Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 11 Febrero 2019

'No' de PRC, PSOE y Carrancio a cambiar el trazado de la línea de alta tensión entre Astillero y Camargo

PRC, PSOE y el diputado del grupo mixto Juan Ramón Carrancio han votado este lunes en el Parlamento de Cantabria en contra de reclamar a Red Eléctrica Española que modifique el trazado de la línea de alta tensión proyectada desde la subestación que Viesgo tiene situada en Astillero y que atraviesa este municipio y Camargo, tal y como proponía Ciudadanos. En la FOTO de portadas de esta noticia, 'bolsas verdes de basura' colocadas por vecinos afectados por el trazado proyectado por REE, como forma de protesta contra el mismo.

La proposición no de ley de Ciudadanos pretendía instar al Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) a solicitar a Red Eléctrica "reconsiderar" el trazado pretendido por uno alternativo que discurra por el margen de la S-30 y la A-67 para causar el "menor perjuicio a los vecinos" y ha sido apoyada por el PP, los diputados del grupo mixto José Ramón Blanco y Alberto Bolado y la parlamentaria no adscrita, Verónica Ordóñez.

Finalmente, la iniciativa ha quedado rechazada con 17 votos en contra (11 del PRC, al que le ha faltado un voto por la ausencia del regionalista Rafael de la Sierra, 5 del PSOE y el de Juan Ramón Carrancio), y 16 votos a favor (el del diputado de Cs Rubén Gómez, los 'ex' de Podemos José Ramón Blanco, Alberto Bolado y Verónica Ordóñez, más 12 del PP, formación que ha tenido también un parlamentario menos tras la renuncia de Ildefonso Calderón)

"Ha ganado la batalla el alcalde de Astillero", ha lamentado el diputado del grupo mixto y portavoz parlamentario de Cs, Rubén Gómez, que ha criticado que regionalistas y socialistas hayan votado en contra de sus propuesta en el Parlamento después de haber aprobado en el Ayuntamiento de Camargo --donde la alcaldesa es la socialista Esther Bolado-- una declaración institucional en apoyo de los vecinos del municipio afectados por esta línea de alta tensión y que respaldaba un trazado alternativo.

Cs ha aclarado que "no cuestiona" la "necesidad" de la línea de alta tensión sino el trazado y considera que la petición de reconsiderarlo en favor del alternativo es una demanda "justa" ya que, a su juicio, causaría un menor perjuicio a los vecinos ya que transcurriría principalmente por terreno público.

Por su parte, el alcalde de Astillero y diputado regionalista, Francisco Ortiz, ha afirmado que una línea de alta tensión "no es un arma de destrucción masiva" y ha negado perjuicios para la salud o económicos de aquellos vecinos que viven en los terrenos por donde va a transcurrir.

Además, ha asegurado que el trazado alternativo ya ha sido evaluado "pero no es posible llevarlo a cabo porque la normativa estatal no lo permite"

Ortiz cree que la iniciativa de Cs tiene "tufillo electoral", algo que también cree el PSOE, que ha oipinado que esta iniciativa de Cs busca ganar "un puñado de votos".

Tampoco los socialistas creen que esta línea de alta tensión, con el trazado previsto, vaya a generar perjuicios.

Con esta postura, el PSOE en el Parlamento se ha pronunciado en contra de la postura expresada por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que reclamó el cambio del trazado, al igual que el resto de la Corporación municipal.

Carrancio también se ha opuesto a la proposición no de ley de Cs al considerar que solo "busca notoriedad" y tiene "interés electoral".

OTROS TEMAS

RECHAZO DEL PLENO A UNA INICIATIVA SOBRE VENEZUELA

También el Pleno del Parlamento ha rechazado una proposición no de ley del PP en favor de Juan Guaidó y de que España apoye a Venezuela en su proceso de transición democrática que lleve a este país a "recuperar el respeto a los derechos humanos y a la libertad con una democracia plena".

En la iniciativa del PP, fechada el 30 de enero, también se pretendía instar al Gobierno de España a que reconociera a Guaidó com presidente interino de Venezuela, algo que ya ha ocurrido antes de que la proposición no de ley llegara a Pleno.

Es por este motivo por el que varios de los grupos, como PRC y PSOE, han reprochado al diputado del PP Íñigo Fernández que no la haya retirado. "No tiene ningún sentido", le ha dicho también el diputado del grupo mixto Juan Ramón Carrancio.

Sin embargo, el diputado 'popular' ha argumentado que con el reconocimiento de Guaidó el proceso no acaba y ha insistido en la necesidad de que España apoye la transición democrática, tal y como pide la iniciativa, algo que, a su juicio, le da vigencia.

Por su parte, otros diputados, como el del grupo mixto José Ramón Blanco o la no adscrita Verónica Ordóñez (Podemos), han criticado que el PP lleve a Pleno el tema de Venezuela.

"Estamos guapos aquí en Cantabria para irnos a ver qué pasa en Venezuela", ha dicho Blanco.

Sin embargo, el diputado del PP no ha aceptado estas críticas y se ha preguntado por qué se han llevado a otros plenos iniciativas sobre el Sáhara o Palestina y no se puede hablar de Venezuela.

Fernández ha achacado que tanto Blanco, como Bolado y Ordóñez votan en contra de Venezuela por "sesgo ideológico".

"Le salen zarpullidos en la piel cada vez que se habla de Venezuela y todos sabemos por qué", ha dicho el diputado del PP, que ha atribuido este rechazo a los "vínculos" de Podemos con Venezuela.

Así, en contra de la iniciativa del PP han votado PRC, PSOE, Blanco, Bolado y Ordóñez, mientras que la han apoyado el diputado del grupo mixto y portavoz parlamentario de Cs Rubén Gómez y se ha abstenido Carrancio.

PROGRAMAS CON CARGO AL 0,7%

Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha explicado que de los 237 programas de interés social presentados por 69 entidades a la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se aprobaron 150, y se han presentado 134 reformulaciones, de las que 77 se han aprobado y 57 no por no ajustarse a los requisitos de la orden.

Así lo ha explicado en respuesta a una interpelación de la diputada del PP Isabel Urrutia, que ha acusado al Gobierno de cambiar a última hora las reglas de juego. La vicepresidenta lo ha negado y la ha pedido que "no cree alarmismo".

Díaz Tezanos ha lamentado el "posible trastorno y malestar de algunas entidades" a las que se le ha rechazado la reformulación, pero ha señalado que los criterios técnicos "no se han cambiado y se han aplicado con absoluto rigor y profesionalidad". De hecho, ha precisado que las mismas entidades han presentado en unos casos bien las reformulaciones y en otros no.

En todo caso, ha garantizado que el recurso de reposición que han presentado "se resolverá con las máximas garantías legales", y ha explicado que de cara a la próxima convocatoria, ha acordado con las entidades formales en estas cuestiones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comité de empresa 'Digitex': "La huelga de hoy evidencia que las presiones de la empresa no pueden con nuestra lucha"

El comité de empresa de 'Digitex' considera que la jornada de huelga vivida este lunes 11 en su centro de trabajo de Maliaño, en el edificio Riamar (Polígono de la Cerrada), evidencia que las presiones de la empresa "no sólo no han podido con la voluntad de la plantilla de luchar por sus derechos, sino que nos reafirman en la convicción de exigir la readmisión de los trece trabajadores/as despedidos injustamente, y en la voluntad de seguir luchando contra la precariedad y las arbitrariedades"

Recordamos que este lunes 11 las trabajadoras y trabajadores de Digitex en Maliaño se han movilizado secundando la huelga de 24 horas convocada por el comité de empresa. La jornada de movilización ha tenido lugar en el exterior de la empresa, lugar en el que se encuentran ubicadas las instalaciones de Digitex Cantabria, empresa en la que desempeñan su labor profesioanal 700 trabajadores/as, en su mayoría mujeres, y que el pasado lunes 4 despidió "sin motivos" -según entiende el Comité- a trece personas que prestaban servicios a Telefónica de España en su servicio de 'atención al cliente 1004'

La pretensión del Comité de que se readmitan a los 13 trabajadores/as despedidos/as -afirman los representantes sindicales de los trabajadores en una nota de prensa- "ha quedado patente y reafirmada en esta concentración, una movilización obligada por la falta de voluntad de la empresa de negociar con el Comité en el ORECLA, una actitud que no nos ha dejado otra salida que parar en la legítima defensa de nuestros derechos"

La representación sindical advierte que “esto no ha hecho más que empezar, y que la empresa nos va a tener en frente en todo momento si persiste en esta actitud"

En la nota estos representantes también quieren poner en valor "a los trabajadores que han secundado la huelga, a pesar de la campaña en contra de la misma y de este comité que ha llevado a cabo la empresa vendiendo motos a los trabajadores que ni sus propios directivos se creen"

De hecho -continúan- "han dirigido un comunicado a los trabajadores que juzgamos totalmente inadecuado porque se trataba con él de boicotear la huelga de este lunes”. Un comunicado con el que el Comité advierte irá a "Inspección de Trabajo"

"Iremos con ese comunicado y con más asuntos que consideramos importantes para que sea ese organismo de arbitraje laboral el que explique a estos señores que ostentan la dirección de la empresa qué derechos tenemos los trabajadores y cómo deben ser las condiciones de trabajo de una plataforma como la nuestra que alberga a 700 personas”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los pintores Samuel Armas y José Antonio Quintana exponen desde este jueves 14 en La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves 14 de febrero a las 20:00 horas la inauguración de la exposición pictórica de obras de Samuel Armas y José Antonio Quintana, que se podrá visitar hasta el 13 de marzo de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas. En la FOTO de portada de esta noticia, obra de Samuel Armas inspirada en una visión nocturna de la Catedral de Oviedo.

Por un lado, Samuel Fernández Armas traerá a Camargo obras de su serie ‘Materia sensorial’ en las que toma el paisaje y la figura como temas centrales para mostrar su técnica calificada como hiperrealismo matérico en la que la vista y el tacto están enfocados al motivo que le seducen.

Armas comenzó sus enseñanzas en la pintura a través del artista Amado González Hevia, también conocido por el nombre de ‘Favila’, y ha compaginado su profesión de pintor con los estudios superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Patrimonio Histórico-Artístico, en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias.

Ha ganado primeros premios como el XXVIII Certamen de Pintura Rápida de Camargo 2017, el I Certamen de Pintura rápida al aire libre del Botánico de Gijón 2017, el II Certamen de Pintura de Navia 2014, el Concurso Pintura rápida de Noia 2014, el Concurso Pintura rápida de los Oscos 2013 o el V Concurso Pintura al aire libre Paisajes de la Arena 2012, y ha participado en muestras como la exposición Room Art Fair #4 de Madrid, ArtMadrid 2014, o Donostiartean 2014 en San Sebastián.

José Antonio Quintana, por su parte, traerá a La Vidriera obras de la serie ‘La luz del paisaje’, en las que mostrará la utilización de diversas técnicas mixtas con materiales tales como papel, tierras, pigmentos, hierro, plata, bronce, grafito o arena para interpretar su propia realidad.

Quintana ha resultado ganador en certámenes como el Premio Adquisición en el XV Certamen Cultural Virgen de las Viñas 2016 (Tomelloso, Ciudad Real), el IX Premio de Pintura Ciudad de Badajoz 2016, el XLIX Certamen Nacional de Pintura de Sant Joan 2016 de Alicante, o el segundo premio en el XXVII Certamen de Pintura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de 2015.

Además ha participado en numerosas exposiciones como Art Madrid-12ª Feria de Arte Contemporáneo en 2017 con la Galería Espiral, Feria de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias, ArteOviedo 15 con la Galería Octógono, o Affordable Art Fair – Feria de Arte en Bruselas 2015 con la Galería Espiral, con la que también ha expuesto en Estrasburgo y Lille.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación del Ayuntamiento de Camargo programa veinte cursos gratuitos en el primer semestre del año

La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a lo largo del primer semestre del año 2019 un total de veinte cursos gratuitos que alcanzarán las 4.221 horas de formación teórica y práctica.

Estas iniciativas formativas estarán dirigidas tanto a las personas en situación de desempleo como a quienes quieran mejorar su formación y ampliar sus conocimientos sobre determinadas materias de cara a ver potenciadas sus posibilidades de acceder al mercado laboral o de mejorar su formación en áreas concretas.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado el “compromiso” que mantiene el Ayuntamiento de Camargo con la formación de los vecinos que lo requieren a través de un departamento como el Centro Municipal de Formación (CMF) que está “a la vanguardia de Cantabria” y que “imparte una enseñanza de excelente calidad en áreas muy diversas y adaptada a las necesidades reales de la sociedad”.

Gómez ha recordado que en el CMF se celebran “tanto cursos organizados en colaboración con el Gobierno de Cantabria que ofrecen la oportunidad de obtener certificados de profesionalidad que ayuden a encontrar trabajo, como también talleres y cursos organizados con recursos propios en los que vecinos de todas las edades pueden incrementar sus conocimientos sobre temáticas variadas”, gracias a lo cual “se da respuesta a la demanda de formación de numerosos y variados perfiles”.

Entre los primeros destaca la Escuela Taller Camargo X que se celebrará entre el 1 de marzo de este año y el 29 de febrero de 2020 en horario de 7:30 a 15:15 horas, y que formará acerca de ‘Sistemas Microinformáticos y Creación de Páginas Web’ a un total de treinta alumnos menores de treinta años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. Esta acción formativa incluirá contenido tanto teórico como práctico durante 1.920 horas, para que los alumnos puedan participar en el desarrollo de la página web municipal y en la web del Centro Municipal de Formación, de tal manera que al completar su estancia obtengan dos Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 correspondientes a cada una de esas dos especialidades.

Por otro lado, el Taller de Empleo Camargo X se celebrará entre el 1 de abril y el 30 de septiembre en horario de 7:30 a 15:15 horas y estará dedicado a las ‘Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería’. En él se formará a través de 960 horas repartidas en seis meses a un total de 15 personas desempleadas de larga duración o personas derivadas de los programas y acciones de mejora de la empleabilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el EMCAN, para que puedan obtener el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de esta materia y completar su formación práctica con una intervención en la remodelación del espacio ajardinado de Punta de Parayas.

Además, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo en colaboración también con el Gobierno de Cantabria, el Centro de Formación incluye en su programación dos cursos dirigidos a personas trabajadoras desempleadas que figuran inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo como demandantes de empleo y servicios o como solicitantes de servicios, en el momento del inicio de la acción formativa o en el momento de su incorporación.

Se trata del taller de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ de 310 horas con inicio previsto en mayo de 9:00 a 14:15 horas, que permitirá obtener el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2, con contenidos centrados en las actividades de educación y procesos grupales para adquirir las técnicas necesarias en esta materia de atención infantil y juvenil, y el curso sobre ‘Horticultura y Floricultura’ que desde el pasado mes de septiembre hasta abril a lo largo de 600 horas está mostrando las características de los diferentes tipos de cultivos que se pueden llevar a cabo en función del tipo de terreno y condiciones climáticas, y que dará derecho a la obtención de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2.

CURSOS PROPIOS

Por otra parte, los talleres gratuitos organizados por el Ayuntamiento con recursos propios están abiertos a la participación de personas tanto desempleadas como con empleo, con preferencia para los vecinos de Camargo, e incluyen iniciativas como el curso para la obtención del ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’, una de las acciones formativas más demandadas y que más nivel de participación registra cada edición, que se va a celebrar a lo largo de 25 horas entre los días 4 y 13 de marzo de 10:00 a 13:00 horas y entre el 6 y el 15 de mayo de 16:30 a 19:30 horas.

Otro de los cursos que más interés despierta tradicionalmente entre los usuarios es el de ‘Higiene y seguridad alimentaria’ que se va a celebrar entre el 25 y el 29 de marzo a lo largo de 15 horas de clase entre las 10:00 y las 13:00 horas y que permitirá a los alumnos aprender aspectos como los requisitos de los manipuladores de alimentos, los principales causas de aparición de enfermedades alimentarias, o cómo llevar a cabo un plan de limpieza y desinfección o un plan de control de plagas.

El mundo de las setas y los hongos también tendrán protagonismo este semestre con el curso sobre ‘Iniciación a la micología’ que se celebrará del 1 al 5 de abril de 16:00 a 18:00 horas a lo largo de un total de 10 horas para enseñar a identificar los distintos ejemplares, así como el curso sobre ‘Macrofotografía micológica’ que se celebrará en colaboración con la Sociedad Micológica Cántabra entre el 6 y el 10 de mayo a lo largo de 15 horas entre las 16:00 y las 19:30 horas.

Las diferentes técnicas de cultivo tendrán su presencia en la programación de este semestre con iniciativas como el curso ‘Cultiva y recicla en paredes y contenedores con plantas aromáticas y medicinales’ que se va a celebrar a lo largo de 15 horas entre el 8 y el 12 de abril de 10:00 a 13:00 horas, o el de ‘Iniciación a la horticultura urbana sostenible en pequeños espacios’ de 30 horas de duración que se celebrará entre el 6 y el 17 de mayo de 10:00 a 13:00 horas.

También en esta misma temática, se va a celebrar el curso sobre ‘El bonsái: técnicas de formación y cuidados básicos’ de 15 horas de duración que se impartirá entre el 20 y el 24 de mayo en horario de 10:00 a 13:00 horas; el taller ‘Control natural de plagas: construye tu hotel de insectos’ de 15 horas de duración entre el 3 y el 7 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas; y el curso sobre ‘Jardinería de temporada en terrazas y balcones’ que se va a impartir del 10 al 14 de junio a lo largo de 15 horas de 10:00 a 13:00 horas.

Relacionados con las nuevas tecnologías se va a impartir el curso ‘Paquete Office 2016: Casos prácticos para todos los niveles’ de 30 horas de duración entre el 4 y el 22 de marzo en horario de 10:00 a 12:00 horas; el curso ‘Photoshop. Edición creativa de imágenes’ de 26 horas de duración entre el 1 y el 17 de abril de 10:00 a 12:00 horas; y ‘Edición de páginas web con Wordpress’ a lo largo de 30 horas entre el 20 de mayo y el 7 de junio de 10:00 a 12:00 horas.

Además, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción se va a desarrollar en Revilla de Camargo el curso para la obtención del ‘Carnet de conductor de carretillas elevadoras’ que se desarrollará a lo largo de 12 horas entre el 15 y el 17 de abril en horario de 15:30 a 19:30 horas, mientras que en La Vidriera se está celebrando ya hasta el 18 de junio a lo largo de 69 horas el taller ‘Aprende a coser y recicla’ para enseñar conceptos básicos sobre confección y reciclaje, así como el ‘Taller artesanal de trajes de época del 2 de Mayo’ que se está prolongará hasta el 30 de abril a lo largo de 84 horas de formación con el objetivo de facilitar la recreación de los modos de vida y las formas de vestir de la época de Pedro Velarde.

Las personas interesadas recibir más información sobre estos cursos pueden ponerse en contacto con la sede del Centro Municipal de Formación -Parque de Cros s/n - Maliaño- en horario de atención al público o a través del teléfono 942 26 25 22.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo de los ‘Miércoles Saludables’ de Camargo abordan esta semana las ventajas del cuidado responsable en los enfermos crónicos

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles 13 de febrero un nuevo encuentro de su ciclo de conferencias de los ‘Miércoles saludables’, que en esta ocasión abordará el cuidado responsable y que será impartido por integrantes de la Escuela Cántabra de Salud.

Este ciclo de conferencias quincenales tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los camargueses a través de consejos de expertos en diversas especialidades, y en este primer trimestre del año está coordinado en colaboración con la Asociación de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares.

La charla del miércoles se celebrará a las 19:00 horas en el Centro de Mayores de Camargo, con entrada libre hasta completar aforo, y está abierta a la participación de personas de todas las edades.

En concreto, la conferencia tratará de manera amena y sencilla sobre los talleres de 'Cuidado Responsable' y las ventajas que ofrecen el participar en ellos para las personas con enfermedades crónicas en general y sus cuidadores, con la finalidad de facilitar y proveer, información y formación a pacientes crónicos, cuidadores y familiares, que les permitan adquirir conocimientos y habilidades en la gestión de su enfermedad y la incorporación de pautas y hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.

El equipo de la Escuela Cántabra de Salud está formado por Patricia Rodríguez y Iñaki Lapuente y Abraham Delgado, que actualmente prestan sus servicios en la Oficina de Cronicidad y Pluripatología del Servicio Cántabro de Salud, y por Iñaki Lapuente Heppe que es médico y el responsable de la Oficina de Cronicidad y Pluripatología del SCS.

MÁS CHARLAS DE ESTE CICLO

Tras esta cita, los ‘Miércoles saludables’ continuarán el 27 de febrero con Raquel Menezo, enfermera del Equipo de Adultos en el Centro de Salud de Cazoña, que impartirá la conferencia ‘Evita enfermedades mediante la alimentación, mientras que el 13 de marzo tendrá lugar la conferencia ‘Trasplante y vida’ en la que tomarán parte Fernando Casafont, doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria y especialista en Aparato Digestivo, y Txaro Olóriz, diplomada en Enfermería y Máster en Investigación en Cuidados.

El ciclo se cerrará el 27 de marzo con la charla ‘Grasa y alcohol, mala combinación’ de la mano de Joaquín Cabezas, médico adjunto del Servicio de Aparato Digestivo.

Las personas interesadas en asistir o en recibir más información pueden contactar con el teléfono 669 657 223.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Alborada de Igollo acogió la representación de la obra 'Insaciables' a cargo de la compañía 'Rebanal Teatro'

Este pasado domingo 10 de febrero el salón de actos del Centro Cultural 'Alborada' de Igollo ha sido escenario de la representación de la obra teatral 'Insaciables', de la compañía Rebanal Teatro, patrocinada por el Ayuntamiento de Camargo con entrada gratuita.

Esta representación ha sido una de las actividades del Ciclo Cultural Alborada que se está celebrando en Igollo, y que tendrá este martes 12 de febrero otra de sus citas más importantes con la misa solemne que se celebrará a las 12:00 horas en honor a Santa Eulalia, Patrona de Igollo, amenizada antes y después de la celebración religiosa con la música del grupo ‘Andariveles’.

Posteriormente se degustará un aperitivo en Alborada a cargo de la Junta Vecinal de Igollo.

El ciclo tendrá continuación el 20 de febrero a las 17:00 horas con la conferencia-coloquio que ofrecerá en el propio Centro Cultural Alborada el diplomado en Psicología Antonio Fernández Ruiz, bajo el título ‘Jerarquía de valores’, mientras que el domingo 24 de febrero a las 17:00 horas se llevará a cabo el acto de entrega de Premios del XXXVII Certamen Comarcal de Redacción que está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo dirigido a niños de entre 8 y 16 años, y que repartirá entre los ganadores un total de 825 euros en premios acompañados de lotes de libros y diplomas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur se refuerza con Ángel Fuentes

El prometedor corredor burgalés Ángel Fuentes correrá en el Equipo Gomur Cantabria Infinita. Fuentes competirá en la Copa de España con el equipo equipo ciclista élite y sub-23 de Camargo (único del pelotón regional esta temporada) aunque mantiene su intención de regresar al mundo profesional durante la presente temporada.

Se termina, por lo tanto de perfilar la plantilla del equipo Gomur - Cantabria Infinita para 2019 con un refuerzo de garantía. Con un ciclista de primer nivel que, junto al balear Biel Pons, será el encargado de dar caché y 'presencia' al equipo cántabro en las pruebas más prestigiosas de este 2019.

Nos estamos refieriendo a un corredor que fue el primer ganador de etapa el año pasado, con un triunfo de prestigio en el Memorial Sanroma, por aquel entonces con los colores del Baqué-Ideus-BH.

Firmó buenas actuaciones en los torneos Lehendakari y Euskaldun durante gran parte de la temporada, tercero en Urretxu, cuartos puestos en Lemoiz y Aretxabaleta o terceras posiciones en el G.P Ayuntamiento Astillero y G.P de Mojados.

Su verdadera oportunidad llegó cuando el equipo de casa, el Burgos BH, le eligió como 'stagiare' para el final de temporada, confianza que aprovechó para finalizar quinto en la clasificación de los jóvenes del 'Taihu Lake' Tour chino.

Pese a realizar la pretemporada con el equipo Burgos-BH, el equipo ha creído más conveniente para Ángel Fuentes competir en categoría élite durante el inicio del 2019 y preparar y mejorar su condición física con el Gomur-Cantabria Infinita para, si todo va bien, regresar en verano al conjunto morado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victoria del Sayme-Amide en Castro

El Sayme Amide Camargo de Baloncesto venció con un marcador de 50 - 63 en Castro Urdiales al CBCastro.Com en la primera jornada de liga de Segunda División Senior Masculina de Basket, celebrada este pasado fin de semana.

Los camargueses ocupan provisionalmente la primera posición de su grupo, en el que el resto de marcadores fueron éstos:

Sidenor Reinosa 52 - ADB Santoña 55

Ventanas Arsan Astillero 59 - Panusa Salud Estela 71

El próximo fin de semana el 'Sayme Amide Camargo' recibirá el sábado 16 de febrero a las 18.30 en el Pabellón Matilde de la Torre de Muriedas al 'Baloncesto Santoña'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en 'Fútbol Sala'

Estos han sido los resultados obtenidos por nuestros 'representativos' de Camargo en la última jornada de liga de 'Fútbol Sala' (FUTSAL), la decimoséptima, disputada este pasado fin de semana.

TERCERA DIVISIÓN

El 'Muriedas Urrutia' caía en el Pabellón del 'IES Muriedas' con un marcador de 1-5 ante el 'Setién Herrá Canalsa Pecusa'

Los de Muriedas, en este grupo de Tercera División compuesto por 14 equipos, siguen penúltimos, en la decimotercera plaza, con 10 puntos. Cuatro puntos por delante, en el puesto 12º se sitúa el 'CD Hoznayo Albergue Max'. 11º es el 'CDE Apoyo Solidario' con 15 puntos.

Por debajo, hundido en la clasificación, se halla el colista, el 'Construcciones José Luis Cobo Cobo', que continúa sin estrenar su casillero tras 17 jornadas disputadas.

Lidera la tabla el 'CFS Castro Urdiales' con 40 puntos, tres por encima del 'CDE La Vuelta Pub FS' y siete sobre el 'CDE Recreativos Colindres', que cuenta con 33.

En el próximo partido de liga (18ª jornada) los camargueses se miden al 'CD Hoznayo Albergue Max'

AUTONÓMICA MASCULINA

En esta categoría, la jornada 17ª nos ha deparado dos empates para los dos equipos de la 'AD Herrera'. Por un lado la 'AD Herrera A' empataba a 3 goles como local ante el 'C.D.E.F.S. Sámano' mientras que el 'AD Herrera Distrito 39 B' firmaba también 'tablas', en esta ocasión a 2, en Meruelo ante el 'FS Samser Meruelo'.

La 'AD Herrera A' ocupa actualmente la décima plaza con 22 puntos, mientras que la 'AD Herrera Distrito 39 B' es sexta, con 30.

El 'CD Guriezo' lidera este grupo compuesto por 14 equipos con 44 puntos, seguido del 'TPN Aislamientos San Felices' con 37, y 'Peña Gedio', con 34.

Cierran la clasificación, ambos con 3 puntos, 'Los Tilares Comillas' y el colista, el 'Ribamontán al Mar CF'.

En el próximo compromiso liguero (jornada 18ª) la 'AD Herrera Distrito 39 B' recibe al 'Guriezo' mientras que la 'AD Herrera A', juega a domicilio ante la 'Peña Gedio'

AUTONÓMICA SALA FEMENINA

Las camarguesas del 'Muriedas Urrutia', actualmente segundas con 30 puntos, a 8 del líder, el 'Ribamontán al Mar B', volverán a la competición el próximo fin de semana a domicilio ante el 'Mar Rock Cocinas Manolo'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ruta aérea Cantabria-Barcelona de 'Vueling' aumentará en días y frecuencias desde junio

La compañía aérea 'Vueling' aumentará, a partir de junio, el número de días y frecuencias semanales en la ruta Cantabria-Barcelona. Dado el buen funcionamiento de esta conexión y la alta demanda, la compañía aérea da así respuesta a la petición del Gobierno de Cantabria de incrementar el número de vuelos.

De esta forma, según ha anunciado el Ejecutivo regional en una nota de prensa, la compañía duplicará su oferta los martes y jueves, incluyendo una frecuencia adicional más (ida y vuelta) y también operará los sábados.

Así, la aerolínea ofrecerá, desde junio, vuelos entre los aeropuertos de Parayas (Seve Ballesteros-Santander) y El Prat-Barcelona los siete días de la semana, al incorporar en su planificación una frecuencia los sábados (hasta ahora, Vueling contaba con conexiones con la capital condal de domingo a viernes)

Además, la oferta de Vueling con Barcelona pasará de contar con una frecuencia de ida y vuelta a dos (cuatro vuelos en total) los martes y jueves.

Así, los lunes, martes, jueves y viernes habrá dos frecuencias diarias (dos vuelos de ida y dos de vuelta) entre el Seve Ballesteros y el Prat, mientras que el miércoles y el domingo se operará un vuelo de ida y vuelta. A ello se suma, la frecuencia que comenzará a operarse también los sábados.

"La finalidad es ofrecer a los cántabros y a los usuarios del Seve Ballesteros un abanico más amplio de opciones de horarios y facilidades para viajar a Barcelona", ha explicado en la nota de prensa el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín.

Martín ha valorado la decisión como "muy positiva", en tanto, no solo se mejoran las conexiones con la capital condal, "también se abre un abanico amplísimo de conexiones de Cantabria con otras ciudades europeas, dado el alto número de rutas que Vueling opera desde Barcelona a otros lugares".

El consejero ha añadido, en este sentido, que el aumento de frecuencias también representa un gran aliciente para el turismo al "poder atraer turismo procedente de Cataluña y viajeros extranjeros que utilicen la interconexión de Vueling en Barcelona"

Para Martín, la amplitud de horarios también "facilita los viajes de negocios y pone más fácil a los empresarios y ejecutivos viajar en el mismo día"

"Esto es posible porque hay demanda y cuantas más frecuencias y días se vuele, mejor para el sector turístico y empresarial y, por supuesto, cuantos más viajeros, mayor será la dinamización y actividad de nuestro aeropuerto", ha subrayado, al recordar que después de cumplir el objetivo y haber superado en 2018 el millón de pasajeros, el próximo reto es llegar en 2019 al 1,2 millones.

El consejero ha agradecido la "disponibilidad" de la compañía y se ha congratulado de las buenas relaciones que el Gobierno de Cantabria mantiene con los responsables de Vueling.

PROMOCIÓN DE PLAZAS DESDE 16,99 EUROS

Por otra parte, 'Vueling' ha lanzado una promoción de 65.000 plazas para volar a una selección de destinos nacionales e internacionales desde 16,99 euros por trayecto durante el mes de marzo.

Con esta iniciativa, la aerolínea permitirá viajar a destinos como Roma, París, Ámsterdam, Palma de Mallorca, Bilbao y Fuerteventura, entre otros, según informa en un comunicado.

Se puede acceder a la promoción a través de la página web y la aplicación móvil de la aerolínea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional