Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Asociación de Vecinos de Maliaño pone en marcha "Este Verano Juve". Las inscripciones están abiertas

La Asociación de Vecinos de Maliaño prepara un año más el programa 'Este Verano Juve', en el que los niños y niñas de entre tres y doce años podrán disfrutar de una gran variedad de actividades así como de diferentes excursiones. La actividad se desarrollará de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30, durante los meses de julio y agosto y el precio oscila entre los 6€, si sólo se quiere participar un día, y los 120€, en caso de querer hacerlo durante los dos meses.

Dentro del programa Este Verano Juve se desarrollan multitud de actividades a modo de talleres o de campamento urbano en el que pueden participar todos los niños y niñas que lo deseen sin necesidad de presentar papeles y sin un proceso de selección. Con todo ello se busca que los más pequeños disfruten de un verano en la calle, como explica Jesús Rivas, Presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño "se trata de un programa de autoayuda para que los niños y niñas jueguen en la calle como se hacía antiguamente en los barrios y sirve para que se relacionen entre distintas edades y los unos aprendan de los otros".

Entre las actividades preparadas para este verano todos los niños y niñas que quieran participar tendrán la posibilidad de visitar en las Marismas de Alday de Maliaño la Casa de la Naturaleza, con la colaboración de la Fundación Naturaleza y Hombre y también podrán conocer la Yeguada de San Tirso, en el Alto Maliaño. Además los más pequeños tendrán la oportunidad de asistir a la proyección de películas así como participar en la propuesta “Balonmano Calle”, en la que realizarán distintas actividades relacionadas con este deporte y en la que colabora el Club Balonmano Camargo. Para dar por finalizado Este Verano Juve el día 6 de septiembre se celebrará la Fiesta de la Espuma.

Desde que se abriera el plazo de inscripción el pasado 10 de junio, ya hay apuntados alrededor de 30 niños y se prevé que participen en el programa varios centenares. La experiencia de años anteriores ha sido muy buena y la mayoría de las veces los niños y niñas están encantados de repetir, como asegura Jesús Rivas.

El precio de esta actividad varía en función del tiempo que se vaya a participar en ella. De este modo, para aquellos niños y niñas que deseen acudir durante los meses de julio y agosto tendrá un precio de 120€, en el caso de acudir dos quincenas costará 65€ y si sólo quieren asistir durante una quincena serán 35€, que se reducirá a 30€ en caso de que acudan más de un hermano. Además, también se da la posibilidad de participar sólo una semana, que tendrá un precio de 22€ o sólo un día, que serán 6€.  Para inscribirse no hay más que acudir a la Sede de la Asociación de Vecinos de Maliaño, situada en el Parque de Cros, en horario de martes a viernes, de 18:30 a 20:00, mandar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en el teléfono 609 566 309.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

La fotógrafa Ana Sánchez impartirá este sábado en el Centro Cultural de Estaños un Taller de Composición e Iluminación

El Centro Cultural de Estaños de Muriedas acogen el tercer taller de la fotógrafa santanderina Ana Sánchez que en esta ocasión tratará sobre las técnicas correctas de composición e iluminación a la hora de realizar una fotografía. El sábado 21 de Junio, todos aquellos que estén interesados en este curso tienen una cita de 10 a 2 de la tarde. El precio por persona es de 30 euros.

Aprender a utilizar correctamente las reglas compositivas cuando te pones detrás del objetivo de la cámara, encuadrar correctamente y saber manejar la iluminación, tanto luz artificial como natural, son algunos de los objetivos que persigue este curso. Cuatro horas intensivas en las que los alumnos que conozcan un poco más todos los recursos que ofrece una cámara aprenderán los múltiples recursos que ofrece una cámara réflex. Una propuesta que si tiene éxito, su promotora, Ana Sánchez, no descarta más colaboraciones. 

Previamente a este taller, la joven ha impartido otros dos en las antiguas escuelas de Estaños, el primero que trataba sobre la iniciación al mundo de la fotografía, como utilizar correctamente una réflex sacándola el máximo partido, y el segundo, también de iniciación, destinado a dos programas de edición y sus múltiples usos como son el PhotoShop y el Lightroom. Dos experiencias que han sido todo un éxito y con las que se muestra decidida a continuar organizando más cursos.

Además de impartir estos talleres, Ana Sánchez, continúa abriéndose camino en el mundo audiovisual, bien presentándose a concursos o poniéndose detrás de la cámara. Acaba de ganar un certamen organizado por la página web especializada en fotografía “Quesabesde”.Entre las más de 3400 instantáneas, su propuesta, que reflejaba en una instantánea su propia imagen bajo una cama portando una vela, resultó la ganadora. Además, se encuentra inmersa en la grabación de dos series con temática de terror.

Sus incursiones en el mundo del cine no acaban ahí, su corto “Rompe la monotonía” que presentó al  Festival cántabro Piélagos en corto, resultó ganador, en su quinta edición, en la categoría de Location.

Actualmente se encuentra inmersa en la grabación de la película “Hazlo por mí” del director cántabro Álvaro de la Hoz en colaboración con la productora cántabra Burbuja Films donde ejerce de ayudante de cámara. Una nueva experiencia de la que está aprendiendo mucho y que espera que la abra las puertas a futuras colaboraciones. Grabada en Los Valles Pasiegos, “ Hazlo por mi” cuenta la historia de Rebeca una joven habitante de Los Valles a la que la llegada de un enigmático y misterioso vecino, llamado Luis, dará un giro inesperado a su vida.

Recuerden que pueden realizar las inscripciones, hasta el mismo día del taller, en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La comedia "Aprendiz de Gigoló" con Jhon Turturro y Woody Allen el próximo fin de semana en el cine municipal

En el cine de la Vidriera se proyectará del viernes al lunes próximos la comedia dirigida y protagonizada por Jhon Turturro “Aprendiz de Gigoló” que cuenta en el reparto con Woody Allen y Vanesa Paradís. De 90 minutos de duración es apta para todos los públicos y narra la historia de dos amigos judíos de edad avanzada que se encuentran ante una desesperada situación financiera. Deciden entonces probar suerte con el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el otro como "representante". Pero el asunto no será bien visto en la comunidad judía en la que viven. 

Se podrá ver el viernes a las ocho y a las diez y media; sábado cinco y media, ocho y diez y media; domingo cinco y media y ocho y el lunes, día del espectador a las ocho y cuarto. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Grupo de Montaña de Cacicedo organiza para el domingo una ruta al Pozo Hoya Continua desde Cardaño de Arriba

El grupo de montaña de Cacicedo organiza este domingo día 22 de Junio una salida a las zonas de " ALTO DEL VES - POZO HOYA CONTINUA (Circuito desde Cardaño de Arriba) " . La salida a las 6:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 7:00 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria). El precio es de doce euros. Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis) . 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo, esta vez 4º en la 'Hipercor'

Astillero sigue intratable en esta temporada de traineras, como demuestra la nueva victoria de los remeros del bote azul, desde la primera palada en aguas de la bahía de Santander, en la Bandera Hipercor disputada este domingo 15 de junio. Tercer triunfo consecutivo de la San José XIV en esta regata que presentó un formato idéntico al de la Bansander disputada dos días antes y de la que en esta misma 'Sección de Deportes' de 'Radiocamargo.es' ya te hemos informado.

La noticia positiva para nosotros es que Camargo, que bogó en la segunda tanda junto a San Pantaleón, Colindres, Castreña y Pontejos, fue dominador en ese grupo, lo que le permitió obtener un tiempo que a la postre le auparía a la cuarta plaza. A los remeros de la ‘Virgen del Carmen’ se les ha visto más finos en esta prueba lo que permite abrigar esperanzas para una evolución positiva en las próximas semanas.

En la clasificación, por detrás de la ‘intratable’ tripulación astillerense, ha vuelto a situarse Pedreña, seguido de Santoña y el barco verde de Camargo (cuarto, como hemos dicho)

En quinto lugar quedaría San Pantaleón, seguido de Castreña A, Colindres, Castreña B y Pontejos, que cerraba la clasificación

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Milla de Camargo con 'doblete'

Más de 500 atletas de todas las edades se dieron cita este domingo por la tarde en la celebración de la 10ª Milla ‘Ayuntamiento de Camargo’ organizada por el Club atlético ‘Ría del Carmen’ (En la foto de Radio Camargo.es, miembros de la directiva, monitores y staff técnico), junto al 3º memorial Fernando Mantilla, quien fuera entrenador de la escuela de Atletismo de Camargo (su esposa lo es actualmente), fallecido en 2009, persona muy apreciada y querida en el mundo del atletismo.

En cuanto a la disputa de la prueba lo más destacable ha sido el doblete en categoría absoluta de los atletas del equipo ‘EMD Cayón Helios Dica’, Diego Cuadrado, con un tiempo de 4.24, y de Natalia Bustamante, en femenino, con 5.17.

Por detrás de Cuadrado (que ya había ganado la Milla de Castañeda) se situaron Youssef El Garnaqui, Mustapha Attaqui, Toumani Sidibe e Ignacio Peña. Tras la vencedora en féminas quedaron Reyes Laso, Raquel Pardo, Susan Hymus y Carmen Gallego.

La distancia 'oficial' de la Milla, como saben, es la de 1609 metros pero para los tramos de edad 'menores' ésta se redujo a los 200 metros, 409, 609 ó 1209.

Los resultados en otras categorías, con distancias acortadas adaptadas a cada tramo de edad, han deparado estos ganadores:

En Junior Masculino, vencedor: Ilian Fernández (4.32)

En Juvenil Masculino, Víctor Gutiérrez (4.38)

En Cadete Masculino, Unai Oran (5.25)

En Junior Femenino, Carmen Colsa (5.42)

En Juvenil Femenino, Alicia Portilla (5.26)

En Cadete Femenino, María Álvarez (5.26)

En Infantil Masculino, Marco Gómez (5.04)

En Infantil Femenino, Sonia López (5.53)

En Alevín Masculino, Tomás Callejo (4.05)

En Alevín Femenino, Andrea Fernández (4.20)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

En el programa San Juan hoy día del niño y fiesta de los mayores y mañana Dantea

En las fiestas de San Juan hoy lunes se podrá disfrutar, a partir de las 17:00 horas, en el Centro Social de Mayores de Maliaño de la Gran Fiesta de nuestro Mayores, en la que habrá baile, chocolatada y actuará la “Banduca El Roblón”, con música tradicional de Cantabria. Además, con motivo del Día del niño, las atracciones situadas en el recinto ferial tendrán un precio reducido.

Este martes, en el marco de las fiestas de San Juan,  la Plaza de la Constitución acogerá a partir de las 19:00 horas la actuación de la Escuela de Danza Dantea, en la que participarán alrededor de cincuenta bailarines y todos los asistentes podrán ver una gran variedad de estilos.

La actuación de la Escuela de Danza Dantea consistirá en la representación de veinte bailes con una duración de aproximadamente una hora en la que cerca de cincuenta bailarines interpretarán los diferentes estilos que se enseñan en esta escuela de danza. Gonzalo San Miguel, director de Dantea, explica qué se podrá ver en este espectáculo “más que un espectáculo seria como una gala representativa del trabajo que se hace en la escuela. En ese sentido hacemos tres o cuatro géneros de danza que son todo lo relacionado con la danza española y también la danza moderna”.

Siguiendo con las distintas propuestas para estas fiestas de San Juan, el próximo miércoles, día 18, los más pequeños podrán disfrutar desde las 16:30 hasta las 21:00 del Día Infantil con hinchables y parque infantil en la Plaza de la Constitución.

Al día siguiente, el jueves, tendrá lugar, también en la Plaza de la Constitución, a las 18:30, la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda. Y a partir de las 19:00 la Iglesia de San Juan Bautista acogerá el concierto del Coro y Orquesta de la Escuela Municipal de Música. Las propuestas para este jueves terminan a las 20:00, momento en el que dará comienzo en la Plaza de Fombellida el concierto de “Cambalua Folk”, organizado por la Asociación de Hostelería de Camargo.

De cara al fin de semana, cabe destacar el concierto de Fangoria en la Plaza de la Constitución, en el que repasarán todos sus grandes éxitos y la entrada será gratuita.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Hoy lunes día del espectador en el cine municipal con la película española "Kamikaze"

Hoy es el día del espectador en el cine municipal de la Vidriera donde se proyecta a las ocho y cuarto la película “Kamikaze” una comedia dramática protagonizada por Alex García, Verónica Echegui y Carmen Machi de 92 minutos de duración y no recomendada para menores de 7 años. El precio de la entrada es de 3'10 euros. 

Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida.

La cinta ha sido premiada en la sección oficial de largometrajes del Festival de Málaga.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los documentales "La guerra del fracking" y "El cielo es rosa" esta semana en la Vidriera

La Asamblea Contra la Fractura Hidráulica de Cantabria va a llevar a cabo esta semana en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño distintas actividades en torno a esta cuestión en dos jornadas, martes 17 y viernes 20 de Junio con el lema “No es no”. En estos dos días se van a llevar a cabo una serie de conferencias y proyección de películas.

Tanto martes como viernes desde las siete y media de la tarde se podrán ver los documentales “La guerra del fracking” de Fernando Pino Solanas en el que muestra los modos y las consecuencias de esta forma de extracción de gas y petróleo.

La otra propuesta será la cinta estadounidense de Josh Fox “The Sky is Pink” (“El cielo es rosa”) en Versión Original Subtitulada. Las lecciones que podemos extraer de este documental son simples: Los cementados de los pozos pueden fallar y los productos químicos se pueden filtrar a los acuíferos dice su director. Los documentos de la industria lo prueban y explican de que forma los pozos también pueden causar migraciones de gas natural a los acuíferos. Dice Fox: "No hay perforaciones seguras y ellos lo saben".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El vecino de Logroño José Ignacio Amelivía primer premio en el Concurso de Pintura Rápida (FOTOS Y AUDIO)

El vecino de Logroño José Ignacio Amelivía (en la fotografía que acompaña esta información) ha resultado ganador de la primera edición del Concurso de Pintura Rápida del Ayuntamiento de Camargo. Leticia Gaspar García de Bilbao y el madrileñó Pablo Rodríguez han sido los ganadores  del segundo y tercer premio al ser seleccionados sus trabajos entre el centenar de obras a concurso  por el jurado integrado por los artistas Noemi Méndez, Victor Alba, Alberto Gallo (ganador de la primera edición de este concurso) y los profesores de dibujo y pintura del Centro Cultural la Vidriera Juan Ramón Calleja y Daniel Rodríguez Martín. 

Numeroso público se congregó en la jornada de ayer en torno al desarrollo del más veterano de los certámenes de pintura al aire libre de Cantabria, el de Camargo, que conmemoró ayer domingo su  25 aniversario regresando al que fuera su primer escenario para mostrar así la evolución sufrida en un cuarto de siglo por el Parque Lorenzo Cagigas y la Avenida de Cantabria.

Los participantes se instalaron con sus caballetes y material de pintura en su mayor parte en los alrededores del Centro Cultural la Vidriera, a lo largo de la zona de la Acera de Maliaño y bajo el puente de las vías del ferrocarril buscando espacios de sombra para disfrutar de la jornada. Ante los micrófonos de RADIO CAMARGO la mayoría se mostraron encantados con la idea de pintar al aire libre junto a otras personas que comparten su misma afición y destacan la excelente organización ya que se trata de  uno de los pocos concursos en los que se sienten atendidos en todo momento y valoran la entrega del avituallamiento para disfrutar con más energía del día. 

Los galardones se entregaron en el salón de actos del Centro Cultural la Vidriera, repleto, a partir de las siete de la tarde. José Ignacio Amelivía García, ha obtenido por segunda vez el premio (lo ganó hace dos años) dotado con  1.100 euros, estuche de Bellas Artes y lote de lienzos correspondiente a la obra más valorada por el jurado. También repite en el palmarés del concurso la artista Leticia Gaspar García, ganadora de la pasada edición y clasificada en el segundo puesto este año quien recibió el premio dotado con  650 euros y un lote de material. Pablo Rodríguez, se situó en la tercera posición de este certamen y obtuvo un premio de 550 euros y lote de lienzos mientras que la asturiana Cynthia Díaz obtuvo el cuarto premio dotado con 400 euros y material. Iztiar Hazas Cuevas, Raimundo Argos Martínez y Paula Vallar Gárate han sido finalistas de esta edición y Víctor Manuel Pascua Sáiz ha obtenido el reconocimiento especial al artista menor de 14 años.

La totalidad de los cuadros participantes ha quedado expuesta en el Centro Cultural la Vidriera hasta el 26 de Junio. 

NOTA: Puedes completar esta información escuchando el Reportaje elaborado por Sonia Ortiz este domingo 15, y emitido en el Programa 'Bahía Sur' este lunes 16 en el Programa 'Bahía Sur' de Radio Camargo. Se encuentra en nuestra Sección de 'Podcast' (arriba a la derecha)

       GALERÍA FOTOGRÁFICA (clicka en cada fotografía para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional