Sara Temiño presenta en Radio Camargo la "Guía Ilustrada de Cantabria" pensada para leer en familia (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La ilustradora campurriana Sara Temiño ha pasado por los estudios de Radio Camargo para presentarnos su libro “Guia ilustrada de Cantabria” que propone un recorrido por la geografía de la comunidad acompañado por 200 bocetos y dibujos.
Ha cursado un ciclo de Ilustración en Bilbao y completó su formación en la Escuela de Arte de Puente San Miguel. Esta publicación es precisamente el resultado del proyecto final que culmina sus estudios. Además en su currículum destaca la beca de diseño gráfico que le permitió disfrutar de un aprendizaje de varios meses en el Centro Cultura la Vidriera de Maliaño junto al profesor de dibujo y pintura Daniel Rodríguez Martín. De ella nacieron como resultado algunos de los carteles de los principales acontecimientos del Valle como las Fiestas de San Juan o los Concursos de Pintura y Relatos.
Esta Guía ha salido adelante gracias al apoyo de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) y las editoriales Librucos y Los Cántabros.
Sara asegura que viene a cubrir un vacío que su juicio existe en la existencia de publicaciones adaptadas para los más pequeños sobre la región y la presenta como una especie de cuaderno de viaje “un libro informal, con un personaje principal que es la niña vestida de pasiega que aparece en la portada y que actúa de hilo conductor ya que aparece en todas las escenas”. En la portada aparece además los dibujos de una vaca tudanca, una quesada, una estela y de fondo una cabaña pasiega y el Capricho de Gaudí mostrando ejemplos tanto de la arquitectura tradicional como de las más modernista.
Editada con un formato manejable de 70 páginas en total y tapas duras , se presenta con un lenguaje muy sencillo, está dividida en varios apartados como los de comarcas de Cantabria, fauna y flora, gastronomía, deportes o personajes célebres. También se incluye un apartado de "palabrucas comunes en la región como chon, bardal o cambera por ejemplo".
La Guía es el resultado de dos años de trabajo y una ingente labor de investigación y documentación acompañadas de una buena dosis de paciencia "quizá lo que más me ha costado son los textos por que yo no se escribir y tenía que adaptarlos al lenguaje de los niños sin palabras técnicas y luego en cuanto a los dibujos los animales, las vacas tudancas que es lo que más me ha costado" apunta Sara Temiño.
El libro, que está a la venta al precio de 16 euros en las Librerías de la región, cuenta con el prólogo de Esteban Ruiz autor de otros libros con temática cántabra como “Secretos de Cantabria” y “Cosas que hacer en Cantabria cuando llueve”. Ruiz recomienza su lectura ya que se trata dice de una obra “pensada para leer en familia” e imprescindible en nuestras bibliotecas.
Sara Temiño se encuentra ahora inmersa en la promoción de este libro con el que espera poder trabajar de forma didáctica con los ñiñ@s en los centros educativos de la región. Este viernes 6 de Febrero se presentará en la Biblioteca Municipal de Cabezón de la Sal.
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ EN RADIO CAMARGO (100.4 FM). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!