Menu

El Colegio Pedro Velarde de Muriedas celebra este año su carrera solidaria en favor de Ucrania

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han acompañado a los alumnos y miembros de la comunidad educativa del Colegio Pedro Velarde en la XII Carrera Solidaria, que ha organizado este centro en el parque de la Ría del Carmen.

La actividad ha tenido este año como objetivo recaudar fondos con destino a los afectados por la guerra de Ucrania, que será canalizada a través de Cáritas para que pueda hacer llegar a este país.  

Bolado ha destacado "el compromiso del alumnado y del conjunto de la comunidad educativa con esta acción solidaria que va a ayudar a las familias de un país que están sufriendo las consecuencias de la guerra"

Los participantes han desarrollado esta actividad por turnos, realizando carreras en un circuito, y posteriormente canjeando esas vueltas por dinero a través de cantidades voluntarias que realizan las familias o los colaboradores que cada alumno designe.

Además los alumnos han decorado distintos puntos del parque con dibujos alusivos al motivo de este encuentro educativo y solidario, en los que han expresado a través de sus obras cómo están percibiendo ellos la situación que se está sufriendo en Ucrania.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pista del Colegio Pedro-Velarde acoge este sábado una recogida de productos organizada por la Comisión de fiestas de San-Antonio

La pista deportiva del Colegio Pedro Velarde acogerá este sábado 13 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas una gran recolecta solidaria de alimentos no perecederos y de productos de limpieza e higiene organizada por la Comisión de Fiestas de San Antonio, productos que serán destinados a la Plataforma municipal de alimentos del Ayuntamiento de Camargo. En la FOTO de archivo de esta noticia, miembros de comisión de fiestas de San Antonio durante la celebración de estos festejos en junio de 2018

Recordamos que la iniciativa, de la que ya te hemos hablado en Radio Camargo, lleva por lema ‘San Antonio te da la lata’ y su celebración tendrá lugar en coincidencia con el día en el que se conmemora el patrón de este barrio de Muriedas.

La Comisión tomó la decisión de suspender los actos festivos de este año a causa de la emergencia sanitaria del Covid-19 y de destinar parte de sus fondos a esta causa solidaria, y ahora anima a los vecinos a colaborar con esta iniciativa que se realizará en una jornada de gran significado para el barrio.

Los productos que se recojan el sábado serán destinados a la Plataforma Municipal de Alimentos del Ayuntamiento Camargo, para que se repartan a través de la Concejalía de Servicios Sociales junto al resto de productos que se incluyen en las entregas que se distribuyen a aquellas personas o familias necesitadas que son atendidas por este departamento.

Se trata de una nueva acción solidaria de esta Comisión de Fiestas, que el pasado mes de abril ya entregó a la plataforma lotes de productos por valor de 600 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Partidazo' escolar en Muriedas

Este jueves 9 se celebró el partido de futbito de vuelta correspondiente al 'VI torneo intercolegial' entre el Matilde de la Torre y el Pedro Velarde, ambos de Muriedas, con chavales de 6º (Véase foto de esta noticia)

Las espadas habían 'quedado en todo lo alto' en el partido de ida al haberse producido un empate a 4 que demostraba la igualdad existente entre los dos equipos.

En este partido de vuelta no fue a menos la cosa, sino que nuevamente se produjo la igualdad en el marcador al llegarse al tiempo reglamentario con empate a 3.

Fue un partido intenso en el que el Matilde de la Torre exhibía sus armas que eran la fuerza física y su poderío aéreo contrarrestado por el Pedro Velarde con el juego de toque y combinativo dada su inferioridad de talla. Dos grandes estilos futbolísticos "frente a frente"

Cada equipo se movía cómodamente con sus bazas y así hubo que llegar al lanzamiento de penalties, donde la fortuna se alió esta vez del lado del Matilde al meter 7 lanzamientos por 6 del Velarde. Victoria por lo tanto para el Matilde de la Torre, esta vez...

Se producía así la "venganza" deportiva de los 3 últimos años en que la suerte les había sido esquiva.

Enhorabuena a los dos equipos ya que demostraron una gran deportividad y que el deporte y la amistad está por encima de un resultado que, al final es lo de menos. 

No ganó nadie. No perdió nadie. Vencieron todos...

Triunfó de hecho el buen ambiente, la camaradería y la cultura de valores que la educación y el deporte inculcan y consiguen de forma amplificada cuando se unen en torno a ese objetivo común.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La iniciativa ciudadana "Ahora en Común" se presenta este martes 29 de Septiembre en Camargo

Ahora en Común Cantabria (AeC Cantabria) se presentará mañana martes en Camargo desde las 19:00 H en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas. Se trata de una iniciativa ciudadana según se cita en la página "comunidad.ahoraencomún.org" inspirada por la creencia de que el éxito está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios, en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio, se sientan cómodas trabajando en común, mediante un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad. Se trata, pues, de una iniciativa 100% ciudadana que quiere servir como invitación a construir entre todas y todos esa imparable marea confluyente que está surgiendo desde abajo, que nace del empoderamiento de la gente común y que se alimenta de la participación directa y activa de todas las personas que apuestan por el cambio, ya estén en un partido político o no.

AeC Cantabria pretende:

1) Otorgar de nuevo el protagonismo a la ciudadanía, pues solo se empodera al ciudadano dándole poder efectivo de decisión y medios adecuados para ejercerlo;

2) Generar un espacio de confluencia donde personas, movimientos y organizaciones puedan sentirse cómodos y útiles aún en sus diferencias y no haya lugar para la prepotencia, la primacía de siglas o el tribalismo de partido;

3) Crear una marea ciudadana por la unidad capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos: Madrid, Barcelona, La Coruña, Cádiz, El Ferrol etcétera;

4) Elaborar una propuesta política con la participación directa y activa de todas las personas que apuestan por el cambio;

5) Construir una candidatura ciudadana unitaria, organizada de abajo a arriba, capaz de ganar las elecciones generales e inaugurar una era de Gobierno de las personas y para las personas,

6) Constituir una corriente de confluencia formada por personas, movimientos y colectivos que, más allá de las elecciones, trabaje para gestar una nueva cultura, una nueva ética y una nueva política basadas en la solidaridad, la redistribución, la comunidad y la participación.

AeC Cantabria lo componen ciudadanos a título personal e individual, "sin que su pertenencia o no pertenencia a partidos, colectivos o asociaciones suponga ventaja o detrimento alguno. Algunos de sus miembros han participado en candidaturas o intentos de candidaturas municipalistas de confluencia; otros son activistas en distintas organizaciones, movimientos o partidos políticos; y otros más no pertenecen a organización o a partido alguno". 

Ahora en Común no va contra nadie que quiera superar el actual estado de las cosas porque cree que “en común” es como puede conseguirse. Insisten en la necesidad de recuperar la soberanía; Regenerar y profundizar la democracia; Restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública; Defender la universalidad de los derechos humanos (educación, sanidad, alimentación, vivienda y trabajo) y establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como principios rectores de la nueva política que exigen los retos y oportunidades del siglo XXI.

Ahora en Común Cantabria surge ante la convocatoria de una primera reunión informativa realizada por algunos ciudadanos que estaban enlazados con los procesos estatales. Tras esa reunión (celebrada el 17 de julio), a la que asistieron unas 90 personas, se manifestó la voluntad de iniciar el proceso de confluencia.

Después de 10 días de trabajo preparatorio, el 29 de julio se realizó la asamblea constituyente con la participación de cerca de 150 personas y en la cual quedó aprobado el manifiesto, los principios organizativos y la configuración de una serie de comisiones donde se desarrollarían los trabajos de organización, extensión y comunicación. Ahora en Común Cantabria está enlazada con otros procesos similares en el resto del Estado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

Entra en servicio la nueva zona de juegos en el exterior del Colegio Pedro Velarde de Muriedas (FOTOS)

La nueva zona de juegos infantiles del exterior del Colegio Pedro Velarde ha entrado en servicio en este área del casco urbano habitada por más de 2.500 vecinos y en la que se han creado además 12 nuevas plazas de aparcamiento y se actuado sobre la circulación rodada y peatonal, las aceras, el mobiliario urbano y la seguridad en el acceso al  centro educativo.

El alcalde en funciones Diego Movellán quien ha participado esta mañana en los actos de celebración del 20 Aniversario del Pabellón Pedro Velarde  ha señalado la tranformación en la calidad de vida en este enclave urbano que ha supuesto esta actuación que ha dotado de mayor seguridad a los peatones y en especial a los niños en el acceso al colegio.

Los trabajos  han transformado un área infantil dotada actualmente con tan solo dos balancines y un columpio en una que cuenta ya con dos grandes estructuras multijuegos que permiten su uso simultáneo por varios menores, con una estructura tridimensional de escalada con tobogán y columpios y muelles así como con una zona de descanso en forma de graderío que permite la atención a los pequeños por parte de los padres.

GALERÍA FOTOGRÁFICA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un novedoso proyecto de innovación pedagógica, a cargo de la empresa 'Createctura', llega este martes al Colegio Pedro Velarde (AUDIO)

Un nuevo proyecto de innovación pedagógica puesto en marcha por la empresa de jóvenes emprendedores 'Createctura', llega este martes 30 de septiembre a Camargo, al Colegio Pedro Velarde de Muriedas, a través de la realización de talleres extraescolares (como complemento a la educación de los niños) que permiten crear 'ambientes de aprendizaje, tanto para niños como para sus familias, a partir de diferentes lenguajes artísticos relacionados con diversas áreas del conocimiento'.

En principio estos talleres se realizarán durante un plazo de tres meses en este centro educativo de Muriedas, aunque son muchas las posibilidades de que se prolongue más tiempo (EN LA FOTO DE 'RADIOCAMARGO.ES' IMAGEN DE UNO DE LOS TALLERES REALIZADOS POR LOS MONITORES DE CREATECTURA)

Se trata de una alternativa diferente y complementaria a la educación en los Centros, que ‘permite a los niños conocer otra realidad para crecer’, según ‘Createctura’, la empresa que imparte este tipo de talleres 'Nos basamos en las inteligencias múltiples, la pedagogía activa, la educación no directiva y los nuevos descubrimientos de la neuropedagogía, entre otros', afirman. El proyecto cuenta con especialistas en psicopedagogía, música, danza, bellas artes, artes escénicas, arquitectura, electrónica o ciencias medioambientales entre otras.

Además, casi todos los integrantes cuentan con perfiles mixtos, es decir, 'personas apasionadas por aprender que combinan la música con el circo, el teatro con las artes plásticas, o la psicopedagogía con la electrónica' En declaraciones a Radio Camargo, Diego Polo, integrante del proyecto, afirma que 'al tratarse de talleres a los que asisten los niños y los padres, ese espacio puede ser compartido y convertirse en un momento especial de interacción entre ambos'

Este proyecto de 'Createctura' surge de la Asociación educativa Galatea, una organización sin ánimo de lucro fundada en el 2011 con el objetivo de promover la innovación educativa y el aprendizaje activo. Para lograrlo, desde el proyecto hablan de individualización, es decir, 'adoptar el ambiente a los impulsos del niño con el fin de obtener una experiencia más satisfactoria', dicen... La verdad es que 'no entendemos la educación como algo separado del entretenimiento', dicen estos jóvenes monitores de ‘Createctura’, para los que 'es difícil que aprendamos algo que no nos interesa'

Una de las cosas básicas que la neuropedagogía ha constatado (continúan) es que 'sólo aprendemos de verdad cuando estamos disfrutando, ésa es la base fundamental de cualquier aprendizaje consistente’

Para 'Createctura' crear y aprender son dos de las pulsiones básicas del ser humano, de sus necesidades más profundas. 'Sin embargo, la mayoría de los adultos tenemos muy pocas oportunidades de desarrollarlas en la vida adulta, por eso queremos contribuir a que esto cambie’… Esa es la filosofía de trabajo que ‘Createctura’ pretende, ha comentado Diego Polo en Radio Camargo

Para más información, inscripciones, etc... se puede visitar la página web www.createctura.es, o escribir un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A DIEGO POLO, MIEMBRO DE 'CREATECTURA' (SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Pedro Velarde contará desde Noviembre con ascensor por vez primera en sus 44 años de historia

El Ayuntamiento de Camargo ha adjudicado ya las obras de instalación de un ascensor en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas que cuentan con un presupuesto de 53.482 euros, IVA incluido,  y que ejecutará la empresa OYCCASA.

Los trabajos estarán finalizados antes del 30 de noviembre y se financian con cargo a los 300.000 euros que aporta la Consejería de Educación para la realización de obras en centros educativos del Valle.

El Colegio Pedro Velarde de Muriedas contará así por vez primera en sus 44 años de vida con ascensor, lo que permitirá atender adecuadamente  las necesidades de las personas con dificultades de movilidad. Se evitará de esta forma que puedan repetirse situaciones como la que padeció en 2008 la familia de unos de los alumnos del centro, afectado por discapacidad, que llegó a recoger 10.000 firmas de apoyo  solicitando la instalación de ascensor y sin conseguirlo.

Los trabajos implican la creación de un hueco para la instalación de este servicio, de 1,80X1,80, la instalación de la estructura metálica necesaria compuesta de un pilar y seis brazos de unión a los forjados de hormigón. Los huecos de las ventanas de la fachada afectada por las obras quedarán cerrados y se abrirán los que deben permitir la apertura de las puertas de esta nueva dotación en cada una de las plantas que ésta recorrerá. Los trabajos afectan a algunas bajantes que deberán ser sustituidas.

Han sido los propios centros educativos los que han marcado sus prioridades al solicitar las obras que han considerado que sus instalaciones precisaban con mayor urgencia para que se incluyan entre las que el Ayuntamiento va a ejecutar con cargo la financiación de la Consejería de Educación.

Así, los más de 300 alumnos del Colegio Matilde de la Torre van a disponer de una cubierta que permitirá que el recreo al aire libre no deba suspenderse los días de lluvia. En los colegios Juan de Herrera, en el Alto Maliaño, y Mateo Escagedo Salmón, en Cacicedo quedarán instaladas nuevas zonas infantiles de recreo.

El Centro Arenas de Escobedo verá también atendida una larga demanda, poder disponer de un porche de gran amplitud que va a evitar que padres y alumnos se mojen en los días de lluvia en los momentos de entrada y salida
Se ha comenzado además a trabajar para hacer posible una obra más con la que se quiere dotar al Centro de Educación Especial Parayas, en el que se forman menores afectados por discapacidad en algunos casos severa de una zona de juegos adaptada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unidad Móvil de la Hermandad de Donantes de Sangre mañana en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas

La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre  y  Banco de Sangre de Cantabria, estará situada en EL COLEGIO “PEDRO VELARDE” DE MURIEDAS, este viernes día 27 de Junio en horario de 10 a 2  y de 5 a 8,30 de la tarde, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional