La Comisión de investigación de 'Ecomasa' acuerda que las próximas comparecencias sean el 4 y 9 de mayo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Mesa de la Comisión de Investigación de Ecomasa (fallida empresa de fabricación de estufas ubicada en Maliaño en la que se invirtieron y 'perdieron' 18 millones de euros de dinero público) en el Parlamento de Cantabria, presidida por el regionalista Fernando Fernández, ha fijado este viernes nuevas comparecencias para los próximos 4 y 9 de mayo y ha retirado las comparecencias de ocho personas a petición de los grupos.
En concreto, se han eliminado las peticiones de comparecencia al "considerar que supondría una reiteración de lo ya conocido" de Pablo Felipe Luna, apoderado de Ecomasa; Rudy Cires, firmante del acuerdo para uso de la marca 'Nestor Martin'; y Fernando Javier Rodríguez, exdirector general de Industria.
Igualmente, se han retirado las comparecencias de Patricia Ortiz, directora jurídica de Sodercan; Raúl Alonso Morán, técnico departamento financiero Sodercan; y de los exdiputados Rafael Pérez Tezanos (PRC), Juan Antonio Guimerans (PSOE) y María Antonia Cortabitarte (PP).
Sobre las nuevas comparecencias fijadas, la Mesa de la Comisión ha informado que se retomarán el jueves 4 de mayo con las intervenciones de José Ramón Astarloa, director financiero y consejero de EWI, y Mario Palacio, director de la fábrica. Y continuarán el martes 9 de mayo con Manuel López Ruisánchez, socio fundador de Opinia Auditores, y Tomás Díez San Juan, socio de Opina Auditores.
Tras la retirada de las ocho peticiones de comparecencia indicadas, quedan por pasar por la comisión Ricardo Noreña, socio director de Forensic España; Arsenio de la Vega, exjefe de Gabinete del Presidente del Gobierno; y Emilio del Valle, ex-secretario general de Economía, Hacienda y Empleo.
Asimismo, tendrán que comparecer en la Comisión de Investigación Roberto Media, exdirector general de Sodercan; Ángel Pedraja, exdirector de Sodercan; Pedro Labat, letrado asesor de Sodercan y secretario del Consejo de Administración de Sodercan; Pedro Fernández González, exdirector de Sodercan; y Pedro Herrero López, excoordinador departamento técnico de Sodercan.
También están llamados a comparecer siete miembros del Consejo de Administración de Sodercan: Guzmán Solana, exvicepresidentede Repsol Butano; Vicente Arce, ex ecretario general de CCOO de Cantabria; Miguel Mirones, expresidente de CEOE-Cepyme; José Carlos Gómez Sal, exrector de la Universidad de Cantabria; Iván Díez de Velasco, exmiembro a propuesta de Liberbank; Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria; y Tiatordo S.A.U representada por Matie Roldán, exmiembro a propuesta de Liberbank.
Además falta por intervenir en la comisión el consejero delegado de Sodercan, Salvador Blanco; los administradores concursales Luis Cordobilla, Jorge Fernández Sanz y Ramón Cifrián; el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota.
A ellos se sumarán los miembros del anterior Gobierno del PP: el expresidente Ignacio Diego; el exconsejero de Industria Eduardo Arasti; la exconsejera de Economía Cristina Mazas y la exvicepresidenta y exmiembro del Consejo de Administración de Sodercan María José Sáenz de Buruaga.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Absueltos los dueños de Ecomasa de administración desleal y falsedad documental, al no advertir la jueza ni irregularidades ni perjuicio
- Un dueño de Ecomasa afirma que las operaciones no generaron "ningún perjuicio" y que el ICAF y SODERCAN las conocían
- Declarado 'culpable' el concurso de Ecomasa, antigua fábrica de estufas de Maliaño, e inhabilitados León, Lavín y Hernández Molina
- El juicio del concurso de Ecomasa se celebra este martes
- El Pleno aprueba llevar el caso 'Ecomasa' a la Fiscalía con el apoyo de todos los grupos menos el PP