Menu

IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte

La asamblea local de Izquierda Unida Camargo y el Círculo de Podemos Camargo consideran que la gestión “pública y directa” no sólo es la mejor opción para la recogida de basuras, sino también para otros servicios, como el del agua o el transporte de viajeros.

En un comunicado, ambas formaciones se han pronunciado así tras el rechazo del Gobierno PSOE-PRC alegando “que no era viable por limitaciones legales de la tasa de reposición cuando la realidad ha cambiado y, además, existen otras fórmulas”

IU y Podemos, además, estiman un ahorro anual de unos 400.000 euros si el servicio se remunicipalizase que “serviría para redundar esos recursos en la mejora de un servicio deplorable que hoy sufren los vecinos y vecinas”

En este sentido, argumentan que es posible una empresa pública multiservicio. “Sin embargo, el gobierno local ha seguido adelante por la vía más fácil en lugar de la más útil y eficiente”, opinan.

“En un contrato de este tipo, en el que por naturaleza las valoraciones objetivas y sencillas prevalecen, por no decir que son las únicas posibles, se han enzarzado sospechosamente en una pelea callejera los dos partidos del gobierno municipal sobre la legalidad del procedimiento, o quizás, sobre cuál ha de ser la empresa adjudicataria, con la complacencia de una oposición que también vota en contra de la adjudicación, sin explicar los motivos”, añaden.

En este sentido, aluden a los “muchos otros contratos de servicios públicos en prórroga o pendientes de renovar, como el de agua o transporte de viajeros” y al momento “idóneo” para plantearse el cambio de vía a la gestión directa, “por los ahorros que supone en términos de beneficio industrial, gastos generales, impuestos y gastos de personal, entre otros, pero también, y no menos importante, porque es la forma de insertar órganos de participación ciudadana, respetar los derechos de los trabajadores e integrar políticas transversales sobre medio ambiente e igualdad en los servicios públicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre un expediente sancionador a la empresa Geaser por incumplir el contrato de recogida de basura

El Ayuntamiento de Camargo abre un expediente sancionador a la empresa Geaser, encargada del servicio de recogida de basura en el municipio, por incumplimiento del contrato.

Según ha explicado el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, “durante los últimos meses hemos realizado un seguimiento de la labor que están haciendo y hemos constatado que se estarían incumpliendo sistemáticamente las frecuencias de recogida”

“Este hecho está provocando que los puntos con baterías de contenedores se están convirtiendo en auténticos vertederos, pues se quedan llenos de basura y de enseres sin recoger ”, ha censurado.

Amigo ha recordado que “la empresa tiene la obligación de prestar el servicio de recogida de residuos con la frecuencia y con los medios que vienen fijados por contrato” y que “cualquier reducción en este sentido constituye una infracción del contrato que es muy grave y que es muy lesiva para los vecinos”

En este sentido, el edil ha considerado que “es absolutamente intolerable que en las comprobaciones que estamos realizando nos estemos encontrando con contenedores llenos de basura cuando tendrían que estar ya vaciados” porque esto a su vez “está provocando que los residuos se vayan acumulando” en torno a las zonas de contenerización “con los consiguientes problemas de salubridad que ello puede acarrear"

Amigo ha finalizado insistiendo en que las empresas prestatarias de los servicios deben cumplir con las obligaciones que vienen recogidas en los contratos, y ha recordado que el Ayuntamiento está inmerso actualmente en el proceso de adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición el padrón de las tasas de agua, basura y alcantarillado, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según hemos podido saber por el BOC (Boletín oficial de Cantabria), tras su aprobación, queda en exposición pública el padrón de las Tasas de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2021, al tiempo que se abre el periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de abril de 2021, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 1º trimestre de 2021, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 3 de mayo al 30 de junio de 2021", afirma textualmente el BOC

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se comunica que, con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), Banco Santander, BBVA, La Caixa (Grupo Caixabank), Bankia, Banco Pastor, Banco Popular, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), Nova Galicia Banco y Banesto, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1, bajo de Muriedas, desde las 09:00 a las 13:00 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en entidades de crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de La Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Camargo, 20 de abril de 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo no cobrará la tasa de basura a los establecimientos de hostelería del municipio

El Ayuntamiento de Camargo aplicará una bonificación del 100% del importe de la tasa de basura a los establecimientos de hostelería para que estos locales no tengan que abonar nada por dicho concepto durante el cuarto trimestre del 2020 y los dos primeros trimestres de 2021, ampliable a todo el año próximo en función de la situación de la pandemia del coronavirus.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, han explicado que “el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ha adoptado esta medida para ayudar a estas empresas a aliviar la situación por la que están atravesando como consecuencia de la emergencia sanitaria”

“Se trata de una iniciativa con la que buscamos continuar ayudando a los establecimientos de hostelería en estos momentos complicados por los que están atravesando, especialmente ahora que las medidas fijadas por las autoridades sanitarias para frenar la ola de contagios les llevará a tener que limitar su actividad”, han destacado.

En concreto, la bonificación del 100 % de la tasa abarca a los negocios como restaurantes, mesones, bares, cafés, pubs, discotecas, salas de fiestas, tabernas que no dispensen comidas, hostales, pensiones, casas de huéspedes, fondas, etc.

Además esta bonificación se aplicará de oficio y no será necesario que las empresas tengan que solicitar que no se les cobre la tasa, “ya que queremos dar las mayores facilidades para que todas los establecimientos puedan beneficiarse de esta eliminación de las tasas sin que se vean obligados a realizar ningún trámite”, han indicado los representantes municipales.

Esta medida sobre la tasa de basura se suma a la bonificación del 100% sobre las tasas de las terrazas que se aplicará en 2020 y en el primer trimestre 2021 ampliable al resto del año, para que tampoco tengan que pagar nada por disponer de terrazas en la vía pública.

Bolado y Lavín han recordado que “estas bonificaciones se unen al conjunto de medidas que ha ido adoptando el Equipo de Gobierno de Camargo desde marzo para ayudar a amortiguar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio”

Entre dichas iniciativas se encuentra la convocatoria de 500.000 euros en ayudas dirigidas a trabajadores autónomos, numerosas bonificaciones y exenciones fiscales, así como las aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales para prestar ayuda a quienes atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A información pública la propuesta de estructura de costes y revisión de precios de la recogida de residuos de Camargo

Según hemos conocido este lunes 5 a través del BOC (Boletín Oficial de Cantabria), el Ayuntamiento de Camargo saca a información pública la propuesta encargada de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del servicio de residuos y limpieza viaria en su término municipal. En la FOTO de esta noticia, contenedores ubicados en Camargo-Pueblo.

El BOC explica que se ha procedido a solicitar a seis operadores del sector de la limpieza viaria y recogida de residuos la citada propuesta, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 del Real Decreto 55/2017, de 3 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española.

"En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 del precitado Real Decreto, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por medio del presente" -dice textualmente el BOC- "se somete a información pública la mencionada propuesta de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del 'Servicio de recogida de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Camargo' por el plazo de 20 hábiles, contados desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria"

Para el examen de la propuesta de estructura de costes en cuestión, y la formulación de las alegaciones que se estimen convenientes, se puede acceder al documento en la página web de la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es) y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento (https://sede.aytocamargo.es)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recuerda la necesidad de erradicar conductas incívicas a la hora de depositar objetos y basuras en la vía-pública

El comportamiento incívico de algunas personas continúa dejando, desafortunadamente, imágenes como la de la FOTO que preside esta noticia, tomada en la mañana de este viernes 21 de agosto, en un contenedor situado en el barrio alto de Muriedas.

Objetos voluminosos, electrodomésticos, muebles fuera de uso, etc... depositados donde no se debe y donde además está prohibido. Donde incluso es objeto de multa si los infractores son descubiertos y denunciados.

Una muestra de incivismo que, además en ese mismo punto del municipio, se repite. Hace unas semanas también aparecieron aquí objetos voluminosos de parecidas proporciones que fueron retirados por personal encargado.

Y según nos cuentan. No es el único caso.

En otros lugares del término municipal de Camargo siguen produciéndose esporádicamente este tipo de 'estampas' que dicen tan poco del sentido del respeto hacia los demás por parte de algunos cuando -además- el Ayuntamiento de Camargo dispone de un servicio de recogida gratuito para este tipo de residuos voluminosos, restos de poda, etc... previa llamada al número de teléfono 942 36 93 51, así como un servicio de poda domiciliaria previa llamada telefónica al 942 35 52 46.

CAMPAÑA INFORMATIVA PARA RECORDAR LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA CORRECTA GESTIÓN

Al respecto de este asunto, recordamos que recientemente la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ponía en marcha una campaña informativa para recordar a la ciudadanía la necesidad de realizar una correcta gestión de los residuos domésticos para evitar, entre otras cosas, la propagación del coronavirus.

El edil de este departamento, Jesús María Amigo, explicaba que dicha campaña consistía en el buzoneo de una carta en las viviendas del centro urbano “en las que se recordaban las medidas que hay que tomar a la hora de tirar la basura”

Dichas cartas también se repartieron por los pueblos, en concreto en las casas ubicadas en zonas de las pedanías en las que se hayan detectado un mayor número de incidencias relacionadas con un uso incorrecto de las baterías de contenedores, y también se colocó cartelería en los paneles habilitados para ello, comentó el concejal.

Jesús Mª Amigo recordaba también entonces que “la limpieza y la higiene son fundamentales para evitar la expansión del virus  y que estos consejos también son de aplicación a la hora de gestionar los residuos que tenemos en nuestros hogares, ya que un inadecuado vertido de los mismos puede poner en riesgo a otras personas”

Por ello, en las cartas repartidas se solicitaba introducir las bolsas de basura correctamente en el interior de los contenedores con el fin de que no queden residuos tirados por el suelo ni en la vía pública, ni tampoco junto a las baterías de contenedores.

También se solicita utilizar de manera adecuada los contenedores de recogida selectiva, y no depositar ningún otro residuo en los alrededores de las baterías de contenedores ya que para ello se dispone del municipio de un Punto Limpio.

Dicho servicio prestado por la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria está ubicado en la calle Hermanos Torre Oruña de Muriedas, y está abierto de lunes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados en horario de mañana.

La carta también recordaba que el Consistorio pone a disposición de los vecinos un servicio de recogida de muebles y enseres previa llamada al número de teléfono 942 36 93 51, así como un servicio de poda domiciliaria previa llamada telefónica al 942 35 52 46.

Desde el Ayuntamiento también se pide que si se es testigo de este tipo de comportamientos sancionables se ponga en conocimiento de la Policía la situación para que pueda procederse al inicio de diligencias en las necesarias condiciones de discrecionalidad y privacidad para quien lo comunique.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha una campaña informativa para promover una correcta gestión de los residuos domésticos

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo pone en marcha a partir de estelunes 6 de julio una campaña informativa para recordar a la ciudadanía la necesidad de realizar una correcta gestión de los residuos domésticos para evitar la propagación del coronavirus.

El edil de este departamento, Jesús María Amigo, ha explicado que dicha campaña consiste en el buzoneo de una carta en las viviendas del centro urbano “en las que se recordarán las medidas que hay que tomar a la hora de tirar la basura”

“Dichas cartas también se repartirán por los pueblos, en concreto en las casas ubicadas en zonas de las pedanías en las que se hayan detectado un mayor número de incidencias relacionadas con un uso incorrecto de las baterías de contenedores, y también se colocará cartelería en los paneles habilitados para ello”, ha añadido

Amigo ha recordado que “la limpieza y la higiene son fundamentales para evitar la expansión del virus  y que estos consejos también son de aplicación a la hora de gestionar los residuos que tenemos en nuestros hogares, ya que un inadecuado vertido de los mismos puede poner en riesgo a otras personas”

Por ello, en las cartas que se van a repartir se solicita introducir las bolsa de basura correctamente en el interior de los contenedores con el fin de que no queden residuos tirados por el suelo ni en la vía pública, ni tampoco junto a las baterías de contenedores.

También se solicita utilizar de manera adecuada los contenedores de recogida selectiva, y no depositar ningún otro residuo en los alrededores de las baterías de contenedores ya que para ello se dispone del municipio de un Punto Limpio.

Dicho servicio prestado por la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria está ubicado en la calle Hermanos Torre Oruña de Muriedas, y está abierto de lunes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados en horario de mañana.

La carta también recuerda que el Consistorio pone a disposición de los vecinos un servicio de recogida de muebles y enseres previa llamada al número de teléfono 942 36 93 51, así como un servicio de poda domiciliaria previa llamada telefónica al 942 35 52 46.


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado lamenta que el 'incivismo' de algunas personas convierta zonas de contenerización en vertederos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recordado que el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos numerosos servicios gratuitos para que puedan deshacerse de los residuos y enseres que se generan en sus hogares, y ha lamentado “que haya personas que continúen depositando muebles, electrodomésticos, escombros, etc. en la vía pública junto a los contenedores de basura”.

Bolado ha insistido en que “las zonas de contenerización no pueden convertirse en vertederos por el incivismo de algunas personas” y ha censurado la actitud de quienes actúan así.

La regidora ha explicado que realiza este llamamiento “después de que en los últimos días hayamos recibido varias quejas por parte de vecinos informándonos de se habían producido este tipo de hechos en varios puntos de nuestro término municipal”

“Lo que no puede ser es que el camión municipal se pase a recoger los enseres que se han dejado tirados junto a los contenedores y que al día siguiente volvamos a encontrarnos con que la situación se repite”, ha indicado la alcaldesa, “lo que demuestra que esto no es un problema de que no se recoja la basura, sino de que algunas personas reinciden y depositan los escombros y los restos de muebles o electrodomésticos donde no tienen que dejarlos”

Por ello ha instado a quienes tienen este tipo de comportamientos incívicos “a que hagan uso de los servicios gratuitos que pone a su disposición el Ayuntamiento de Camargo, o de lo contrario, podrán ser multados con sanciones que pueden alcanzar los 1.500 euros según el Reglamento y la Ordenanza Municipal que regulan estos ámbitos”

Bolado ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares cuyo número de teléfono es el 942 36 93 51, y un servicio de recogida de restos de poda a domicilio cuyo teléfono es el 942 35 52 46.

Además, el municipio cuenta con un Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria en el Polígono de La Maruca, donde se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc.

Por otro lado, ha recordado que las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad, y además los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.

La regidora también ha animado a los vecinos que sean testigos de algún acto de este tipo a que pongan los hechos en conocimiento de la Policía Local, que realizará las oportunas investigaciones garantizando en todo momento la privacidad de quien realice el aviso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo solicita que los vecinos depositen las bolsas de basura correctamente dentro de los contenedores más cercanos a sus viviendas

El Concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo, Jesús María Amigo, ha hecho un llamamiento para que los vecinos “continúen respetando en estos días la normativa municipal y depositen la basura de la manera adecuada, en el interior de los respectivos contenedores”

Además, con la finalidad de evitar en la manera de lo posible los desplazamientos por la calle, se ruega que los vecinos depositen la basura en los contenedores más cercanos a sus viviendas.

Esta solicitud se realiza sobre todo tras haber detectado que en algunas baterías de contenedores “se han acumulado bolsas de basura orgánica en el suelo, a pesar de que los contenedores no estaban llenos”

Por ello, el edil ha insistido en que que “es fundamental seguir manteniendo limpias nuestras calles”, y ha recordado que los contenedores de basura orgánica disponen de pedales para poder depositar las basuras en ellos “sin la necesidad de tocar nada con las manos”

También ha solicitado que “en el caso de que algún vecino se encuentre con algún contenedor en el que este dispositivo no funciona adecuadamente, puede llamar al teléfono de 942 251 400 para informar de la incidencia y que así ésta se pueda reparar a la mayor brevedad”

Además, ha recomendado que aquellos vecinos que vayan a tirar la basura, “aprovechen la misma salida de su hogar para tirar a sus respectivos contenedores tanto la bolsa de basura orgánica como la del resto de residuos (vidrio, cartón, etc.)”

En estos días se están prestando los servicios de recogida de residuos y de limpieza viaria en su totalidad si bien se han modificado los horarios de los trabajadores para que realicen sus turnos de manera escalonada y evitar así el contacto entre ellos respetando siempre también el resto de medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia una campaña para recordar a empresas y comercios su obligación de gestionar correctamente los residuos que éstos generen

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha una campaña informativa para recordar a vecinos y comerciantes del centro urbano del municipio su obligación de utilizar los contenedores de la manera adecuada, y para recordar asimismo a las empresas de los polígonos industriales la manera en la que deben gestionar sus residuos.

Los comercios y locales hosteleros deben desprenderse del papel y cartón a través del servicio de recogida puerta a puerta de MARE. En el Polígono del Otero (FOTO de esta noticia) se iniciará la campaña de las áreas empresariales para concienciar sobre la responsabilidad de las empresas con las basuras que generan por su actividad industrial

Según ha explicado el edil del área, Ángel Gutiérrez, “nos vemos obligados a volver a reiterar las obligaciones que tienen tanto los particulares como los comerciantes y las empresas de los polígonos a la hora de tirar la basura o retirar los residuos, ya que seguimos detectando que en ocasiones se siguen produciendo usos inadecuados por parte de algunas personas o empresas”

Gutiérrez ha señalado que “lamentablemente, esa actitud incívica de unas pocas personas puede provocar grandes perjuicios al resto de vecinos y al municipio, ya que depositar los residuos en plena vía pública da una mala imagen de nuestras calles, provoca problemas de salubridad, y hace que el Ayuntamiento tenga que redoblar esfuerzos en tareas de limpieza con el consiguiente incremento en el gasto que repercute en los vecinos”.

Por ejemplo, el edil ha denunciado que “en los polígonos hemos detectado la proliferación de vertidos de muebles y electrodomésticos viejos, así como basuras y restos depositados incorrectamente dentro de los contenedores o junto a ellos en plena calle proveniente de la actividad de empresas”.

“Por ello, en la campaña que vamos a poner en marcha vamos a recordar a los vecinos y a los comerciantes y empresas que las sanciones por incumplir las normas sobre el depósito de las basuras pueden alcanzar los 1.500 euros, y a partir de esta campaña vamos a aplicar estas sanciones de manera inflexible para intentar acabar de una vez por todas con estos problemas”, ha indicado.

Campaña en el centro urbano

En la campaña se recordará a los vecinos que deben depositar sus residuos en el interior de los contendores que correspondan según el tipo de residuo, para evitar problemas de salubridad, accidentes que puedan provocar los elementos desparramados por la calle, así como por razones de convivencia ciudadana.

En cuanto a los comerciantes del centro urbano, en la campaña se les insta a hacer uso del servicio gratuito de recogida de papel y cartón puerta a puerta que tienen a su disposición a través de MARE.

Al respecto, se les recuerda que los contenedores de recogida de papel son para el uso exclusivo de los vecinos a nivel particular, y no deben ser utilizados por las empresas, e igualmente se les reitera que la normativa municipal prohíbe depositar residuos fuera de los contenedores.

“Los comercios generan un gran volumen de residuos de papel y cartón y si usan los contenedores para tirar allí los restos de embalaje y las cajas, lo que provocan es que se llenen y que al final no puedan ser utilizados por los particulares”, ha comentado el edil del área.

Los propietarios de tiendas y locales hosteleros pueden solicitar este servicio de MARE poniéndose en contacto por escrito con la Concejalía, desde donde se les informará sobre el funcionamiento del mismo y se realizarán las gestiones oportunas.

Además, en la campaña informativa también se les recuerda que el resto de residuos que generen en sus negocios son considerados consecuencia de su actividad comercial, y que como empresas que son, deben ser gestionados por los establecimientos que lo generan de acuerdo a la normativa específica.

Vertidos en polígonos industriales

En cuanto a las empresas de los polígonos industriales, la campaña comenzará a aplicarse en el Polígono del Otero, donde se les recordará que los contenedores instalados allí deben ser utilizados para depositar el residuo sólido urbano (RSU) o asimilable que generen, y no los residuos generados como consecuencia de su actividad industrial, que debe ser gestionado por cada empresa.

También se les indicará que está totalmente prohibido depositar residuos fuera de los contenedores, según la ordenanza, y se les informará de que se van a reordenar los puntos de contenerización existentes en los polígonos para agruparlos y evitar la proliferación de lugares de vertido.

Gutiérrez ha señalado que “es responsabilidad de todos que todos podamos disfrutar de un municipio más limpio” y ha recordado que los vecinos cuentan además con la posibilidad de utilizar el Punto Limpio, así como de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento para la recogida de muebles y restos de poda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional