Menu

La plataforma La Finca asegura que está contra la peatonalización del casco urbano sin intereses políticos, y pide apoyo a los vecinos

La plataforma La Finca asegura que está contra la peatonalización del casco urbano sin intereses políticos, y pide apoyo a los vecinos

La plataforma de afectados por las obras de peatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución subraya a través de un comunicado enviado a los Medios que se constituyó en el mes de Febrero de 2014 tras una reunión informativa que el "Sr. Diego Movellán mantuvo con los colectivos afectados (comerciantes y vecinos)" y que lo hizo por "iniciativa de 23 comerciantes de las calles afectadas que suman el 70% de los comercios actualmente abiertos en las dos calles"

La Plataforma La Finca -continúa el comunicado- "es una iniciativa ajena a los cauces políticos y carece de afiliación ni adscripción a ningún partido político"

Esta plataforma, que "cuenta con el creciente apoyo de más de 1700 vecinos, que con sus firmas se suman a nuestra reivindicación, y más de 150 comercios del núcleo de Muriedas- Maliaño que se han adherido", quiere informar de varios asuntos que considera de interés. Por un lado entienden que las posturas principales planteadas al Alcalde en las dos reuniones mantenidas han sido desestimadas en su totalidad por éste, por lo que, "ante postura tan intransigente y ante una política de hechos consumados" se decidió decidieron actuar, dentro de una relación de hechos que son explicados en varios puntos:

1º El Sr. Alcalde "ha mentido públicamente a todos los ciudadanos del Real Valle de Camargo anunciando que esta obra es una demanda de los comerciantes y vecinos". Ni la asociación de comerciantes ACEARCA (asociación a la que pertenecemos muchos de los comerciantes adscritos a la Plataforma La Finca), ni la Asociación de Vecinos de Muriedas-Maliaño, "recibieron consulta o información alguna acerca del proyecto"

La reunión informativa que mantuvo el Sr. Alcalde con los afectados se produjo días después de la publicación, en el boletín oficial de Cantabria, del anuncio de licitación del proyecto.

2º Que la citada obra realmente obedece a la necesidad por parte del Ayuntamiento de participar en la convocatoria de subvención de obras municipales por parte de la Consejería de Obras Publicas destinada a favorecer el sector de la obra pública “fuertemente castigado por la crisis”

El proyecto presentado a la convocatoria de subvención, "fue redactado, a petición del Ayuntamiento por parte de la ingeniería INICAN, en el mes de septiembre de 2013" Dicho proyecto -sigue el comunicado- junto con otros 11, fueron adjudicatarios de subvención el 27 de Noviembre de 2013, y sacado a concurso de licitación el 4 de Febrero de 2014 por parte del Ayuntamiento de Camargo"

Desde que le fue entregado el proyecto en Septiembre de 2013 hasta el día de hoy, el Sr. Movellán "no ha tenido en cuenta la opinión de los afectados por dichas obras a pesar de contar con tiempo suficiente", lamenta la Plataforma en su nota...

3º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno ha mostrado "una total insensibilidad ante la dramática situación en la que pone a todos los comercios de las calles afectadas, que tendrán que ver, como su capacidad para generar ventas se verá fuertemente afectada, por una obra que durante seis meses, en el mejor de los casos, mantendrá dichas calles levantadas y con el paso de peatones y vehículos restringido"

4º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno -pese a no haber realizado ningún estudio de impacto económico ni de otro tipo, "que puedan apoyar la tesis de que este proyecto es bueno para el comercio de la zona, se permite el lujo de hacer oídos sordos a las reivindicaciones de comerciantes experimentados que mantienen su negocio abierto desde hace más años que los que el propio alcalde es capaz de recordar"

5º El Sr. Movellan y su equipo de gobierno mientras nos vende la “excelencia y la humanización del casco urbano”, promueve simultáneamente la creación de centros comerciales en el extrarradio de el casco urbano de Maliaño-Muriedas, a la vez que anula la posibilidad de circular y aparcar en dicho casco urbano, con el perjuicio económico que ello conlleva para los pequeños comercios que a duras penas consiguen mantener sus puertas abiertas.

Por todo esto, la Plataforma La Finca, "una vez más solicita a los vecinos del Real Valle de Camargo su apoyo en las acciones que seguiremos manteniendo en contra de dicha obra, que pone en riesgo nuestro modo de vida y los comercios en los que hemos invertido nuestro esfuerzo personal y económico para dar servicio a nuestros clientes y amigos"

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional