Menu

La cántabra Beatriz Villanueva dirige el Instituto para la Producción Sostenible premiado en el Certamen Humanidad y Medio

La cántabra Beatriz Villanueva dirige el Instituto para la Producción Sostenible premiado en el Certamen Humanidad y Medio

La cántabra Beatriz Villanueva (a quién se puede ver en la fotografía) recogió la pasada semana como directora del Instituto para la Producción Sostenible un accésit en el marco de los premios del Certamen Humanidad y Medio que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo. Un galardón que se incluye en la modalidad del Premio Especial Sostenibilidad de ámbito nacional.

El Instituto para la Producción Sostenible con sede en Madrid es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2011, con "el objetivo de promover una cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible,desde un enfoque económico, social y medioambiental", así lo ha definido ante nuestros micrófonos Beatriz Villanueva quién por casualidad se encontró en Internet con este Certamen y pensó que era una buena idea participar.

Villanueva ha valorado iniciativas como la del Ayuntamiento de Camargo para apostar por la sostenibilidad. Y ha explicado que el propósito de este Instituto “es  generar una elevado compromiso entre las empresas a favor de una sostenibilidad que potencie nuestra competitividad y nuestra excelencia, hacer llegar a los empresarios y a los consumidores las políticas, los criterios, los sistemas de producción, los productos que son más responsables en la expansión empresarial, que más respetan el medio ambiente y que más cumplen con el desarrollo de las personas”.  

Así explica como trabaja este Instituto con las empresas “revisamos todos los procesos a todos los niveles desde  las condiciones del producto, las posibles emisiones al medio ambiente hasta las condiciones laborales en la que están los empleados por ejemplo evitando que exista discriminación por razón de sexo en cuanto a los salarios o por raza etc

Otro de los objetivos del IPS es la evaluación y certificación de procesos, productos y servicios de consumo como sostenibles "trabajamos con el fin de  ofrecer referencias claras que, recogiendo la normativa y los estándares más exigentes de responsabilidad económica, social y medioambiental, garanticen que el proceso es sostenible, proviene de fuentes legales y el producto se caracteriza por ser renovable, reciclable y biodegradable".

Desde el Instituto valoran positivamente iniciativas como esta del Ayuntamiento de Camargo que apuestan por la sostenibilidad y Beatriz Villanueva se ha mostrado agradecida con este premio de un municipio que se da la circunstancia de que le vio crecer ya que fue alumna del Colegio Sagrada Familia de Herrera y recuerda sus visitas a la Vidriera en la infancia, un espacio en el que ahora ha recogido este premio ilusionada. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 10 Diciembre 2014 12:36
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional