Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140623_Noche-de-San-Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140622 Fiestas San Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Camargo 'capital del fuego' en la noche de San Juan con el espectáculo 'Drakomakia', y la quema del 'Sanjuanón' (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140623_Noche-de-San-Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Miles de personas celebraron la noche de San Juan en Camargo con la quema de hogueras particulares y con la participación en los espectaculares actos organizados desde el Ayuntamiento y que finalizaron con la quema del Sanjuanón.

El embrujo y hechizo del 'fuego purificador'... presente en una noche rica en leyendas como la de San Juan, la más corta del año. Todo gracias a la espectacular y colorista exhibición pirotécnica 'Drakomakia', show ideado por la compañía teatral 'Teatrapo', un colectivo fundado en 1987 en el seno de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva de la Serena (Badajoz) y que organiza variados espectáculos de calle. Algunos impactantes como el vivido en la noche del lunes 23 en Camargo...

Un vistoso espectáculo de calle con dragones articulados 'desafiando' al público, más la quema de fuegos artificiales y la tradicional hoguera, eventos que consiguieron reunir en torno a la noche más breve del calendario anual -y sin embargo más intensa- a numeroso público en Camargo. Y no sólo de nuestro municipio, sino venidos también de otros puntos de Cantabria...

Con la quema del 'Sanjuanón' hemos vuelto a expresar simbólicamente una de las 'funciones' atávicas de la Hoguera de San Juan en tantos pueblos de Cantabria y España, una costumbre que se pierde en la noche de los tiempos: el propósito de mejorar y desear lo mejor para el futuro, consiguiendo que lo malo y negativo desaparezca pasto de las llamas...

      GALERÍA DE FOTOS

{gallery}140623_Noche-de-San-Juan{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Nestor Martin' podría presentar en el primer trimestre de 2015 un nuevo ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal)

La empresa Nestor Martin, ubicada en Maliaño (Camargo), podría presentar en el primer trimestre de 2015 un nuevo Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), según ha advertido este pasado lunes 23 el PSOE en el Parlamento de Cantabria. Precisamente, por ello, los socialistas han presentado en la Cámara regional una proposición no de ley para instar al Ejecutivo regional a "tomar las medidas necesarias para garantizar el futuro de la empresa y los puestos de trabajo salvaguardando las aportaciones de dinero público, préstamos, avales y participación accionariales efectuadas", una iniciativa que ha sido aprobada por unanimidad del Parlamento de Cantabria.

Finalmente, todos los grupos parlamentarios --PP, PSOE y PRC-- han apoyado la iniciativa a pesar de que los socialistas rechazaron una transaccional que el PP presentó para respaldar la propuesta y en la que pedía incluir al texto de la misma la expresión de "dentro del marco legal y el interés general".

El PSOE ha considerado un "insulto" la transaccional al entender que al ser una iniciativa de representantes políticos ya se da por hecho que lo que se propone es dentro del marco legal.

El diputado del PSOE Juan Guimerans y también el regionalista Rafael Pérez Tezanos han señalado al PP que en Nestor Martin, empresa que acogió a casi un centenar de trabajadores despedidos por Teka, el Gobierno de Cantabria ha comprometido 12 millones de euros, por lo que le han reclamado que garantice que ese dinero es "bien usado" y "recuperado". Además, le han pedido que garantice los puestos de trabajo y su "estabilidad".

   Guimerans ha recordado que los trabajadores de Nestor Martin están desde el pasado 31 de marzo en un ERTE hasta el 31 de julio y ha alertado de la posibilidad de que en el primer trimestre de 2015 pueda haber otro, aunque no sea de la misma duración.

 Por ello, el socialista, que se ha hecho eco de las informaciones publicadas en los medios de comunicación sobre los "problemas" de Nestor Martin, ha reclamado al Gobierno regional a que dé "tranquilidad" y garantice el futuro de la empresa, los puestos de trabajo y el dinero público.

El regionalista Rafael Pérez Tezanos ha advertido de que un voto negativo en contra de la iniciativa, algo que no se ha producido, podría "reavivar" las "dudas iniciales" del PRC sobre esta empresa y la participación del Ejecutivo.

 Por su parte, el diputado del PP Carlos Bedia ha acusado a la oposición de haber sembrado "dudas" e "insinuaciones" sobre la empresa desde que se instaló en Cantabria y acogió a parte de los trabajadores de Teka "gracias a las negociocenes auspiciadas por el Gobierno" regional.

 Bedia ha pedido a socialistas y regionalistas que estén "tranquilos" porque --ha garantizado-- el Gobierno regional "valará" por esa empresa --"y otras"--, "defenderá" los intereses públicos y el empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La compañía aérea 'Volotea' conectará Parayas con Venecia, Ibiza y Menorca

Los vuelos a la ciudad italiana arrancarán en invierno y seguirán en verano de 2015 y 2016, cuando se sumarán los de Ibiza y Menorca

La compañía aérea de bajo coste Volotea regresa al aeropuerto cántabro de Parayas para conectar Santander con Venecia, Ibiza y Menorca.

Los vuelos con la ciudad italiana se operarán este invierno, y se retomarán en verano de 2015, cuando comenzarán los de Ibiza. Ambas conexiones se reanudarán en verano de 2016, y a las mismas se sumará una nueva, a Menorca.

En concreto, los vuelos entre Cantabria y la capital del Véneto --cuyos billetes ya se pueden adquirir a partir de 19,99 euros por trayecto-- tendrán lugar todos los martes y jueves entre el 6 de diciembre de este año y el 6 de enero de 2015, con un total de 20 vuelos, y proseguirán de junio a septiembre de los dos próximos veranos.

Además, dentro de un año se pondrá en marcha la ruta con Ibiza que se mantendrá hasta septiembre, y se repetirá en verano de 2016, cuando también se realizarán conexiones con Menorca, en ambos casos con frecuencias similares a las de Venecia. Así consta en el acuerdo "de mínimos" alcanzado entre el Gobierno de Cantabria y Volotea, que ya operó en Parayas en verano de 2012, con vuelos a Ibiza. Con su regreso, la low-cost se convierte en la quinta compañía de Parayas y eleva de 18 a 21 los destinos desde Santander, tanto nacionales como internacionales.

Las nuevas conexiones han sido presentadas por el director general de la aerolínea, Lázaro Ros, y el director de comunicación, Alfons Claver, en una rueda de prensa que han ofrecido junto al consejero de Turismo de Cantabria, Eduardo Arasti, quien ha subrayado la apuesta del Gobierno regional por potenciar el aeropuerto de Parayas, que contará ahora con más compañías, conexiones y oportunidades "que nunca".

En este sentido, ha destacado el "hito histórico" que supone que cinco compañías aéreas operen en Cantabria --Iberia, Air Nostrum, Vueling, Ryanair y Volotea--, que con los nuevos vuelos tendrá nueve conexiones internacionales y doce nacionales.

VENECIA, UN DESTINO "MUY INTERESANTE"

En cuanto a las nuevas rutas, que se operarán con un Boeing 717 de 125 plazas, el consejero ha enfatizado de Venecia que es una ciudad turística de "primer nivel" en todo el mundo, además de la capital del Véneto, una de las regiones más ricas y con mayor poder adquisitivo de Italia. A ello se suma la proximidad a la estación de esquí de los Dolomitas. Es, por tanto, un destino "muy interesante" para Cantabria.

Además de potenciar las conexiones con Italia (Ryanair opera otros destinos dentro del país), con el regreso de Volotea a Santander también se pretende incrementar las posibilidades de viajar a las islas Baleares, con las nuevas conexiones a Ibiza y Menorca.

Asimismo, el Gobierno regional persigue reforzar y diversificar las compañías que operan en Parayas, de ahí el acuerdo con Volotea, que según Arasti es "de promoción turística" y que, como añadido, "evidentemente tiene contraprestaciones".

Por su parte, los representantes de Volotea han señalado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se irá "consolidando" en los próximos dos años.

VOLOTEA

Sobre la compañía, han resaltado que cuenta con cuatro bases, dos en Italia (Venencia y Palermo) y otras dos en Francia (Nantes y Burdeos), y una flota de quince aviones, en los que ya han viajado más de tres millones de personas. El objetivo de Volotea es, según Ros y Claver, aumentar el tráfico peninsular, conectando pequeñas y medianas ciudades.

En dos años Volotea ha implantado más de un centenar de rutas a 57 destinos, que es una "barbaridad", según han destacado sus representantes, que también han recalcado el "bajo coste" y "alta calidad" que ofrece la compañía, así como los 460 puestos de trabajo generado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El día más largo y la noche más corta... Camargo celebra por todo lo alto su noche de San Juan

Llega la noche más mágica y especial del año, momento cumbre en el programa de actos de 'San Juan en Camargo'... La Hoguera, el fuego purificador, noche de leyendas y -sobre todo- de fiesta. Y es que dentro del programa de las fiestas de San Juan esta noche viviremos a partir de las 23:00, en la Plaza Fombellida, un espectáculo pirotécnico a cargo de la compañía Drakomakia, que precederá a la tradicional quema del Sanjuanón en la hoguera de San Juan. Además, todos los asistentes podrán disfrutar antes, a partir de las 22:00 en la Plaza Fombellida, de una gran verbena con la orquesta Tango que continuará a las 00:15, una vez se de por terminada la hoguera de San Juan.

El espectáculo ofrecido por la compañía Drakomakia consistirá en un pasacalles piro-fuego, en el que habrá una gran variedad de pirotecnia y efectos visuales. Acompañando este pasacalles irá el Sanjuanón, que posteriormente será quemado en la tradicional hoguera de San Juan en la campa de Cros. José Fernando Delgado, director de Drakomakia, ha explicado en Radio Camargo en qué consistirá este espectáculo:

“Es un espectáculo muy visual, es un homenaje al fuego que purifica y renueva.... Drakomakia es un séquito de dragones que desarrollan junto a sus protectores, los guardianes de estos dragones, un ritual que consiste en purificar el ambiente y a toda la gente que asista. A parte de ser un espectáculo itinerante, tiene un final que tiene como broche de oro la quema de la hoguera”

En la fotografía que encabeza esta noticia puede observarse una de las escenas desarrolladas por esta compañía en su espectáculo, de gran riqueza visual...

Esta noche también se podrá disfrutar de una gran verbena a cargo de la orquesta Tango, que dará comienzo a las 22:00 en la Plaza Fombellida y continuará a partir de las 00:15 en ese mismo escenario, una vez se de por finalizada la hoguera de San Juan.

Y ya el martes, festividad de San Juan, la jornada comenzará a las 8:00 con diana y pasacalles con piteros por las calles del pueblo. La celebración continuará a las 9:00, momento en el que la banda de cornetas y tambores “Stella Maris” tocará por las calles de Maliaño.

A las 12:00 tendrá lugar en la Iglesia San Juan Bautista de Maliaño, la Solemne Misa del Santo, la cual será cantada por la Escolanía Municipal. Seguidamente se podrá disfrutar de la actuación de la rondalla “El Cachón” de Maliaño. La música no para y a las 13:00 llega el turno de la Agrupación Folklórica de Camargo, a la que seguirá una gran cachonada y la entrega de premios del 6º Concurso de Tapas de Cachón.

Ya por la tarde, a las 16:30, se disputará el XXVI Gran Premio San Juan de ciclismo, con salida y llegada en la Avenida Cantabria de Maliaño. Y como broche final a estas fiestas de San Juan, a partir de las 20:00 comenzará la romería, con la orquesta África.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Magia, juegos 'en familia', humor, folclore...Completo domingo festivo el vivido en Camargo por San Juan (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140622 Fiestas San Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Multicolor, intenso y divertido domingo el vivido este fin de semana en Camargo, con la celebración del Día infantil en Familia, concebido para que papás, mamá, niños y niñas, interactuaran en juegos participativos, bajo la animación musical y escénica de una verbena, la actuación del grupo 'Menuda Banda', talleres, payasos...

Citas lúdicas las de este domingo 22 de junio que también tuvieron como escenario una vez más la Plaza de la Constitución (lo anterior había renido lugar en la plaza del Alcalde Silvio Fombellida)... Aquí, en la Plaza de la Constitución, actuaron los 'Hermanos Cossío', homenaje a nuestras racíces musicales a través de un aplaudido repertorio de canciones tradicionales y de inequívoca inspiración montañesa. Tampoco faltaron las sonrisas entre los presentes gracias al humor fino y 'amable', para grandes y pequeños, de Adrián Conce con su show 'El Gran Braulio'

De todo ello tienes una muestra en imágenes en la siguiente galería fotográfica que te ofrece 'Radiocamargo.es'... Si estuviste por ahí... ¿por qué no juegas a buscarte y... a encontrarte? Dicen que es muy divertido...

{gallery}140622 Fiestas San Juan{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

de todo

Trofeo ciclista ‘San Juan’ cadete este martes 24 en Camargo

Como todas los años por estas fechas, vuelve uno de los torneos más prestigiosos del calendario ciclista cadete, el Trofeo San Juan, organizado por la Peña ciclista Sprint, y celebrado con el patrocinio del Ayuntamiento en el marco de las fiestas patronales de San Juan. La prueba (edición número 27) sirve también para evocar también la figura del desaparecido miembro de la Peña organizadora Miguel Peña, por lo que éste será también 4º Memorial en su recuerdo

La prueba comienza a las 16.30 en la Avda de Cantabria del casco urbano, y finalizará aproximadamente una hora y tres cuartos después en la misma calle, a la altura del Bar Hoyuela, tras un recorrido de unos 66 kilómetros que llevará a los deportistas a girar tres vueltas a un recorrido que les hará subir al Alto Maliaño a poco de darse la salida. Luego se desplazarán a Punta Parayas, Astillero, retorno a Camargo por la Avda. de Bilbao en Muriedas, Igollo, Revilla, rotonda de la Vegana, etc. En la tercera de las vueltas habrán de ascender la exigente ‘tachuela’ del Alto del Churi en Escobedo

Participarán alrededor de 60 ciclistas cadetes (15-16 años), en categoría masculina y femenina, de equipos de Cantabria y Asturias, y también de forma libre de otras comunidades. 6 de los integrantes, por cierto, pertenecen a la Peña ciclista Sprint de Camargo.

La Federación cántabra de Ciclismo ha asignado dotación económica a los principales premios, y los primeros (tanto en chicos como en chicas) tendrán su correspondiente trofeo. También se concederán premios para ‘sprints especiales’, ‘metas volantes’, ‘montaña’, ‘por equipos’, etc…

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Nueva jornada de voluntariado ambiental el sábado 28 en las Marismas de Alday con la Fundación 'Naturaleza y Hombre'

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza, en el marco de PROVOCA (Programa de Voluntariado ambiental de Cantabria, que promueve el Ejecutivo regional), un nueva jornade de voluntariado que contribuirá a la mejora del entorno medioambiental de las Marismas de Alday.

La cita será el sábado 28 de junio a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza situada en el parking del Centro Comercial Valle Real. La actividad organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre forma parte del Programa de Voluntariado de Cantabria, PROVOCA, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria. La jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa.

La jornada comenzará con el encuentro de los voluntarios/as a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza situada en el aparcamiento del Centro Comercial Valle Real. La jornada, que durará toda la mañana, está dirigida a todas las personas, desde los más pequeñitos hasta los más mayores.

El objetivo de la actuación será dar a conocer esta marisma pieza insigne de la Red de Reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander y área objeto de distintos proyectos de restauración ambiental, identificando especies de flora invasoras y los perjuicios que su proliferación ocasiona a los hábitats costeros. En este sentido, se desarrollarán labores de eliminación de flora alóctona invasora. De este modo los voluntarios/as contribuirán a la mejora del hábitat de esta Marisma.

La Fundación Naturaleza y Hombre, trabaja desde hace una década en la lucha contra las especies de flora invasoras en el arco de la bahía, siendo la Marisma de Alday uno de los enclaves en los que ha focalizado su esfuerzo. Muchos han sido los proyectos de restauración, mejora e innovación, como muestra la incorporación de los caballos losinos para el control de estas especies.

Se trata de una actividad gratuita en la que –eso sí- es necesaria inscripción pues son plazas Limitadas.

Para esta jornada la Dirección General de Transportes dispone, para aquellos voluntarios que lo deseen, tarjetas que permiten el acceso gratuito a FEVE. Los interesados lo pueden señalar a la hora de formalizar la inscripción.

El acto tendrá lugar a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza, junto al aparcamiento de Valle Real. Las inscripciones se podrán formalizar enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 942 559 119 / 679 181 483.

Se recomienda agua, ropa y calzado cómodo para actividad en campo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Comienzan este miércoles 25 en la sede de Camargo, en Trascueto, los Cursos de verano de la Universidad de Cantabria

La sede camarguesa de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria arranca su actividad el miércoles con la inauguración de una nueva edición del curso Los autómatas programables, el primero de los cuatro que integran la actividad este verano. El acto  dará comienzo a las 9,30 en el Centro de Empresas de Revilla, sede de los cursos de Verano de la Universidad en nuestro municipio, y contará con la presencia del director de la sede camarguesa, José María Zamanillo, y de los directores del curso Esther González Sarabia y José Ramón Llata Garcia.

Camargo acoge este verano cuatro de los más de 70 cursos que la Universidad de Cantabria celebra en sus 14 sedes. La formación en materia de autómatas programables da respuesta a una  importante demanda por parte de titulados y alumnos de carreras técnicas sobre éstos equipos,  sobre los que recae el mayor peso del control de la automatización de los procesos productivos.  

Los autómatas programables unidos a los sistemas de interface hombre-máquina y al empleo de comunicaciones industriales ofrecen una herramienta completa de supervisión y control del proceso productivo que permite controlar con total garantía la fabricación, desde el nivel más bajo manejado por el operario de planta, pasando por el control directo de los equipos y la supervisión local o remota hasta enlazar con los sistemas de gestión de la producción. Este primer curso tendrá una duración de 20 horas y cuenta con 60 plazas. 

Misma duración y mismas plazas tendrá el curso que se inaugura el 2 de julio bajo el título El Rol de la Innovación en la economía del siglo XXI que aborda el papel de la innovación como el único camino sostenible hacia la competitividad centrándose en casos prácticos como la empresa Textil Santanderina, así como al Instituto de Hidráulica Ambiental (IH) e Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. 

A estos dos cursos les seguirán otro dos, de 10 horas de duración y con 60 plazas. El primero de ellos, durante el 8 y 9 de julio, basado en la Promoción Turística en Entornos “No Turísticos”. Y el segundo, los días 17 y 18 de julio, centrado en Nuevas Tecnologías y Nuevos Modelos de Negocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Escobedo se prepara para celebrar sus fiestas de San Pedro el próximo fin de semana

La localidad camarguesa de Escobedo se prepara la celebrar celebrará este fin de semana sus fiestas de San Pedro con numerosas actividades.

La alcaldesa pedánea, Esther Bolado, ha querido invitar a todos los vecinos del municipio y a quienes lleguen de otros pueblos a que se unan y participen en los actos con los que Escobedo inicia su calendario festivo estival.

El programa arrancará el sábado, 28 de junio, con una misa solemne en la Ermita Santa Cruz a las 19:00 horas, a la que seguirá el concierto de la coral La Canaliza de Igollo y la propia Coral Santa Cruz, y un lunch en el Centro Cultural para todos los asistentes a partir de las 20:45 horas.

El domingo, 29 de junio, Festividad Patronal, las actividades se iniciarán a las 12:00 horas con una misa solemne en la Iglesia de San Pedro, cantada por la Coral Santa Cruz.

A las 13:00 horas la Comisión de Fiestas invitará a todos los asistentes a degustar unas sabrosas tapas en el patio del Colegio Arenas, acto para el que se agradece la colaboración de los vecinos.

Media hora después la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo ofrecerá a los presentes una exhibición de bailes de salón.

Tras la sobremesa, a las 16:30 horas, los niños y niñas tendrán la oportunidad de divertirse en el parque infantil, con hinchables, karts y un tren neumático.

A las 22:30 horas comenzará una Gran Romería amenizada por la orquesta Tabú, que está patrocinada por la Junta Vecinal de Escobedo.

La diversión continuará durante toda la noche, ya que a las 00:30 horas se iniciará la verbena en la que la orquesta Tabú hará bailar a todos los presentes hasta altas horas de la madrugada.

Esther Bolado también ha querido agradecer la participación y la colaboración de vecinos y comerciantes de la localidad para poder llevar a cabo estas fiestas…

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo bailó y se emocionó al ritmo de Fangoria (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

La Plaza de la Constitución se quedó pequeña para albergar el Concierto central de las Fiestas de San Juan 2014 en Camargo, un concierto que había despertado una gran expectación y que respondió a las expectativas más optimistas de los miles de seguidores llegados de toda Cantabria, e incluso de otras comunidades autónomas, 'fans' que no quisieron perderse esta gran oportunidad... asistir al Concierto gratuito de Fangoria, proyecto musical creado por Alaska (voz principal) y Nacho Canut en 1989, con quien mantiene una relación artística que viene de lejos... De hecho junto a él, más Carlos Berlanga, El Zurdo, Manolo Campoamor, Enrique Sierra y Pablo Martínez ya fundaría en 1977 el 'mítico' grupo punk Kaka de Luxe... 

Desde primera hora del sábado podía verse ya a numerosas personas 'dejándose caer' por la plaza para optar a un buen sitio de cara el Concierto...

Y es el que el personaje de Alaska (nacida con el nombre de Olvido Gara Jova en México un 13 de junio de 1963, aunque desde los 11 años su vida ya transcurriría en Madrid), icono mediático de los 80, leyenda de la 'Movida madrileña' y artista que ha sabido reinventarse a sí mísma a lo largo de todos estos años gracias a su personalidad y talento, sigue teniendo mucho tirón entre un público muy heterogéneo, y de todas las edades.Ya sea en solitario, con los Kaka de Luxe, Pegamoides, con Dinarama o como ahora, con Nacho Canut en 'Fangoria'...

Una representación de todos los colectivos generacionales y sociales pudo verse en la Plaza de la Constitución, disfrutando y bailando al ritmo de las canciones del 8º álbum de Fangoria (Cuatricomía) lanzado el 26 de septiembre de 2013 y disco de oro en España, y de otras muchas canciones inolvidables, himnos de una generación, que forman parte del fecundo repertorio de esta artista y de la memoria musical de muchos españoles... 'A quien le importa'. 'Bailando', 'Ni tú ni nadie'... ¿alguien no las conoce?

Una Alaska que destiló energía, profesionalidad, una gran puesta en escena, y un enorme magnetismo y carisma... Factores que permitieron conectar una vez más con fans, seguidores y público en general.

He aquí algunas fotos del concierto de este sábado 21, en la Plaza de la constitución de Maliaño Muriedas

{gallery}140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional