Menu

Los participantes del proyecto "Menudos cocineros" del Colegio Altamira elaboran el sábado galletas de avena y pasas

Los participantes del proyecto "Menudos cocineros" del Colegio Altamira elaboran el sábado galletas de avena y pasas

Los amantes de la cocina de entre 3 y 12 años tienen una cita durante la jornada de este sábado día 22 en el Colegio Altamira de Revilla de Camargo. Se trata del proyecto “Menudos Cocineros” impulsado por Covadonga Palacio, que durante más de 20 años, ha cocinado con niños y mayores en el entorno del colegio. En esta ocasión los cocineros elaborarán galletas de avena y pasas que degustarán acompañadas de un vaso de leche sola o con cacao para merendar.

El Colegio Altamira se convertirá una vez más en los fogones improvisados de estos jóvenes cocineros y cocineras. En esta ocasión la cita será el sábado 22 de noviembre con una duración de 2 horas que se dividen en dos jornadas: De 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00.

De la misma manera los participantes serán divididos en grupos de diez aprendices.

El precio de inscripción es de 15 euros por asistente, de 12 si se hace reserva previa y 10 euros por niño si reservan tres amigos juntos. Además los aprendices no deben llevar ningún material, ya que desde el proyecto proporcionan los útiles, ingredientes y la vestimenta. Para apuntarse a la escuela de cocina se puede hacer bien escribiendo un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando por teléfono al número 650 634 844.

Los talleres son prácticos y abarcan todas las tareas que implica el cocinar. Así ha hablado de ellos Covadonga Palacio creadora del proyecto “tras las tareas de aseo y con los delantales puestos, comienza la escuela de cocina. Se presenta la receta: nombre, ingredientes, procedencia, características, cantidades, utensilios o modo de emplatar entre otros.”

Durante la elaboración de la receta, en este caso galletas de avena y pasas, los responsables están atentos a  las necesidades de cada joven cocinero. En función de los tiempos de cocción de este dulce, se programan actividades paralelas como la lectura de cuentos ligados a la cocina, la decoración del envase o el diseño de un mantelillo.

Al terminar el taller los participantes degustan la  receta, esta vez acompañada de un vaso de leche sola o con cacao, y envasan una parte para compartir con la familia. De igual manera los asistentes,  se llevarán también una carpeta con la receta escrita, recomendaciones para seguir cocinando en su casa y una lista de bibliografía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional