Menu

La Guardia Civil detiene al presunto autor del robo de un vehículo de alta gama en el polígono de Raos

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 33 años de edad, como presunto autor del robo de un vehículo de alta gama. Así mismo se le imputan los delitos de falsedad documental, daños y contra la seguridad vial. El vehículo (en la FOTO) está valorado en más de 140.000€.

El turismo había sido robado el día 5 de agosto, en el polígono de Raos en Maliaño. Días más tarde, la Policía Local de Camargo lo recuperó cuando se encontraba estacionado sin matrículas, en un punto cercano al lugar de la sustracción.

En ese momento, la Guardia Civil se hizo cargo de las investigaciones, que dieron como resultado la identificación de un varón que finalmente fue detenido en Valencia.

Esta persona estaba siendo investigada por otro robo de un vehículo de características similares, perpetrado en Valencia.

En la sustracción del vehículo en Raos, el detenido colocó placas de matrícula falsas, si bien las tuvo que retirar, al tener que abandonarlo en las inmediaciones del robo, ya que pudo tener algún tipo de problema mecánico.

Además del robo, se le imputan los presuntos delitos de falsedad documental, al usar placas de matrícula falsas, daños, ya que provocó diferentes desperfectos en el vehículo y contra la seguridad vial, por carecer de permiso de conducción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pintará el paseo norte de Raos para completar las labores de renovación de esta vía peatonal

El Ayuntamiento de Camargo y la Autoridad Portuaria de Santander están trabajando en la renovación y reacondicionamiento del paseo peatonal situado en la zona norte del Polígono de Raos “para mejorar esta zona y garantizar que los viandantes puedan hacer uso de este espacio con seguridad”.

Así lo ha indicado el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, que ha explicado que en una primera fase el Puerto ha sustituido los elementos del vallado que delimita la zona peatonal con el agua por unos nuevos.

De esta manera, se han retirado los postes de madera y las cuerdas antiguas dado que presentaban síntomas de desgaste como consecuencia del paso del tiempo y de su ubicación junto al mar, y se han colocado nuevos elementos de sustitución junto con soportes metálicos.

Una vez que se ha ejecutado esta actuación, el Ayuntamiento de Camargo procederá en los próximos días al pintado de la vía peatonal que discurre junto al mar, de tal manera que el itinerario recupere su tradicional color verde que había perdido a causa del desgaste provocado por el uso y por las condiciones meteorológicas.

“De esta manera, se completarán los trabajos para poner en valor esta zona y favorecer que más peatones utilicen este paseo para disfrutar de sus paseos al aire libre en este espacio costero”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluyen los trabajos de restauración del vallado protector marítimo del paseo norte del Polígono de Raos en Maliaño

Recientemente han quedado culminados los trabajos de restauración del vallado del paseo norte del Polígono de Raos, en Maliaño.

Una actuación que se ha centrado en la sustitución de la valla perimetral, con colocación de soportes metálicos debidamente tratados con material antioxidante específico, adecuados a la situación de desgaste corrosivo generada por la ubicación junto al mar. Por tal motivo han sido sustituidos algunos elementos de madera y cuerdas.

Un trabajo de restauración ambiental en un espacio público del municipio, cuyo resultado se puede observar a través de las fotos que adjuntamos en este artículo, tanto en la imagen de portada que preside esta noticia, como en la otra que añadimos a continuación:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una empresa fabricante de ascensores solicita licencia de actividad para operar en una nave del Polígono de Raos en Maliaño

Según informa el Boletín Oficial de cantabria en su edición de hoy martes 11, la empresa IMEM S.L. solicita licencia municipal para instalación de línea de montajes para la fabricación de ascensores en nave situada en Polígono Raos 6, D Maliaño-Camargo (Cantabria), expediente LIC/644/2018

"Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010 de 18 de marzo" -afirma el BOC- "se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes"

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El viento derriba el muro de una nave en Raos (Maliaño), y cae encima de varios coches sin causar heridos

El muro de una nave del Polígono de Raos, en Maliaño, se derrumbaba a primera hora de esta mañana (hacia las 7.55 horas), y caía sobre varios coches estacionados en el lugar, sin que se produjeran heridos (FOTO de esta noticia). En concreto se ha tratado del muro de la nave ubicada en la parcela 17, junto a Yates&Cosas, la que se vino abajo.

No ha sido la única incidencia importante provocada en Cantabria por las fuertes rachas de viento registradas este miércoles por efecto de la borrasca 'Gisele'

Esta circunstancia meteorológica obligaba a cerrar el teleférico de Fuente Dé y la estación de esquí de Alto Campoo, en una jornada en la que se han alcanzado rachas de hasta 137 kilómetros por hora en Reinosa, la segunda mayor de toda España tras los 139 km/h de Fisterra, en La Coruña.

En concreto, y según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la velocidad máxima del viento ha tenido lugar en la localidad gallega a las 9.40 horas, mientras que en la capital campurriana la citada racha se ha producido a las 12.20 horas.

La tercera más fuerte se ha registrado, de nuevo, en la provincia coruñesa, en Cabo Vilan, con 127 km/h; la cuarta se ha anotado en Chandrexa de Queixa, en Orense, con 123 km/h; y la quinta en el aeropuerto de Vigo (Pontevedra), con 111 km/h.

Cantabria vuelve a aparecer en el ranking de las rachas de viento de la AEMET en sexto lugar, con los 103 km/h que ha alcanzado el viento en Soba, en Alto Miera, y en novena posición, con 96 km/h en Alto Campoo, donde permanece cerrada la estación de esquí.

Además, las fuertes rachas de viento han obligado igualmente a cerrar el teleférico de Fuente Dé, en Liébana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres detenidos por robo y receptación de botellas de ginebra y whisky procedentes de una nave del polígono de Raos

Tres hombres han sido detenidos, dos por robo con fuerza y uno por receptación, en relación con el robo de numerosas botellas de ginebra y whisky por valor de 4.000 euros que se almacenaban en una nave del polígono de Raos en Maliaño (en la FOTO de esta noticia)

Parte el material sustraído ha sido localizado en un establecimiento hostelero de Santander. El detenido por receptación, de 60 años y con iniciales P.G.B., adquirió cinco botellas de licor que los dos últimos --J.B., de 42 años, y A.B., de 35 años de edad, ambos con antecedentes-- habían sustraído de una nave del Polígono de Raos.

El representante de una empresa de distribución de bebidas denunció en Comisaría el 6 de febrero el robo diversas botellas de licor de la nave donde las almacenaba en el Polígono de Raos. Entre ellas había botellas de una marca exclusiva, de la cual esta empresa es la única importadora y cuya comercialización aún no se ha iniciado.

Los policías nacionales localizaron cinco de estas botellas de distribución exclusiva en un establecimiento hostelero de Santander. El responsable del local explicó que las había adquirido a una persona que se las ofertó de modo particular. Por estos hechos, que constituyen un delito de receptación, fue detenido el propietario del establecimiento.

Por el modo de acceso a la nave y cómo se produjeron los acontecimientos, los investigadores se centraron en personas que tuvieron acceso al almacén, empleados o ex-empleados, lo que derivó en la detención de los presuntos autores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece de un infarto un hostelero del Polígono de Raos cuando intentaba impedir una 'trifulca' entre invitados en un banquete

Triste final para lo que tenía que haber sido una celebración familiar, con final feliz, en un restaurante ubicado en el Polígono de Raos en Maliaño, de Camargo (véase foto de la zona de esta noticia) llamado 'Áncora', en la 'tarde-noche' de este pasado viernes. Un establecimiento hostelero que acogía la celebración de un bautizo y que, tras una pelea provocada por un episodio de 'celos', acabó en reyerta multitudinaria y descontrolada entre los invitados, la mayor parte de ellos de etnia gitana.

El titular del Restaurante, Jesús Puertas Arias, de 52 años, al comprobar la dimensión de la pelea, en la que volaban sillas, botellas, vasos... etc... trató de evitar daños en sus instalaciones e impedir que la reyerta fuera a más, apagando luces y tomando las medidas que estaban en su mano, pero parece ser que el cuadro de ansiedad y estrés psicológico severo, le acabó produciendo finalmente un infarto y lesión cardíaca que acabó de forma fulminante con su vida.

Fue encontrado muerto en las escaleras situadas junto a la puerta de salida cuando los invitados del banquete ya lo habían abandonado, sobre todo tras comprobar que vehículos policiales comenzaban a aparecer en la calle del establecimiento hostelero, la calle Marcos Ruiloba Palazuelo.

Se ha solicitado la autopsia por haberse producido su muerte (en principio por causas naturales, dado que no presentaba signos de violencia) en un contexto de violencia en el que han debido intervenir las autoridades policiales.

La policía intervino, en relación a este incidente, varios vehículos con armas blancas, incluso pistolas de fogueo en una actuación posterior. También en el servicio de urgencias del Hospital Valdecilla se atendió a un individuo con lesión de nariz rota relacionado con este hecho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán considera muy positivo el nuevo reglamento de Costas que amplía en 50 años la concesión de terrenos en Raos

El Alcalde de Camargo Diego Movellán se ha referido este martes al desarrollo del Reglamento de la Ley de Costas aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que contiene una propuesta formulada por el Gobierno de Cantabria, y lo ha hecho para agradecer tanto al Ejecutivo nacional como al regional su 'sensibilidad' ante un problema que viene de atrás y que -gracias a su gestión- se pone en vías de solución, ha dicho. Este nuevo reglamento, para el Alcalde de Camargo, 'garantizará la continuidad de la actividad en el polígono industrial de Raos, y permitirá dar un principio de solución a la problemática de los afectados'

Y eso es para felicitarse, ha insistido Movellán, porque 'llevamos años en situación de desprotección y amenaza para muchas empresas y familias, por culpa de anteriores gobiernos, que han sido incapaces de ponerse al lado de aquellos para los que gobiernan. Ha tenido que ser este Gobierno el que legisle para encontrar soluciones, escuchando a los afectados, y evitando una muerte prácticamente segura para miles de empresas, contando otras afectadas por la Ley que no se encuentran en este Polígono, y para sus miles de puestos de trabajo, directos e indirectos'

Para el primer edil de Camargo llega cierta seguridad para los empresarios ubicados en Raos, que cuenta con 169 empresas y genera alrededor de 1.600 puestos de trabajo directos y 600 indirectos, por lo que la noticia de la aprobación del nuevo Reglamento de la Ley de Costas ha de ser valorada como algo muy positivo, tal y como también le han trasladado empresarios de este Polígono con los que se ha reunido al igual que ha hecho con el Presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego.

Precisamente al máximo mandatario regional ha agradecido 'su trabajo y el hecho de que haya respondido al compromiso adquirido con estos empresarios con esta mediación que ha conseguido la aprobación del Reglamento en el Consejo de Ministros'

Movellán ha hablado de un paso importante, 'un paso adelante', porque muchísimas empresas y sus trabajadores vivían con la 'espada de Damocles' de saber que en 2018 se acababa la concesión de los terrenos, con la consiguiente imposibilidad de acceder a financiación, ampliaciones de instalaciones, etc.. algo que podrá volver a gestionar al ampliar en 50 años el uso y disfrute de estos espacios gracias al nuevo Reglamento aprobado por el Gobierno de España, a instancias del de Cantabria.

No obstante Diego Movellán cree que resuelto el problema en primera instancia, el gran objetivo ahora es poder dar garantía y protección total a los empresarios del Polígono de Raos. Para ello -ha dicho-  'el Ayto de Camargo se pondrá a su lado para apoyarles en cuantas demandas tengan al respecto'

El Alcalde de Camargo se muestra convencido también de que la actividad empresarial de Raos no es estrictamente 'portuaria' por lo que se puede y se debe conseguir la 'desafección de los terrenos de este polígono de la Autoridad Portuaria, desvinculándolos de la misma'

Recordamos que las alegaciones de Cantabria, aprobadas por el Gobierno de España el pasado viernes, se centran en la modificación de las concesiones reguladas en la disposición transitoria segunda que quedaron incluidas en la zona de servicio de los puertos, pero a las que se les ha mantenido el régimen de plazos regulado en la Ley de Costas.

Según ha explicado el Gobierno regional, con la regulación del artículo 172 y siguientes del reglamento, la Autoridad Portuaria podrá autorizar la prórroga de las concesiones del polígono de Raos, alcanzando el plazo máximo que tenían inicialmente otorgado (a excepción de la perpetuidad que quedó derogada en 1988)

La naturaleza de las empresas que se ubican en el polígono de Raos, en terrenos de Camargo, es muy variada, si bien todas ellas proceden de la segregación de una única y originaria concesión (ACTIMARSA), por lo que Cantabria propuso que el tratamiento que recibieran fuera igual para todas ellas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sofocado un fuego declarado en una chatarrería industrial en el Polígono de Raos de Camargo

Bomberos de Santander y voluntarios de la Agrupación de Camargo han sofocado un fuego declarado en un montón de chatarra, de seis metros de altura, en una chatarrería industrial ubicada en el Polígono de Raos.

El incendio, aunque ha sido 'muy espectacular', debido al humo negro que se ha generado, no ha causado daños materiales en la nave, que no corría peligro, ni tampoco ha provocado heridos, pese a que los empleados de la chatarrería estaban trabajando

El fuego se ha originado en torno a las diez y media de la mañana de este lunes 4 de agosto, y al lugar de los hechos se han desplazado tres vehículos del Parque Municipal de Bomberos de Santander y otros dos más de la agrupación de voluntarios de Camargo.

La última dotación en regresar a la capital lo hecho sobre las 12.15 horas. Las causas del incendio no están claras a esta hora.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional