Jorge Crespo: 'Para IU es importante velar por el cumplimiento de los quince puntos del acuerdo de investidura' (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

“Un año de luces y sombras, de avance en algunos campos y de quietud en otros”. Con esta frase ha resumido el concejal y portavoz de Izquierda Unida en Camargo, Jorge Crespo, el primer año de legislatura del equipo de gobierno del tripartito. El edil ha pasado por los estudios de Radio Camargo para hacer balance de estos doce meses.
Durante la entrevista se ha remitido en numerosas ocasiones a los quince puntos que acordaron todos los partidos salvo el PP con el objetivo de facilitar un acuerdo de investidura tras las Elecciones Municipales de hace un año “nosotros planteamos desde el principio que Camargo necesitaba un cambio, que la política de recortes que había llevado el PP de subida de tasas e impuestos encubierta estaban haciendo que la ciudadanía claramente viviese peor. Y pensamos en un acuerdo programático que fuesen un mínimo para esta legislatura de cambio que es el que nos ata a IU, si hay algún campo en el que no se está trabajando tendremos que empujar y es lo que vamos a estar defendiendo… y si hay una parálisis habrá que hacérselo saber al equipo de gobierno”.
Crespo recuerda que para explicar la atípica situación creada en el Ayuntamiento con el acuerdo de tres partidos y el apoyo de IU es necesario entender que “veníamos de una mayoría absoluta del PP, en los cuatro años anteriores en los que IU hacía propuestas y el PP no ha querido ni debatirlas… utilizaban el rodillo, todo eran puertas cerradas, te negaban el acceso a la información básica que por ley teníamos derecho, y a colectivos se les negaban reuniones o se les decía para dentro de dos años, estaban en un formato en el que nos enterábamos de las cosas a golpe de decreto o por la prensa…esa primera parte que son las formas ha cambiado de manera radical… Esther y Héctor son gente de puertas abiertas…me consta que para reunirse con ellos no hay muchos problemas… que haya feedback con la ciudadanía, ahora tenemos acceso a la información. El talante es otro”.
El primer punto del acuerdo de investidura que claramente se cumplió desde los inicios dice Jorge Crespo fue la reducción drástica de salarios políticos para destinar ese dinero a Servicios Sociales “esto de hablar de los salarios en mi contra desde el PP es de risa. Yo cobro menos que la secretaria del PP lo mismo que cobro menos que el resto de secretarios. No cobro más de dos veces el salario mínimo interprofesional, gano 1200 euros y ahí están mis nóminas. Lo que cobro yo por dedicación exclusiva lo cobraba el anterior edil de festejos por doce o quince horas y tenía otro trabajo y dista con mucho de lo que ganaba Movellán (55.000 €) o su responsable de prensa y otros concejales. Pero lo hago por que me gusta trabajar por el bien de los demás es vocacional”. Recuerda además que tanto la Alcaldesa como el primer teniente de Alcalde cobran prácticamente lo mismo que en la empresa privada de la que procedían “por lo que su liberación no ha significado una mejora económica. No es el caso de Movellán, una persona que no tiene CV laboral y pasó a ganar 55.000 euros”
La congelación de tasas es el segundo de los puntos del acuerdo de investidura que ya está siendo una realidad señala Crespo “el PP subió el IBI y las tasas e impuestos y ahora se han congelado. Para congelarlo ha habido que bajarlo. Es decir una parte del IBI es el catastro que se subió un 10% por decisión del Gobierno de Mariano Rajoy y otra es la parte impositiva que es la que corresponde al Ayuntamiento que lo que se ha hecho es bajarla para que el vecino pague lo mismo o menos en su recibo, es así de simple”.
A Crespo le consta, por otra parte, que desde el Ayuntamiento se trabaja en una de las cuestiones fundamentales para esta formación como es la elaboración de un Plan de Empleo y sobre todo en la creación de una Bolsa de Empleo para cubrir bajas en el personal municipal. Algo que no existe desde el año 2000 y actualmente produce muchos problemas para atender los servicios si por ejemplo un trabajador se pone enfermo “nosotros proponemos la convocatoria de oposiciones libres para que participe todo el mundo y que se haga en todos los ámbitos, peones, conserjes, cultura etc”.
Con el concejal de Izquierda Unida también hemos hablado de cuestiones relativas a la educación. Se muestra satisfecho por la inversión que se ha realizado para las becas de libros “el PP gastó 40.000 euros con lo cual en cuatro años no se llegó a 200.000. Durante este primer año se ha gastado más que en los cuatro años del PP y además se ha hecho con criterio. La educación es un derecho constitucional y no puede tener coste, no se puede estigmatizar a un niño por que en casa no hay recursos. Se han multiplicado las ayudas y se han subido los ratios eso ya es un hecho y debe ser una política gradual, dar más a los que menos tienen. No puedes querer ser un Ayuntamiento del cambio y olvidarte de la progresividad fiscal que es lo que determina la distribución de la riqueza y que aquellos que más tienen sean más solidarios con los que menos tienen”.
En relación a la Consejería de Educación cree que se debe aclarar la cuestión de los Bancos de Libros y unificar criterios y no pasar la pelota a los Colegios. Y en cuanto a Camargo insiste en la creación de un Programa de Conciliación “Abierto por Vacaciones es un programa de ocio con un horario limitado de 9 a 2 por las mañanas pero las necesidades que tienen las familias son diferentes. Mucha gente entra a trabajar antes de las 9 de la mañana. No es un problema de coste para las arcas municipales sino de voluntad. Se lo pedimos durante cuatro años al PP sin resultado y este año la Concejalía de Infancia que dirige Jennifer Gómez quiere apostar por eso, veremos a ver, por que ahora hay que ver también las novedades en el calendario escolar y coordinar todo”.
Uno de los puntos del acuerdo de IU con el equipo de gobierno es la reubicación de las Aulas de dos años del Colegio Pedro Velarde una cuestión que también considera más de voluntad política que de espacios, “que los hay” dice. “Este tema está parado de momento y estaremos pendientes de ello para ver si se producen avances”. Opina que es muy complicado para las familias que tienen dos o más hijos llevar a uno de los niños a un colegio y al otro hasta las Aulas que están situadas junto a la sede de la Policía Local.
En relación a otros asuntos está seguro de que esta legislatura será una realidad el nuevo Parque de Bomberos Municipal para Camargo por que considera que la seguridad de las personas debe estar en manos públicas y “no meter a la gente por la puerta de atrás. El dinero está consignado en los presupuestos lo que pasa es que los plazos son más lentos de los que nos gustarían con la burocracia pero hay voluntad y dinero y habrá Parque. Mientras tanto la seguridad de los vecinos está garantizada”.
La necesidad de contar con un nuevo Plan General de Ordenación Urbana es otra de las cuestiones por las que Crespo apuesta y en la que se está trabajando “se llevaron las reuniones del Plan a los pueblos como propuesta nuestra y se han tomado en cuenta las más de un centenar de sugerencias de los vecinos”. El edil de IU ha recordado en Radio Camargo que actualmente se cuenta con un Plan de los años 80 cuyo desarrollo estuvo basado en términos de masificación y un modelo de construcción vertical “muy desacertado” por lo que considera que el nuevo Plan General debe cumplir otra serie de parámetros como “completar el abastecimiento, un desarrollo urbanístico sostenible, generar empleo, desarrollar el suelo de forma más ordenada y dejar de construir a lo loco. Es lo que ha pasado con el tema de los soplaos en Camargo que al final vienen por esta cuestión y un sobreuso del agua.”
Según Crespo “resultó una sorpresa que el PP desarrollara un documento para el Plan y luego lo metiera en un cajón. Ahora hemos llegado los que no tenemos interés especulativo por que no tenemos ningún terreno en el Ayuntamiento ni interés particular, esos problemas no los tenemos, los tendrán otros” y añade además que “el equipo de gobierno actual me ha parecido valiente en su decisión de no volver a empezar el trabajo sobre el Plan y continuar con lo que ya estaba hecho. Con ese documento. Ahora hay que ver un tema peligroso en el Plan como son las permutas de terreno algo que se debe hacer con transparencia absoluta”.
En relación a los Servicios Sociales considera que el inicio del trabajo en esta área no ha sido positivo “con aquel reparto de alimentos desde los despachos que no generó confianza y además no se tuvo en cuenta la dignidad de las personas con largas colas en el Ayuntamiento” pero también entiende que esto está ya superado y no se ha vuelto a hacer. Incide en que el tema del voluntariado y el reparto de alimentos se deben abrir más a la ciudadanía y reconoce algunas cuestiones que hay que aclarar todavía en esta materia “hay una señora que dice que es la responsable de la Plataforma de Alimentación, y el concejal nos dice en una Comisión que no es cierto. Ese tema hay que definirlo bien por que la transparencia y la confianza es fundamental en estas áreas”.
Sin embargo actualmente, a fecha de hoy, opina que el inventario de los alimentos está muy controlado y “valoramos el trabajo de este año. Antes había 200 familias que solicitaban ayuda y ahora son 369 familias. Hay más recogida, mayor orden. Cuando el PP hace una crítica a los voluntarios actuales no se como no se le cae la cara de vergüenza mientras que a los anteriores se les daba un bono gratuito para ir a los toros algo que pagaba el contribuyente. Ellos sí que no pueden hablar de confianza y transparencia”.
En su paso por nuestros estudios también le hemos preguntado a Crespo por el enconado debate que ha mantenido con el PP en las sesiones plenarias y públicamente en los medios de comunicación en relación al símbolo de la C de Camargo. Algo que justifica como un ejemplo de la corrupción política de un equipo de gobierno “a diferencia de un símbolo de carácter popular como es el lábaro que llega a las instituciones desde abajo y se hace un símbolo para todo el mundo. En este caso es que una empresa se lo regala al Ayuntamiento, lo deciden entre unos amiguetes y luego esa empresa empieza a facturar tres veces más de lo que facturaba. Sospechoso cuando menos”.
Crespo recuerda que lo que se ha solicitado y aprobado vía moción es saber si está registrado este logo “por que es sospechosamente parecido al logo de la liga de fútbol profesional y por que si hay un regalo tendrá que constar en algún sitio. El PP en todas partes ha naturalizado que las empresas hagan regalos. Lo relevante de esto es que es un proceso corrupto en si mismo y por eso es tan importante desenmarcarlo. Parece que la gente del PP entiende que eso es lo lógico, que es normal”.
NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz al portavoz y concejal de Izquierda Unida que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"
- Fernando Agúndez será el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Camargo
- IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte
- Podemos/IU Camargo se reúnen con la alcaldesa para analizar el problema de recogida de basuras y proponen 'remunicipalizar' el servicio
- Podemos e IU Camargo participan en la nueva campaña de 'Proyecto-Ríos-Cantabria' junto a la Red Cambera en el río Collado