Menu

Nuestra trainera mantendrá la categoría

Buenas noticias para nuestra trainera. Después de haber hecho los deberes en el 'play off' de permanencia el fin de semana del 28 y 29 de agosto tras firmar un meritorio segundo puesto, a los remeros de la trainera camarguesa sólo les quedaba esperar a que las embarcaciones de Kaiku o Getaria hicieran los suyos, y ascendieran a la máxima categoría del barco grande, la ACT. Con que lo hiciera sólo una era suficiente, pero lo han conseguido ambas.

Los dos botes vascos hicieron valer su poderío en el play off de ascenso ante los gallegos de Meira, Tiran y Bueu, y dejan atrás la ARC1, segunda categoría del banco fijo, dejando libres dos plazas. Dos "duros huesos de roer" menos para el año esta división en la que los verdes volverán a ser de la 'partida'

Una de los plazas que dejan Getaria y Kaiku será para Camargo, y la otra para Hondarribia, que había quedado tercera en el play off, tras Castro (que había quedado primera, y que por lo tanto salvó automáticamente la categoría) y Camargo que, como estamos contando, fue segunda a muy pocos segundos de los castreños, y que ha tenido que esperar al desenlace de la promoción de ascenso a la ACT. En cuarto lugar quedó entonces Portugalete, sin opciones para salvarse y mantenerse en la ARC1.

La última regata disputada este pasado domingo 19 en Portugalete sirvió para dictar sentencia y confirmar los pronósticos que auguraban la superioridad de las dos tripulaciones del País Vasco en esta promoción de ascenso a la ACT. Gran noticia para Camargo.

A pesar de las dificultades, gran temporada para los camargueses de 'La Virgen del Carmen', que conservan la categoría y evitan el descenso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla organiza un concurso para elegir logotipo del centenario de 'La Virgen del Carmen' como Patrona del Valle de Camargo

El año 2021 se celebrará el centenario del nombramiento oficial de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen como Patrona del municipio y Valle de Camargo, un nombramiento que, de 'facto', tiene su punto de partida unos años antes, en 1913. Y por tal motivo, en Revilla se ha organizado un concurso para elegir un logotipo que ponga imagen a los distintos actos organizados para conmemorarlo. En la FOTO de portada de esta noticia, de 'radiocamargo.es', procesión de la Patrona el 16 de julio, día de su festividad, el año pasado.

Existe documentación que atestigua que La Virgen del Carmen pudo ser también Patrona de Cantabria.

Revilla de Camargo fue la primera localidad de la región en venerarla, dado que ya en el siglo XVII hasta su santuario de Peñas Blancas llegaba la ría del Carmen, y con ella una conexión con los pescadores y la gente de la mar que históricamente también han considerado a esta Virgen como su Patrona.

Su festividad fue declarada de interés regional por el ejecutivo cántabro en 2003, por su importancia histórica, social, cultural y religiosa, y por la devoción y la cantidad de fieles que se desplazan, año tras año, en la noche de su fiesta (en la madrugada del 15 al 16 de julio) a venerarla procedentes de toda Cantabria, y otros lugares de España e incluso de fuera de ella.

CONCURSO PARA ELEGIR LOGOTIPO

Por tal motivo la Asociación Cultural 'El Carmen' de esta localidad y su Junta Vecinal, presidida por Raquel Cuerno, organizará una serie de actividades conmemorativas, y así lo cuenta en sus redes sociales. Una de ellas es el concurso de ideas para la elaboración de un logotipo del evento, cuyas bases son las siguientes.

El logotipo tiene que hacer referencia  a la Virgen del Carmen, en Revilla de Camargo, y al centenario de su nombramiento.

La técnica será libre; así como el soporte en el que se realice y el tamaño.

Se presentarán los trabajos a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal a: Asociación Cultural el Carmen Nº 43- Bº Amedias  de Revilla de Camargo. Cantabria. CP. 39600; así como de forma 'presencial' en el Centro cultural de Revilla, sede de la Asociación.

El plazo para la entrega de los trabajos va del 1 al 30 de noviembre del 2020 (ambos días incluidos)

Podrán presentarse tantos trabajos como lo desee cada concursante. Cada trabajo llevará habrá de llevar por detrás el teléfono o el correo electrónico del concursante.

El jurado designado elegirá el logotipo ganador durante el mes de diciembre.

El premio en metálico será de 100 euros

El trabajo ganador pasará a ser propiedad de la Asociación el Carmen de Revilla de Camargo, para su uso como representación de los actos conmemorativos del Centenario, así como de su posible reproducción y exposición en folletos y lugares públicos.

La presentes bases irán dirigidas a cualquier persona, que desee concursar, no importa su lugar de procedencia, ni edad.

10º Todos los participantes en este concurso deberán aceptar estas bases, así como el veredicto del jurado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera, octava en Liga

Concluyó este fin de semana la Liga regular ARC1 de traineras con la disputa de la 'XLII Bandera de Bilbao', donde ha militado la 'Virgen del Carmen', la trainera del Club de Remo de Camargo. Nuestros remeros, a los que podemos ver en la FOTO de familia tras la prueba, han finalizado octavos en liga, salvando con holgura la categoría y con perspectivas de evolución muy positivas para el futuro.

En la regata disputada en la ría bilbaína el bote verde de Camargo (de cuya participación te ofrecemos unas cuantas imágenes al final de este artículo) quedó en el undécimo puesto. Pero todas las plazas de la General ya estaban decididas antes echarse al agua. Venció San Juan, por delante de Getaria, Donostiarra y la anfitriona, Deusto Bilbao. El primer barco cántabro volvió a ser Pedreña, mientras que Santoña fue descalificada.

Zarautz-Babyauto con 184 puntos, Deusto Bilbao con 171 y Getaria con 162 han ocupado las tres primeras plazas en la clasificación general. Pedreña ha quedado sexta con 115 puntos y Camargo octava con 85. Santoña, décima con 57, promociona para no descender y aún no ha finalizado la temporada.

Los santoñeses, en efecto, luchan por salvar la categoría, la ARC1, lo mismo que Lapurdi, en el play off que ha comenzado a disputarse con la regata celebrada en aguas castreñas este domingo. Otras dos tripulaciones promocionan para ascender desde la ARC2, en la que han ocupado los primeros puestos. Se trata de Getxo y otro barco cántabro, Castro Santullán.

De momento Getxo va por delante, con Santoña segunda, Lapurdi tercera y Castro cuarta. El desenlace definitivo tendrá lugar en la segunda jornada de 'play off', el domingo 1, en Orio.

Quien volverá a ser trainera de ARC1 la temporada que viene será la 'San José' de Astillero, que tras una mala temporada en la ACT, la máxima categoría del remo de banco fijo a la que ascendió el año pasado, ha consumado su descenso este fin de semana en Boiro. Los astillerenses terminaron empatando a puntos con San Pedro (17 ambos) pero ese empate penaliza a los cántabros, que han quedado por detrás de su rival en más regatas de la liga.

Pedro Gabancho volverá a Camargo

Por otra parte, hemos de informar también del regreso a la trainera de Camargo la próxima temporada de Pedro Gabancho, el entrenador que devolvió en su momento a la 'Virgen del Carmen' a la máxima categoría, la ACT, tomando el testigo de Vasile Matei que ha de dejar el puesto por motivos laborales. No ha sido una 'decisión de club'.

Gabancho iniciará en octubre su segunda etapa como técnico de la embarcación camarguesa, después de un año en el que no ha estado vinculado a ningún club tras su paso por Santoña, embarcación que ascendió a la ARC1 el año pasado junto a Camargo.

Se trata de un preparador, técnico y remero con prestigio y de total garantía que ha dejado su impronta en los clubes en los que ha estado.

Vasile Matei, por su parte, no se desvinculará del todo del 'Club de Remo Valle de Camargo' que preside José Francisco Soria, dado que seguirá coordinando las categorías inferiores de la Escuela municipal de Remo, con un equipo en el que también figuran Alberto Losada, Sara Vázquez, Cristina Tacu o Alfonso Lanza.

Los remeros de la 'Virgen del Carmen' de Camargo , durante su participación en la Bandera de Bilbao celebrada el sábado 24 ('clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miles de personas celebraron un año más la festividad de la Virgen del Carmen en Revilla de Camargo (FOTOS)

Revilla de Camargo ha vivido este pasado martes, un 16 de julio más, la conmemoración de la Virgen del Carmen con varios actos religiosos y la presencia de miles de personas, muchas de ellas llegadas desde municipios limítrofes y desde otros puntos de la geografía regional e incluso nacional, que han acudido a esta tradicional cita llamadas por la devoción para realizar sus ofrendas a la Patrona del Valle, en su santuario de Peñas Blancas en esta localidad camarguesa

La multitudinaria misa de las 5:00 de la mañana en el exterior de la Ermita del Carmen dio paso a los actos religiosos que se sucedieron después cada hora en el interior del edificio, hasta su colofón a las 12:00 horas con la Misa Solemne de celebración del Día del Carmen, de nuevo a cielo abierto.

Esta ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, junto a una amplia representación de autoridades locales y autonómicas, y de diputados nacionales por Cantabria.

Tras la ceremonia religiosa del mediodía, que estuvo cantada por el Coro Peñas Blancas, se celebró la Procesión de la Virgen del Carmen por varias calles de la pedanía en la que las autoridades estuvieron acompañadas por Picayos del Carmen, Piteros, así como por representantes de la Comisión de Fiestas, de la Junta Vecinal de Revilla, del Club de Remo Valle de Camargo y la Asociación San Vicente .

El programa de las fiestas continuó por la tarde con la celebración de un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Revilla, la V Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros Portátil al precio de 3 euros la entrada, la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Tabú, el reparto de un Gran Novillo Asado al precio de 2 euros el bocadillo, y la Gran Quema de Fuegos Artificiales seguida de la continuación de la romería a cargo de Tabú.

CONTINUACIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE 'EL CARMEN' EL SÁBADO

La programación seguirá el sábado 20 de julio con el partido de solteros contra casados a las 19:00 horas, y el domingo día 21 se celebrará la última jornada con la conmemoración del Día del Pueblo que incluirá a las 11:30 horas la recepción, y pasacalles motero por las calles del municipio organizado por ‘Soldurios y Ojancanos’.

Ese mismo día a las 12:00 horas habrá Misa Solemne, y a las 14:30 horas la Gran Paella Popular de 1.500 raciones con la colaboración de Carrefour Valle Real que incluirá paella, pan y yogurt batido de Quesos y Yogures el Pasiego - La Cántara al precio de 2 euros la ración, seguida a las 16:00 horas la actuación de la Escuela de Danza Dantea, y a las 17:00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo y el fin de fiesta.

GALERÍA FOTOGRÁFICA CORRESPONDIENTE A LA 'NOCHE' Y 'DÍA' DEL CARMEN EN REVILLA DE CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan las grandes fiestas de 'La Virgen del Carmen'. Revilla de Camargo ¡Nos espera!

Desde este sábado 6 y hasta el domingo 21 Revilla de Camargo 2019, acoge con una gran variedad de actos sus grandes fiestas de 'El Carmen', fiesta de interés turístico regional, que concitará estos días a numerosas personas atraídas por las numerosas citas lúdicas, musicales y religiosas.

Está previsto que miles de personas de todo Camargo y de otras localidades de Cantabria y de otros puntos de España acudan a lo largo de esos días a Revilla a vivir en primera persona estas fiestas de gran tradición que tendrán como puntos de mayor afluencia el concierto de Andy & Lucas del sábado 13 de julio a partir de las 23:00 horas, el concierto del grupo La Unión el domingo día 14 a partir de las 22:00 horas, así como las misas de las 5:00 de la madrugada y de las 12:00 del mediodía del 16 de julio que tendrán lugar en el exterior de la Ermita del Carmen en las que se prevé la llegada de miles de peregrinos.

CONCURSO DE OLLAS FERROVIARIAS Y PREGÓN

Los actos han arrancado este sábado 6 de julio con la celebración a partir de las 10:00 horas del X Concurso de Ollas Ferroviarias Virgen del Carmen en la campa de la romería a base de patatas con carne, mientras que este domingo día 7 se ha celebrado a partir de las 10:00 horas la Concentración de Encajeras de Bolillo en el Pabellón de Revilla. A las 20:00 tendrá lugar la Novena y presentación de ofrendas a la Virgen del Carmen, y a las 21:00 horas la lectura del pregón a cargo de Valeriano Teja Oruña seguida de una gran salchichada y la disco-romería.

El lunes 8 en el entorno de la Ermita del Carmen tendrá lugar a partir de las 11:00 horas el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo; el martes 9 de julio se celebrará el Día Infantil a partir de las 15:30 horas con el Gran Parque Infantil en el Pabellón Deportivo de Revilla, a las 19:00 horas la Gran Chocolatada patrocinada por la Junta Vecinal y a las 20:00 horas la Gran Fiesta de la Espuma; y el miércoles 10 a las 21:00 horas en la Ermita del Carmen se celebrará una actuación del Coro Peñas Blancas.

GRAN FIN DE SEMANA

El viernes 12 de julio a partir de las 19:00 horas dará comienzo un intenso fin de semana con la suelta de toritos hinchables infantiles en la plaza portátil con entrada gratuita, acompañada de la apertura de las atracciones en la zona de la romería.

Ese día también comenzará a las 20:00 horas el Torneo de Dardos en el Pabellón de Revilla, a las 20:30 la Gran Disco Romería ‘Tour Music’, a las 21:00 horas el reparto de bocadillos de panceta al precio de 2 euros, y a las 22:00 horas la actuación musical de la banda de tributos ‘Maneras de Vivir’ seguida del I Gran Prix nocturno en la Plaza de Toros Portátil al precio de 3 euros la entrada.

Los actos del sábado 13 de julio comenzarán a las 11:00 con el V Torneo de Dardos en el pabellón, a las 21:00 horas la Gran Disco Romería y a las 23:00 horas el Concierto de Andy & Lucas patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria con la colaboración de Cadena Dial. Este dúo es una de las formaciones más importantes del panorama musical español, ya que a lo largo de sus quince años de carrera llevan sumados más de un millón de copias vendidas, 11 discos de Platino y más de 750 conciertos. Para finalizar la jornada se celebrará la II Suelta de Vaquillas Nocturna en la plaza de toros al precio de 4 euros la entrada y más música tras el concierto.

En cuanto a las actividades del domingo 14 de julio, incluirán a las 12:00 horas el Torneo de Dardos Parejas Ciegas en el pabellón, a las 18:00 horas el pasacalles a cargo de la charanga ‘Los Marchosos’, a las 19:00 horas el I Concurso Nacional de Recortadores con tres toros de Antonio Bañuelos en la Plaza de Toros Portátil y a continuación la III Suelta de Vaquillas al precio de 6 euros la entrada.

A las 20:30 horas se podrá disfrutar con la Gran Disco Romería y a las 22:00 horas con el concierto que ofrecerá el grupo La Unión patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria con la colaboración de Los 40 Classic. Esta banda es uno de los principales referentes del panorama musical español desde su irrupción en el mundo de la música en 1984, que llega a Camargo para recordar sus grandes temas de ayer y de hoy dentro de su gira ‘Hip-Gnosis’.

NOCHE Y DÍA DEL CARMEN

El lunes 15 los actos arrancarán a las 21:55 horas con la IV Suelta de Vaquillas Nocturna en la Plaza de Toros Portátil al precio de 4 euros la entrada, a las 23:00 horas la Gran Verbena amenizada por las orquestas Cañón y La huella, también a las 23:00 horas la Gran Disco Verbena ‘Tour Music’ junto al Hotel Villa María; y a las 5:00 horas el comienzo de la primera Misa en el exterior de la Ermita del Carmen al pie del centro cultural, que será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen, y que será retransmitida en directo por Grupo Ifomo.

El martes 16 de julio se Camargo celebrará el Día del Carmen con la tradicional Misa Solemne a las 12:00 horas cantada por el Coro Peñas Blancas en el exterior de la Ermita, seguida de la Procesión de la Virgen del Carmen acompañada por Picayos del Carmen y Piteros.

A las 17:00 horas se celebrará un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Revilla, a las 19:00 horas la V Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros Portátil al precio de 3 euros la entrada; a las 20:30 horas la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Tabú; a las 21:00 horas el reparto de un Gran Novillo Asado al precio de 2 euros el bocadillo, y a las 23:30 la Gran Quema de Fuegos Artificiales seguida de la continuación de la romería a cargo de Tabú.

Las actividades de las Fiestas del Carmen 2019 continuarán el sábado 20 de julio con el partido de solteros contra casados a las 19:00 horas, y el domingo día 21 se celebrará la última jornada con la conmemoración del Día del Pueblo que incluirá a las 11:30 horas la recepción, y pasacalles motero por las calles del municipio organizado por ‘Soldurios y Ojancanos’, a las 12:00 horas la Misa Solemne, a las 14:30 horas la Gran Paella Popular de 1.500 raciones con la colaboración de Carrefour Valle Real que incluirá paella, pan y yogurt batido de Quesos y Yogures el Pasiego - La Cantara al precio de 2 euros la ración, a las 16:00 horas la actuación de la Escuela de Danza Dantea, y a las 17:00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo y el fin de fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Buenas señales para nuestra trainera

La 'Virgen del Carmen', la trainera de Camargo, sigue enviando a la afición buenas señales en los 'test' de pretemporada que se están celebrando en este tramo inicial del año. La puesta a punto de nuestros remeros progresa 'adecuadamente', y los resultados invitan a pensar en una positiva temporada deportiva cuando arranque la liga en verano, y Camargo tome parte, tras haberse ganado el ascenso, en la categoría ARC1.

Lo hemos podido comprobar de nuevo en el prestigioso 'Descenso de Hondarribia' disputado el pasado fin de semana, donde nuestra trainera -en tiempos- estuvo al nivel de las mejores. En la FOTO de nuestra noticia, trainera y remeros de Camargo en Hondarribia.

De hecho, el barco verde de Camargo se situó entre los más rápidos entre aquéllos que no pertenecen a la máxima categoría, la ACT. Y para muestra, el hecho de que el 14º puesto final de los camargueses, con 21:12,92, se situara a sólo un segundo de Getaria y a dos de Zarautz, dos de las tripulaciones de la 'primera división'

Una inequívoca señal que invita a pensar con optimismo en la temporada de liga.

La prueba tuvo lugar en el mismo escenario donde se celebra la clásica regata estival de Hondarribia, aunque a dos largos, por lo que hubo que remar más metidos en la mar. Camargo hizo mejor segundo largo que el primero, y demostró técnica y destreza para la boga sobre las olas.

Se impuso la trainera local, Hondarribia A, por delante de Orio A y Donostiarra A.

LIGA DE BATELES

CAMARGO SE IMPONE EN LA TERCERA JORNADA, EN SENIOR FEMENINO Y CADETE MASCULINO

Por otra parte ha tenido lugar también este pasado fin de semana, la tercera jornada de liga cántabra de bateles, el bote pequeño, en aguas de Castro.

De digna y meritoria cabe calificar la participación de los remeros y remeras del Club de Remo Valle de Camargo, especialmente en 'Absoluto Femenino' donde las chicas de Camargo se alzaron con el triunfo final por delante de Colindres, Pedreña y Castreña.

Camargo también ganaría en categoría cadete masculino tras un emocionante duelo con el batel de AN Castro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Fiestas de la 'Virgen del Carmen', en Revilla de Camargo, nos esperan desde este mismo sábado

La localidad de Revilla de Camargo celebrará desde este sábado 7 de julio y hasta el próximo 16 de julio las Fiestas del Carmen con una amplia y variada programación organizada por la Comisión de Fiestas, que tendrá como grandes atractivos el concierto gratuito de Medina Azahara del sábado 14 de julio ofrecido por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, así como la tradicional misa de las 5 de la mañana en la Noche del Carmen que reunirá a miles de peregrinos y los posteriores actos religiosos de ese 16 de julio que tendrán como colofón la misa del Día del Carmen.

El acto de lectura del pregón mañana sábado a las 21:00 horas a cargo de José Antonio Bolado Ceballos seguida de una gran salchichada patrocinada por Supermercados Lupa y la discormería a cargo de Salas marcará el arranque de estas fiestas, que también vivirán mañana sábado la IX Concentración de Ollas Ferroviarias en la campa de la romería a partir de las 10:00 horas, la novena y la presentación de las ofrendas a la Virgen del Carmen a las 20:00 horas.

En cuanto a la programación de este domingo 8 de julio, destaca la Gran Paellada Popular a partir de las 14:30 horas con colaboración de Carrefour Valle Real en la que se repartirán 1.500 raciones al precio de un euro acompañada de pan y postre. Parte de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de la Comisión de Fiestas, que serán entregados a las familias más necesitadas a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Segundo fin de semana

El viernes 13 de julio comenzarán a celebrarse los actos que abrirán las puertas a un intenso fin de semana en Revilla, que arrancará con la gran romería a cargo de la Orquesta Tabú a las 21:00 horas, seguida del reparto de un novillo asado, la actuación del cantante Micky, y la primera suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil a 4 euros la entrada.

Al día siguiente, sábado 14 de julio, los actos incluirán a las 19:30 horas el II Gran Prix en la plaza de toros portátil al precio de 3 euros la entrada, la gran disco romería a las 21:00 horas a cargo de Fernando de Vicente, y la actuación de Sólo Saxo y David Argos a las 21:30 horas.

El plato fuerte de ese día llegará con el concierto principal de las Fiestas del Carmen patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, que tendrá como protagonistas a partir de las 23:00 horas al grupo Medina Azahara con un concierto gratuito con todos sus éxitos, y tras esta actuación se celebrará una nueva suelta de vaquillas nocturna en la plaza de toros portátil con entradas a 4 euros.

El cuanto a los actos del domingo 15 de julio, a las 12:00 se celebrará una misa solemne, a las 21:00 horas tendrá lugar el I Concurso Nacional de Recortadores mixto con vacas y un toro seguida de una nueva suelta de vaquillas al precio de 6 euros la entrada, y a las 23:00 horas la gran verbena amenizada por las orquestas Pikante y La Huella.

Noche del Carmen

A las 5:00 horas dará comienzo la primera misa en honor a la Virgen en el exterior de la Ermita, al pie del Centro Cultural, la cual será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen.

En cuanto al lunes 16 de julio, a las 12:00 horas tendrá lugar también en el exterior de la Ermita la misa del Día del Carmen, que estará cantada por el Coro Peñas Blancas y que contará con la presencia de las autoridades autonómicas y municipales.

Esta misa será retransmitida en directo por Cantabria Tv Livestream a través de una emisión patrocinada por la Concejalía de Turismo, y tras la celebración religiosa se realizará la procesión de la Virgen acompañada por Picayos del Carmen y Piteros y por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

Otros actos

Entre semana también habrá actos, ya que el lunes 9 de julio se celebrará a partir de las 11:00 horas el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo y a las 21:00 horas en la Ermita actuará el Coro Peñas Blancas; el martes 10 de julio se celebrará a partir de las 16:00 horas el Gran Parque Infantil en el polideportivo además de una exhibición de deporte adaptado a cargo de Miguel Bárcena seguido de una chocolatada patrocinada por la Junta Vecinal, y la actuación del Grupo de Teatro El Carmen a las 20:30 horas en el Centro Cultural; y el jueves día 12 a las 18:00 horas se abrirán las atracciones en la zona de la romería, a las 19:00 horas habrá toros infantiles en la plaza portátil con entrada gratuita, y a las 20:30 horas romería infantil con una Pequefiesta musical.

Además, y para finalizar las fiestas por este año, el lunes 16 de julio a las 19:00 horas tendrá lugar una suelta de vaquillas al precio de 3 euros la entrada, a las 20:00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo, a las 20:30 la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Malassia, seguida a las 23:30 horas del lanzamiento de fuegos artificiales, y la continuación de la romería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Todos con nuestra trainera!

Importante fin de semana competitivo para la 'Virgen del Carmen', la trainera de Camargo, en la doble jornada que nos aguarda. Importante porque tras el brillante rendimiento pasado en Mundaka (terceros) y Castro (quintos), unido al pinchazo en Santoña (décimos), toca consolidar la quinta plaza que seguimos ocupando en la clasificación general como primera trainera cántabra en la ARC2, aunque seguidos muy de cerca por Santoña.

Tras las dos extraordinarias regatas del pasado fin de semana (tal y como te comentábamos en esta noticia: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8396-esta-trainera-si-que-vale.html) los santoñeses lo hicieron mejor en la última regata celebrada, precisamente en Santoña (Memorial Fernando Palacio), el pasado martes 15 de agosto, donde llegaron en quinto lugar.

A Camargo se le atragantó esta prueba por problemas con el remo de 'pinchar' en la ciaboga, al que se le rompió el cabo que lo sujeta, lo que obligó a sacarlo perdiendo unos 30 segundos en la maniobra. Los remeros camargueses saltaron al agua con el objetivo de firmar entre un tercer y quinto puesto. Pero no pudo ser y hubieron de conformarse con el décimo. De no haber ocurrido el percance descrito, dado el tiempo registrado, se hubiera metido proa en línea de meta según los puestos previstos.

Un puesto que en nada empaña una temporada espectacular de los jóvenes remeros de la 'Virgen del Carmen', una tripulación (la más joven del Cantábrico) que está llamando la atención en la categoría, hasta el punto de que algunos de sus integrantes están siendo 'tocados' por otros clubes a los que les gustaría contar con ellos en sus barcos. Si Camargo consigue mantener este bloque, no dudamos de que el próximo año seremos candidatos al ascenso a la ARC1.

Seguimos quintos con 11.31 puntos, en una clasificación que encabeza Lapurdi con 15.38, por delante de San Juan (15.08) y de Hibaika (13.77). Santoña "nos pisa los talones" en el sexto lugar con 10.62 puntos, a menos de uno de Camargo.

Este sábado, en aguas de Laredo, nueva regata en la liga ARC2, y buena oportunidad para refrendar nuestro gran estado de forma.

El domingo, segunda jornada del fin de semana en Sestao a las 11.30 horas.

En esa jornada dominical por la tarde también se celebra regata de Bateles en Argoños, en la que muchos clubes, que "van a por la bandera", bogarán con remeros de trainera que han remado en liga, en lugar de otros de categoría de "iniciación" con los que competirán otros, como es el caso del Club de Remo Valle de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se incendian las velas del recinto de la ermita de la 'Virgen del Carmen' en Revilla de Camargo

La cera de las numerosas velas encendidas a la entrada de la ermita de la Virgen del Carmen en Revilla de Camargo, la ermita de 'Peñas Blancas', ha originado un incendio esta madrugada que han sofocado los Bomberos y que no ha producido heridos.

Según han informado a Europa Press fuentes de este Cuerpo, el incendio se ha producido sobre las 5.50 horas y se ha originado en la "mucha cera acumulada" de las velas que llevaban "mucho tiempo encendidas", y que ha ardido esta madrugada. Situación que se ha visto favorecida por la suave temperatura nocturna y la ausencia de precipitaciones.

En concreto, se ha quemado la cera de las velas que los fieles habían encendido en el recinto armado con bloques y con base de arena que se coloca a la entrada de la ermita con motivo de la festividad del Carmen, el 16 de julio.

Además de los Bomberos han acudido al lugar efectivos de la Guardia Civil.

El Concejal de Protección Civil de Camargo Ángel Gutiérrez (que ha agradecido a los Bomberos de Santander a través del 112 y la Guardia Civil la rapidez en actuar) ha comentado al respecto que este suceso se ha producido finalizadas las fiestas, y concluido ya el dispositivo de seguridad, con los rescoldos apagados y refrescados con arena y agua, situación que a las 2.30 horas pudo ser corroborada por miembros de la Comisión de Fiestas. Por tal motivo el edil cree que -de forma imprudente- alguien ha debido seguir colocando velas después.

La intervención de los Bomberos se produjo, recordamos, hacia las 5.50 horas.

Afortunadamente no ha habido ningún daño material de consideración ni personal que lamentar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Virgen del Carmen' volvió a congregar en torno a su santuario en Revilla a miles de personas (FOTOS)

La localidad de Revilla de Camargo ha congregado desde la madrugada del domingo, y durante el resto del día, a miles de personas, muchas de ellas llegadas desde municipios limítrofes y desde otros puntos de la geografía, para sumarse a los actos de conmemoración del Día del Carmen y encender las velas y realizar sus ofrendas a la Virgen.

La ceremonia oficial, celebrada en el exterior de la Ermita a las 12:00 horas, ha contado con la asistencia del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, quienes han acompañado a la alcaldesa, Esther Bolado, al primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y al resto de representantes municipales.

Este ha sido el colofón a los actos religiosos celebrados a lo largo de todo el día, que se han iniciado con la tradicional misa de las 5:00 horas, en una noche que no ha registrado incidencias significativas.

Tras la ceremonia religiosa del mediodía, oficiada  por el párroco emérito de San Juan Bautista de Santander y natural de Escobedo, Saturnino Bárcena, y cantada por el Coro Peñas Blancas, se ha celebrado la Procesión de la Virgen del Carmen en la que las autoridades municipales han estado acompañadas por Picayos del Carmen, Piteros, así como por integrantes del Club de Remo Valle de Camargo, representantes de la Comisión de Fiestas, de la Junta Vecinal de Revilla, y de la Asociación San Vicente.

También ha participado la Agrupación Folklórica Valle de Camargo y el Grupo El Risco de Sierra de las Fuentes de Cáceres, que han ofrecido una actuación posteriormente.

El programa de las fiestas continuó por la tarde por la tarde a las 18:00 horas con la II Exhibición de Recortes Virgen del Carmen a cargo de Arte y Emoción, seguida de la III Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros al precio de 5 euros la entrada.

A partir de las 20:00 horas tuvo lugar el acto de entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo, seguida a las 20:30 de la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Tabú, a las 23:00 la actuación de Paco Arrojo, y a la medianoche  una gran quema de fuegos artificiales, a la que seguirá la música de Tabú.

Y ESTE LUNES, MÁS FIESTA

Finalmente, este lunes 17 de julio se conmemorará el Día del Valle con una ‘Pequefiesta musical’ a las 17:00 horas acompañada de muñecos, a las 19:30 horas la IV Suelta de Vaquillas con la participación de grupos llegados de Pie de Concha, Molledo, Ampuero y Revilla y entradas a 3 euros, a las 20:30 horas la Gran Disco Romería, a las 21:00 horas el reparto de un gran novillo asado al precio de 2 euros el bocadillo, y a las 22:00 euros la actuación de Sólo Saxo y David Argos que pondrá el punto y final a las fiestas por este año.

UNA TRADICIÓN DE HACE SIGLOS

El santuario del Carmen en Revilla data del siglo XVIII pero su interior fue reconstruido tras un incendio en 1965. El templo había sido edificado en su tiempo para sustituir a una vieja ermita y se venera a la virgen del Carmen, patrona de Camargo y de las gentes de la mar.

El pavoroso incendio del siglo pasado, el día siguiente de la celebración del Carmen, fue provocado por la caída de una de las miles de velas que rodeaban a la imagen y arrasó el interior así como la infinidad de viejos exvotos de marinos y pescadores que atribuían a esta imagen su salvación durante un temporal o naufragio.

Antiguamente, se empleaban caballerizas, carretas engalanadas y los pescadores como relata el escritor costumbrista José María de Pereda en su obra "Tipos y Paisajes" (1871), llegaban en barca por la ría de Boo, en la bahía santanderina, lo que en la actualidad no es posible por los rellenos que se han realizado.

En otros muchos municipios de Cantabria, también se conmemora a la Virgen de Carmen, Patrona de la gente de la mar, como es el caso de Suances.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DEL CARMEN EN REVILLA DE CAMARGO. LAS PRIMERAS 14 IMÁGENES CORRESPONDEN A LA NOCHE Y MADRUGADA, MIENTRAS QUE EL RESTO SE CORRESPONDEN CON EL DÍA DEL DOMINGO 16 (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional