Menu
Noticias

Noticias (13383)

Con el Pregón, 'Música en la Calle', el Espectáculo-Tributo a Mecano o el Festival-Camargo-Rock comenzaron las fiestas de San-Juan (FOTOS)

Este viernes 17 arrancaron de nuevo las tradicionales fiestas de San Juan en Maliaño, después de que la situación sociosanitaria no haya permitido disfrutarlas con normalidad en los dos años anteriores.

Un periodo festivo que se extiende hasta el 26 de junio y que contempla una amplia oferta de actividades lúdicas, musicales, deportivas, etc... y que ha vivido en la noche de este pasado viernes la simbólica lectura del pregón a cargo de los componentes del Grupo Tobogán. FOTOS:

La música ha cobrado un papel protagonista en este día inaugural, con la puesta en marcha de la iniciativa 'Música en la calle' y la actuación del grupo 'Corazón de Neón', que interpretó conocidas versiones 'pop' nacional de los 70 y 80 por la tarde, y con el espectáculo musical 'Eternal', tributo a Mecano, que recordó tras la lectura del pregón a este emblemático grupo y sus principales temas sobre el escenario de la plaza de la Constitución. FOTOS:

Y no podemos olvidarnos tampoco de la descarga de energía y adrenalina que supuso de nuevo el 'XXIV Festival Camargo Rock', que contó con la participación de las bandas cántabras 'The Cobertizo' y 'The Shiny Souls', los camargueses 'Saco Roto' y los asturianos 'Desakato'. FOTOS:

Seguiremos estos días anunciando e informando sobre los principales actos, y compartiendo las mejores imágenes de estas fiestas aquí, en tu WEB. En tu Radio. La de aquí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurado el aparcamiento y nuevo espacio público creado junto a La-Vidriera en un acto precedido por un espectáculo itinerante (FOTOS-AUDIO-VÍDEO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha presidido el acto de inauguración de la ampliación del aparcamiento de La Vidriera y el nuevo espacio público anexo que se ha creado para destinarlo a usos culturales y deportivos.

Las obras han contado con un presupuesto de 1.199.000 euros más IVA, de los que 455.000 euros han sido aportados por la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria.

Durante su intervención, Bolado ha destacado que se trata de una actuación “muy importante” en un espacio de más de 18.800 metros cuadrados que eran de titularidad privada y que el Ayuntamiento de Camargo, gracias a las gestiones realizadas, ha recuperado para el uso y disfrute de los vecinos.

La regidora ha subrayado que esta obra es un ejemplo del valor del urbanismo cuando se hace “con criterio”, ya que “el urbanismo transforma la vida de las personas”, y ha indicado que se trata de una obra que se ha hecho “con mucho cariño” para que la gente la disfrute y le dé mucho uso. 

También ha agradecido el respaldo a este proyecto de los integrantes del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ya que “se trata -ha recordado- de una de las obras que llevábamos en nuestro acuerdo de gobierno para hacer en estos cuatro años” y “creo que es importante cumplir con lo que decíamos al principio de legislatura”

Un agradecimiento que ha hecho extensivo además a los ingenieros responsables de elaborar el proyecto, a los técnicos municipales, a la empresa encargada de acometer las obras, así como al concejal de Obras, Íñigo Gómez.

Bolado también ha señalado que este proyecto demuestra la importancia de la colaboración entre administraciones, y ha agradecido el apoyo de la Consejería dirigida por José Luis Gochicoa tanto a este proyecto como a los trabajos que se están realizando en el Paseo de Bruno Alonso “que también cuentan con una parte de financiación a través de la Consejería de Obras Públicas”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

El consejero por su parte ha felicitado a la alcaldesa “por lo bien que ha sabido invertir el dinero y por los resultados que se han obtenido” en este proyecto que “siendo un aparcamiento, consigue integrarse tan bien en el entorno”, y ha destacado “la belleza” del resultado de las obras “con un espacio aprovechado alrededor del centro cultural”

Gochicoa ha recordado que esta actuación ha contado con el apoyo de su departamento en el marco de las actuaciones en las que está colaborando para promover la movilidad sostenible en los entornos urbanos a través de infraestructuras como ésta, de la que ha destacado que “permite tener un parking a escasos cien metros de la estación de tren, conectado con los carriles bici más importantes de toda la Bahía, y muy cerca del centro urbano del municipio”

JOSÉ LUIS GOCHICOA (AUDIO):

El acto ha contado además con la presencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Obras, Íñigo Gómez; el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo; el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; y el concejal de Cooperación y presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Luis Bodero.

ESPACIO PÚBLICO Y APARCAMIENTO NUEVOS

La obra inaugurada hoy ha permitido incrementar el número de plazas de aparcamiento, hasta alcanzar las 270. Se trata de plazas permeables construidas con losa césped, una solución que contribuye a la integración visual del aparcamiento con el nuevo entorno creado, sobre todo en los momentos de menor uso del parking.

También se ha creado una amplia zona verde, que está además cerca de otra gran zona deportiva como es el Parque de la Ría del Carmen, para que puedan disfrutar de este nuevo espacio familias y vecinos de todas las edades

A ello se ha sumado la creación de un espacio exterior diáfano para organizar eventos al aire libre en torno al edificio de La Vidriera, a modo de plaza, para favorecer la estancia de personas así como el desarrollo de actividades artísticas complementarias del Centro Cultural. 

Este espacio, podrá usarse para actividades que requieran de un mayor espacio abierto como pueden ser la práctica deportiva o artística; o destinarse a zona de exposiciones o mercadillos.

Además, este nuevo espacio público también sirve como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici. 

Por ello, la intervención cuenta con  un eje norte-sur de carácter peatonal y ciclista, de gran amplitud, a modo de paseo, que está flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea, que cuando crezcan los ejemplares aportará atractivo visual al itinerario.

El parque cuenta con una iluminación homogénea, así como con el mobiliario necesario para su equipamiento. 

Además, este nuevo espacio público junto a La Vidriera está presidido por un espectacular mural creado por el prestigioso artista Jay Kaes por encargo del Consistorio en una de las fachadas del edificio.

Se trata de una composición artística que forma parte del trayecto de arte urbano que de manera paralela a las obras está elaborando la Concejalía de Cultura partiendo desde La Vidriera, continuando por el otro mural creado en el paso de la calle Concha Espina bajo las vías del ferrocarril por el colectivo Wallart, y llegando hasta la Biblioteca Municipal.

El acto de inauguración ha estado precedido por el espectáculo itinerante Aquiles, en el que un gigante de hierro ha recorrido las calles del casco urbano hasta llegar a los exteriores de La Vidriera, donde ha tenido lugar un espectáculo pirotécnico.

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): INAUGURACIÓN PARKING CC. VIDRIERA Y ESPACIO ANEXO

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL NUEVO PARKING DE LA VIDRIERA Y NUEVO ESPACIO CREADO JUNTO A ESTE CENTRO CULTURAL, Y AL ESPECTÁCULO ITINERANTE DEL GIGANTE METÁLICO 'AQUILES' A CARGO DE LA COMPAÑÍA 'LA FAM TEATRE' ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El humor de Dani de la Cámara y un homenaje flamenco a Sabina, este sábado en las Fiestas de San-Juan

La programación festiva de San Juan de Maliaño cuentan este sábado con el humor de Dani de la Cámara y un homenaje flamenco a Joaquín Sabina de la compañía ‘Al aire’. También se celebrarán actividades deportivas y gastronómicas, el Festival Plenilunio Folk, y el festival ‘Música en la calle’ ofrecerá las actuaciones de dos grupos de versiones.

La Fiestas de San Juan de Maliaño que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo vivirán viven este sábado, 18 de junio, su segunda jornada de actividades con una variada programación que abarca desde el deporte hasta un recital musical de homenaje a Joaquín Sabina a través del flamenco.

Los actos del día darán comienzo en el Pabellón Municipal de Revilla donde, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, se llevará a cabo el ‘Trofeo de Patinaje Fiestas de San Juan’ organizado por el Club de Patinaje Camargo CDE Mateo Escagedo.

A las 10:00 horas arrancará en el Parque de Cros el XI Concurso de Olla Ferroviaria de patatas con Cachón que organiza la Peña Ojáncanos, que incluirá la recogida solidaria de alimentos no perecederos que tendrán como destino Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño y Santo Cristo de Muriedas.

Durante la cita se repartirán diversos premios en metálico, que irán desde los 200 euros más trofeo que se adjudicará el ganador, hasta los 25 euros más trofeo que se llevará el duodécimo puesto; y la actividad estará amenizada al pitu y tambor por Mariu y Javichu.

Además, a partir de las 11:30 horas en las instalaciones municipales de La Maruca se celebrará el II Torneo Intergeneracional de Rugby Touch que organiza el Camargo Rugby Club.

Este sábado el festival ‘Música en la calle’ traerá a la Avenida de la Constitución a las 13:00 horas la actuación del grupo de versiones Lost In Covers, y a las 19:00 horas Green River que es un grupo tributo a Creedence Clearwater Revival.

Además, a las 20:00 horas el escenario San Juan ubicado en el aparcamiento de Cros acogerá el XIII Festival Plenilunio Folk que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Concejalía de Turismo, que contará con los grupos Banda Gaites Candás (Asturias), Cahornega (Cantabria) y Covagueira (Galicia). 

Por otro lado, a partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá la Gran Gala de San Juan con los monólogos del humorista e imitador Dani de la Cámara, seguido del espectáculo ‘Al Aire canta y baila por Sabina’ tributo al cantautor jienense.

Dani de la Cámara cuenta con una dilatada carrera, ya que lleva representando monólogos en espectáculos teatrales desde hace más de 25 años; ha grabado con ‘El Club de la Comedia’, Paramount Comedy, Comedy Central, para programas de José Mota en TVE y en diversos programas de monólogos en Antena 3, Telecinco y la Sexta.

En la radio colaboró durante más de 20 años con Luis del Olmo en la sección ‘El  Jardín de los Bonsais’ del programa ‘Protagonistas’ además de otras colaboración con presentadores como radiofónicos Juan Ramón Lucas o Isabel Gemio entre otros, además de escribir en varios medios como Marca y ABC siempre en clave de humor.

Posteriormente, la compañía ‘Al Aire’ presentará una propuesta innovadora ofreciendo un homenaje a Sabina desde el flamenco, para poder hacer disfrutar al público que acuda a la Plaza de la Constitución de los temas creados por el cantautor desde otro prisma, que seguro llegará a los corazones de los ‘sabineros’ y de los flamencos, interpretando sus canciones más emblemáticas por bulerías, coplas o rumbas.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP reclama un sistema de acceso automatizado que permita a estudiantes utilizar la Biblioteca de Cros sin limitación horaria

El Partido Popular de Camargo reclama en una nota de prensa la implantación de un sistema de acceso automatizado que permita a los estudiantes utilizar la sala de estudio de la Biblioteca de Cros sin limitación de horario. "Este sistema, previsto en el proyecto inicial, nunca llegó a implantarse y el equipo de Gobierno ha ido reduciendo el horario de apertura generando malestar entre los usuarios", sostienen los populares.

El portavoz del PP en camargo, Amancio Bárcena, subraya que "un año y medio después de su inauguración, la Biblioteca de Cros no sólo no cuenta aún con el sistema de acceso mediante tarjeta previsto en el proyecto inicial para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes, sino que ha ido reduciendo su horario de apertura generando así malestar entre éstos y entre los usuarios en general"

"Quienes, desde el 15 de junio, en plena época de exámenes, quieran estudiar en las instalaciones de la Biblioteca ya sólo pueden hacerlo de martes a viernes en horario de mañana y los lunes solo por la tarde"

Para el portavoz Popular en Camargo, Amancio Bárcena, “esto supone que una instalación municipal concebida para dar respuesta entre otras, a las necesidades de los estudiantes, no cumple una de sus funciones principales: apoyar a los jóvenes facilitando su formación"

Amancio Bárcena ha explicado que “tanto en nuestra sede como en los medios de comunicación se están recibiendo numerosas quejas de familias por el recorte horario”

Además, las quejas hacen alusión a la falta de aire acondicionado en las instalaciones, “lo que obliga en días como estos a abrir las ventanas que dan a un parque infantil con lo que los usuarios de la Biblioteca deben elegir entre el calor o el ruido”

"Tanto el proyecto de remodelación que dejó aprobado el equipo de los Populares, liderado por el entonces alcalde Diego Movellán" -afirma Bárcena- "como el finalmente asumido por el equipo de Esther Bolado, incluía la creación de una sala de acceso automatizado que garantizase que los estudiantes y opositores dispusieran de acceso las 24 horas de los siete días de la semana a un espacio a la medida de sus necesidades y agendas, pero el sistema no se ha implantado y la gestión de Bolado en este ámbito deja mucho que desear"

Los Populares instan al equipo de Gobierno a “ponerse a trabajar de una vez para solucionar una cuestión que debió estar solucionada hace un año y medio al menos”

Para Bárcena, “no se pude consentir que después de haber realizado una importante inversión de dinero público en la puesta en marcha de un servicio tan necesario como la Biblioteca de Cros, los estudiantes y las familias se estén quejando de que reciben un servicio peor del que recibían en La Vidriera”

Para el Portavoz popular y presidente de este formación en Camargo, “esta es una muestra más de la forma de gestionar del equipo liderado por Esther Bolado al que se le llena la boca de buenas intenciones, pero a la hora de la verdad, no son capaces de gestionar ni las instalaciones ni los servicios municipales básicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública las cuentas generales de 2021 de Cacicedo y Camargo Pueblo

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 17, salen a exposición pública las cuentas generales correspondientes al año 2021 de las Juntas vecinales de Cacicedo y de Camargo Pueblo por espacio de 15 días, durante los cuales (y ocho más quienes se estimen interesados), podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.

La medida se hace efectiva en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Te facilitamos los enlaces de ambas publicaciones en el BOC:

CACICEDO: CUENTA GENERAL 2021 CACICEDO

CAMARGO-PUEBLO: CUENTA GENERAL 2021 CAMARGO PUEBLO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este verano talleres para ayudar a las personas mayores a ejercitar su memoria

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a lo largo de los meses de agosto y septiembre varios talleres en el Centro Social de Mayores de Camargo dirigidos a ayudar a las personas que participen a ejercitar la memoria.

La edil del área, Marián Vía, ha explicado que estos talleres se llevarán a cabo en colaboración con el Instituto Cántabro de Asuntos Sociales (ICASS) y buscan que los asistentes “adquieran técnicas sencillas para mantener activa la memoria, ejercitando la comunicación verbal y no verbal, favoreciendo el desarrollo de procesos como la atención, el pensamiento asociativo, o el racionamiento”

En concreto, dos de los grupos se celebrarán los martes del 2 de agosto al 6 de septiembre en horario de 10:00 a 11:15 horas y de 11:30 a 12:45 horas; mientras que otros dos grupos se reunirán los viernes del 5 de agosto al 9 de septiembre de 10:00 a 11:15 horas y de 11:30 a 12:45 horas.

Las personas interesadas en participar podrán formalizar las inscripciones desde el 4 de julio a partir de las 9:00 h hasta el 14 de julio, de manera presencial en el Centro Social de Mayores de Camargo de la calle Marqués de Villa puente o llamando al número de teléfono  942 262 424

Tendrán prioridad las personas que no hayan participado en el último taller que se impartió en La Vidriera. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se formarán los grupos de un máximo de 14 personas, y las listas con la distribución de grupos se expondrán en el propio Centro de Mayores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con el pregón del grupo Tobogán y el Musical tributo a Mecano arrancan las fiestas de San Juan este viernes

Camargo inicia este viernes 17 las Fiestas patronales de 'San Juan' en Maliaño con el pregón a cargo de los componentes del grupo Tobogán y el musical ‘Eternal’ tributo a Mecano (cartel 'imagen' de portada de este artículo). También se celebrará el 'Festival Camargo Rock 2022' y la actuación del grupo de versiones 'Corazón de Neón'

El Ayuntamiento de Camargo dará inicio este viernes, 17 de junio, a las Fiestas de San Juan de Maliaño que se prolongarán hasta el 26 de junio, y que contarán con conciertos y espectáculos tributo dedicados a Mecano, Joaquín Sabina, Michael Jackson, Estopa o Bon Jovi, que se podrán disfrutar de manera gratuita.

Se trata de una programación que tendrá en el aparcamiento de Cros y en la Plaza de la Constitución sus escenarios principales, y que incluirá también grupos de versiones de los años 70 y 80; la música electrónica de Chimo Bayo, Ku Minerva y New Limit; los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk, el humor de Dani de la Cámara, además de numerosas actividades para personas de todas las edades, como un fiesta guateque para los mayores o una zona ‘gamer’ para los jóvenes, todas ellas con acceso gratuito.

CONCIERTOS

La apertura oficial de las fiestas tendrá lugar mañana viernes a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución con la lectura del pregón, que este año correrá a cargo de lo componentes de la Orquesta Tobogán, formación que grabó su primer disco en 1982, y que hizo bailar a los vecinos del municipio durante muchas noches de fiesta a lo largo de la década de los 80.

Tras el pregón, el escenario de la Plaza de la Constitución acogerá el espectáculo ‘Eternal’, el tributo-homenaje definitivo al legado de Mecano, uno de los grupos más internacionales del panorama musical español de todos los tiempos.

Los asistentes podrán disfrutar en directo con las canciones más conocidas de los hermanos Cano, con un espectacular elenco de bailarines y músicos que interpretarán los temas en directo, y que estarán coronados por la impresionante voz de Elena Díez, que con su sorprendente parecido vocal con Ana Torroja, interpretará temas tan conocidos como 'La fuerza del destino', 'Un año más', 'Aire' o 'Hijo de la Luna'. 

Además, también mañana viernes desde las 20:00 horas en el escenario de Cros se ofrecerá el XXIV Festival Camargo Rock, con los conciertos de las bandas Desakato (Asturias), The Covertizo (Camargo - Cantabria), Saco Roto (Camargo - Cantabria), y The Shiny Souls (Camargo - Cantabria)

También el viernes a las 19:30 horas arrancará en la Avenida de la Constitución el festival ‘Música en la calle’ con el concierto a cargo del grupo Corazón de Neón y sus versiones de pop nacional de los años 70 y 80.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un 'gigante' metálico recorrerá las calles del centro urbano de Camargo este viernes 17

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este viernes 17 de junio a partir de las 17:00 horas por las calles del centro urbano el espectáculo itinerante ‘Aquiles’, de la prestigiosa compañía La FAM Teatre.

Este espectáculo itinerante partirá de la Plaza de la Constitución y llegará hasta el exterior de La Vidriera, donde a las 18:00 horas se celebrará el acto oficial de inauguración del nuevo espacio público y del nuevo aparcamiento.

El edil del área, José Salmón, ha explicado que se trata de una atractiva propuesta que recorrerá las calles del centro urbano, partiendo desde la Plaza de la Constitución, y siguiendo pora la Avenida Menéndez Pelayo, la calle Concha Espina y la Avenida de Cantabria, hasta llegar al exterior de La Vidriera.

En ese lugar tendrá lugar a las 18:00 horas el acto oficial de inauguración del nuevo espacio público y la ampliación del aparcamiento, tras las obras acometidas en los últimos meses por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria. 

De esta manera, el espectáculo itinerante a cargo de este gigante articulado de 5,5 metros de altura y casi 800 kg de peso, quiere servir como aliciente para invitar a los vecinos a acercarse hasta La Vidriera y sumarse al acto de inauguración con el que se abrirá al público de manera oficial uno de los principales proyectos de esta legislatura. 

El espectáculo previo a este acto de inauguración ofrecerá un enorme impacto visual que dejará fascinados a todos aquellos que se acercan a ver cómo Aquiles camina por las calles del casco urbano hasta llegar a los exteriores de La Vidriera.

Se trata de un montaje escénico ofrecido por la compañía LA FAM Teatre, que fue estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y está dirigido a todos los públicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Cultura y Pasión', del alto Maliaño, celebra este domingo 19 su tradicional fiesta de 'fin de curso'

La Asociación cultural 'Cultura y Pasión', del alto Maliaño, colectivo dinamizador de propuestas y variados contenidos culturales, lúdicos y de todo tipo, en el Centro Cultural Juan de Herrera (próximo a la Iglesia de San Juan) tiene todo listo para disfrutar el domingo 19 de junio, desde las 12:30, de su tradicional fiesta de 'fin de curso'

Una cita que contará, entre otros alicientes, con actuaciones de todas las actividades impartidas (zumba, castañuelas, bailes de salón, sevillanas o pilates), pintacaras para niños, raciones de ensaladilla rusa gratis, música y fiesta durante todo el día y, para terminar, gran actuación del cantante Justo Guzparras.

Tras esta celebración tocará cargar 'baterías' durante la pausa estival para volver, con más fuerza si cabe, con el arranque de la nueva temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Representantes de la UC y los ayuntamientos que serán sede los Cursos de Verano, entre ellos Camargo, reafirman su colaboración

Representantes de la Universidad de Cantabria y de los 19 ayuntamientos, entre ellos el de Camargo, que serán sede de los Cursos de Verano 2022 de la institución académica han reafirmado en un acto celebrado este miércoles su colaboración durante la tradicional reunión de trabajo antes del inicio de la programación. En representación de Camargo participó en este acto el Concejal de Desarrollo Eugenio Gómez, al que se puede ver en la FOTO de esta noticia, en la fila de arriba, el quinto empezando por la derecha.

Recordamos que la Universidad de Cantabria (UC) celebrará entre el 21 de junio y el 2 de septiembre la XXXVII edición de los Cursos de Verano, que vuelven a la normalidad tras la pandemia con una programación de 114 propuestas, entre los 57 monográficos organizados y otras 57 actividades tanto formativas como culturales y abiertas a toda la ciudadanía.

En Camargo el Centro de Empresas y el Centro Cultural La Vidriera acogerán las distintas iniciativas formativas.

En esta edición los cursos contarán con 19 sedes, tras incorporar una en San Vicente de La Barquera, que se sumará a las de CAMARGO, Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, , Noja, Los Corrales de Buelna, Comillas, Potes, Bareyo, la Asociación Santa Leocadia, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, la Hermandad de Campoo de Suso y Santillana del Mar.

En la reunión, celebrada en el patio del Paraninfo de la UC,el rector de la UC, Ángel Pazos, ha destacado que la oferta actual de cursos permite que las aulas universitarias de invierno se extiendan a toda la población.

"El apoyo recibido por todos vosotros, alcaldes e instituciones, hace posible que, a pesar de las dificultades que hayan ido surgiendo, podamos seguir aquí", ha indicado el rector.

Por su parte, el vicerrector de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales de la institución académica, Tomás Mantecón, ha incidido en que cumplir en esta época estival 37 años ofreciendo propuestas formativas significa que Cursos de Verano "es un proyecto más que afianzado"

"El año pasado rondamos el centenar de propuestas y este verano tenemos más de 115", ha destacado el vicerrector, que ha reordado el "nerviosismo" que había en la edición de 2021, teniendo que estar pendientes semana a semana de los aforos por el Covid. Pese a todo, se ha mostrado "muy satisfecho" del resultado que tuvo.

Por otra parte, Mantecón ha señalado que casi el 70% de la población puede llegar a las ofertas formativas debido a que las sedes están repartidas por diferentes puntos de la región. "Nuestro objetivo es que toda la población tenga propuestas cerca de su entorno", ha incidido.

Precisamente, en la reunión se ha recordado que el año pasado se incorporó Santillana del Mar como sede y que este año lo ha hecho San Vicente de la Barquera.

Además, la directora de los Cursos de Verano de la UC, Raquel Gómez, ha resaltado el origen y las líneas generales de los Cursos de Verano 2022.

Así ha recordado que la iniciativa nació en Laredo y, desde entonces, se han ido incorporando nuevas sedes hasta las 19 actuales.

Sobre las perspectivas para la edición de ese verano, Gómez ha opinado que "los ciudadanos tienen ganas este verano de compaginar actividades lúdicas con la cultura"

Es por ello por lo que, según ha explicado, se ofrecen además de los cursos, actividades culturales como talleres, conciertos, conferencias, mesas redondas o cines-coloquios.

A continuación, los alcaldes y representantes de los municipios que albergan las sedes de los Cursos de Verano y los directores de éstas han tomado la palabra para compartir sus expectativas de cara a la época estival.

Tras este acto, en el que también se ha entregado la memoria de los Cursos de Verano 2021 a los ayuntamientos y directores de cada sede, se dará paso el día 21 al Acto Académico de Apertura de la XXXVII edición, que se celebrará en la Iglesia Gótica de Santa María de la Asunción de Laredo, a las 20.00 horas, ha recordado en un comunicado la UC.

SEIS CURSOS EN CAMARGO

Centro de Empresas y La Vidriera

1.- Robótica, IOT, Hardware libre y sus aplicaciones (del 4-7-22 a 8-7-22)

2.- Herramientas prácticas para la empleabilidad en un entorno tecnológico (del 11-7-22 a 15-7-22)

3.- Robótica antropomórfica, Deep Learning, IA, Big Data y Gemelos Digitales en la Industria 4.0 (del 18-7-22 a 21-7-22)

4.- Deep into Data Science -VI edición- (del 18-7-22 a 22-7-22)

5.- Las setas y su importancia para combatir el cambio climático (del 25-7-22 a 27-7-22)

6.- Electrificación en el automovilismo. El futuro del 'Motorsport' en juego (del 1-8-22 al 4-8-22)

Ya está disponible en la web de esta institución académica la programación de los Cursos de Verano 2022 que puede consultar en: http://web.unican.es/cursosdeveranoyextension

La matrícula, podrá hacerse efectiva de la siguiente forma:

Alumnos y personal de la Universidad de Cantabria: A través de Campus Virtual de la UC

Personas no vinculadas a la Universidad de Cantabria: A través de nuestra web en Cursos de verano y extensión universitaria Matriculación (unican.es)

Empresas y Entidades/Organismos públicos: Si necesitan factura para efectuar el pago de matrículas es imprescindible contactar con la Secretaría de Cursos de Verano y Extensión Universitaria en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se podrá emitir factura si ya se han realizado las inscripciones a través de la web.

De forma paralela a la celebración de los cursos se organizarán actividades culturales,  abiertas al público y gratuitas, que se desarrollarán en diferentes sedes. Se puede consultar la oferta en: http://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales

INFORMACIÓN DETALLADA DE CADA CURSO EN LA SEDE DE CAMARGO

1.- ROBÓTICA, IOT , HARDWARE LIBRE Y SUS APLICACIONES

Dirigido por Iván Bermejo Herrero, Responsable Desarrollo de Negocio TST

Lugar: Centro Municipal de Empresas. Pol. Industrial de Trascueto, s/n. Revilla de Camargo

Fecha de inicio: 04/07/2022

Fecha de fin: 08/07/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 30/06/2022

Limite de plazas: 38

Tarifa: cursos de 20 horas

OBJETIVOS

El presente curso, eminentemente práctico, mostrará herramientas y proyectos del Movimiento Maker (hazlo tú mismo – DIY) mediante pinceladas que permitirán al alumno conocer de primera mano herramientas clave como Arduino y Raspberry Pi y su influencia en el desarrollo de la robótica, la fabricación 3D y el Internet de las Cosas (IoT). A través de gran cantidad de prácticas y ejemplos el alumno será capaz de materializar sus propias ideas en prototipos, productos o nuevas herramientas.

A lo largo del curso montaremos y programaremos circuitos electrónicos con Arduino, probaremos la Raspberry, montaremos y programaremos robots educativos imprimidos en 3D, aprenderemos que es el IoT conectando sensores a Internet, conoceremos cómo funciona un Fablab, fabricaremos piezas 3D con herramientas libres y veremos la aplicación práctica de todas estas tecnologías en la industria y la educación.

Los creadores actuales, los "Makers", pueden producir y compartir de forma digital, diseñando y fabricando nuevos productos como hasta ahora sólo podían hacerlo grandes empresas. Las comunidades y herramientas colaborativas devuelven la tecnología y los medios de producción a las personas, que se convierten en usuarios productores. Los creadores inspiran y motivan a otros y, en el proceso, están transformando la educación, la cultura, la industria, la economía y la ciencia.

El curso está dirigido a estudiantes, profesores, profesionales, ingenieros, técnicos y, en general, a todas aquellas personas interesadas conocer las nuevas tecnologías emergentes sobre las que se apoya el Movimiento Maker, así como sus posibilidades y algunas de sus mejores aplicaciones.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente

PROFESORADO

IVAN BERMEJO HERRERO
Responsable Desarrollo de Negocio. TST

JOSE ANTONIO BLAZQUEZ SERRANO
Director de Producción. Maflow

LAURENT BRUNEL
Director. Fablab Santander

JOSE ANDRES ECHEVARRIA ZUAZO
Asesor STEAM. Consejería de Educación

MARIA ELENA GARCIA RUIZ
Profesora de Administración de Empresas. Vicedecana de GADE, Doble Grado y Posgrado. Universidad de Cantabria

PABLO PELAYO LASTRA
Director Comercial. TST

IVAN SARMIENTO MONTENEGRO
Director. Centro de Formación en Nuevas Tecnologías (CeFoNT). Universidad de Cantabria

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

IBEROBOTICS

TST SISTEMAS

2. - HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA EMPLEABILIDAD EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO

Dirigido por Jesús Collado Agudo, Profesor Titular de Universidad de Cantabria

Lugar: Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera. Avenida Cantabria, 28. Maliaño

Fecha de inicio: 11/07/2022

Fecha de fin: 15/07/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 07/07/2022

Limite de plazas: 75

Tarifa: cursos de 20 horas

OBJETIVOS

Este curso tiene como principal objetivo facilitar al participante un conjunto de herramientas prácticas que contribuyan a ayudarle en su incorporación al mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.
Más concretamente, se tratará de fomentar una reorientación laboral del participante, poniendo especial énfasis en el contexto digital y dotando de competencias laborales a los desempleados y facilitando herramientas metodológicas que permitan al participante realizar un autodiagnóstico de su situación laboral actual. Para ello el curso se ha estructurado en tres bloques principales, como son, la reorientación laboral, el autodiagnóstico y el método.

Para su impartición, se cuenta con la participación tanto de profesores universitarios como de expertos profesionales vinculados a la gestión de recursos humanos, la función pública de empleo, las habilidades directivas y el coaching.

Este curso va dirigido a personas desempleadas que pretendan mejorar sus competencias orientadas a la búsqueda de empleo, y/o que consideren el autoempleo como una vía para activarse laboralmente. Igualmente, el curso también está orientado a estudiantes universitarios que busquen mejorar su capacitación personal de cara a su próxima incorporación al mercado laboral.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente

PROFESORADO

JESUS ANTONIO BARROS LOPEZ
Socio-Director. Barros & Jab

JESUS COLLADO AGUDO
Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria

ANA FERNANDEZ LAVIADA
Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria

ALBERTO DE LA FUENTE PALACIO
Facilitador en Emprendimiento y Mejora de la Empleabilidad

ANGEL GUTIERREZ IÑIGUEZ
Socio-Director. Breakthru Management

FRANCISCO JAVIER OLIVER CASAS
Socio Director. Talent Areté

JOSE RIALP CRIADO
Catedrático de Universidad. Universidad Autónoma de Barcelona

COLABORADORES

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO

3.- ROBÓTICA ANTROPOMORFICA, DEEP LEARNING, IA, BIG DATA Y GEMELOS DIGITALES EN LA INDUSTRIA 4.0.

Dirigido por Manuel Odriozola Rodríguez (Director de Desarrollo de negocio. fundación Centro Tecnológico CTC) y Ricardo Vela Rodríguez (Director de Innovación. Ingemotions 2010 SL)

Impartido en: Camargo

Lugar: Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera. Avenida Cantabria, 28. Maliaño

Fecha de inicio: 18/07/2022

Fecha de fin: 21/07/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 14/07/2022

Limite de plazas: 75

Tarifa: cursos de 15 horas

OBJETIVOS

La importancia de la digitalización y la automatización inteligente en la industria no ha dejado de crecer en los últimos años. Son una parte indispensable de lo que conocemos como Industria 4.0. Unido a esto, las aplicaciones basadas en Big Data (BD), Inteligencia Artificial (IA) y Visión Artificial (VA) suponen un avance sustancial en la búsqueda de competitividad, adaptabilidad y rapidez que necesitan las compañías en un entorno de alta variabilidad.

El objetivo del curso es dotar al alumno de una visión desde un punto de vista profesional y aplicado en industria de los conocimientos prácticos de diferentes técnicas y tecnologías de digitalización, automatización, robótica, IA o VA, por separado o combinadas, para alcanzar lo que conocemos como Industria 4.0.

El curso se estructura en cuatro jornadas de mañana en las que diferentes empresas líderes en sus sectores en la región mostrarán aplicaciones, proyectos de ámbito internacional y casos de éxito. Cada uno de los días se dedicará a un área de conocimiento: robótica antropomorfa, inteligencia artificial en procesos industriales y gemelos digitales aplicados a bienes de equipos, cibersegurdiad, BD y gemelos digitales de procesos de producción, visión artificial con aprendizaje profundo aplicada a procesos industriales y herramientas digitales 4.0.

Los destinatarios de este curso son ingenieros de diferentes ramas, informáticos, físicos, matemáticos con experiencia en el ámbito de la industria 4.0 o profesionales con otras titulaciones del sector industrial y servicios interesados en aplicar estas técnicas y tecnologías en sus procesos para avanzar en la era digital. Así mismo, es de interés para alumnos recién egresados de cada una de las especialidades mencionadas para que puedan iniciarse en conceptos de industria 4.0 a través de casos prácticos.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

Curso incluido en la Oferta Formativa de la EDUC. 10 horas en el Bloque II de la Formación Transversal Avanzada (Competencia II)

PROFESORADO

SANTOS BRINGAS TEJERO
Project Manager de Inteligencia Artificial. Fundación Centro Tecnológico CTC

MARCOS DIEZ GONZALEZ
Gerente. SOINCON

JAVIER GARCIA BLANCO
Responsable de Ingeniería Industria 4.0. LIS Data Solutions

ALBERTO ODRIOZOLA SAINZ DE ROZAS
Director de Robótica. Ingemotions 2010 S.L.

MANUEL ODRIOZOLA RODRIGUEZ
Director de Desarrollo de Negocio. Fundación Centro Tecnológico CTC

SERGIO PESQUERA VALADES
CEO. Siali Technologies

ALVARO RODRIGUEZ RUIZ
Director de Innovación. Fundación Centro Tecnológico CTC

MIGUEL SIERRA SANCHEZ
Gerente. SOINCON

IGNACIO VALERO RODRIGUEZ
Responsable de Proyectos Industria 4.0. LIS Data Solutions

RICARDO VELA RODRIGUEZ
Director de Innovación. Ingemotions 2010 SL

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

4.- DEEP INTO DATA SCIENCE (VI EDICIÓN)

Dirigido por Diego Tuccillo, Chief Executive Officer (CEO). DEDUCE Data Solutions, S.L. Investigador Postdoctoral. Instituto de Física de Cantabria

Impartido en: Camargo

Lugar: Centro Municipal de Empresas. Pol. Industrial de Trascueto, s/n. Revilla de Camargo

Fecha de inicio: 18/07/2022

Fecha de fin: 22/07/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 14/07/2022

Limite de plazas: 38

Tarifa: cursos de 30 horas

OBJETIVOS

El estudio analítico de grandes volúmenes de datos es, hoy en día, un elemento central para la toma de decisiones, tanto en el campo empresarial como en el sector de la investigación. Conocer los métodos de inteligencias artificiales y de gestión de datos es, por lo tanto, fundamental para el crecimiento profesional de técnicos y científicos. En este curso utilizaremos Python como lenguaje de programación. Éste se encuentra entre los lenguajes más utilizados en el mundo de la ciencia de datos gracias a su poder y versatilidad de implementación.

En esta sexta edición del curso, el contenido y los temas del programa han sido actualizados con el fin de mantenerlo totalmente en consonancia con los rápidos avances en ciencia de datos de los últimos años. Aunque el curso tiene un carácter introductorio, sigue siendo un curso principalmente técnico, donde se aprenderá de forma práctica a escribir código en Python.

El curso está organizado de manera que sea autoconsistente, siempre introduciendo teóricamente los conceptos que luego se aplican en el laboratorio. Sin embargo, al ser un curso con gran cantidad de contenido, es deseable que los alumnos ya tengan conocimientos en programación o incluso experiencia de programación en Python.

Por lo tanto, el curso está dirigido principalmente a personas con formación científica o estudiantes universitarios a partir del segundo año de la carrera de ingeniería, matemáticas, física, informática.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

Curso incluido en la Oferta Formativa de la EDUC. 10 horas en el Bloque II de la Formación Transversal Básica (Competencia II)

PROFESORADO

JOSE CARLOS BLANCO REAL
Senior Cloud Engineer. Deduce Data Solutions, S.L. Profesor. Departamento de Informática. IES Augusto G. Linares

BIUSE CASAPONSA GALI
Chief Operating Officer (COO). DEDUCE Data Solutions, S.L.

CARLOS ALBERTO MENESES AGUDO
Chief Technology Officer (CTO). DEDUCE Data Solutions, S.L.

DIEGO TUCCILLO
Chief Executive Officer (CEO). DEDUCE Data Solutions, S.L. Investigador Postdoctoral. Instituto de Física de Cantabria

STEVEN JOHAN MARIA VAN VAERENBERGH
Senior ML Expert. Deduce Data Solutions, S.L. Profesor Ayudante Doctor. Universidad de Cantabria

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

5.- LAS SETAS Y SU IMPORTANCIA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Dirigido por Gabriel Alfonso Moreno Horcajada (Catedrático Emérito. Universidad de Alcalá)

Impartido en: Camargo

Lugar: Centro Municipal de Empresas. Pol. Industrial de Trascueto, s/n. Revilla de Camargo

Fecha de inicio: 25/07/2022

Fecha de fin: 27/07/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 21/07/2022

Limite de plazas: 50

Tarifa: cursos de 15 horas

OBJETIVOS

Los hongos son un grupo de seres vivos con una diversidad enorme sólo detrás de los insectos en número de especies, de las que solamente se conocen aproximadamente en el mejor de los casos un 10%. Su importancia es enorme en la biodiversidad de nuestro mundo y apenas se han estudiado sus posibles implicaciones sobre la vida terrestre. En este curso se desarrollará la importancia del cambio climático en estos seres dependientes del agua, cómo se adaptan desde hace miles de años al ahorro hídrico.

Los hongos hipogeos en España son importantes porque pueden considerarse como un recurso natural, que potenciará de nuevo la vida rural, traerá importantes repercusiones económicas y evitará la despoblación de estas áreas. Al mismo tiempo, mantienen nuestros bosques autóctonos y eliminan emisiones contaminantes. El arbolado y matorral de las ciudades, debemos cuidarlo porque representa un pulmón para los ciudadanos. Hay que evitar el parasitismo de sus árboles y arbustos. Las zonas o áreas verdes en las poblaciones hay que potenciarlas y sobre todo mantenerlas. Es una línea prioritaria de estudio en Europa. Se describirán las nuevas técnicas de estudio de los hongos, representadas en algunos géneros de setas, que son importantes para nuestros bosques y praderas, por lo que se eligen algunas setas micorrízicas y saprótrofas. Veremos los últimos avances en tratar de evitar intoxicaciones por el consumo de setas, nuevos síndromes y setas medicinales, estas últimas empiezan a ser importantes en la dieta humana. Haremos una mesa redonda acerca de la importancia de las Sociedades Micológicas en España, su presente y futuro.

El curso está destinado a todos aquellos alumnos que quieran profundizar en el mundo de la micología y más concretamente en las setas, importantes desde varios puntos de vista: ecológico, investigador, económico, sanitario, social y recreativo.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

PROFESORADO

MARIA LUISA CASTRO CERCEDA
Bióloga. Profesora Titular. Universidad de Vigo

JAVIER MARCOS MARTINEZ
Biólogo. Bioquímico

LUIS CARLOS MONEDERO GARCIA
Profesor Jubilado de Enseñanzas Medias

GABRIEL ALFONSO MORENO HORCAJADA
Catedrático Emérito. Universidad de Alcalá

LUIS ALBERTO PARRA SANCHEZ
Veterinario Inspector de Sanidad. Junta de Castilla y León

PABLO JOSE PEREZ DANIELS
Técnico Inspector de Arbolado Urbano. Colaborador Honorario. Universidad de Córdoba

JOSE PIQUERAS CARRASCO
Doctor en Medicina Jubilado

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

6.- ELECTRIFICACIÓN EN EL AUTOMOVILISMO. EL FUTURO DEL MOTORSPORT EN JUEGO

Dirigido por Pelayo Acevedo Llanes (Director General. Ukyfu Racing, SL) y David García Coz (Director Técnico. Ukyfu Racing, SL)

Impartido en: Camargo

Lugar: Centro Municipal de Empresas. Pol. Industrial de Trascueto, s/n. Revilla de Camargo

Fecha de inicio: 01/08/2022

Fecha de fin: 04/08/2022

Comienzo de matrícula: 18/05/2022

Finalización de matrícula: 28/07/2022

Limite de plazas: 50

Tarifa: cursos de 20 horas

OBJETIVOS

El automovilismo siempre se encuentra a la vanguardia de la innovación y se sitúa como el gran banco de pruebas para la automoción y las soluciones de movilidad. La electrificación está produciéndose en distintos niveles y a distintas velocidades, asi que, aunque el mundo de la competición no siempre sea el primero en dar el paso, siempre es el encargado de abordar las opciones disponibles, probar alternativas y sentar las bases del desarrollo de las soluciones más efectivas que se acabaran imponiendo en la automoción.

Durante el curso se realizará una inmersión en distintos puntos de vista que existen en competición y en el automovilismo o vehículos de altas prestaciones de cara a la electrificación o el futuro alternativo que se plantea. Se hablará de la hoja de ruta que se plantea e incluso las valoraciones de los ponentes sobre las soluciones que finalmente acabarán imponiéndose, el debate está servido.

Los temas desarrollados van dirigidos especialmente a estudiantes de los distintos campos de la ingeniería pero, en general, para todo el público con interés en movilidad, nuevas tecnologías, la experimentación y, en especial, la competición.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

PROFESORADO

PELAYO ACEVEDO LLANES
Director General. Ukyfu Racing, S.L

CARLA ALVAREZ SANJURJO
Responsable de Expansión & Racing Driver. Guppy.es & CAS Motorsport

DIONISIO CAGIGAS FOJACO
Software Engineer & Ex-Fórmula 1 Engineer. SEG Automotive & Red Bull Racing

MIGUEL ANGEL CARRERA GONZALEZ
Workshop Manager. Ukyfu Racing

DAVID GARCIA COZ
Director Técnico. Ukyfu Racing, S.L.

CRISTINA GIAMPAOLI
Professional Racing Driver. Veloce Racing (Extreme-E)

DAVID LOPEZ ALMIRALL
Vehicle Dynamics Engineer. McLaren F1 Team

CARLES MARTINEZ I VALLES
Ex-Formula 1 Trackside Engineer. Sauber F1 Team

IÑIGO SAN MARTIN DEL NOZAL
Race Engineer. Freelance. Porsche Carrera Cup, F3, F4, 24H

COLABORADORES

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional