Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 14 Marzo 2019

Descubre la variada, amplia y completa programación con la que te acompañamos este viernes y 'finde' ¡Estás a un 'click'!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes y al fin de semana! Dispuestos a compartir contigo la programación más completa, variada, plural y entretenida de la radio local. Esperamos que la disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este  Viernes 15, Sábado 16 y Domingo 17 de marzo, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

VIERNES 15 DE MARZO

A las 08:30'Ponte al Día' - Noticias de Camargo y de Cantabria. Con Julio Moral

A las 09.00'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11'Amor de Hoy', 'El Origen' y 'Yo por mi bocata mato' (el bocata asesino)'Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero, en la mejor música de los 60 y 70 que inspiró -musicalmente hablando- décadas posteriores, y microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del tercero.

A las 11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú y como nosotros en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo.

12.00:  'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Espacio dedicado a la Salud Natural inspirado en la propia naturaleza, con Azu y Edu, de la empresa 'FACTORÍA NATURAL', ubicada en Igollo. Información y conocimientos sobre fitoterapia, etnobotánica, aromaterapia y un largo etcétera.. Las beneficiosas propiedades de plantas, frutos o árboles 'sanadores' desde una conciencia ecológica y medioambiental, con consejos, recetas, referencias históricas, hallazgos científicos, entrevistas, curiosidades...

ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL, EL CALEIDOSCOPIO (espacio 'contenedor' de variedades suministrado en pequeñas 'píldoras radiofónicas temáticas', como el Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, Las recetas de la Abuela Merche, etc... porque en la variedad 'está el gusto')

'La Cocinica de Cristo M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

A las  13:00 horas. 'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17h:  'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

18:45 h: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Espacio dedicado a la Salud Natural inspirado en la propia naturaleza, con Azu y Edu, de la empresa 'FACTORÍA NATURAL', ubicada en Igollo. Información y conocimientos sobre fitoterapia, etnobotánica, aromaterapia y un largo etcétera.. Las beneficiosas propiedades de plantas, frutos o árboles 'sanadores' desde una conciencia ecológica y medioambiental, con consejos, recetas, referencias históricas, hallazgos científicos, entrevistas, curiosidades... El Tema de hoy: 'El romero'

'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 20.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

21.00 horas. 'RADIOACTIVO DJ'   Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde la 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche.

SÁBADO 16 DE MARZO

NOTA: los programas en los que aparece junto a su nombre una letra 'R', son redifusiones de  ediciones emitidas durante la semana. MAÑANA DE SÁBADO cinematográfica y musical

Desde las 09.00 'LOS GRANDES CONCIERTOS' (R). Selección los mejores conciertos en directo, nacionales e internacionales. Los mejores artistas, las bandas y grupos más aplaudidos... Memorables actuaciones y espectáculos en vivo. ¡Comienza el fin de semana, a tope de energía!... con un conciertazo en directo

A las 11.00 - 'EUPHORIA' (R). Magazín semanal sobre el festival de eurovisión. Un programa para todos los públicos y eurofans. Dirigido y presentado por Iván Zayas y su equipo. En tan sólo una hora de duración los oyentes viajarán por Europa para conocer todo sobre el certamen musical más importante del mundo. A través de varias secciones conoceremos su música, artistas, canciones, curiosidades, historia y actualidad. Yo soy eufórico ¿y tú?

Desde las 12.00'C.R.A.C. RADIO' (R)  Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, Edición Fin de Semana'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 15.00, 'MENUDA HORA' (R) Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS' (EDICIÓN FIN DE SEMANA) (R) con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa diaria con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes... Por ser ésta edición especial 'Finde' la selección musical goza de algo más ritmo y 'chispa' que el resto de la semana

De 17 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANA EN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON BUENA MÚSICA

TARDE-NOCHE DE SÁBADO... Música tranquila, nostalgia, lirismo

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS' (R) Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA' (R) Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00, 'LUZ DE LUNA'  Música, nostalgia, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran? Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 17 DE MARZO

MAÑANA DE DOMINGO 'Multicolor', y con mucho contenido. Celta y cántabra. Música con raíces. 'Magazine' y Variedades...

11:00  'TOP ÉXITOS DE EUROPA' (R). Fórmula musical de una hora semanal que repasa los éxitos europeos (no música americana). Con Iván Zayas y su equipo

12:00:''AIRES CELTAS' (R) La mejor música celta de todos los tiempos.

13:00 'LOS CÁNTABROS' (R): Programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. 'TOP 10 CÁNTABRO' (R). Espacio también por Roberto Fernández Ofroy, se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

14.00'MOMENTOS COMPARTIDOS'  (R) Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, estudiantes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

TARDE DE DOMINGO Romántica, musical, cinematográfica y literaria...

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA' (R) Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Desde 1995 reflexionando en torno a los sentimientos, a través de la música y la poesía. Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral. La dirección de correo electrónico del programa es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y su teléfono de contacto directo 24 horas (whatsapp): 651 19 18 31. Puedes seguir el programa también en Facebook:

https://www.facebook.com/1770335839692716/videos/1771509482908685/

https://www.facebook.com/Alma-Corazon-y-Vida-con-Julio-Moral-1770335839692716/

 16.00 'NIVEL 10' (2 horas).Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregón que no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. (R) Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas'BOLA DE ESPEJOS'.  Microespacio musical de Franco Obregón inspirado en los grandes éxitos de la música 'Disco' de otras décadas.

21.00 horas. 'C.R.A.C. RADIO'  Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

22.00 ESENCIAS'. Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares. Despedimos el domingo en 'modo tranqui'

Y desde ESENCIAS, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este en un fin de semana al que le quedan muchas horas por delante en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Conjuradas para la victoria en Pamplona

El HBC'74 (Handball Camargo 74) IEN AVIA, viaja a Pamplona a por 2 puntos vitales, en la nueva jornada de liga en División de Honor de Plata Femenina de Balonmano que se disputará este fin de semana.

La liga entra en su recta final y la necesidad de puntos de las camarguesas para poder amarrar la permanencia matemática en la categoría es total. Se van acabando los adjetivos para definir los encuentros que tienen por delante las chicas dirigidas por Juan Escudero, debido a que la clasificación por abajo cada vez está más comprimida, y sólo hay un punto de distancia entre el conjunto camargués y los puestos de descenso.

Tras una semana difícil por enfermedad de varias jugadoras y los ya conocidos problemas laborales, el equipo ha preparado a conciencia el partido que le medirá, el sábado a las 18:00 horas en Pamplona, al BM Loyola.

El combinado navarro está colocado en décima posición, cuatro puntos por encima de las nuestras que dependen de sí mismas para certificar la permanencia la próxima temporada en la División de Plata femenina de Balonmano. Ésa es la mejor noticia.

Tres finales son las que restan para terminar la temporada, y el objetivo está al alcance de la mano.

¡Vamossss!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerca de 300 alumnos participarán en los 'Grupos de Estimulación al Desarrollo' en varios centros educativos de Camargo

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo doce 'Grupos de Estimulación al Desarrollo' para niños y adolescentes en los que tomarán parte cerca de 300 alumnos de los cinco centros educativos del municipio que han manifestado su interés por participar, y que se suman a los dos grupos que ya se han reunido desde el pasado mes de noviembre en La Vidriera.

Esta iniciativa desarrollada a través del programa Camargo Municipio Educativo está coordinada técnicamente por el equipo profesional del Centro para el Desarrollo del Potencial Humano Pantos, y forma parte del trabajo que se está realizando en el Programa de Formación y Atención Integral a las Familias en Parentalidad Positiva.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha explicado que “el origen de esta iniciativa está en el trabajo que el Ayuntamiento de Camargo realizó en el curso 2017-18 para diagnosticar la situación de la Infancia y Adolescencia de Camargo”, en el marco del proceso para obtener el sello de reconocimiento para Camargo de Ciudad Amiga de la Infancia.

Fruto de ese análisis se concluyó que los menores perciben una baja calidad en la satisfacción de sus necesidades afectivas, de protección y de participación en la comunidad, y por ello dos de las líneas de acción del Plan de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Camargo “hacen referencia a atender al desarrollo personal de los menores y a profundizar en su participación en la toma de decisiones sobre aspectos que les conciernen en su vida cotidiana”  

Tomando esas conclusiones como punto de partida, se consideró necesario crear un espacio en el ámbito educativo para atender a las cuestiones relacionadas con el desarrollo personal de los menores, al entender que esta nueva disciplina tenía que incorporarse como una parte fundamental en la formación de los menores en el ámbito educativo y, consecuencia de ello, proponer a los centros educativos un Programa para la Estimulación al Desarrollo.

TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

En concreto, los centros en los que se celebrarán los grupos son los CEIP Arenas, Agapito Cagigas y Pedro Velarde, el IES Ría del Carmen y el Colegio Altamira. Se han concertado ya las actividades con cada uno de ellos para realizar una media de tres o cuatro sesiones con cada grupo de cada centro durante los meses de marzo, abril y mayo, y en ellos participarán alumnos de todos los niveles educativos, es decir, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachiller.

Se trabajará con doce grupos con un total de casi 300 participantes en esta fase inicial, con la posibilidad de ampliar el número de sesiones de trabajo, en función de las conclusiones y resultados de la misma.

PARENTALIDAD POSITIVA

La Parentalidad Positiva es el conjunto de conductas parentales que procuran el bienestar de los niños y su desarrollo integral desde una perspectiva del cuidado, afecto, protección, seguridad personal y no violencia, proporcionando reconocimiento personal y pautas educativas, con el objetivo de promover un desarrollo saludable.

Este enfoque de trabajo está promovido y avalado por el Consejo de Europa, a través de la Recomendación REC 2016/19 sobre el apoyo a las familias para un Ejercicio Positivo de la Parentalidad, y posteriormente concretado mediante un Convenio entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dirigido a que los municipios y comunidades autónomas pongan en marcha programas con este enfoque de trabajo.

En lo que concierne al trabajo con la infancia y adolescencia, el objetivo es el de promover el desarrollo madurativo de los menores, para que aprendan a conocerse a sí mismos y para ayudarles a la estructuración de su personalidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este viernes 15 se cierra el plazo para participar en el 'XXVI Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta este viernes 15 de marzo a las 20:00 horas el plazo para presentar obras al XXVI Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo, en el que pueden tomar parte residentes en España de entre los 14 y los 35 años de edad.

Un total de 2.450 euros en premios se repartirán en este certamen, en el que se han establecido dos categorías en función de la edad, de 14 a 18 años y de 19 a 35 años, y cuyos trabajos deben tener una extensión mínima de cinco a siete folios en la primera categoría y de cinco a diez en la segunda.

Las obras serán relatos de temática libre y mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, escritas en lengua española. Se admitirán un máximo de dos trabajos por persona y el acto de entrega de premios tendrá lugar el día 24 de abril en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a las 20:00 horas.

ENTREGA DE TRABAJOS

Las obras podrán presentarse mediante entrega personal en la administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera, o mediante correo ordinario a la siguiente dirección: Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria).

En estos casos los relatos deberán presentado por triplicado en sobre cerrado, cuyo exterior irá rotulado con la leyenda ‘XXV Certamen Literario Relato Corto Camargo’ y la categoría. Dentro se incluirán las tres copias del relato identificadas con el título y el seudónimo así como otro sobre cerrado en cuyo interior se incorporará la ficha técnica compuesta por el nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del carné de identidad, título del relato y seudónimo utilizado.

Los relatos también se podrán entregar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: ‘XXVI Certamen Literario Relato Corto Camargo’. En este caso se remitirán además dos archivos adjuntos, uno con el relato en formato Microsoft Word (fuente Arial tamaño 12) indicando título y seudónimo, y otro con los datos personales, además del DNI escaneado por las dos caras y llevará la palabra ‘Plica’ seguido del nombre del relato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía aérea Wizz Air conectará este verano Cantabria con Katowice (Polonia) con dos vuelos semanales los martes y sábados

La compañía aérea Wizz Air conectará Cantabria con Katowice (Polonia) entre el 15 de junio y el 18 de septiembre. Los vuelos saldrán cada martes y sábado del aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', y ya están a la venta los billetes en la página web de la aerolínea.

Con el anuncio de esta nueva ruta a Katowice, que viene a sustituir a la de Varsovia en el mercado polaco y que se suma al vuelo con Bucarest (Rumanía), que comenzará en abril y permanecerá hasta finales de septiembre, son dos las conexiones que este verano operará Wizz Air en Cantabria.

Desde el Gobierno regional destacan que estas rutas consolidan la presencia en la región de Wizz Air, la aerolínea más importante en Europa del Este y la sexta que se incorpora al aeropuerto 'Seve Ballesteros' de Santander.

Katowice es una importante ciudad del sur de Polonia, al este de Cracovia (ciudad Patrimonio de la Humanidad) y conocida recientemente por la celebración de la Cumbre Mundial del Clima. En su entorno están también las minas de sal de Wieliczka, también Patrimonio de la Unesco y uno de los mayores atractivos turísticos de Polonia, superando el millón de visitantes al año.

Pertenece a la región histórica de la alta Silesia, en el sur de Polonia, a orillas de los ríos Klodnica y Rawa

Esta conexión pretende fomentar las relaciones turísticas y generar un impulso para las economías locales de ambas ciudades, añade el Ejecutivo regional en un comunicado de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paseo reivindicativo este domingo 17 desde las 12h a través del trayecto afectado por la línea de alta tensión Astillero-Cacicedo

La plataforma AT-10-10 contra la línea de alta tensión Astillero-Cacicedo ha organizado un paseo reivindicativo a lo largo del trayecto afectado, para este domingo 17 desde las 12 horas. En la FOTO de 'radiocamargo.es', una bolsa verde de basura, símbolo de protesta final contra este proyecto, cuelga de una ventana en una vivienda de Revilla de Camargo, junto a la carretera nacional, a unos metros de la rotonda de 'El Crucero'.

La plataforma convocante invita a todos los vecinos de Camargo interesados a quedar en la zona de 'Regma', junto al Crucero, para allí unirse a los vecinos afectados de Guarnizo que se acercarán caminando desde Boo.

Una vez ahí, todos los interesados podrán unirse al grupo que emprenderá marcha a pie hasta la Subestación de Astillero.

El paseo transcurrirá en todo momento por las aceras de ambos municipios (Camargo y Astillero), y se vestirán chalecos amarillos o reflectantes por seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Museo de Côa (Portugal) acoge desde este jueves la Exposición 'Cantabria-Rupestre', con presencia de la Cueva de 'El Pendo'

El Consejero de Cultura del Gobierno cántabro, Francisco Fernández Mañanes inaugura este jueves 14 en el Museo de Vila Nova de Foz Côa (Portugal) -en la FOTO- la exposición 'Cantabria rupestre'. Es una de las iniciativas del protocolo de colaboración que fue suscrito en 2017 por Cantabria y la región francesa de La Dordoña y al que se ha unido recientemente el yacimiento de Foz Côa y Siega Verde, ubicado entre Portugal y Salamanca. Entre los yacimientos protagonistas de la región cántabra se encuentra representada la cueva de 'El Pendo' en Escobedo.

El consejero participará en un programa de intercambio organizado en ese valle portugués donde se realizarán distintos actos de hermanamiento entre las tres regiones europeas, así como encuentros y reuniones para seguir el desarrollo de dicho protocolo.

Además, asistirá al acto en el que dicho yacimiento luso-castellanoleonés recibirá el distintivo 'European Rock Art Heritage' por parte del Consejo de Europa, que se celebrará en las dependencias de dicho museo.

El Parque Arqueológico del Valle de Côa se sitúa en la zona norte del distrito de Guarda, en la región de Alto Duero. En el tramo final del río Côa se localizan más de 80 sitios con arte rupestre y cerca de 1.200 rocas grabadas en un territorio de alrededor de 200 kilómetros cuadrados.

Se trata de uno de los conjuntos más importantes del mundo en arte rupestre al aire libre, una excepcionalidad que lo ha hecho valedor del reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1996.

'CANTABRIA RUPESTRE'

La exposición que se presenta este jueves busca aumentar el conocimiento mutuo entre la ciudadanía de ambas regiones europeas y aumentar el flujo de visitantes a partir de un patrimonio cultural común tan importante como es el arte rupestre.

Se trata de una propuesta visual que traslada a sus visitantes a Cantabria y a las cuevas donde se guarda su primer arte.

Está dividida en diferentes módulos temáticos que hacen un recorrido a través de los importantes yacimientos arqueológicos de la Comunidad Autónoma, como son el paisaje, los lugares más turísticos y aspectos como el patrimonio, la cultural, el folclore, la gastronomía y las tradiciones.

La muestra pretende dar a conocer a los miles de visitantes portugueses e internacionales (ingleses preferentemente) de este importante destino prehistórico, la oferta de los grandes museos y sitios rupestres de Cantabria: los Museos de Altamira y el MUPAC, y las grutas abiertas al público de Monte Castillo, El Pendo, Hornos de la Peña, Covalanas, Cullalvera, Sopeña-Salitre II y Chufín.

A dicha inauguración asistirán la ministra de Cultura de Portugal, Graça Fonseca; el presidente del Consejo Departamental de La Dordoña, Germinal Peyró; la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa García; el presidente de la Fundación Côa Parque, Bruno Navarro; el director del Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, Stefano Dominioni, y el presidente del itinerario 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', Pedro Gómez.

Fernández Mañanes ha liderado una amplia delegación cántabra de la que también forman parte la directora general de Cultura, Eva Ranea; representantes de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, entidad gestora del Itinerario Cultural del Consejo de Europa 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', y de los ayuntamientos que albergan cuevas con arte rupestre Patrimonio de la Humanidad en nuestra región, así como los presidentes de los Grupos de Acción Local Saja Nansa, Campoo Los Valles y Valles Pasiegos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intensos días 'de piscina'

Apretada agenda deportiva para la natación cántabra, y para los nadadores y nadadoras de Camargo, de cuya actividad estamos pendientes durante la temporada.

Te hablamos en este artículo y crónica deportiva, entre otras cosas, del Campeonato de España escolar alevín recientemente celebrado, en el que nuestra comunidad autónoma ha mejorado sus resultados y superado la puntuación del año anterior. También de la jornada de liga 'benjamín' celebrada en Colindres, o del VII Campeonato Open de Natación Máster de Reinosa, donde Camargo se subió al tercer cajón del podio (FOTO de esta noticia)

¡Te lo contamos todo!

CAMPEONATO DE ESPAÑA ESCOLAR ALEVÍN.

CANTABRIA MEJORA SUS RESULTADOS, Y SUPERA LA PUNTUACIÓN DEL AÑO ANTERIOR

La selección cántabra alevín se desplazó a Madrid para disputar en la piscina olímpica del Centro Acuático M-86 el Campeonato de España de Edad Escolar Alevín del CSD. Más de 315 deportistas de 18 Comunidades Autónomas se dieron cita para representar al deporte escolar español de la natación en categoría alevin:

La selección cántabra, que contó con la ayuda de la Dirección General de Deportes, estuvo compuesta por 18 deportistas (10 chicos y 8 chicas) y 3 técnicos. Alberto San Fermín, Valeria Povoroznyuk, Paul Collazo, Marina Porras, Gorka Nuñez, Cristina de la Fuente, Iyan Artidiello, Raquel Pardo, Carlos Setién, Beatriz Arruza, Víctor Vega, Yaiza Cobo, Iker Mediavilla, Olivia Kóvacs, Marco Torcida, Jimena Embil, Ian Calvo y Adrián de la Rosa, fueron los representantes cántabros. Los técnicos, Fernando Román, Oksana Povoroznyuk y David Coca, dirigieron al combinado cántabro.

Con un intenso programa competitivo de más de 10 horas de natación, los dieciocho deportistas cántabros participaron en más de 30 pruebas individuales y de relevos por equipos teniendo todos una destacada participación en las distintas pruebas.

14 de los 18 deportistas de la selección cántabra lograron mejorar alguna de sus marcas acreditadas, destacando los tiempos y posiciones de Alberto San Fermín y Raquel Pardo, que en algunas pruebas se clasificaron entre los 10 mejores deportistas. Alberto, en la prueba de 100 libre, con un registro de 57.67 se situaba en la 9ª posición individual que le otorgaba 30 puntos para la selección. También destacó en la prueba de 200 estilos, donde rebajó su marca acreditada hasta un tiempo de 2.23.82 y se clasificaba en 10ª posición. Destacaba fue también su participación en la prueba de 200 mariposa, en donde rebajó en 8 segundos su tiempo acreditado y se clasificó en la 13ª posición (2.29.13).

Raquel Pardo, fue otra de las deportistas del combinado cantabro que destacó a nivel individual, siendo la que más puntos obtuvo para su equipo (105,5). Su mejor posición la consiguió en la prueba de 100 metros espalda, donde rebajó su marca acreditada y se situó en 10ª posición (2ª de su edad) con un tiempo de 1.11.02. En la prueba de 200 braza, lograba rebajar en más de 5 segundos de su tiempo de inscripción, 2.54.05, logrando la 14ª posición (3º mejor tiempo de su edad). En la distancia de 100 braza, volvió a mejorar sus tiempos y consiguió de nuevo clasificarse entre las mejores, con un registro de 1.19.25. En la cuarta prueba en la que estaba inscrita, 200 metros espalda, también rebajaba su tiempo acreditado en más de 1 segundo, dejando su nuevo mejor registro en un tiempo de 2.34.12 (14ª posición alevín y 3ª posición del año 2007).

Valeria Povoroznyuk, a pesar de no estar en los tiempos acreditados personales en la prueba de 200 braza, si alcanzó con su registro de 2.56.00 la 17ª posición de la categoría, que otorgaba 22 puntos para el combinado cántabro. Al nadadora integrante del programa ESPADE, si lograba en la prueba de 100 mariposa rebajar su marca acreditada y lograr la 24ª posición con un tiempo de 1.15.49. En la prueba de 100 metros braza conseguiría clasificarse en el puesto 19º con una marca de 1.21.80. Carlos Setién, tuvo una destacada participación en las pruebas de 100 braza (1.14.54) y 200 braza (2.43.37), donde rebajó sus tiempos acreditados, que le permitió clasificarse en una destacada 18ª posición en ambas pruebas, consiguiendo sumar más de 40 puntos para el combinado cántabro.

Cristina de la Fuente, otra de las nadadoras de la selección cántabra que participaba en 4 pruebas individuales, pudo mejorar en dos de sus pruebas: 100 espalda (1.14.51) y 200 espalda (2.41.16). La joven nadadora cántabra, llegó a clasificarse en la prueba de 400 libres en la 21ª posición, y sumó con sus cuatro pruebas un total de 52 puntos para el combinado cántabro.

Paúl Collazo, que pudo mejorar los tiempos acreditados de las dos pruebas en las que participaba, tuvo una destacada actuación en la prueba de 100 metros libre, que tras finalizar con un registro de 59.38, se clasificó entre los 20 mejores de la prueba. Víctor Vega, era otros de los nadadores cántabros que también mejoraron los tiempos acreditados de las dos pruebas en las que participaron. En los 100 metros mariposa, el cántabro lograba un registro de 1.13.72 (una mejora de más de 1 segundo), logrando la 29º posición de la categoría. Aún mejor en la prueba de 200 mariposa, donde mejoraba más de 2 segundos y se clasificaba en la 25ª posición. Marco Torcida, también logró mejorar los tiempos de sus dos pruebas: 100 y 200 braza, consiguiendo en ambas clasificarse entre los 30 mejores.

Otros dos deportistas más de la selección cántabra mejoraban los tiempos acreditados de todas sus pruebas. Por una parte, Olivia Kóvacs, que participaba en las pruebas de 100 y 200 mariposa, lograba unos registros de 1.14.56 en 100 metros y 2.51.87 en 200 metros, con mejoras de más de 7 segundos y clasificándose entre las 25 mejores de su categoría. Esta destacada participación a nivel individual le otorgó al combinado cántabro un total de 30 puntos. El castreño, Gorka Núñez, también reducía considerablemente sus marcas en las pruebas de 200 libre y 400 libre. En la distancia de 200 metros paraba el crono en un tiempo de 2.13.92, rebajando en más de 6 segundo su anterior registro, mientras que en los 400 metros libre reducía en más de 9 segundos su marca acreditada, finalizando en el 26ª puesto con un registro de 4.36.14.

Yaiza Cobo en 200 mariposa (3.04.83), Iker Mediavilla en 200 espalda (2.26.59), Iyán Artidiello en 1500 libre (19.30.79) y Beatriz Arruza en 200 estilos (2.51.74), también lograron rebajar sus marcas acreditadas para este campeonato.

Marina Porras, Jimena Embil, Adrián de la Rosa e Ian Calvo, aunque no lograron mejorar sus tiempos, también sumaron importantes puntos en sus respectivas pruebas para el equipo cántabro.

LOS EQUIPOS DE RELEVOS DE LA SELECCIÓN CÁNTABRA DESTACARON EN VARIAS DE LAS PRUEBAS

En las pruebas de relevos por equipos, el combinado cántabro tanto masculino como femenino tuvo una más que destacada participación en el Campeonato de España, alcanzando en algunas pruebas la 11ª posición. Fue el equipo de relevos de 4x100 libre masculino formado por: Paúl Collazo, Alberto San Fermín, Iker Mediavilla y Gorka Núñez el que mejor se clasificó tras completar la distancia en un tiempo de 4.00.63 y clasificarse en la 11ª posición por delante de potentes selecciones como Asturias, Aragón, Galicia o Castilla y León entre otras.

También el equipo masculino del 4x100 estilos formado por: Iker Mediavilla, Carlos Setién, Alberto San Fermín y Paúl Collazo, tuvo una destacada participación, logrando clasificarse en la 12ª posición con un tiempo de 4.28.59. El equipo cántabro femenino de 4x100 estilos, también se clasificó en una destacada 14ª posición tras finalizar con un registro de 4.58.92. Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, Olivia Kóvacs y Marina Porras, fueron las protagonistas de este relevo femenino. Más de 300 puntos lograron los 6 equipos de relevos de Cantabria con su destacada participación.

Con todo, la selección cántabra de natación alevín sumo un total de 944 puntos que le situó en la posición decimoquinta, mejorando la clasificación de la temporada anterior y obteniendo 100 puntos más que en 2018. Además la suma de puntos del equipo alevín masculino le situaba en una destacada decimocuarta posición, la mejor en los últimos años. Cataluña, Andalucía y Madrid ocuparon las tres primeras posiciones del Campeonato de España.

4ª JORNADA DE LIGA ESCOLAR DE NATACION BENJAMIN

CERCA DE 200 DEPORTISTAS BENJAMINES SE DIERON CITA EN LA PISCINA DECOLINDRES

El pasado fin de semana se disputó en la piscina municipal de Colindres de 25 metros y 8 calles la 4ª Jornada de la Liga Escolar Benjamin de natación para niños de 11 y 12 años y niñas 10 y 11 años. Cerca de 200 deportistas de 15 clubes y escuelas de natación disputaron la cuarta jornada de liga de las seis que la componen con un programa de pruebas compuesto por 100 metros mariposa, 50 metros mariposa y 200 metros espalda, además de las pruebas de relevos por equipos de 4x50 estilos femenino.

La jornada comenzó con la prueba de 100 metros mariposa masculino 12 años con más de 35 nadadores y que tuvo como deportista más destacado al integrante de la escuela de natación de Santoña, Pablo García, que venció con claridad tras recorrer la prueba en un tiempo de 1.23.00. Las otras dos posiciones del podium de la categoría fueron para el nadador del Club de Astillero, Víctor Cavada (1.30.60) y para el integrante de la Escuela de Torrelavega, Erik Vidiella (1.34.64). Otros 2 nadadores se quedaron muy cerca de la zona de premiación con un tiempo algo superior al 1.34.00 (David Kondrashechkin y Alexander Baban).

Finalizada la prueba masculina, fue el turno de las niñas benjamines de 11 años con la misma prueba de los 100 metros mariposa. En esta ocasión, fue la nadadora del CN Noja, Lucía Pla, la que se impuso sobre el resto de las 50 deportistas participantes de su edad, con un registro de 1.33.33. La medalla de plata fue para la nadadora de las escuela de Santoña, Zoe Castillo (1.33.37), mientras que el bronce fue para la representante de la escuela de Torrelavega, Celia Gómez (1.34.34). La nadadora del Orlando, Amaia Zulaica (1.41.35), campurriana, Andrea González (1.42.31) y la integrante CNS Noja, Elisa Cagigas (1.43.81), quedaron en los puestos altos de la clasficación.

Tras finalizar las pruebas de 100 metros mariposa, fue el turno de la edad más joven de la categoría benjamín con la prueba de 50 metros mariposa. 3 deportistas se disputaron las medallas de la jornada en menos de 3 segundos de margen. Fue finalmente el integrante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo, quien se llevó la victoria con un tiempo de 37.73. El camargués, Renat Faureanu, llegó en segunda posición a poco más de un segundo del vencedor (38.98). Su compañero de equipo, Daniel Trunin, acabó tercero con un tiempo de 40.25. A pocas centésimas del tercer puesto quedó el nadador de Astillero, Tomás Wang Leiyon (EDM Torrelavega), Hugo Gordón, Ibai Garrido y Marco Ramos, completaron el recorrido dentro del tiempo de 42 segundos.

En la prueba femenina de 50 metros mariposa de 10 años, con una participación superior a las 40 deportistas, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Gabriela Echevarria, fue la más rápida de la distancia, parando el crono en un tiempo de 40.75. La representante del club castreño de Bahía Ostende, Judith Pelayo, alcanzó la medalla de plata a más de cuatro segundos de la vencedora. Vega Borbolla, de la Escuela de Torrelavega, cerró el podium de la categoría tras obtener el tercer mejor registro de su edad (45.78). June Aja (CN Medio Cudeyo) y Naora Andrés (CNS Noja), lucharon hasta el final por entrar en el podium de premiación, quedando finalmente en 4ª y 5ª posición con un tiempo superior a los 46 segundos.

La última prueba individual de la jornada, los 200 metros espalda, fue la más exigente para los nadadores de 12 años. El protagonista de esta prueba fue por segunda vez en esta jornada el nadador de la Escuela de Santoña, Pablo García, que paró el crono en un registro de 3.01.66, logrando la segunda medalla de oro de la jornada. A menos de 18 centésimas, el nadador de la escuela de Orlando, Alexander Baban, llegaba en segunda posición (3.01.84), en un emocionante duelo final por la victoria. David Kondrashechkin (EDM Torrelavega), completaba el podium de la categoría, con un registro de 3.08.91. Erik Vidiella (3.09.27) y Víctor Cavada (3.10.26), también quedaron en los puestos altos de la clasificación de los 12 años.

La jornada de liga finalizaba con las pruebas de relevos por equipos femeninos de 4x50 estilos en la que participaron 11 equipos. La prueba de relevos fue una de las más disputadas y emocionantes de jornada, donde a penas hubo 7 centésimas de margen entre los dos primeros clasificados. Fue finalmente la escuela de Torrelavega formada por: Gabriela Echevarria, Celia Gómez, Natalia Colio y Claudia Diaz, quien se hizo con el triunfo tras completar la distancia en un registro de 2.46.36. El equipo del CNS Noja (Naroa Andrés, Lucía Blanco, Elisa Cagigas y Naia Vázquez) se clasificó en segunda posición tras finalizar con un tiempo a tan solo 7 centésimas de los torrelaveguenses. El equipo de la Escuela de Torrelavega B completó el podium por equipos. Lo equipos de relevos de EDM Santoña y CN Astillero se clasificaron cerca de los puestos de cabeza.

Tras finalizar la jornada la clasificación, el equipo de la Escuela de Torrelavega obtuvo un total de 196 puntos, que sumados a los alcanzados la jornada anterior sigue de líder provisional por equipos con un total de 760 puntos. La Escuela de Santoña, con 138 puntos en esta jornada, se consolida en la 2ª posición de la liga con un total de 549 puntos. Mientras que el CN Astillero, que alcanzó 122 puntos, aguanta en la 3ª posición de la categoría con 486,5 puntos.

VII CPTO. OPEN DE NATACION MASTER DE REINOSA

LA NATACION MASTER DE CANTABRIA SE REUNIÓN EN TIERRAS CAMPURRIANAS PARA DISPUTAR LA PRIMERA SESION DEL REGIONAL DE NATACIÓN MASTER

El pasado fin de semana se disputó en tierras campurrianas la 7ª edición del Campeonato Open de Natación Master de Reinosa, organizado por el Club Natación Campurriano con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa y la Federación Cántabra de Natación. La prueba, incluida dentro de la Liga Cántabra Master abría la primera sesión del regional de natación master para los deportistas cántabros de esta disciplina. En esta ocasión, el equipo de natación master del CN Torrelavega, logró imponerse en la puntuación por equipos, superando a su máximo rival, y vencedor a de la primera jornada de liga, el equipo del ACN Marisma, gracias a las 37 medallas de oro que alcanzaron los integrantes del equipo torrelaveguenses. Una vez más, la lucha entre los dos equipos por la primera posición estuvo muy disputada y el equipo del ACN Marisma, que ocupó la segunda posición, se quedó a 57 puntos de la victoria, destacando el equipo masculino del ACN Marisma que fue el vencedor de esta categoría.

En las pruebas de relevos mixtos por equipos, el equipo del CN Torrelavega de la categoría +160, formado por: Manuel Huelga, Nacho Orue, Ana Bazo y Elena Borbolla fue el más rápido con un tiempo de 2.13.65, superando al ACN Marisma (2.18.75) y el CN Camargo (2.30.65). En la misma prueba de relevos, pero dentro de la categoría de +100, fue el equipo camargues, formado por: Isabel Carrera, Edgar Gómez, Joan Rojano y Rocío Lastra, el que se subió a lo más alto del podium con un tiempo de 2.04.17. El CN Torrelavega (2.06.70) y CN Campurriano (2.16.28) fueron plata y bronce respectivamente.

Además de las medallas alcanzadas por los equipos del CN Torrelavega (37) y ACN Marisma (26), los equipos de CN Camargo (18), CN Campurriano (9), Playa Salvé (4), CN Medio Cudeyo (2), Natación Piélagos (1) también alcanzaron medallas a nivel individual

Una vez más la natación master de Cantabria, que reunió en esta prueba a 129 deportistas de 7 clubes, demostró estar en un buen momento deportivo que lo avalan las 43 medallas alcanzadas recientemente por los cántabros en los Campeonatos de España de Invierno.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

1º CN Torrelavega - 1302,0

2º ACN Marisma - 1245,0

3º CN Camargo - 788,0

4º CN Campurriano - 404,0

5º CN Playa Salvé - 341,0

6º CN Medio Cudeyo - 107,0

7º Piélagos Natación - 54,0

LAS JORNADAS DE NIVELES SUMAN A OTRAS DOS DEPORTISTAS DEL MARISMA PARA LOS NACIONALES DE NATACIÓN ARTÍSTICA

EL EQUIPO DEL ACN MARISMA CONSIGUE CLASIFICAR A 7 DEPORTISTAS PARA LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE NATACIÓN ARTÍSTICA

No ha podido comenzar mejor la temporada de natación artística para el equipo del ACN Marisma, que hasta la fecha ha conseguido clasificar a 7 de sus deportistas para los Campeonatos de España de Natación Artística Infantiles y Junior.
En la jornada de niveles disputada en las instalaciones del Marisma Wellness Center de Santander con la presencia de la jueza nacional Sheila Nazabal y el jurado territorial, las nadadoras del equipo de artística santanderino realizaron las exigentes pruebas de acceso de habilidades en el agua, figuras y pruebas de seco. Más de 13 pruebas por categoría que debían pasar cada una de las participantes.

Finalmente, Jana Sebrango y Lucía Martínez, lograban las notas necesarias para el paso de los niveles y se sumaban a sus compañeras: Julia Sánchez, Paula Insunza, Carlota Pérez, Valeria Torre, Soledad Rodríguez y María Escallada ya clasificadas por su excelente participación en los Campeonatos de España de la temporada pasada que les clasificó directamente para esta nueva temporada.

Con estos números, has el momento el equipo del ACN Marisma con su técnico a la cabeza, Virginia Jean, tiene a 6 deportistas infantiles y 2 junior para disputar los Campeonatos de España de Natación Artística de Verano que se celebran en el mes de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Así viene nuestra amplia, variada y amena programación de hoy jueves ¿Quieres descubrirla?

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 14 de Marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

A las 08.30: 'PONTE AL DÍA'  Noticias de Camargo y de Cantabria. con Julio Moral.

A las 09.00: 'NIVEL 10'  Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,'  'Directamente Agarrado'  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11:00:  Divulgalia - Música y contenidos divulgativos.

12.00:  Entrevistas de Actualidad LocalEl Caleidoscopio (espacio de variedades suministrado en pequeñas 'píldoras radiofónicas temáticas', como el Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, Las recetas de la Abuela Merche, etc... porque en la variedad 'está el gusto')

'La Cocinica de Cristo M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

13.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 15.30 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 16:30 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

A las 17:30 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

19.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 21 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores.

Hoy en Top Motor: Tras el anuncio de su recuperación por parte de un grupo de colaboradores, el Rally Festival Trasmiera volverá a ser protagonista de nuestro programa. Gracias al patrocinio de Ravenol, hablamos con Pablo Saiz para conocer todos los detalles de la nueva andadura.  Con Martín Arroyo abordamos las GSeries de Andorra y conoceremos mucho más sobre sus sensacionales programas de televisión con Fullslip.es. Nuestra llamada patrocinada por Hyundai Hercos Motor nos llevará a la primera cita del CERT y S-CER con el Rally Tierras Altas de Lorca. El piloto de Citroën Pepe López y el copiloto Dani Cumbrero han sido nuestros protagonistas. No nos olvidamos de la Entrega de Premios de la Copa Renault Turbo Dickens y con su organizador, Rubén Pérez Lasarte, os contamos todo lo vivido. Repasamos todo lo que dio de sí la XII Clásica Valle de Piélagos con nuestro compañero y responsable de prensa de la prueba, Pedro Cañizo con quien también hablamos acerca de toda la magia de la tercera cita del WRC con especial atención a la representación española. Todo ello acompañado de nuestras habituales noticias breves...y mucho más.

Desde las 22 horas...'LOS CÁNTABROS'. Espacio dirigido por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. Programa veterano en la Radio regional que fomenta e impulsa nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

TOP 10 CÁNTABRO'. Espacio también por Roberto Fernández Ofroy, se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Y ya para finalizar la jornada, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Jueves 14 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional