Incendio ya sofocado en una nave del Polígono de Cros, perteneciente al grupo 'Gomur', declarado este viernes por la mañana
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La nave de Grupo Gomur en el polígono de Cros, en Camargo, ha sufrido importantes daños tras declararse un incendio en un horno que alberga.
El fuego ha sido controlado por los Bomberos de Camargo, con la colaboración del Cuerpo de Santander, y no se ha extendido a otras naves del polígono industrial.
Sobre las 8.40 horas de esta mañana se declaró el incendio, al que acudieron dos dotaciones del Servicio de Extinción de Camargo.
Tras evaluar la situación, solicitaron al Servicio de Emergencias 112 que enviase una escala de los Bomberos de Santander para que vigilara el tejado de la nave afectada "por prevención", han indicado fuentes municipales, que han destacado que el fuego estaba apagado pasadas las 9.00 horas.
El Grupo Gomur está compuesto por tres empresas especializadas en el sector industrial.
NOTA: En la imagen de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es', bomberos de Camargo interviniendo en un incendio
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Esther Bolado: "En el incendio de Muriedas estamos haciendo lo posible, porque jurídicamente, sólo se puede intervenir urbanística y policialmente"
- Vox exige al Ayuntamiento de Camargo "que tome medidas urgentes y contundentes" con el okupa de La Maruca
- Los Bomberos de Camargo extinguieron un incendio declarado este fin de semana en una vivienda en Muriedas
- Los Bomberos trabajan en la extinción de un incendio de una nave de la empresa Valoria-Residuos, en Cacicedo de Camargo
- Bomberos de Camargo intervienen en la caída de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla