Menu

Camargo, uno de los puntos donde se detendrá la Carrera de relevos contra el 'Fracking' el sábado 11

Camargo será uno de los puntos en que se detendrá la Carrera de relevos contra el fracking el sábado 11, de camino a la Concentración que se espera realizar en Santander a las 12 del mediodía. Organizada por la Asamblea Cántabra  contra el fracking esta reivindicativa carrera de relevos saldrá de Selaya a las 9 de la mañana, y llegará a Maliaño Muriedas en torno a las 11.30.

Este sábado 11 de octubre, con motivo del día internacional contra el fracking, la Asamblea cántabra contra el fracking ha organizado una carrera de relevos desde Selaya a Santander donde los corredores serán recibidos con una concentración que empezará en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 del mediodía.

La salida tendrá lugar el mismo día a las 9 de la mañana desde Selaya, desde donde se recogerá el mensaje que se leerá a mediodía en la concentración de la capital de Cantabria

En un comunicado la Asamblea sostiene que 'la lucha contra el fracking es en realidad una carrera en la que estamos implicados todos y sólamente de esta forma conseguiremos acabar con agresiva técnica de la fractura hidráulica... con la  carrera por relevos queremos escenificar nuestra lucha de una manera divertida y visible'

Los relevistas saldrán de Selaya a las 9:00 de la mañana portando un testigo que contendrá el comunicado que se leerá en Santander a su llegada. Pasarán Villacarriedo, Sarón, Villaescusa, El Astillero y Maliaño. Los organizadores animan 'a los vecinos de estas localidades a recibir a los corredores y acompañarlos en su trayecto'

En Santander, los relevistas serán recibidos en la Plaza de Méjico alrededor de las 12 H del mediodía. Miembros de la Asamblea se unirán al último relevo hasta la Plaza del Ayuntamiento donde está convocada una concentración para recibir el testigo, leer el comunicado y 'todos juntos gritar una vez más NO AL FRACKING' dice este colectivo en su comunicado.

La Asamblea recuerda asimismo que, desde la zona del Permiso Galileo (zona oriental) y Bezana-Bigüenzo (zona Campóo-Los Valles) se unirán personas que van a realizar acciones locales en este día.

Todos juntos acabarán confluyendo y uniendo propuestas en la concentración de Santander. De esta forma, 'todos los valles afectados por permisos de fracking en Cantabria nos uniremos en nuestra reivindicación', según la Asamblea

En este Día internacional contra el fracking también se quiere hacer mención a la próxima ratificación de los Tratados de Libre Comercio entre la Unión Europea por un lado con EE.UU (TTIP) y por otro con Cánada (CETA), que podrían asegurar a las compañías gasísticas la protección contra legislaciones antifracking que se pudieran desarrollar en nuestro entorno.

'Porque no queremos fractura hidráulica ni en Cantabria ni en ningún sitio, ni ahora ni nunca y es necesario demostrarlo ante la decidida apuesta de las empresas gasistas y del Gobierno central para sacar los últimos resquicios de gas sin preocuparse del futuro de nuestro agua y por tanto de nuestras propias vidas', la Asamblea cántabra contra el fracking 'invita a todos los ciudadanos cántabros a participar activamente'

Recordamos que la llegada de los relevistas de esta 'carrera reivindicativa de relevos contra el fracking' está prevista en Camargo a eso de las 11.30 de este sábado 11 de octubre.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, uno de los Ayuntamientos cántabros que ha firmado en el Parlamento este jueves una declaración institucional contra el 'Fracking'

El Gobierno había convocado a los 102 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma para que apoyen esta iniciativa y adopten medidas que impidan el uso de la técnica de la fractura hidráulica en todo el territorio cántabro, después de que el Tribunal Constitucional tumbara la ley autonómica que prohibía el fracking en la región.

Entre los Consistorios que se unió a la propuesta desde el primer momento con firmeza y rotundidad fue el de Camargo que, a través de una moción, instaba al resto de ayuntamientos de Cantabria a seguir ese camino. Y no sólo eso. Recordamos que el mismo Alcalde Diego Movellán ha llegado a ir más allá ‘pidiendo’ a sus compañeros de partido con responsabilidad de gobierno o de interlocución en Madrid que pusieran de su parte todo lo necesario para contribuir a tomar decisiones efectivas y ejecutivas contra la fractura hidráulica en Cantabria. No sólo declaraciones o gestos de contenido político.

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, al que podemos ver en la foto de esta noticia, ha presidido este acto que ha contado con el apoyo de los ayuntamientos cántabros. Además de los dirigidos por miembros del partido del Gobierno (PP), también los del PSOE se han sumado. El PRC dio libertad de decisión a sus regidores.

No obstante, los partidos de la oposición han asegurado su "oposición rotunda" al fracking que plasman con la firma de esta declaración, pero han instado al PP a que ese mismo documento lo rubriquen sus diputados y senadores nacionales por Cantabria para que se comprometan así a votar también contra esta técnica en Madrid.

DECLARACIÓN ISTITUCIONAL CONTRA EL FRACKING DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha reiterado hoy que "Cantabria es, y quiere seguir siendo, un territorio libre de fracking", que es, según Diego, la "voluntad de la inmensa mayoría de los cántabros" y, por ello, es "lo que queremos conseguir las instituciones que representamos a los ciudadanos de Cantabria".

El presidente de Cantabria ha realizado estas afirmaciones en el acto institucional en el que la inmensa mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma han firmado la declaración de institucional propuesta por el Ejecutivo para impedir el uso de la fractura hidráulica o fracking en la Comunidad Autónoma.

Han estado presentes, además, en el acto celebrado en el Parlamento de Cantabria los miembros del Ejecutivo regional.

Ignacio Diego ha expresado su "profundo convencimiento" de que "la unión y la acción conjunta de las instituciones regionales y municipales" puede ser "un instrumento muy útil" para obtener el objetivo de "conseguir que nuestra región sea un territorio libre de fracking".

Igualmente, el presidente ha agradecido a los alcaldes "su respuesta, presencia, generosidad y altura de miras para avanzar juntos en la dirección que nos han señalado nuestros ciudadanos".

En el mismo sentido, consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha agradecido a los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Cantabria que han acogido con "generosidad, responsabilidad y compromiso" el llamamiento del presidente de Cantabria en virtud de la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno en su reunión de 3 de julio de 2014, en la que proponía a los alcaldes el apoyo a esta declaración institucional en contra de la fractura hidráulica en "nuestra tierra".

La suscripción de esta declaración es, en opinión de Ignacio Diego, la ocasión de "demostrar nuestra determinación y nuestra unidad frente al fracking" en la que se deja constancia de que "expresando la voluntad mayoritaria del pueblo cántabros nos opondremos a esta técnica y haremos todo lo legalmente posible para impedir el uso de esta técnica".

Cantabria es, para Ignacio Diego, "la región más inadecuada para experimentar con esta técnica" dadas sus características geológicas, paisajísticas y de distribución de la población y, por ello, teniendo en cuenta además "los múltiples interrogantes que el fracking plantea", los cántabros "hemos alzado la voz en contra del fracking y de los riesgos que llevaría aparejada su utilización".

El presidente ha explicado que el actual Gobierno de Cantabria ha sido "sensible" a un "auténtico clamor ciudadano" y han plasmado, en la Ley aprobada unánimemente por todas las fuerzas políticas del Parlamento de Cantabria, lo que es "la voluntad del pueblo de Cantabria".

Ignacio Diego ha recordado que si bien la Ley no ha superado el filtro del Tribunal Constitucional, el Gobierno de Cantabria seguirá manteniendo "una postura de oposición clara y decidida hacia la fractura hidráulica", que ya quedó claramente plasmada al declarar ilegal el permiso de investigación ‘L'Arquetu', que ha dejado "constancia inequívoca de la oposición que el Gobierno seguirá manteniendo hacia esta técnica".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los documentales "La guerra del fracking" y "El cielo es rosa" esta semana en la Vidriera

La Asamblea Contra la Fractura Hidráulica de Cantabria va a llevar a cabo esta semana en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño distintas actividades en torno a esta cuestión en dos jornadas, martes 17 y viernes 20 de Junio con el lema “No es no”. En estos dos días se van a llevar a cabo una serie de conferencias y proyección de películas.

Tanto martes como viernes desde las siete y media de la tarde se podrán ver los documentales “La guerra del fracking” de Fernando Pino Solanas en el que muestra los modos y las consecuencias de esta forma de extracción de gas y petróleo.

La otra propuesta será la cinta estadounidense de Josh Fox “The Sky is Pink” (“El cielo es rosa”) en Versión Original Subtitulada. Las lecciones que podemos extraer de este documental son simples: Los cementados de los pozos pueden fallar y los productos químicos se pueden filtrar a los acuíferos dice su director. Los documentos de la industria lo prueban y explican de que forma los pozos también pueden causar migraciones de gas natural a los acuíferos. Dice Fox: "No hay perforaciones seguras y ellos lo saben".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional