Menu
Noticias

Noticias (13383)

'Top Gun Maverick' sobrevuela la pantalla del Cine municipal en la Vidriera este festivo fin de semana en Camargo

La mítica y exitosa película 'Top Gun: Idolos del aire', dirigida en 1986 por Tony Scott, revive este fin de semana en el Cine municipal de Camargo en la Vidriera con su secuela: 'Top Gun: Maverick'. Una espectacular continuación de aquel film recientemente estrenada en la gran pantalla que, 36 años después, protagoniza de nuevo un Tom Cruise que parece haber firmado un pacto con el tiempo. Se trata del lanzamiento cinematográfico más taquillero de la temporada, que ha sorprendido a crítica y público por su calidad, con un argumento elaborado y un ritmo que engancha de principio a fin al espectador. Para muchos no sólo atrapa por el único valor de sus 'rentas', sino que supera incluso al original.

Podrá verse desde el viernes 24 (festivo en Camargo) hasta el lunes 27, 'día del espectador'. Recordamos que la Filmoteca ya ha despedido temporada, por lo que el VIERNES 24, serán dos los pases que se ofrezcan de esta película: a las 19:45 y 22:30.

El resto de días y horarios son los que siguen: SÁBADO 25, a las 17:00, 19:45 y 22:30. DOMINGO 26, a las 17:00 y 20:00. Y LUNES 27, a las 20 horas.

Dirigida por Joseph Kosinky, cuenta con la interpretación (además del ya citado Cruise) de Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer o Lewis Pullman entre otros. Está calificada para mayores de 12 años y dura 130 minutos.

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Su fama le precede, condecorado con medallas de combate y menciones, y responsable de hazañas legendarias. Lo que no esperaba es volver a la academia de pilotos de combate Top Gun, donde es requerido como instructor de vuelo para formar a una nueva generación de jóvenes pilotos de élite de combate, hombres y mujeres.

Cuando es destinado a la academia, Maverick, mientras intenta adaptarse a las nuevas tecnologías y a la guerra de los drones, se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto y recordado amigo "Goose" 

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (que ya ha despedido la temporada), los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado considera importantes las artes escénicas en la creatividad del alumnado durante la clausura del programa 'Avanzando hacia la escena'

Más de 300 estudiantes han participado este curso en los talleres organizados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo en varios centros educativos del municipio bajo el título ‘Avanzando hacia la escena’, dirigidos a introducir las artes escénicas en la formación global del alumnado.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por el concejal de Cooperación e Inmigración, Luis Bodero, ha visitado el Colegio Juan de Herrera de Maliaño para clausurar uno de estos talleres organizados con la finalidad de aprovechar las posibilidades creativas que ofrece el teatro de cara al aprendizaje de los estudiantes.

La regidora ha puesto en valor “el papel que tienen las artes escénicas a la hora de incentivar la creatividad de los alumnos”, proporcionando al alumnado herramientas y habilidades que aumenten su capacidad de adaptación a un mundo cambiante que cada vez exige más flexibilidad, creatividad y confianza.

Durante las sesiones, coordinadas a través del equipo de artistas y formadores de la compañía Contigo Tres Teatro, se ha aplicado una metodología activa y participativa que ha permitido a los alumnos trabajar el diálogo, la expresión personal, la creatividad, la cooperación, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la resolución positiva de los conflictos, la reflexión, o la autoconfianza. además de valores tan importantes como la tolerancia, el respeto mutuo y la solidaridad.

Bolado también ha agradecido “la alta participación e implicación activa del profesorado así como la gran respuesta mostrada por el alumnado” ya que los profesionales encargados de coordinar los talleres le han trasladado que “se han superado todas las expectativas tanto por la altísima aceptación y participación como por la cohesión de los grupos formados, la adaptabilidad y la creatividad de las propuestas escénicas sugeridas”

Teresa Pilar Fernández, por su parte, ha hecho hincapié en algunas de las bondades que tiene en los estudiantes la formación en materia teatral ya que a través del juego dramatizado y de la improvisación teatral “los participantes aprenden a estructurar pensamientos, a resolver conflictos, y a escenificar situaciones basadas en temas que les motivan o preocupan”

Este curso han participado unos 140 niños y niñas de primaria del CEIP Pedro Velarde y del CEIP Juan de Herrera y unos 190 adolescentes del IES Valle de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juegos, hinchables, zona 'gamer', realidad-virtual, etc.; este pasado martes en un día de Fiestas pensado para niños y jóvenes (FOTOS)

El programa festivo de San Juan de Maliaño, que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo, celebró este pasado martes, 21 de junio, una jornada pensada especialmente para la población infantil y adolescente del municipio.

Por la tarde tuvo lugar el 'Día Infantil' en la Plaza y en la Avenida de la Constitución con un parque infantil gigante con juegos, hinchables, etc. en el que los pequeños de la casa pudieron divertirse y pasarlo en grande, a pesar de la molesta lluvia que de vez en cuando hacía acto de presencia. 

Además, en ese mismo emplazamiento del centro urbano se ofreció la posibilidad de participar en una espectacular ‘zona gamer’ que se habilitó para la ocasión, con cabinas de realidad virtual, videojuegos y mucha diversión.

Se trataba de una propuesta con juegos y simuladores virtuales, en la que podieron participar simultáneamente hasta 21 jugadores, ya que se contó con una cabina de Fórmula 1 con gafas de de realidad virtual, un simulador de motocross, un simulador de Moto Gp, un simulador de F1 con gafas VR, un simulador de Rally, zonas de gafas de realidad virtual, además de videoconsolas Wii, Xbox, y PlayStation.

Además, coincidiendo con la celebración de este Día Infantil, las ferias instaladas en la explanada situada junto a los cines de Bahía Real celebraron su segunda jornada con descuentos especiales en los tickets para subirse a las atracciones.

Desde la Concejalía se recuerda que las ferias permanecerán abiertas hasta el próximo 26 de junio, y el horario de apertura de este espacio es de 16:30 a 24:00 horas entre semana, y de 16:30 a 02:00 los festivos y los fines de semana.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un espectáculo de la Escuela de Danza Gloria-Rueda, y ciclismo, este miércoles en las Fiestas de San Juan de Maliaño

El escenario de la Plaza de la Constitución acogerá este miércoles, 22 de junio, a las 18:30 horas la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda, dentro de los actos organizados con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2022. En FOTO 'de archivo' de esta noticia, actuación de esta Academia de baile, en este mismo espacio, durante estos festejos patronales.

La programación diseñada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo celebrará el ecuador de las fiestas con este espectáculo de danza y baile, que el público podrá disfrutar de manera gratuita.

Además, mañana miércoles a las 16:30 horas arrancará la XXXI edición del Trofeo San Juan de Ciclismo - Gran Premio Ayuntamiento de Camargo de categoría cadete que organiza la Peña Ciclista Sprint, con salida neutralizada en la Avenida de Cantabria y llegada junto a la Iglesia de San Juan de Maliaño.

La prueba tendrá un recorrido de 72 kilómetros de distancia y contará con un ascenso al Alto del Churi a menos de diez kilómetros de la meta que podría ser decisivo para la selección final de los corredores que disputen el triunfo final.

Además de trofeos para los diez primeros clasificados, la organización también entregará trofeos para los tres primeros equipos, y para los ganadores de las categorías de metas volantes, sprint especial y montaña.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizan las actividades preventivas sobre consumo de sustancias realizadas por la Concejalía de Educación de Camargo y Proyecto Hombre

Cerca de 500 estudiantes de edad infantil y juvenil han participado este curso en las actividades de sensibilización y prevención sobre el consumo de sustancias que se han llevado a cabo en centros educativos del municipio, organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo y Proyecto Hombre Cantabria a través de la Fundación CESCAN. En la FOTO, desarrollo de un taller de Proyecto Hombre en el Colegio Altamira.

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que los talleres han tenido como objetivo “sensibilizar y prevenir acerca del consumo de alcohol y otras sustancias en este sector de la población, además de fomentar el buen trato y las relaciones saludables entre los iguales y la familia, y el uso saludable de las tecnologías”, y ha detallado que en esta edición las actividades se han llevado a cabo en el Colegio Agapito Cagigas, el Colegio Arenas, El Colegio Pedro Velarde, El Colegio Mateo Escagedo, El Colegio Gloria Fuertes, el Colegio Altamira, y en la Asociación AMICA.

Respecto a las problemáticas detectadas, tanto en Camargo como en el resto de España, los profesionales de la Fundación, consideran que, además del consumo de alcohol y cannabis, va en aumento la adicción a los videojuegos, apuestas deportivas y otras problemáticas con las tecnologías digitales.

Ante estos nuevos retos, consideran necesario que las familias y los profesionales de la enseñanza aprendan a educar en un uso saludable de las nuevas tecnologías.

La semana pasada se celebró una reunión entre la concejala y los técnicos del área junto con la directora de Proyecto Hombre en Cantabria, Eloísa Velarde Canales, y las responsables técnicas de los programas, Arrate Emaldi Pereira y Ainhoa González Estín, en la que se presentaron las conclusiones de los programas realizados así como los nuevos proyectos y objetivos de cara al próximo curso:

En concreto, entre los objetivos propuestos para el curso 2022/2023 se ha planteado el desarrollar sesiones con las familias, ampliar los talleres al resto de centros educativos del municipio, continuar con el desarrollo de los programas iniciados y poner en marcha algunos nuevos -como el programa ‘Mangata’ dirigido a la prevención del consumo de sustancias y el fomento del buen uso de las TIC en alumnado con discapacidad intelectual-

Camargo forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, lo cual compromete al municipio a realizar un conjunto de programas en la línea de lo que propone la Carta de Ciudades Educadoras, en cuyo apartado 14 señala que “la promoción de la salud incluirá la actividad física, la educación emocional, afectivo sexual, alimentaria y de prevención de adicciones”. Camargo también es desde 2018 Ciudad Amiga de la Infancia, distinción que pone en valor el compromiso de los gobiernos locales con la promoción, protección y realización de los derechos de la infancia, tal y como se recogen en la Convención de los Derechos del Niño.

PROGRAMAS REALIZADOS ESTE CURSO

En concreto, en los centros de Primaria se ha llevado a cabo el programa ‘Surfing the Tics’, que ha estado dirigido a fomentar el buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), incidiendo en la capacitación del alumnado para observar peligros en su uso, y promocionar los buenos hábitos y un ocio saludable.

En cuanto a Secundaria, se ha llevado a cabo el programa ‘Todo suma’, en el cual  han abordado la participación del público adolescente en labores educativas como agentes preventivos para las conductas de riesgo que presentan sus compañeros más jóvenes, al mismo tiempo que han reflexionado y razonado críticamente acerca de sus propias experiencias y las conductas abusivas que detectan en sí mismos.

También en Secundaria han realizado el taller ‘Rompecabezas’, un programa de prevención dirigido a adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de riesgo en relación con el consumo problemático de drogas y otras conductas.

La Concejalía de Educación recuerda que ,además de la actividad realizada este curso, Proyecto Hombre cuenta con un espacio de formación online de carácter gratuito que está destinado a fomentar, desde el ámbito familiar, valores, recursos y estrategias que favorezcan la prevención de conductas de riesgo.

En estos momentos, en este espacio se puede encontrar un curso denominado ‘Escuela de familias en la red’ dirigido principalmente a familias con adolescentes que desean recibir información sobre drogas, comportamientos de riesgo y las formas de intervención para evitar o retrasar el consumo.

Proyecto Hombre en Cantabria también lleva a cabo actividades en su Escuela de Familias, en las que imparten diferentes módulos sobre familia, adolescencia, educación, conductas de riesgo, consumos y nuevas formas de ocio, educación afectivo-sexual, salud mental infanto-juvenil, comunicación y gestión emocional, violencia intrafamiliar, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del 'II Certamen de Proyectos Participativos de la Infancia y Adolescencia' del Ayuntamiento de Camargo (FOTOS)

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este martes la entrega de premios del segundo Certamen de Proyectos e Iniciativas Participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’, que ha repartido premios en forma de vales de compra para adquirir material escolar, artístico, cultural o similar.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han presidido -acompañadas por otros ediles del equipo de gobierno municipal- la entrega de premios de este certamen organizado con el objetivo de contribuir a crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia fomentando el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Asimismo, también se ha buscado a través de esta convocatoria el poder reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

Bolado ha destacado “la calidad” de los trabajos presentados en esta segunda edición del certamen y el interés que genera en el municipio el fomentar la participación de niños y jóvenes, así como "la relevancia que tiene el que los niños y jóvenes traten de hacer de éste un mundo mejor en el que vivir y que dejar a las futuras generaciones"

La responsable del área de educación, por su parte, ha recordado que esta iniciativa se ha llevado a cabo dentro del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia y del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, y ha animado a la población infantil y adolescente del municipio “a continuar trabajando sobre estos temas de gran relevancia para nuestro presente y futuro"

El acto ha contado además con la asistencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; el concejal de Obras, Íñigo Gómez; el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; el concejal de Cooperación, Luis Bodero; y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo.

El certamen ha entregado este año 2.900 euros en premios entre las categorías de 6 a 11 años y de 12 a 18 años, distribuidos por cada categoría en 500 euros para la propuesta ganadora, 400 euros para el segundo mejor proyecto, 300 euros para el tercero, 200 euros para el cuarto, y 100 euros para el quinto proyecto -galardón que en la categoría de 6 a 11 años ha quedado desierto-

En concreto, los ganadores han sido en la categoría de 6 a 11 años el Grupo Scout Cachón con el proyecto ‘Cachoneros con los ODS’; seguidos por la Asociación Deportiva Amide Baloncesto con el proyecto ‘Liga escolar de baloncesto 3x3 Valle de Camargo’; el tercer premio ha sido para el alumnado y el profesorado del Colegio Sagrada Familia por el proyecto ‘Huerto ecológico y máquina de compost casera de la SAFA’; y el cuarto premio para Camargo Rugby Club para el proyecto ‘Todos con Ucrania’

En cuanto a la categoría de 12 a 18 años el primer premio ha sido para el alumnado y el profesorado de la clase de 3º de ESO A del IES Muriedas por el proyecto ‘Siempre que puedas, camina al Muriedas’; el segundo puesto ha sido para el alumnado y profesorado de 1º de Bachillerato del IES Valle de Camargo por el proyecto ‘Camargo con Ucrania’; el tercer premio ha sido para el alumnado y el profesorado del IES Ría del Carmen por el proyecto ‘La comunidad educativa del IES Ría del Carmen fomenta la participación, la salud, el bienestar y la educación de calidad con nuestra BiblioZen’; el cuarto premio ha sido para el alumnado y profesorado de la clase de 3º de ESO B del IES Muriedas por el proyecto ‘Un tejado de oro. 50 años del IES Muriedas’; y el quinto premio ha sido para las Juventudes Vecinales de Camargo por el ‘Programa anual 2022, Asociación de Vecinos de Maliaño y Juventudes Vecinales’

Junto con los galardones, se han entregado diplomas de participación a la Escuela Tiempo Libre Cachón por el proyecto ‘Mares limpios, fuera plásticos’; al Colegio Sagrada Familia por sus proyectos ‘la contaminación acústica en nuestro entorno’ y ‘Aprender sobre los ODS’; y al Camargo Rugby Club por el proyecto ‘Rugby inclusivo’

Han podido concurrir al certamen grupos que estén constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien grupos abiertos no formales como grupos de amigos.

En los temas de los trabajos, han podido abordar temáticas incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como pueden ser las cuestiones de carácter medioambiental, social, productiva, consumo, salud, educativa, deportiva, energía, cultural, economía, ocio, igualdad, etc.

Por ello, los proyectos recibidos podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del banco de recursos educativos del área de Educación del Ayuntamiento.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dantea, arte en movimiento sobre el escenario de la Plaza de la Constitución en Fiestas de San Juan (FOTOS)

El escenario de la Plaza de la Constitución acogió este pasado lunes 20 de junio la actuación de la escuela de danza Dantea, dentro de los actos organizados con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2022.

La programación diseñada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha abierto la semana con este espectáculo de danza y baile, que el numeroso público asistente pudo disfrutar de manera gratuita. 

El numeroso público asistente pudo disfrutar de manera gratuita de las variadas coreografías llevadas a cabo por los integrantes, de distintas edades, de la Escuela.

Recordamos, por otra parte, que este martes 21 es una jornada con marcado acento infantil y juvenil dentro de esta programación festiva.

Así, de 16:30 a 21:00 horas se celebrará el Día Infantil en la Plaza y en la Avenida de la Constitución con un parque infantil gigante con juegos, hinchables, etc. en el que los pequeños de la casa podrán divertirse y pasarlo en grande. 

Además, en ese mismo emplazamiento del centro urbano y a la misma hora se ofrecerá la posibilidad de participar en una espectacular ‘zona gamer’ que se habilitará para la ocasión, con cabinas de realidad virtual, videojuegos y mucha diversión.

Se trata de una propuesta con juegos y simuladores virtuales, en la que podrán participar simultáneamente hasta 21 jugadores, ya que se contará con una cabina de Fórmula 1 con gafas de de realidad virtual, un simulador de motocross, un simulador de Moto Gp, un simulador de F1 con gafas VR, un simulador de Rally, zonas de gafas de realidad virtual, además de videoconsolas Wii, Xbox, y PlayStation.

Además, coincidiendo con la celebración de este Día Infantil, las ferias instaladas en la explanada junto a los cines de Bahía Real celebrarán mañana martes su segunda jornada con descuentos especiales en los tickets para subirse a las atracciones.

Desde la Concejalía se recuerda que las ferias permanecerán abiertas hasta el próximo 26 de junio, y el horario de apertura de este espacio es de 16:30 a 24:00 horas entre semana, y de 16:30 a 02:00 los festivos y los fines de semana.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Fiestas de 'San Juan' celebrarán este martes el 'Día Infantil' con una novedosa ‘zona gamer’ y parque de juegos

Las Fiestas de San Juan de Maliaño, que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo, celebrará mañana martes, 21 de junio, una jornada pensada especialmente para la población infantil y adolescente del municipio.

Así, de 16:30 a 21:00 horas se celebrará el Día Infantil en la Plaza y en la Avenida de la Constitución con un parque infantil gigante con juegos, hinchables, etc. en el que los pequeños de la casa podrán divertirse y pasarlo en grande. 

Además, en ese mismo emplazamiento del centro urbano y a la misma hora se ofrecerá la posibilidad de participar en una espectacular ‘zona gamer’ que se habilitará para la ocasión, con cabinas de realidad virtual, videojuegos y mucha diversión.

Se trata de una propuesta con juegos y simuladores virtuales, en la que podrán participar simultáneamente hasta 21 jugadores, ya que se contará con una cabina de Fórmula 1 con gafas de de realidad virtual, un simulador de motocross, un simulador de Moto Gp, un simulador de F1 con gafas VR, un simulador de Rally, zonas de gafas de realidad virtual, además de videoconsolas Wii, Xbox, y PlayStation.

Además, coincidiendo con la celebración de este Día Infantil, las ferias instaladas en la explanada junto a los cines de Bahía Real celebrarán mañana martes su segunda jornada con descuentos especiales en los tickets para subirse a las atracciones.

Desde la Concejalía se recuerda que las ferias permanecerán abiertas hasta el próximo 26 de junio, y el horario de apertura de este espacio es de 16:30 a 24:00 horas entre semana, y de 16:30 a 02:00 los festivos y los fines de semana.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza el taller sobre 'Herramientas de la vida cotidiana' dirigido a vecinas de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido el acto de clausura de la decimonovena edición del taller ‘Herramientas de la vida cotidiana’, acompañada por concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández; el concejal de Cooperación, Luis Bodero; y la concejala de Mayores, Marián Vía.

Bolado ha agradecido a las alumnas “la implicación que han mostrado a lo largo de esta actividad”, en la que han podido adquirir conocimientos sobre distintas materias que les serán de utilidad en su día a día, y en el que han podido “incrementar sus redes de apoyo y colaboración al establecerse vínculos entre las propias participantes”

En este sentido, la alcaldesa ha destacado que las alumnas les han trasladado "lo beneficioso de esta actividad en el plano personal ya que se ha creado una buena relación entre ellas y además, gracias a que se trataba de un grupo reducido, se ha generado una mayor confianza mutua y se han sentido más a gusto a la hora de expresar sus sentimientos, sus malestares, o sus anhelos y esperanzas"

Esta iniciativa ha estado dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres que carecen de recursos económicos propios y que cuentan con cargas familiares no compartidas, que son atendidas por los servicios sociales municipales.

Durante el taller, han participado en módulos específicos en los que han aprendido por ejemplo contenidos sobre economía doméstica, técnicas de cultivo ecológico en huerta, bricolaje, salud física y mental mediante el movimiento y la expresividad corporal, habilidades comunicativas, defensa personal, orientación jurídica, autoestima personal, así como sobre orientación afectiva y sexual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La unidad móvil de la 'Asociación Hermandad de Donantes de Sangre' se desplaza a Camargo este miércoles 22

La Asociación Hermandad de Donantes de Sangre se desplazará este miércoles, 22 de junio, a las dependencias municipales de la Nave de la Casa Joven Camargo, en el Parque de Cros, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que deseen donar y que hayan solicitado cita previa.

Así,  las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita llamando en horario de mañana al número de teléfono 640 244 120, y las extracciones se llevarán a cabo en horario de 9:15 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se anima a los vecinos del municipio a tomar parte en estas donaciones que tienen como objetivo asegurar que estén cubiertas las reservas de los centros hospitalarios de Cantabria.

Los requisitos generales para poder donar son tener entre 18 y 65 años -a partir de esta edad y con un certificado de su médico de cabecera anual se podrá seguir donando hasta los 70 años-, pesar más de 50 kilogramos, no tener enfermedades infecciosas transmisibles con la sangre, no estar en ayunas, y presentar un documento que acredite la identidad del donante.  

Además de las unidades móviles, se recuerda que la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria también atiende en su sede ubicada en el Pabellón 13- Planta 0 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante cita previa llamando por las mañanas al número 942 202 689

En el caso de las donaciones en el hospital, el horario en los días laborables es de 8:30 a 21:30 horas ininterrumpidamente, y los sábados de 8:30 a 14:30 horas.

Las personas interesadas en ampliar la información sobre el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria pueden visitar la web www.bscan.org, y toda la actividad que realiza la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se puede consultar en la web www.hdsc.org.

No des la mano, pon el brazo

Dona sangre. Dona vida

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional