Los dos clubes de lectura de la Biblioteca Municipal acuden este martes a un encuentro con el autor Leonardo Padura
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Los dos Clubes de Lectura de la Biblioteca Municipal de Camargo acuden este martes 20 de Octubre al encuentro con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, Leonardo Padura, que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo. Invitados por la Fundación del mismo nombre, es el tercer año que la Biblioteca Municipal de Camargo acude a este acto con algunas de las personas que integran los clubes de lectura que coordina, dirigidos por Anaí Martínez Valiente y Fernando Rebanal.
Desde la Biblioteca de Camargo cuentan que el jurado que le otorgó el galardón a Padura dijo que su obra es: “una soberbia aventura del diálogo y la libertad”, un autor “arraigado en su tradición y decididamente contemporáneo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente, de firme temperamento ético”. Y más adelante el acta del jurado añade: “Desde la ficción, Padura muestra los desafíos y los límites en la búsqueda de la verdad. Una impecable exploración de la historia y sus modos de contarla”.
!Buen viaje a la vecina Asturias para nuestros aficionad@s lectores de Camargo¡
LEONARDO PADURA
Leonardo Padura (La Habana, 1955) trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el Hammett 1997, 1998 y 2005, el Premio de las Islas 2000 y el Brigada 21. También ha escrito La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, una trepidante reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, traducida a diez idiomas, vendidos sus derechos al cine y merecedora del Premio de la Crítica en Cuba, el Francesco Gelmi di Caporiacco 2010 y, en 2011, el Premio Carbet del Caribe, el Prix Initiales y el Prix Roger Caillois. En 2012 Padura recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Herejes, una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una saga judía que llega a nuestros días, confirma al autor como uno de los narradores más ambiciosos e internacionales en lengua española.
El escritor cubano se ha mostrado satisfecho por el resultado de la adaptación al cine y a la televisión de la saga creada por él y protagonizada por el detective Mario Conde. Dirigida por el navarro Féliz Viscarret, la obra de Padura se convertirá en una película que se estrenará en el cine previsiblemente el próximo año y se convertirá además en una serie de cuatro capítulos para televisión protagonizada por el actor cubano Jorge Perugorría y rodada en La Habana con un elenco mayoritariamente cubano.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Biblioteca municipal abrirá desde el 27 de enero la sala de estudios de manera ininterrumpida las 24 horas
- Nuevo Club de Lectura en la Biblioteca Municipal de Camargo
- Imaginación, fantasía y cuentos para empezar el año en la Biblioteca de Camargo municipal de Camargo este martes
- La Biblioteca celebra este jueves un encuentro con la periodista y escritora Aída Herreros Ara
- 'El Cascanueces y el Rey de los Ratones', hermoso cuento para disfrutar en familia este miércoles 21 en la Biblioteca