Menu

"La procesionaria del pino" título de la conferencia del 9 Junio en el Centro de Investigación y Formación Agraria (Muriedas)

"La procesionaria del pino" título de la conferencia del 9 Junio en el Centro de Investigación y Formación Agraria (Muriedas)

El próximo martes día 9 de junio se impartirá, a partir de las 16,30 h, en el salón de actos de Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) la conferencia titulada  La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa): por qué, cuándo, dónde y cómo actuamos”. La ponencia será impartida por Milagros Vallejo Sancho de Sopranis, Ingeniera de Montes y Jefa de Sección de Producción y Mejora Forestal (Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza del Gobierno de Cantabria). En ella, se expondrán datos generales de la biología y ciclo de éste lepidóptero y se explicará cómo se obtiene la información de su población en Cantabria, cuándo supone una plaga para los pinares y cómo se decide dónde, cuándo y cómo hay que realizar tratamientos para su control. El cartel de la ponencia está disponible en el siguiente.

EL CIFA EN JORNADAS DE PRODUCCION ANIMAL

El 19 y 20 de mayo tuvieron lugar en Zaragoza las XVI Jornadas sobre Producción Animal organizadas por AIDA. Como cada dos años, en ellas se expusieron trabajos realizados por equipos de centros de investigación y universidades españolas, así como del resto de Europa y América, con la intención de crear un foro dinámico de intercambio multidisciplinar de los avances científico-técnicos de interés para los profesionales ligados a la Producción Animal. Dos comunicaciones desarrolladas desde el CIFA fueron presentadas durante las jornadas. Ibán Vázquez, representante del Área de Socioeconomía, compartió las conclusiones más relevantes sobre los “Factores que condicionan el acabado de terneros de raza Tudanca en Cantabria”. Con su aportación, se analizaron las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la producción actual de terneros de raza Tudanca, lo cual es fundamental para evaluar la sostenibilidad económica y oportunidades de mercado de sistemas alternativos. Por otro lado, Emma Serrano presentó una comunicación titulada “Efecto de la castración sobre los rendimientos productivos, las características de la canal y la calidad de la carne de añojos de raza Tudanca”. En general, la castración favorece la deposición de grasa en la canal y en la carne (grasa inter e intramuscular) pero también afecta negativamente a algunos parámetros de rendimiento productivo como el ritmo de crecimiento. El objetivo de este trabajo fue estudiar su influencia en añojos y cebones de raza Tudanca. Ambos estudios pueden descargarse al seleccionar su título en este texto y, además, desde la página web oficial de la asociación se accede a las actas de ediciones anteriores así como, próximamente, a las actas completas de las XVI Jornadas sobre Producción Animal AIDA-ITEA 2015.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional