Menu

Fiesta 'Tecno' en el escenario 'San Juan' de Cros (FOTOS)

Las Fiestas de San Juan de Maliaño celebraron el viernes, 24 de junio, el día en honor al santo con una variada programación que incluyó (entre otras cosas) manifestaciones folclóricas, o fiesta 'tecno' sobre el escenario de Cros.

Respecto a esto último, el sonido electrónico 'tecno' adquirió máximo protagonismo desde las 21:00 horas en Cros con DJ Ganzo, que animó la previa del ‘Festival Yo Lo Bailé Todo en los 90’ que tuvo lugar posteriormente con Ku Minerva, New Limit, y Chimo Bayo, seguido de disco fiesta hasta las 02:00 h.

HE AQUÍ UNAS CUANTAS FOTOS:

Chimo Bayo (Valencia, 1961) es un pinchadiscos, músico, productor y presentador español. Considerado durante su carrera musical una figura clave del techno español de la década de 1990, su música se caracteriza por el uso de bases electrónicas y por el empleo de una voz repetitiva, en estribillos como ‘Así me gusta a mí’, ‘Química, ‘La Tía Enriqueta’, o ‘Bombas’

En su juventud fue piloto de competición de motocross, pero una lesión truncó su carrera. Posteriormente, como disc jockey, pasó diez años mezclando música electrónica en la década de 1980 y su popularidad como pinchadiscos empezó en la discoteca Arsenal de Oliva y El Templo en Cullera.

KU Minerva, es una cantante española de dance y eurodance en español que en 1995 lanzó dos de sus dos temas más conocidos como ‘Llorando por ti’ y ‘No seas malo’ y en 1998 ‘Me he enamorado’ y ‘Déjame soñar’; mientras que el grupo español New Limit se formó en 1994 y es considerada una de las mejores formaciones españolas de la década de 1990 dentro del género musical eurodance con temas como ‘Smile’, ‘In my heart’, o ‘Scream’

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas para este último fin de semana de estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La magia del fuego en la noche de San-Juan; entre el día más largo y la noche más corta (FOTOS)

Maliaño vivió en la noche de este pasado jueves, 23 de junio, uno de los momentos más esperados e icónicos de sus Fiestas patronales de San Juan, organizadas por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo, la quema del 'Sanjuanón' en la tradicional hoguera, en la campa de Cros junto al Supermercado Lupa. Purificadora metáfora del ancestral deseo humano de acabar con las cosas negativas, y atraer las positivas. Noche de conjuros y leyendas.

Una noche que pudo vivirse en las fiestas patronales de San Juan en Maliaño con normalidad después de dos años son poder hacerlo por la situación sociosanitaria.

El espectáculo de la hoguera llegaría tras el show tributo a Michael Jackson ‘Michael’s Legacy’ previo, y un pasacalles de fuego y pirotecnia que completó el recorrido entre el escenario del concierto y el Sanjuanón, y que tenía como objetivo animar e invitar al público presente a acompañar a la comitiva y a participar en los actos del encendido y gran fogata posterior.

FOTOS DEL PASACALLES Y QUEMA DEL 'SANJUANÓN':

Tras los fuegos artificiales, en el escenario del aparcamiento de Cros hubo música de DJ hasta las 02:00 horas.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Humor, conciertos-tributo, folk, diversión, baile y mucha música, en un festivo fin de semana de 'San Juan' en Camargo (FOTOS)

Intensa agenda festiva en Camargo este pasado fin de semana en el que el programa de actos lúdicos de San Juan, inaugurado el viernes 17, nos ha dejado humor, conciertos-tributo, folk, diversión, baile y -sobre todo- mucha y buena música.

Te mostramos unas cuantas fotos ('clicka' sobre cada imagen para ampliar)

El SÁBADO 18, además de varias citas deportivas y gastronómicas, tuvo lugar el XII Festival Plenilunio Folk en el escenario de Cros, que incluyó la participación de los grupos Banda Gaites Candás, de Asturias, Cahórnega, de Cantabria, o los gallegos de Covagueira:

Ese mismo día de sábado pudimos disfrutar -dentro de la actividad 'Música en la Calle'- con el grupo de versiones 'Lost in Covers' o 'Green River' (grupo tributo a Creedence Clearwater Revival), y en la Plaza de la Constitución de la gran 'Gala de San Juan' con el humor del monologuista Dani de la Cámara y el espectáculo 'Al Aire canta y baila por Sabina'

El DOMINGO 19, también nos deparó mucha y buena música, con las actuaciones de Versión POP o 'Punto.es' en la avda. de la Constitución, y en Cros, con el concierto tributo a Estopa:

Nuestros mayores también tuvieron la oportunidad de bailar y disfrutar de un 'guateque' muy especial en la Plaza de la Constitución, con inolvidables temas de los 60 y 70:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El humor de Dani de la Cámara y un homenaje flamenco a Sabina, este sábado en las Fiestas de San-Juan

La programación festiva de San Juan de Maliaño cuentan este sábado con el humor de Dani de la Cámara y un homenaje flamenco a Joaquín Sabina de la compañía ‘Al aire’. También se celebrarán actividades deportivas y gastronómicas, el Festival Plenilunio Folk, y el festival ‘Música en la calle’ ofrecerá las actuaciones de dos grupos de versiones.

La Fiestas de San Juan de Maliaño que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo vivirán viven este sábado, 18 de junio, su segunda jornada de actividades con una variada programación que abarca desde el deporte hasta un recital musical de homenaje a Joaquín Sabina a través del flamenco.

Los actos del día darán comienzo en el Pabellón Municipal de Revilla donde, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, se llevará a cabo el ‘Trofeo de Patinaje Fiestas de San Juan’ organizado por el Club de Patinaje Camargo CDE Mateo Escagedo.

A las 10:00 horas arrancará en el Parque de Cros el XI Concurso de Olla Ferroviaria de patatas con Cachón que organiza la Peña Ojáncanos, que incluirá la recogida solidaria de alimentos no perecederos que tendrán como destino Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño y Santo Cristo de Muriedas.

Durante la cita se repartirán diversos premios en metálico, que irán desde los 200 euros más trofeo que se adjudicará el ganador, hasta los 25 euros más trofeo que se llevará el duodécimo puesto; y la actividad estará amenizada al pitu y tambor por Mariu y Javichu.

Además, a partir de las 11:30 horas en las instalaciones municipales de La Maruca se celebrará el II Torneo Intergeneracional de Rugby Touch que organiza el Camargo Rugby Club.

Este sábado el festival ‘Música en la calle’ traerá a la Avenida de la Constitución a las 13:00 horas la actuación del grupo de versiones Lost In Covers, y a las 19:00 horas Green River que es un grupo tributo a Creedence Clearwater Revival.

Además, a las 20:00 horas el escenario San Juan ubicado en el aparcamiento de Cros acogerá el XIII Festival Plenilunio Folk que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Concejalía de Turismo, que contará con los grupos Banda Gaites Candás (Asturias), Cahornega (Cantabria) y Covagueira (Galicia). 

Por otro lado, a partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá la Gran Gala de San Juan con los monólogos del humorista e imitador Dani de la Cámara, seguido del espectáculo ‘Al Aire canta y baila por Sabina’ tributo al cantautor jienense.

Dani de la Cámara cuenta con una dilatada carrera, ya que lleva representando monólogos en espectáculos teatrales desde hace más de 25 años; ha grabado con ‘El Club de la Comedia’, Paramount Comedy, Comedy Central, para programas de José Mota en TVE y en diversos programas de monólogos en Antena 3, Telecinco y la Sexta.

En la radio colaboró durante más de 20 años con Luis del Olmo en la sección ‘El  Jardín de los Bonsais’ del programa ‘Protagonistas’ además de otras colaboración con presentadores como radiofónicos Juan Ramón Lucas o Isabel Gemio entre otros, además de escribir en varios medios como Marca y ABC siempre en clave de humor.

Posteriormente, la compañía ‘Al Aire’ presentará una propuesta innovadora ofreciendo un homenaje a Sabina desde el flamenco, para poder hacer disfrutar al público que acuda a la Plaza de la Constitución de los temas creados por el cantautor desde otro prisma, que seguro llegará a los corazones de los ‘sabineros’ y de los flamencos, interpretando sus canciones más emblemáticas por bulerías, coplas o rumbas.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las atracciones de las ferias de San Juan tendrán dos días sin música aptas para el disfrute de personas autistas

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha informado de que las atracciones de las ferias de San Juan que están instaladas desde el pasado fin de semana en la explanada junto a los cines de Bahía Real, contarán con dos días en los que funcionarán sin música ni luces para favorecer que los menores con algún trastorno del espectro autista puedan disfrutar de esta actividad.

La edil, Marián Vía, ha explicado que se trata en concreto de los días 16 y 20 de junio, y ha agradecido la sensibilidad de los feriantes con la petición realizada desde el Consistorio para hacer de este espacio de ocio una zona más inclusiva, apagando música, sirenas, pitidos y luces, haciendo que los niños que tienen sensibilidad extrema a los ruidos elevados o a las luces puedan hacer uso también de las atracciones.

Desde la Concejalía se recuerda además que los días 15 y 21 de junio serán días especiales en los que habrá descuentos en las entradas para utilizar las atracciones.

Las ferias permanecerán abiertas hasta el próximo 26 de junio, y el horario de apertura de este espacio es de 16:30 a 24:00 horas entre semana, y de 16:30 a 03:00 los festivos y los fines de semana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional