Camargo disfrutarán la semana del 7 al 14 de Septiembre de un crucero por el Mediterráneo que ha organizado el Centro Cultural San Vicente de Muriedas como una cita novedosa programada para disfrutar de sus vacaciones de verano.

El traslado se realizará el domingo 7 en autobús desde Muriedas al puerto de Barcelona desde donde los excursionistas partirán con destino a la ciudad de Marsella en la Provenza. El circuito elegido realizará paradas para conocer otros destinos como la ciudad monegasca de Villefranche, Savona en Milán, La Spezia y Civitavecchia en Roma.

Al regreso del viaje la dirección del Centro Cultural San Vicente tiene previsto convocar una reunión para organizar las actividades de cara al curso 2014-2015 con el fin de poder comenzar los talleres ya en el mes de Octubre que hasta el momento han sido los de gimnasia, baile, bolillo, cocina, costura y canto regional y que esperan poder mantener. También en Octubre esperan poder realizar una nueva excursión de día todavía por determinar mientras que en meses posteriores se realizarán las habituales fiestas y convocatorias con motivo de las marzas o los carnavales.

El pasado 5 de Julio la Asociación celebró con éxito la clausura del curso en su sede de las Antiguas Escuelas de Estaños. Allí la presidenta del colectivo, Emilia Cantero,  aprovechó para agradecer la colaboración de todos los vecinos que durante el curso han contribuido a que las muchas actividades organizadas por el Centro Cultural San Vicente hayan sido un éxito como las charlas de salud, citas gastronómicas o las fiestas temáticas. También animan a todas las sugerencias que estimen oportunas para la próxima temporada. 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

La Asociación de Pescadores de Camargo abre el plazo para participar en el Día Infantil del Mar

La Asociación de Pescadores del Valle de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en la 27 edición del Día Infantil de Mar que se celebrará el sábado 30 de Agosto. Se ha convertido ya en una propuesta ineludible para los pequeños del municipio a los que se les facilita la posibilidad de acercarse a una jornada de pesca a bordo de los barcos que para la ocasión aportan los patrones socios de la entidad. La jornada cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño. 

La propuesta está dirigida a niños y niñas de 8 a 14 años de edad que pueden inscribirse en la sede de este colectivo situada en el Barrio García Morato del Alto Maliaño los jueves y viernes por la tarde o en el establecimiento Lanas Cristina de Maliaño que colabora con esta cita.

La salida será a las ocho de la mañana desde la zona Parayas para recorrer el entorno de la Bahía y los alrededores de la Isla de Pedrosa, el Pantalán de Calatrava o la Isla de los Ratones. Se plantea que los más pequeños se acerquen al uso de la caña y los aparejos, aprendan a colocar los cebos y a tener paciencia para que piquen los peces.

Los barcos regresan a Parayas hacia el mediodía donde se contabilizan y pesan las capturas realizadas por cada participante. Aunque el día no tiene carácter competitivo se suele premiar a la pieza de mayor peso, a la pesca de mayor peso total y al mayor número de ejemplares.

Doradas, lubinas o jargos son algunos de los pescados que los “jóvenes aprendices” se llevan después a sus casas. El día termina con la entrega de premios que suelen ser cañas, sedales y alguna que otra sorpresa y una sardinada. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Manolos, la tarde acuática o la Marmitada actos más destacados de las Fiestas de San Roque en Herrera

Finalizaron con éxito las Fiestas de San Roque en Herrera de Camargo que se han celebrado el pasado fin de semana con numerosos actos en los que participaron vecinos y visitantes de todas las edades. Desde la Comisión de Fiestas se ha señalado que la actuación del conocido grupo "Los Manolos" ha sido quizás uno de los momentos de mayor afluencia de público "ya que consiguieron poner a bailar a todo el mundo con sus conocidos y pegadizos temas". 
 
Otra de las propuestas más exitosas resultó ser la tarde acuática del viernes sobre todo en el momento de poner en parcha los juegos "Buscando a Nemo" la guerra de globos de agua, la fiesta de la espuma o la batalla con pistolas de agua. 
 
La celebración del popular "bingo" nocturno también han contado con mucha participación y además despertó mucho interés la presencia del conocido mago e ilusionista Raúl Alegría. 
 
No faltó este año la Gran Marmitada que degustaron numerosos vecinos y vecinas y en cuanto al deporte fue muy seguido el Torneo de fútbol sala categoría Benjamin cuyos premios se entregaron la pasada jornada. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

-
Leer más ...

Hasta el 15 de Septiembre está abierto el plazo para presentar proyectos sostenibles al XIX Certamen Humanidad y Medio

Hasta el próximo 15 de Septiembre está abierto el plazo para presentar trabajos al   XIX Certamen Humanidad y Medio que tiene como finalidad la promoción del desarrollo  de Proyectos y Prácticas Sostenibles   promovidos por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. Las bases del certamen están disponibles en la web www.aytocamargo.es y los premios está previsto se entreguen durante el mes de Noviembre próximo. 

Entre los objetivos de este Certamen se encuentran fomentar el compromiso y la participación ciudadana en la construcción y consolidación de modelos de desarrolloso stenible  y la reflexión sobre la sostenibilidad de nuestra vida cotidiana.

A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios. La mayor cuantía corresponde al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.500 y 1.500 € respectivamente), a los cuales se podrán presentar proyectos de cualquier territorio de España. Esta modalidad reconoce a aquellos proyectos con un alto grado de cumplimiento de criterios de sostenibilidad.

Por otra parte, se podrán presentar Proyectos sostenibles y propuestas de Prácticas Sostenibles en los ámbitos de Cantabria y Camargo. Esta última modalidad pretende reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por el desarrollo continuado de prácticas,  que han aportado sostenibilidad y han contribuido a enriquecer la comunidad.

La dotación municipal total para premios y gestión del Certamen es de 10.000 euros. l Certamen cuenta a su vez con entidades patrocinadoras y colaboradoras:  Candesa,  Teican, Consejería de Medio Ambiente, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, quienes hacen aportaciones diversas, pudiendo entregar premios y distincionesespecíficas a los participantes, ampliando de esta manera su dotación. Se podrán conceder asimismo menciones, accésits, etc., no dotados económicamente.

Se podrán presentar proyectos, iniciativas y propuestas pertenecientes a los ámbitos social, medioambiental, económico, cultural, salud, educación, urbanismo, deporte, sistema productivo, investigación, creación artística, etc., siempre que contemplen en su contenido y desarrollo criterios de sostenibilidad.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha destacado la consolidación progresiva de este Certamen,  al  que se han presentado en toda su trayectoria cerca de 450 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles,  a muchos de los cuales  les ha sido otorgado algún reconocimiento. Además, en sus diversas fases y formatos en que se ha desarrollado el Certamen desde su creación, se han presentado unos 5.000 trabajos relacionados con  los diferentes ámbitos temáticos que conciernen al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

Por su parte el Concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza, ha señalado que este Certamen promueve e incentiva la realización de proyectos sostenibles innovadores y de calidad, constatándose en cada nueva edición que crece el número de proyectos que integran las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. También señala que con el incremento gradual de su difusión se estimulará el que aumente el número de participantes,  posibilitando que este Certamen se coloque entre los mas relevantes que en este ámbito se convocan en el país.

La pasada edición de este certamen reconoció de forma extraordinaria la labor social desarrollada a lo largo de cuatro décadas por el Párroco del Barrio Pesquero, Alberto Pico y por la Hermandad de Donantes de Sangre.Veintinueve iniciativas se presentaron a este Certamen, de las que veinticinco correspondieron a proyectos sostenibles desarrollados a los ámbitos territoriales de Camargo, Cantabria y España, mientras que cuatro propuestas concurrieron a la modalidad de Practicas sostenibles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 11 empresas optan a las obras que van a reordenar la circulación en la calle Menéndez Pelayo

Un total de 11 empresas han presentado propuestas al concurso de adjudicación de las obras de la calle Menéndez Pelayo de Muriedas convocado por el Ayuntamiento y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 123.385,15 y un plazo de ejecución de un mes y medio.La Mesa de contratación decidirá en los próximos días cual de las ofertas presentadas ofrece un mejor precio y unas mayores garantías técnicas.El proyecto incluye la reordenación de los diversos pasos de peatones que la cruzan transversalmente y que se modificarán para favorecer la fluidez del tráfico rodado y dar seguridad al peatonal.

Los trabajos se aprovecharán para incluir en todos los pasos baldosa podotáctil que permite a las personas con deficiencias visuales identificar a través de la diferencia de textura del suelo cuando han llegado a un punto de cruce seguro de la vía.

 En la actualidad, la calle Menéndez Pelayo de Muriedas soporta una circulación de vehículos muy densa en la práctica totalidad del día que se ve ralentizada o interrumpida por diversos pasos de cebra transversales al sentido del tráfico, así como por la intersección con otras de las vías importantes como la Avenida de la Concordia.

 Por ello, las obras ahora a licitación suponen además de  mejorar la capa de rodadura de la calzada, reordenar la ubicación de los pasos de cebra de forma que su desplazamiento o unificación permite favorecer la fluidez del tráfico rodado y mejorar las condiciones de seguridad del tránsito de peatones.

Dos de estos pasos de cebra se unificarán evitando que los vehículos tengan que realizar dos paradas en los 30 metros de distancia que separan ambos. Para ello se adelantará  en cinco metros el transversal tras la calle José María Pereda y se eliminará el situado tras Aurelio Artigas.

Para facilitar el tránsito de peatones, el paso de cebra transversal situado antes de la Avenida de la  Concordia se llevará cinco metros atrás. Con esta actuación se consigue evitar que los vehículos que tienen que ceder el paso antes de la rotonda ocupen el paso de peatones interrumpiendo el tránsito de los viandantes. Se reubicará además el espacio reservado al aparcamiento para motocicletas.

 Para conseguir mayor fluidez del tránsito de vehículos procedentes de Juan XXIII se desplazará 10 metros hacia atrás el  paso de peatones situado antes del cruce con esta calle e igualmente se desplazará el aparcamiento de motocicletas situado frente a la parroquia.

Dejarán de ser pasos elevados de peatones los situados en la c/ Menéndez Pelayo tras la intersección con la c/ El Carmen, antes del cruce con la c/ Eulogio Fdez. Barros y antes de la Avda. de Bilbao.Además el paso de peatones situado en el cruce de la calle  El Carmen se adelanta 15,00 m. evitando a los vehículos procedentes de esta calle posibles esperas en el caso de que crucen peatones.

Todos los pasos de cebra eliminados se sustituirán por plazas de aparcamiento. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

La Junta Vecinal de Muriedas aprueba inicialmente los presupuestos para 2014 que expone al público desde mañana

La Junta Vecinal de Muriedas ha aprobado con carácter inicial los presupuestos correspondientes al ejercicio de este 2014 tras celebrar una sesión el pasado 29 de Julio y según publica en esta jornada el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

En la documentación del Presupuesto de Gastos  en el capítulo II de gastos en bienes corrientes y servicios figura una partida sobre arrendamientos y cánones a la que se destinan 50 euros; a reparaciones, mantenimiento y conservación 150 euros y para material, suministros y otros se fija la cantidad de 10.495 euros. En cuanto al capítulo IV de Transferencias Corrientes para familias e instituciones sin fines de lucro se recoge la cantidad de 7360 euros. En cuanto al Presupuesto de Ingresos figura un montante de 15.000 euros procedente de transferencias de entidades locales y 3.055 euros de otros ingresos.

Los citados expedientes junto con sus anexos podrán ser consultados en las oficinas de esta Junta Vecinal situada en la Calle Alcalde Arche 7 bajo de Muriedas durante el período de quince días hábiles a contar a partir de este martes 19 de Agosto pudiendo los interesados presentar durante dicho plazo cuantas reclamaciones estimen oportunas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El próximo lunes comienzan las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera

Las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera comienzan el lunes y la zona en la que van a desarrollarse durante dos meses ha empezado ya a señalizarse. El inicio de estos trabajos se ha hecho coincidir con la puesta en servicio del nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao.
 
Esta actuación da respuesta a una demanda reiterada a lo largo de los años por los usuarios de las instalaciones culturales y deportivas así como por los vecinos del entorno que venían padeciendo las consecuencias de  abombamientos y baches que hacen complicada la circulación y aparcamiento de vehículos y provocan la existencia habitual de charcos.
 
La empresa SENOR  ejecutará con un presupuesto de 122.447 euros las obras que van a dotar a este espacio ubicado junto al Centro Cultural de La Vidriera de un nuevo firme.
 
Se instalará además un sistema de cámaras de videovigilancia que controlará la Policía Local de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.
 
Con el mismo objetivo se mejorará la iluminación de toda la zona y se construirá acera para facilitar el tránsito de quienes dejan o recogen sus vehículos conectando así el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera que actualmente no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.
 
En la construcción del aparcamiento de La Vidriera se utilizaron cenizas como base del firme hasta una profundidad de 1,30 metros lo que hace que hoy sea preciso excavar hasta esa profundidad para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación.
 
Así tras la renovación total del firme se ejecutará  la reordenación de las plazas y  la mejora en la iluminación con la reubicación de las luminarias  así como la reserva y señalizados espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como de tres plazas de aparcamiento para discapacitados.
 
El proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes  e incluye obras  de canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea.
 
Se construirá una acera de un metro  de ancho junto al vial que comunica la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero, previa demolición del murete de hormigón existente.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional