El Coro Concentus Músicus ofrecerá el domingo un concierto en el Alto Maliaño
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En el Convento de las Madres Carmelitas del Alto Maliaño el domingo 8 de Enero está previsto desde las 19:00H un concierto del Coro Concentus Músicus dirigido por Mariano Saturio que contará con la voz de la solista Pilar Gil. El programa incluirá obras de Mendelssohn, Nobel Sámano, Miguel Ángel Samperio o Haydn entre otros.
El Coro Concentus Músicus se crea en noviembre de 1992 por iniciativa de su director, Mariano Rodríguez Saturio. Nace con la idea de interpretar obras del repertorio vocal-instrumental con la Orquesta Europa Concentus Músicus de Santander.
Está formado por estudiantes de canto y también por coralistas seleccionados de otras agrupaciones de prestigio en la región. Hicieron su presentación oficial en público con el “Magnificat” de Juan Sebastián Bach, en la iglesia de Santa Lucía de Santander, el 7 de marzo de 1993, despertando un gran interés entre el público.
Ha actuado con éxito en el 46, 47 y 48 Festival Internacional de Santander, junto al Ballet de la Opera de Novosibirsk, en el Ballet “Espartakus”, de A. Khatchaturian; así como también junto con la Coral Salvé de Laredo, y la Orquesta Filarmónica Rumana y la Orquesta Filarmónica Nacional de Transilvania.
La crítica nacional ha hecho mención especial a su actuación dentro de la ópera Aída, en el concierto de inauguración del 50 Aniversario del Festival Internacional de Santander, junto a la Orquesta de la Opera Nacional de Hungría dirigidos por Rico Saccani.
Ha realizado importantes giras de conciertos por Europa destacando los celebrados en Inglaterra en la Catedral de Salford, el Heritage Center de Macclesfield y en Didsbury (Manchester). En España son de destacar los conciertos ofrecidos en la Mezquita de Córdoba, en San Juan de Marchena en Sevilla y el Patio del Palacio de Santa Cruz de Valladolid.
Ha participado en el primer concierto celebrado en la Catedral de Tudela, dentro de las Jornadas sobre Europa organizados por el Ayuntamiento de Tudela y la Oficina del Parlamento Europeo en España. Destaca también su intervención en el Concierto de Clausura del XIV Festival de Música Religiosa de Segovia. Han hecho la primera interpretación desde su estreno en el S. XIX de la Misa de Rímini (1809) de Rossini. Han grabado un disco digital en la BBC de Birminghan junto con la Orquesta con la 1ª grabación mundial de obras de T. Albinoni, J. C. Arriaga, Juan A. García Carrasquedo y Joan Rossell.
Su segundo disco ha sido realizado junto con la orquesta y los coros Voces de la Paz y Sta. Mª de Solvay, con la Misa de Coronación de W. A. Mozart. Su tercer disco, con La Coral Salvé y la Orquesta Filarmónica Nacional de Transilvania, con la Misa de Sta. Cecilia de Ch. Gounod y el Te Deum de G. Bizet, editado por el sello RTVE Música.” Su última grabación “El Sullar del Vientu”, con la Coral Tierra Verde y la Escolanía de Guriezo, es un homenaje a Manuel Llano, con música del compositor cántabro José Ramón Rioz y ha sido editado por el Gobierno de Cantabria.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!