Menu

Recogida solidaria de alimentos y juguetes este sábado 17 con la Asociación 'AJC Arzolla'

Con motivo de las fiestas, desde la asociación AJC ARZOLLA organiza una recogida solidaria de alimentos y juguetes.

Por un lado, se solicita que los alimentos donados, lo sean con vista a estas fiestas. "Pensemos en lo que nos gustaría comer en navidades a la hora de la donación: turrones, conservas, cremas o sopas, embutidos, productos envasados...", nos dicen.

Por otra parte, también se quiere efectuar una recogida de juguetes "para ayudar a los Reyes Magos a que todos los niños y niñas tengan un regalo estas Navidades". Por tal motivo se piden "juguetes nuevos o semi nuevos, en buen estado, completos y con un embalaje correcto y adecuado"

"Como ya sabéis" -continúan desde Arzolla- "desde la asociación siempre hemos querido transmitir los valores de la solidaridad y la empatía, por lo que, además de ser y sentirnos solidarios, os pedimos que os pongáis en el lugar de las familias que estas fiestas no las van a poder pasar igual que nosotros, y les ayudemos un poquito, como nos gustaría que nos ayudasen a nosotros"

Se llevarán a cabo dos recogidas diferentes.

Por un lado, el sábado 17 a las 12h, en el local de la asociación.

Por otro lado, las familias que se acerquen a la fiesta navideña de este colectivo pueden efectuar la entrega desde las 16 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un verano sin campamentos, pero con ideas y pensando en el futuro más inmediato

Las circunstancias que vive el país desde hace meses y la alarma sanitaria generada por la Covid-19, como bien sabemos, han impedido el normal desarrollo de numerosas actividades grupales, sociales, deportivas, lúdicas... en estos meses. También en este período bautizado como de 'nueva normalidad'

Entre ellas, una de las experiencias más esperadas por muchos niños y niñas de Camargo, la de los campamentos de verano organizados en nuestro municipio por los grupos Scouts de Maliaño y Escobedo en los pueblos burgaleses de Nela y Bocos, respectivamente, y el de la Agrupación Juvenil Arzolla, que viene poniendo rumbo en los últimos al enclave, también de Burgos, de Puentedey.

Este año por las citadas circunstancias, no podrá ser, ni nosotros -Radio Camargo- podremos conectar cada mañana con los chavales para que nos cuenten cómo están viviendo la experiencia.

No obstante, estos colectivos informan de alternativas e ideas para que no se pierda el impulso organizador de cara al futuro inmediato.

SCOUTS 'EL CACHÓN' DE MALIAÑO

Pensando en alternativas de ocio para este verano

El 'kraal' de monitores lleva semanas trabajando en ofrecer una interesante y atractiva alternativa de ocio y esparcimiento para que los niños y niñas puedan disfrutar en este verano tan 'atípico'

Barajan fechas que se sitúan desde la última semana de julio y la primera de agosto "aunque todavía no tenemos una actividad clara, ya que debemos esperar un comunicado oficial para poder respetar todas las normas sanitarias necesarias que aseguren la salud de nuestros niños/as que son lo que más importa", comentan.

En cuanto haya novedades, nos informarán rápidamente, y así lo haremos nosotros con nuestros oyentes y lectores.

SCOUTS DE ESCOBEDO

Preparando el nuevo curso y adaptando instalaciones "en un verano en el que no se parará"

Este colectivo juvenil también lleva tiempo valorando múltiples posibilidades que fueran compatibles con la nueva normalidad, tras conocer que oficialmente este verano tampoco será posible organizar su tradicional campamento en Bocos. Desde cambiar las fechas del campamento, pasando por reducir los días, hacer un campamento urbano... Han estado apurando al máximo para intentar darnos una buena noticia, mientras se informaban "de cómo poder adaptarnos a la nueva normalidad, pero al final lo que más pesa es la responsabilidad y viendo los rebrotes que están surgiendo por todo el territorio creemos que es mejor esperar al curso que viene para retomar la actividad", comentan.

No obstante, los responsables y monitores del grupo Scout de Escobedo subrayan que no pararán este verano, y que aprovecharán para adaptar sus instalaciones a las nuevas medidas, "para formarnos y preparar ese nuevo curso para que esté al menos a la altura y compense un poco este parón y el esfuerzo que todos nos hemos visto obligados a llevar a cabo"

Este grupo espera que "tan difícil decisión" sea entendida, porque "es una de las que más nos ha costado tomar en mucho tiempo ya que quedarnos sin campamento es algo nuevo para todos" aunque no es menos cierto que "no es la primera vez en la historia del Grupo Scout de Escobedo que ocurre y siempre hemos seguido adelante"

"Por ello" -concluyen- "no hay que venirse abajo, sino pensar en todos los sábados y en la base que está por venir, porque tenemos muchas ganas de empezar de nuevo... Esperamos veros a todas y todos muy pronto en el inicio de curso"

AGRUPACIÓN JUVENIL ARZOLLA

Campamento 'especial' para quienes deseen formar parte del futuro grupo de monitores, nacidos en 2003 y 2004

Para esta asociación, nos dicen "lo más importante son los niños y niñas, y debido a la situación actual hemos tenido que adaptarnos y tomar una difícil decisión para nosotros, no llevar cabo el campamento 2020 tal y como ha venido siendo, aunque aprovecharemos para trabajar con los futuros monitores de la asociación, es decir, aquellas personas que hayan nacido en los años 2003 y 2004 y tengan la intención de formar parte en el próximo curso, del equipo de monitores y monitoras"

Es por ellos "por quienes vamos a hacer el esfuerzo de trabajar en el campamento 2020 que no podrá este año como siempre, puesto que no ha tenido el final de curso esperado y no les habíamos comunicado que sería su último año como participantes"

A parte de las actividades normales, se aprovechará para transmitirles ciertos conocimientos que les vendrán muy bien para ser monitores y monitoras de Arzolla en el curso 2020/21.

"El campamento se realizará siguiendo las medidas sanitarias recomendadas por la Administración de Castilla y León que detallaremos en la reunión informativa, así como las fechas, precio y más información interesante"

Desde Arzolla comentan que se "conoce del interés de alguien en formar parte de Arzolla de cara al próximo curso y tiene la edad antes mencionada podéis animarles a que se apunten"

Por último, la reunión se realizará en un espacio abierto para facilitar las medidas de seguridad.

En caso de climatología adversa os informaremos de la nueva ubicación el día anterior su página de Facebook: https://www.facebook.com/arzolla/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento realiza trabajos de mejora en los locales empleados por la Asociación de Jubilados y Pensionistas y por Arzolla

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha comunicado que el Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones municipales empleadas en Muriedas por la Asociación de Jubilados y Pensionistas del Valle de Camargo y por la Asociación Juvenil Arzolla.

El edil ha explicado que los trabajos están consistiendo en el “arreglo general de aquellos elementos que como consecuencia del uso y del paso del tiempo presenten desperfectos, así como la eliminación de humedades que pueda haber en puntos concretos de las paredes de las estancias, además del pintado de paredes y rodapiés”

Gutiérrez ha explicado que estas labores siguen la línea del “compromiso” adoptado por el Equipo de Gobierno “para poner a disposición del mayor número de asociaciones del municipio instalaciones en buenas condiciones que respondan a sus necesidades”, y ha hecho hincapié en “la importante labor de estos dos colectivos” que emplean los locales en los que se están llevando a cabo los trabajos de mantenimiento ya que “en diferentes rangos de edad, ejercen una función social muy importante al ofrecer propuestas de ocio y de dinamización de calidad”

En el desarrollo de estas labores están tomando parte empleados procedentes del EMCAN incorporados a la plantilla del Consistorio a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria cofinanciada por el Fondo Social Europeo. A través de esta iniciativa que ha permitido en el último año la contratación de un total de 110 trabajadores en Camargo, el Ejecutivo regional aportó una subvención de 1.012.900 euros y el Consistorio sumó otros 320.352 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Asociación Juvenil Arzolla' de Camargo celebra su 'XIII Día de la Familia' este sábado 10 en Rasines

la Asociación Juvenil Arzolla de Camargo celebra este sábado 10 su 'XIII Día de la Familia', una actividad que tendrá lugar en el parque Paleolítico de la Cueva del Valle, en Rasines, donde los niños, niñas y sus familias serán protagonistas de las actividades.

La actividad se celebrará de 11:30h a 17:30h, siendo el punto de encuentro el aparcamiento del parque de Rasines.

Desde hace ya varios años, la Asociación Juvenil Cultural Arzolla, de Camargo, con más de 30 años de experiencia en actividades de dinamización, ocio y tiempo libre con niños y jóvenes, celebra su XIII día de la familia.

Se trata de una jornada abierta a todo el mundo, no es necesario haber participado en el resto de actividades.

Para la asociación es un día muy importante dentro del curso ya que -como nos comentan- es la mejor oportunidad para que las familias conozcan de la mejor manera cómo los monitores de la asociación trabajan a lo largo del curso con sus hijos e hijas.

Durante la actividad las familias conocerán la historia del parque de Rasines a través de un juego de 'pistas contrarreloj' ambientado en la Prehistoria, en el que tendrán que trabajar mano a mano para conseguir el objetivo final.

Será necesario llevar la comida para la familia, ropa cómoda, gorra y muchas ganas de pasárselo bien.

Para más información se puede contactar con Pablo Castanedo, responsable de coordinar esta actividad, tfno: 646 58 00 11, o través de la sede de Arzolla: Avda. de la Libertad Nº3 bajo posterior, Muriedas.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://www.facebook.com/arzolla/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una excursión a la Cueva del Soplao y Gran Fiesta de Carnaval citas de febrero para la Asociación Juvenil Arzolla

La Asociación Juvenil Arzolla de Camargo está preparando diversas actividades para este mes de febrero.

El próximo sábado 11 de Febrero tienen previsto una excursión en autobús para visitar las Cueva del Soplao localizada en el Valle del Nansa en el pueblo de Celis. Tras la visita está prevista una comida por los alrededores.  La salida será a las 10:00h de la mañana desde el Pabellón Pedro Velarde y el regreso en torno a las 17:00 horas con un precio de cinco euros. Desde la organización recomiendan llevar comida, ropa cómoda, chubasqueros y los medicamentos oportunos.

Arzolla celebrará además el siguiente sábado, 18 de Febrero, su Gran Fiesta de Carnaval en el colegio Pedro Velarde entre las 16:00h y las 19:00 horas. Todos los asistentes deberán acudir disfrazados al Concurso de Disfraces que se ha organizado por familias y con temática libre y en el que “los participantes desfilarán para mostrar sus disfraces al jurado y al público”.

El jurado valorará distintos criterios como explican desde Arzolla como son la uniformidad en el disfraz, elaboración propia y casera, originalidad y puesta en escena. La tarde incluye un baile de disfraces, juegos de fiesta, una gymkhana y muchas sorpresas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Ultimo día para reservar plaza en la Excursión de Arzolla a Ramales para el sábado 26 de Noviembre

La Asociación Juvenil Arzolla de Camargo recuerda que hoy miércoles 2 de Noviembre es el último día para reservar plaza y participar en la excursión a Ramales de la Victoria el próximo 26 de Noviembre. Allí se realizará una actividad de voluntariado ambiental con la asociación Bosques de Cantabria, y se incluirá una visita al parque paleolítico de Rasines (en la fotografía). La salida será a las 9:00H en autobús desde el Pabellón Pedro Velarde y el retorno está previsto a las 18:00H al mismo lugar.

El precio de la excursión será de 5 € que se entregará junto a la autorización de la asociación Bosques de Cantabria.Para participar en la actividad solo será necesario llevar ropa cómoda y chubasquero por si hace mal tiempo (la comida será suministrada por la asociación).Esta tarde es la última oportunidad para solicitar plaza en la sede de la Asociación en horario de 19.30 a 20.30 H.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El Churrón" de Borleña destino este sábado de la excursión de la Asociación Juvenil Arzolla ¡A divertirse!

De cara a la jornada de este sábado 14 de Noviembre la Asociación Juvenil Arzolla ha preparado una nueva actividad.

Se trata de una salida para el grupo de mayores de 13 a 16 años que tendrá como destino la zona de Borleña donde esperan disfrutar de una agradable jornada en el bosque y el parque de la zona. Además se podrá contemplar "el Churrón" que es la palabra que suelen usar los cántabros para referirse a una cascada. El churrón de Borleña se trata de una espectacular cascada natural de unos 20 metros de caída.

La salida sera en transpore público desde la Estación de Autobuses de Santander a las 10:15 h de la mañana. La vuelta se estima en torno a las 18:30 en el mismo emplazamiento. El precio de la excursión será de 3 € (autobús), que se entregará junto a la autorización. Para participar en la actividad solo será necesario llevar ropa y calzado cómodo y la comida, así como entregar la autorización 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Puentedey (Burgos), destino del Campamento de Verano de la Asociación Arzolla que se celebrará del 14 al 26 de julio

La localidad burgalesa de Puentedey (en la foto de esta noticia, una de las estampas más características de este pueblo) vuelve a ser en este verano de 2015 destino para el Campamento de verano que organiza la Asociación juvenil Arzolla, un campamento que será montado en los días previos al inicio del mismo, el 14 de julio. La salida está prevista para ese día, martes, a las 9.30 desde la zona del ambulatorio del Parque de Cros. Ese día inaugural, por cierto, tanto la comida como la cena, ha de ser cosa de los chavales que deberán llevarla de casa. La llegada se prevé para las 11 de la mañana más o menos

La experiencia del Campamento concluirá el día 26 de julio, domingo, coincidiendo con el "Día de las Familias", donde padres, madres, familiares comerán en la campa y pasarán parte del día con los chavales y los monitores en una jornada de confraternización en la que los progenitores accederán al recinto en torno a las 11.00 (se les solicita, por cierto, que lleven un par de cajas de cartón para desmontaje)

Hasta las 16 horas, momento en el que está previsto se inicie el desmontaje del Campamento, se ha pensado en la organización de una serie de actividades lúdicas para amenizar el rato del mediodía, comida y sobremesa, como por ejemplo actuaciones de los niños y niñas.

Al igual que el resto de campamentos de verano organizados por colectivos de Camargo el objetivo y filosofía principal que alienta la realización de los mismos no es otro que reforzar los lazos entre los niños, como factor complementario a lo trabajado durante el curso, a través de la inculcación de una verdadera cultura de valores que ayude a los jóvenes en estas edades tempranas a desarrollar habilidades sociales, inteligencia emocional, el compañerismo, la solidaridad, la disciplina, el respeto, el respeto a la naturaleza y al medioambiente, etc...

Los monitores de Arzolla tienen la titulación correspondiente en tiempo libre exigida, al igual que el resto de monitores protagonistas de los campamentos de verano en los que participan los niños y niñas de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arzolla convoca reunión el miércoles 3 de Junio para informar a las familias sobre su campamento de verano

La Asociación Juvenil Arzolla se encuentra ya con los preparativos para organizar su campamento de verano y por este motivo convocan una reunión informativa para las familias que será el miércoles 3 de Junio desde las ocho de la tarde en el local de la Asociación en la Avenida de la Libertad nº3.

El campamento está dirigido a niños y niñas de entre 7 y 16 años y está orientado para que puedan disfrutar de la naturaleza como en años posteriores en el pueblo de Puentedey situado en la Merindad de Valdeporres, al norte de Burgos, a 12 kilómetros de Villarcayo, y a 86 de la capital de la provincia.

Arzolla también ha adelantado que será la encargada de organizar en el marco de las Fiestas de San Antonio de Muriedas 2015 el Día Infantil que está previsto para el sábado 13 de Junio en la pista del Colegio Pedro Velarde desde las cuatro y media de la tarde. De forma simultánea se podrá disfrutar de hinchables para los más pequeños.

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia recoge una instantánea tomada el pasado 9 de Mayo en la Excursión de Fin de Curso que tuvo como destino el poblado cántabro de Cabezón de la Sal. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arzolla lleva a cabo este sábado su excursión fin de curso al Poblado Cántabro de Cabezón de la Sal

La Asociación Juvenil Arzolla de Camargo ha organizado para el próximo fin de semana su excursión de fin de curso.

Así este sábado 9 de Mayo la salida se realizará a la zona de Cabezón de la Sal para visitar el poblado cántabro y terminar el día comiendo y haciendo otras actividades en el parque de Santa Lucía, también en Cabezón.

La salida será 11:00h en el Pabellón del Pedro Velarde y el regreso al mismo lugar a las 17:00. El precio de la excursión serán 5€. Solo es necesario llevar comida, gorra y ropa cómoda.

Poblado Cántabro

En Cabezón de la Sal (Cantabria), a 42 km. al oeste de la ciudad de Santander, llegando por ferrocarril o por la autovía que enlaza Torrelavega, Santillana, Comillas y San Vicente de la Barquera, se puede atravesar el tunel del tiempo para vivir unos momentos en un poblado fortificado de los antigüos cántabros ambientado hace más de dos mil años.

Allí, en la cumbre conocida como El Picu la Torre, tras la protección de grandes murallas de piedra y otras obras defensivas, veremos las casas y los enseres del poblado. Asentadas sobre aterrazamientos en la ladera, las viviendas, de planta circular y cuadrangular, se han construido a tamaño real según los datos de diversas investigaciones arqueológicas.

Sus gruesas y pendientes techumbres de brezos y escobas, con el aspecto de las casas de un cuento, nos ponen ante el tipo de hogares en que vivieron los cántabros y otros muchos antiguos europeos.

Un recorrido por el interior de estas casas, sentándonos junto al fuego de sus cocinas, rodeados por el telar, las cerámicas de cocina y almacén, los aperos de labranza, el armamento etc. nos transportará a diferentes momentos, desde fines de la Edad del Bronce (hacia el s.VIII a. C.), pasando por algunas fases de la posterior Edad del Hierro hasta la aparición de los cántabros plenamente históricos que lucharían contra las legiones romanas en tiempos del emperador Augusto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional