Menu
Deportes

Deportes (3513)

Gabi Cagigas, campeón en Barcelona

El jugador de la Peña bolística Puertas Roper de Maliaño, Gabriel Cagigas, se ha impuesto este domingo 27 de septiembre en el prestigioso torneo "Ciudad de Barcelona". Un trofeo que por cierto no se le da nada mal a este jugador que ya cuenta en su palmarés con él, como revela la foto de archivo de esta noticia, correspondiente a la ocasión anterior. Y es que Cagigas suele ser jugador que va de menos a más durante la temporada, y es en la recta final del año cuando tiene lugar este concurso.

Victoria realmente meritoria porque el bolista de Roper se impuso en la final vigente campeón de este torneo y actual campeón de España Lolo Lavid, por 391 palos frente a 364.

La sede del torneo ha sido la Bolera de la Casa de Cantabria de Barcelona, y el sistema "a concurso" arrastrando bolos, puntuable además para los circuitos de puntos y de bolos.

El de Roper, como hemos comentado, venció en la final a Lolo Lavid, por delante de Víctor González, Federico Díaz, David Gandarillas, Javi Puente, Julián Crespo y Jairo Arozamena. Otros grandes favoritos como Óscar González, Salmón, etc... ya habían sido apeados con anterioridad.

El de Ambrosero, con este triunfo de prestigio, ha demostrado que su irregular temporada y los malos resultados en el inicio de la misma no han sido lastre alguno para su confianza y moral...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El AMIDE, Campeón de Copa

El Amide Baloncesto de Camargo ha logrado, a una semana del inicio de la Liga Sénior Masculina, anotarse la I Supercopa Sénior Masculina. Imposible encarar el exigente curso liguero con mejores sensaciones...

Ha sido en el Pabellón de Monte el sábado 26 de Septiembre, donde a las 16h., AD Amide Camargo, Campeón de Liga de 2ª Sénior Masculina, comenzó su partido ante el Financial Brokers, Campeón de Liga de 3ª, la temporada pasada. En juego: la Supercopa 2ª Sénior Masculina, que se ha decantado en favor de los camargueses con claridad, por 65 a 42. Partido intenso y vibrante, y que contó con una excelente organización del Club local y la Federación cántabra de Baloncesto.

Justo después se disputó el partido entre UC La Gallofa Cantbasket, Campeón de Liga y de Copa, y Daygon Baloncesto Santander, Subcampeón de Copa, que decidió el Campeón de la Supercopa de 1ª.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

No pudo ser

El Balonmano Camargo Ferroatlántica, en División de Plata femenina, ha comenzado este fin de semana la liga regular con un difícil compromiso en Lanzarote ante uno de los equipos fuertes de la categoría, el Lanzarote Puerto del Carmen. Y no ha podido comenzar con victoria.

Las camarguesas han caído con claridad en el pabellón municipal de Tias, en la isla canaria, por un claro 25 a15.

Tranquilidad.

Esto no ha hecho más que empezar. Próximo partido, segundo de la temporada, en casa... en el Pabellón Juan de Herrera de Maliaño ante el Balonmano Gijón, que en esta jornada ha vencido por un apretado 28-27 a otro equipo canario, el Club Balonmano Zonzamas de Lanzarote.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cara y Cruz para los equipos de Camargo

Nueva jornada de liga para los representativos de fútbol de Camargo, en la que hemos contado por derrotas los compromisos ligueros de nuestros equipos en la División de Bronce del fútbo cántabros (Escobedo y Revilla), y por victorias los partidos de nuestros combinados en categorías inferiores, el Velarde en Regional Preferente. Y el Fortuna Camargo en Segunda Regional.

En la foto de esta noticia, lance del partido Escobedo - Gimnástica, celebrado este sábado 26 de septiembre, gentileza del portal web 'Contrameta'

RESULTADOS

3ª DIVISIÓN:

Escobedo 1 - Gimnástica de Torrelavega 3

Cayón 1 - Revilla 0

REGIONAL PREFERENTE

Velarde 1 - Rinconeda Polanco 0

SEGUNDA REGIONAL

Fortuna Camargo 4 - Solares B 0

En Tercera División la Unión Montañesa de Escobedo cayó en casa ante una poderosa Gimnástica de Torrelavega por 1-3, equipo que tiene muy "buena pinta" esta temporada y que aspira a estar en lo más alto. De hecho con esta victoria queda segunda (con 15 puntos), sólo un punto por detrás del Cayón que le ganó en casa a un sólido y rocoso Revilla que vendió cara la derrota, que acabó con 9 jugadores en el terreno de juego, y que perdió sólo por 1-0, gol -por cierto- conseguido por el rival de penalti y en el tiempo de descuento. El Escobedo queda ahora 10º en la tabla con 7 puntos, mientras que la sociedad deportiva Revilla sigue en la parte alta de la tabla, 5ª con 11.

En Regional Preferente el Velarde sigue en racha y ha vuelto a vencer este fin de semana. Los de Muriedas parecen dispuestos a apretar desde el inicio esta temporada para conseguir el tan ansiado ascenso que en las dos temporadas anteriores se escapó in extremis en las últimas jornadas, e incluso en el último partido. El Velarde derrotó al Rinconeda Polanco en La Maruca por 1-0 y se coloca segundo con 10 puntos, a dos del provisional líder, el Meruelo, que venció a domicilio al España de Cueto. Excelente racha de los camargueses que con ésta llevan tres victorias consecutivas.

También en racha se encuentra en Segunda Regional Regional el Fortuna Camargo, convertido en "gallo" de esta categoría en el arranque de temporada , que ha vencido este fin de semana con solvencia al Solares B por 4-0. El Fortuna, con 13 puntos (empatado con el Villaescusa) asalta el liderato tras cinco jornadas sin conocer la derrota. La cuatro últimas además venciendo.

3ª DIVISIÓN

CAYÓN 1 - REVILLA 0

CAYÓN: Mario, Iván, Bolado, Mier, Rubi, Lila (Pablo, 82), Álvaro, Lavín, Briz, Marcos (Guillermo, 76) y Cagigas (Víctor, 58).

REVILLA: Jandro, Pablo García, Fran, Julián, Pablo Santamaría, Juan Luis, Román (Rozas, 86), Dani, Pablo De La Vega (Sergio, 63), Rubén (Pufo, 76) y Nando.

GOLES:

1-0, min.91: Víctor, de penalti.

El Cayón logró salvar los tres puntos en juego ante el Revilla, que llegaba imbatido, marcando de penalti en el descuento, lo que le permite seguir una semana más en lo alto de la tabla clasificatoria.

El partido estuvo igualado y muy competido, aunque fue el Cayón el que dispuso de las mejores ocasiones en la primera mitad, a cargo de Briz y dos de Álvaro, a las que respondió bien Jandro, creando el Revilla algo de peligro en alguna jugada de estrategia.

El Revilla siguió bien plantado y no se crearon ocasiones claras de gol hasta el final del partido, cuando el colegiado señaló un penalti en tiempo de descuento, por una mano en el suelo de Pablo Santamaría, que fue muy protestada por los visitantes, anotando Víctor el gol de la victoria

la pena máxima, que rompía la imbatibilidad del Revilla y le daba de nuevo al Cayón el liderato del grupo.

ESCOBEDO 1 - GIMNÁSTICA 3

ESCOBEDO: Pedrero, Sevilla, Rafa, Lucho, Richi, Dosal, Héctor, Miguel, Vitali (Rubén Estébanez, 46), Carlos y Antonio (Rubén Ruiz, 60)

GIMNÁSTICA: Pablo, Camus, Fonso, Bustillo, Mario, Siro, Maxi (Del Prado, 85), Jony (Marco, 46), Dorronsoro, Hugo Vitienes y Primo (Germán, 69)

GOLES:

0-1, min.24: Fonso

1-1, min.30: Carlos

1-2, min.43: Dorronsoro

1-3, min.47: Maxi, de penalti.

La Gimnástica prolongó en el Eusebio Arce su dinámica de resultados, logrando ante el Escobedo su cuarta victoria consecutiva en Liga, mientras que la trayectoria de la Unión Montañesa indica datos opuestos, con tres derrotas consecutivas.

Antes de llegar al descanso, Dorronsoro remataba en el segundo palo un saque de esquina, marchándose los de Raúl Pérez a vestuarios con ventaja en el marcador. Nada más reanudarse el partido, una falta sobre Primo era señalada como penalti por el colegiado, transformando Maxi el castigo. No hubo más goles hasta el final, en una segunda mitad donde fue mejor el equipo torrelaveguense. En los últimos minutos serían expulsados los locales Rubén Ruiz y Héctor, finalizando el partido el Escobedo con nueve jugadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A la conquista de un sueño

En Radio Camargo continuamos pendientes de las peripecias náuticas de nuestro paisano de Muriedas, Fidel Turienzo, regatista de 23 años que participa en la "Mini Transat" , en su vigésima edición, prestigiosa prueba internacional transatlántica para regatistas en solitario, en barcos de 6.50 metros de eslora que, partiendo de Francia y recalando en la isla canaria de Lanzarote, ha de arribar a la caribeña isla caribeña de Guadalupe. Le podemos ver en la fotografía de esta noticia.

Y lo cierto es que a pesar del prometedor inicio de Fidel, que navega con el 'prototipo' más antiguo de la flota en la división correspondiente, ser el segundo regatista más joven y afianzarse entre los mejores tripulantes tras los primeros días de navegación, un inesperado contratiempo en su barco el "Satanás", en forma de rotura de mástil, le ha obligado a cambiar de planes y volver a costa para intentar arbolar un nuevo palo.

Con un aparejo de fortuna ha conseguido llegar hasta Sesimbra, cerca de Lisboa, desde el alejado punto costero en el que se encontraba, para proceder a la reparación y, posteriormente, intentar llegar a Lanzarote donde arrancará la segunda y definitiva etapa (Lanzarote-Guadalupe). Lleva años preparándose, y muchos más persiguiendo el sueño de completar esta travesía internacional, y no está dispuesto a renunciar a las primeras de cambio. Siempre ha sido un luchador, y está dispuesto a enfrentarse a cualquier dificultad que surja en esta experiencia

Recordamos que el otro cántabro que participa en esta regata, pero en la división 'Serie' (regata que por cierto acogía a la mayor flota española de su historia, con siete patrones alistados con sus diminutos veleros de 6,5 metros de eslora) Nacho Postigo, ni siquiera pudo tomar la salida.

Cuando el pasado sábado estaba siendo remolcado por un barco de la organización, su barco el "Vamos Vamos" chocó contra las piedras de la Isla Tristan, lo que provocó daños en el bulbo de la quilla. El santanderino afincado en Mallorca, no obstante, sí tiene previsto reengancharse a la flota, siempre y cuando logre completar las reparaciones en tierras del sur de Portugal, a tiempo para estar en la salida de la segunda parte de la aventura: Lanzarote/Pointe-à-Pitre (Guadalupe, Antillas). El Jurado de la Organización le ha autorizado unirse a la regata para la segunda y definitiva etapa, que sale de Lanzarote el 31 de octubre, por entender que los daños en su quilla no fueron culpa suya sino de la Organización cuando procedía a remolcarle  hacia el punto de salida en la costa francesa.

Continúa pues la aventura transatlántica para nuestro paisano Fidel Turienzo que espera, con sólo 23 años, inscribir su nombre junto al de otros míticos regatistas, como Guillermo López Alonso, primer español participante con éxito en la regata en 1977, o Gonzalo Botín... ambos cántabros, cuyas identidades figuran en la lista de deportistas que han completado la regata transoceánica más importante del mundo, y que se celebra cada dos años. En este 2015, por lo tanto, toca.

Seguiremos informando...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca la Liga en Balonmano

El balonmano camargués arranca la temporada en sus categorías superiores con importantes compromisos ligueros.

Las féminas del Camargo Ferroatlántica tienen un largo viaje a Lanzarote para iniciar su periplo por la División de Honor Plata ante el Puerto del Carmen el domingo 27, un equipo reforzado para la presente campaña que acaba de estrenar entrenador con la llegada de Jesús Casanova que contará con buena parte del bloque de la pasada temporada y con refuerzos procedentes de un acuerdo filial con el C.D. Tahiché, también de la misma localidad.

Las camarguesas se encuentran encuadradas esta temporada en el grupo A de la liga regular de división de plata femenina de Balonmano.

El senior masculino, por otra parte, recibe a las seis en el Juan de Herrera

Las chicas del Balonmano Camargo (en la foto de esta noticia, imagen de la plantilla), que este año se ve emparejado con dos equipos canarios para competir (lo que supondrá importantes esfuerzos sobre todo en desplazamientos) ha solicitado jugar el domingo al mediodía por razones de vuelo, lo que ha sido atendido por las tiñoseras.

El técnico cántabro Javi Vega cuenta con toda la plantilla, si bien ya se han producido descartes para el viaje al Municipal de Tías que estará formado por Elia Fernández, Lorena Brizuela, Paula Fdez., Laura Liendo, Raquel Vila, Victoria Saiz, Ana López, Laura Haya, Noelia Secadas, María Vilella, Sonia Antolín y Patricia Amieva. Completan el cuerpo técnico, además del entrenador, Oscar Marcos y Roberto Fernández.

El equipo cántabro ha introducido importantes cambios para esta temporada en la plantilla del primer equipo camargués, uno de los clásicos en la categoría, si bien se han ido combinando jugadoras experimentadas con jóvenes valores incrementando la altura media y la velocidad del ataque.

Frente a ellas, las canarias han perdido este año a una de sus estrellas, Mari Sánchez, que en estas fechas se encuentra entrenando a las órdenes del CLEBA León de División de Honor donde parece contar con expectativas. También ha dejado el equipo por razones de trabajo y estudio Marta Camacho que inicialmente había comenzado a hacer la pretemporada a las ódenes de Casanova. El técnico canario dice desconocer el grupo camargués donde las cántabras esperan comenzar con buen pie esta temporada.

Los otros partidos del grupo en el que está enclavado el Camargo Ferroatlántica son:

LOCAL

VISITANTE

FECHA

HORA

PABELLÓN

TV

BM. GIJON

LANZAROTE ZONZAMAS

27/09/2015

12:00

P. MPAL. LA TEJERONA

 

UNEATLANTICO PEREDA

S.A.R. SHOPIMAGEN.COM

27/09/2015

12:00

PAB. POLID. NUMANCIA (Cantabr)

 

RODOSA BM. CHAPELA

Descansa

27/09/2015

     

SEIS DO NADAL - COIA

A.D. CARBALLAL

26/09/2015

17:30

P. MPAL. DE COIA

 

BM. PALENCIA TURISMO

B.M.C. MAVI NUEVAS TECNOLOGIAS

26/09/2015

18:00

P. MARIANO HARO

 

El senior masculino del Club Balonmano Camargo recibe en el Juan de Herrera de Maliaño a su vecino santanderino Las Llamas con quien siempre se mantiene la rivalidad en la Segunda División. El partido se juega a las seis de la tarde después del enfrentamiento juvenil entre Camargo y el Pinta Torrelavega que se disputa a las cuatro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de Mesa: Brillante inicio (FOTOS)

Otro deporte que tras la pausa veraniega vuelve a la competición en Camargo es el Tenis de Mesa. Decimoctava temporada para el Pedro Velarde y quinta como Club deportivo elemental..

Y la verdad la "vuelta al cole" (deportivamente hablando) no ha podido ser más satisfactoria. Brillante y meritoria puesta de largo en la nueva temporada 2015-2016. Que siga la racha...

El pasado fin de semana tuvo lugar en el pabellón de la Universidad de Santander el Campeonato Interterritorial en el que 6 de nuestros jugadores participaban con la selección cántabra en dicho campeonato en el que estaban representadas estas comunidades: Andalucía, Galicia, País Vasco, Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Madrid, Navarra, y Cantabria (Véase foto principal de portada de esta noticia)

Extraordinario nivel deportivo en el que se enfrentaban los mejores jugadores de cada comunidad por categorías desde benjamín hasta juvenil tanto en masculino como en femenino.

Por parte del Pedro Velarde participaban: Mónica, Celia, Lucía, Inés, Ángel y Alejandro... De todos nuestros jugadores Celia es la que obtendría mejores resultados al conseguir 6 victorias y clasificarse en 4ª posición, rozando el podio que hubiera logrado con sólo una victoria más.

Cantabria A lograría la 5ª posición y Cantabria B la 9ª posición.

El pasado sábado 19 se disputó también en Pamplona la 1ª prueba de las 3 que consta el Circuito de Jóvenes.

A la misma acudieron 14 de nuestros jugadores obteniendo unos resultados verdaderamente brillantes y que marcan una clara muestra en la línea ascendente de nuestro club.

En dicho circuito hay una participación de 27 clubes y Pedro Velarde ocupó la 4ª posición en el medallero detrás de equipos tan potentes como Leka Enea de San Sebastián, Clínica Colina de Burgos, ETM Torrelavega y por delante de clubes poderosos como At. San Sebastián, Vasa Arroyo de Valladolid, Lautaro de Vitoria, Gasteiz de Vitoria, todos ellos con equipos en 1ª división nacional y algunos en Superdivisión, que es la máxima categoría nacional.

Papel relevante tuvieron los siguientes jugadores: Daniel Palazuelos en categoría juvenil que pasó como primero de grupo en las dos fases, superó la fase de previas y cayó en 1/8 de final. Los infantiles Alejandro Sánchez, David Calva y Cristian Lorenzo pasaron la fase de grupos como segundos para caer en la fase de previas.

La Benjamina Lucía Sánchez ganó 2 partidos de su grupo quedando finalmente 4ª en la clasificación general.

Celia Herrero en categoría Infantil superó la fase de grupos para caer en cuartos de final.

Angel Rodríguez en su primer año de alevín consiguió una cotizadísima 4ª posición que avala su gran proyección en este deporte habiendo superado a rivales más veteranos y de gran nivel.

En posición de podio se metió Alvaro Valiente que alcanzó la 3ª posición y consiguió la medalla de bronce.

Brillantísimo el campeonato de las infantiles: Muriel García en la final venció a su compañera Mónica Zhang, consiguiendo así el oro y la plata respectivamente. 3 Podios: Oro, Plata y Bronce

Excelente campeonato del Pedro Velarde que deja muy en alto el listón del equipo y el nombre de Camargo en el panorama nacional.

¡Enhorabuena, campeones!FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Virgen del Carmen vuelve a navegar

Como ya les hemos venido contando en nuestros espacios informativos, era cuestión de tiempo que nuestro "buque insignia" del Club de Remo, nuestra trainera verde de la "Virgen del Carmen" volviera al agua y a la competición. Y así será el año que viene, tras dos años colgada y en el "dique seco", esperando nuevas "oportunidades" 

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de archivo de nuestra trainera y su tripulación durante la disputa de la 'Bandera Bansander', en aguas de la bahía, en el año 2014, en su último año de competición hasta el momento.

El actual Presidente del Club, José Francisco Soria (que espera apoyo de patrocinadores y administraciones) se ha planteado como primer gran reto de gestión el retorno del barco grande porque, según entiende, "la trainera da sentido y valor al intenso trabajo de cantera y formación que el Club pretende"

"Una historia tan fecunda como la de Camargo en lo relacionado al remo y a los remeros, merece que los chicos y chicas tengan en casa la posibilidad de seguir remando y no tengan que irse a otros clubes y equipos, o directamente tengan que dejarlo, si quieren continuar compitiendo cuando ascienden de categoría",  ha dicho

Cierto que la situación económica no permite "florituras", y habrá que ajustar el presupuesto al máximo, pero al menos Camargo volverá en 2016 a ser uno más de la partida, en la máxima competición del remo. Al menos en la liga ARC2 si, como se prevé, se cumplen todos los requisitos para poder bogar.

Los remeros (se cuenta actualmente con 23 aunque se espera la incorporación de alguno más) únicamente obtendrán los premios obtenidos en las regatas, a bordo de la trainera que se pretende adquirir en lugar de la embarcación anterior, un modelo de última generación del estilo "platanito". Este modelo de trainera, obra del constructor de Orio (Guipúzcoa) Amilibia, afina la línea de flotación para que el barco abra una "huella más fina". Esto permite reducir la resistencia al avance, aunque por encima de la línea de flotación el volumen es el mismo que en la trainera tradicional. Es el modelo de moda y que casi todos los clubes quieren, aunque también requiere una inversión mayor.

Para pilotar esta nueva etapa en el Club de Remo camargués se ha fichado como entrenador a Lolo Gutiérrez Bengoechea, que también será remero.
Le avala su trayectoria como responsable de un proyecto de relanzamiento deportivo del segundo bote castreño, y como remero el último año en la "San Ginés" de Colindres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fidel Turienzo: rumbo al Caribe

Volvemos en estas líneas a referirnos a Fidel Turienzo Fuente, joven de Muriedas nacido el 26 de agosto de 1992, entrenador de vela y regatista (al que ya hemos hecho referencia en este medio de Comunicación) porque ya participa en la edición 2015 de la prestigiosa regata transoceánica 'Mini Transat', que ha partido de las costas de la Bretaña francesa (Douarnenez) con destino a la isla de Guadalupe en el Caribe (Pointe-Á-Pitre), pasando por la isla canaria de Lanzarote.

Turienzo (al que podemos ver en la foto de esta noticia de "radiocamargo.es", sobre su barco "el satanás") deberá seguir junto al resto de regatistas una ruta similar a la utilizada por Cristóbal Colón para descubrir América. Si las condiciones meteorológicas y marítimas (absolutamente claves) son "normales" esta singladura viene a desarrollarse en un mes, más o menos...

Fidel Turienzo (que con anterioridad a esta exigente experiencia deportiva fue entrevistado por Radio Camargo: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/350-un-joven-camargues-intrepido-regatista.html) es el único cántabro que en la clasificación de prototipos, a última hora de la tarde del domingo, permanecía en competición. En concreto quinto, a cuatro millas del primer clasificado.

El otro cántabro que participa en esta prestigiosa regata para navegantes en solitario, Nacho Postigo, con su barco el "Vamos Vamos" se quedó definitivamente sin participar en la primera etapa de esta Regata Mini Transat en la modalidad en la que es uno de los favoritos, en la categoría de los barcos de serie. Un duro golpe en la quilla de la embarcación en una zona de rocas, cuando era remolcado por la organización hacia el punto del partida, ha provocado daños que sólo pueden subsanarse con la sustitución por otra nueva.

Por tal motivo la Organización, que ha asumido la responsabilidad en el accidente, ha permitido a Postigo salir en la segunda etapa, para que pueda llegar en modo regata a Lanzarote y -de ahí- partir en la definitiva y segunda etapa a las costas caribeñas.

Por otra parte nuestro intrépido paisano y amigo Fidel Turienzo, de momento, ahí va... "viento en popa y a toda vela", en pos de su objetivo

Recordamos que los regatistas participantes han debido completar 1000 millas de regatas en circuito mini y otras 1000 en solitario sin escalas, requisito que pide la Organziación en los dos años previos a los celebración de esta exigente prueba transoceánica para poder tomar parte en ella. Una iniciativa que sólo se celebra los años impares. En este 2015, por lo tanto, toca...

La 'Mini Transat' es una regata transoceánica con barcos de 6.50metros (a modo de 'maquetas' de los grandes barcos de navegación) y en solitario, de más de 4000 millas que comienza (como hemos dicho) en la Bretaña francesa y finaliza en la isla caribeña de Guadalupe.

El camargués Fidel Turienzo empezó a navegar con sólo 9 años en la Escuela de Regatas del C.E.A.R de Vela Príncipe Felipe de Santander, en la clase Optimist, después pasó a 'l'equipe' y posteriormente a la clase juvenil 420. Es en esa época cuando comenzó a trabajar como monitor de la propia Escuela mientras lo compaginaba con las regatas de 420.

Tal y como ha comentado a Radio Camargo desde pequeño siempre se sintió fascinado por las regatas y barcos oceánicos, y en especial por los 'mini transat' prototipos, "por la libertad e infinitas posibilidades de modificar cosas uno mismo en un barco tan pequeño y tan espectacular a la vez, y comenzar a navegar en solitario siendo tú el dueño de tu destino"

Un sueño que ahora ha podido comenzar a tomar forma al poder comprar un barco (el 'satanás'), y darse las circunstancias y facilidades precisas para ello. El barco lo ha preparado él solo con la ayuda de su gran amigo Javier, trabajando para ello ambos durante meses, día y noche.

En el capítulo de agradecimientos Fidel Turienzo ha querido acordarse en Radio Camargo de su familia, de sus amigos y de otros patrocinadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Rubén Haya, Campeón en San Mateo

Rubén Haya ha reeditado su título en el prestigioso trofeo de San Mateo en Reinosa, el mismo que ya obtuviera en 2014. Otra importante victoria que añadir a su rico palmarés.

En la Bolera al aire libre reinosana el camargués acaba de enlazar un nuevo triunfo en el San Mateo tras imponerse en la final a Isaac López (puede verse a ambos, junto a autoridades, en la foto de esta noticia, cortesía de DM Digital).

El capitán de la Peña Bolística Puertas Roper, de Maliaño, derrotó a su adversario por un ajustado 3-2 que le da además doce nuevos puntos en el Circuito. En las semifinales cayeron eliminados Óscar González, e Iván Gómez.

Haya defendía el título del año pasado y tenía además una buena oportunidad de remontar algunos puntos en la general del Circuito de Puntos frente a Jesús Salmón, que ha quedado eliminado en los cuartos. El capitán de Hermanos Borbolla Villa de Noja  (J. Salmón) mantiene, aun así, una cómoda renta sobre su paisano en la general.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional