Menu
Noticias

Noticias (13383)

IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte

La asamblea local de Izquierda Unida Camargo y el Círculo de Podemos Camargo consideran que la gestión “pública y directa” no sólo es la mejor opción para la recogida de basuras, sino también para otros servicios, como el del agua o el transporte de viajeros.

En un comunicado, ambas formaciones se han pronunciado así tras el rechazo del Gobierno PSOE-PRC alegando “que no era viable por limitaciones legales de la tasa de reposición cuando la realidad ha cambiado y, además, existen otras fórmulas”

IU y Podemos, además, estiman un ahorro anual de unos 400.000 euros si el servicio se remunicipalizase que “serviría para redundar esos recursos en la mejora de un servicio deplorable que hoy sufren los vecinos y vecinas”

En este sentido, argumentan que es posible una empresa pública multiservicio. “Sin embargo, el gobierno local ha seguido adelante por la vía más fácil en lugar de la más útil y eficiente”, opinan.

“En un contrato de este tipo, en el que por naturaleza las valoraciones objetivas y sencillas prevalecen, por no decir que son las únicas posibles, se han enzarzado sospechosamente en una pelea callejera los dos partidos del gobierno municipal sobre la legalidad del procedimiento, o quizás, sobre cuál ha de ser la empresa adjudicataria, con la complacencia de una oposición que también vota en contra de la adjudicación, sin explicar los motivos”, añaden.

En este sentido, aluden a los “muchos otros contratos de servicios públicos en prórroga o pendientes de renovar, como el de agua o transporte de viajeros” y al momento “idóneo” para plantearse el cambio de vía a la gestión directa, “por los ahorros que supone en términos de beneficio industrial, gastos generales, impuestos y gastos de personal, entre otros, pero también, y no menos importante, porque es la forma de insertar órganos de participación ciudadana, respetar los derechos de los trabajadores e integrar políticas transversales sobre medio ambiente e igualdad en los servicios públicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de animación para toda la familia en Camargo este fin de semana con 'Tadeo Jones 3-La Tabla Esmeralda'

La recién iniciada temporada cinematográfica trae este fin de semana hasta la pantalla del Cine municipal en el Centro Cultural La Vidriera, en horarios especiales, la película de animación para toda la familia, 'Tadeo Jones - La Tabla Esmeralda'

Podrá verse desde el viernes 16 al lunes 19, 'Día del Espectador', en horarios especiales, en dos pases: a las 17 y 19 horas.

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

Cinta española de 89 minutos de duración, dirigida por Enrique Gato, cuenta con las voces de Óscar Barberán, Luis Posada, Michelle Jenner y José Corbacho en los personajes principales.

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (salvo festivos)

El precio para las sesiones de la Filmoteca, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros.

La temporada de la Filmoteca aún no ha comenzado. Lo hará después de septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo y Terrasson retoman los contactos para hermanarse

Los concejales de Cultura y de Educación del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón y Teresa Pilar Fernández, respectivamente, mantuvieron el pasado fin de semana un encuentro con el presidente de la mancomunidad de Terrasson (Francia), Dominique Bousquet, y parte de su equipo, para avanzar en el proceso de hermanamiento de ambos territorios. Podemos verlos en la FOTO de esta noticia.

Los representantes municipales han explicado que la visita “permitió retomar los encuentros que tuvieron que suspenderse a consecuencia de la pandemia” de cara a “dar los pasos necesarios para realizar un futuro protocolo de hermanamiento que sea beneficioso para ambos territorios a nivel cultural, deportivo, educativo y social”

La finalidad de este hermanamiento que quieren llevar a cabo la localidad camarguesa y la de la región de Nueva Aquitania nace del deseo de potenciar el patrimonio histórico de ambos territorios, para después poder crear sinergias entre los agentes sociales y económicos de los dos municipios.

El protocolo de hermanamiento en el que se está trabajando busca, por tanto, estrechar lazos de amistad entre ambos territorios y generar vínculos de colaboración y ayuda mutua, y será el que defina las áreas concretas en las que se fundamentará la cooperación entre las dos poblaciones.

La localidad francesa de Terrasson se ubica en el departamento francés de La Dordoña, enclave en el que se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo como es la cueva de Lascaux, y viene mostrando gran interés en estrechar lazos con municipios de Cantabria que destaquen por sus yacimientos arqueológicos.

De hecho, la visita de los representantes municipales camargueses a Terrasson se ha realizado aprovechando su asistencia a la firma del protocolo de hermanamiento entre los municipios de Santillana del Mar y Montignac, celebrada este fin de semana.

Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Camargo con el protocolo de hermanamiento que quiere firmar con Terrasson es dar un paso más en la puesta en valor la Cueva de El Pendo a nivel internacional, para así seguir dando a conocer fuera de nuestras fronteras la importancia que tiene esta cavidad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Para Camargo, la culminación de este hermanamiento permitirá “dar un salto en el proceso de internacionalización de la Cueva de El Pendo y en el trabajo de difusión que se viene realizando en torno a uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Prehistoria, que es indudablemente el principal referente del patrimonio cultural de nuestro municipio y uno de los principales de Cantabria”

Terrasson, por su parte, busca a través de esta colaboración potenciar especialmente el valor de su abundante patrimonio histórico industrial, gracias a una ocupación humana que se atestigua desde la prehistoria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo acerca a los vecinos de Camargo distintas actividades para el nuevo curso

No sigue llegando información de las diferentes asociaciones y colectivos culturales del Valle de Camargo, que preparan la nueva temporada con variadas ofertas de cursos y actividades que fomentan ocio, formación, salud, deporte, cultura, etc.

En este caso nos hacemos eco de las interesantes propuestas que ofrecen desde de la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo.

Destacan nuevos talleres como la costura creativa (impartido por una importante diseñadora de ropa infantil), Judo (de la mano de Muñiz con reconocimiento nacional), Pilates, Manualidades, Tango Argentino, Pintura infantil o Gimnasia de mantenimiento.

Todas las actividades darán comienzo en el mes de Octubre en el Centro Cultural de Santa Cruz en Escobedo de Camargo. 

A través del cartel informativo que preside esta noticia puedes ampliar la información.

Inscripciones hasta el 20 de septiembre. Tfno y whatsapp: 660 319 592 y 658 047 822

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Variada y novedosa oferta de cursos y talleres para esta temporada con la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo

Nuestras asociaciones y colectivos retoman la actividad tras la pausa estival. Es es el caso, por ejemplo, de la Asociación y Escuela Cultural Genoz, de Cacicedo. En el cartel informativo que adjuntamos en este artículo dispones de toda la información.

Puedes dirigirte a la Asociación Cultural Genoz, de forma presencial en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, sede de este colectivo.

Inscripciones: 19, 21, 26 y 28 de septiembre. Lunes y miércoles de 18.00 a 20:00 horas

TFNO. FIJO: 942 26 10 67

TFNO. MÓVIL: 641 64 93 42

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://asociaciongenoz.wordpress.com

Facebook e Instagram

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la gratuidad del autobús municipal a partir de octubre

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este lunes un pleno extraordinario en el que se ha aprobado por unanimidad bonificar el 100% del servicio de transporte municipal, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha avanzado que se trata de una iniciativa que además “queda abierta a posibles prórrogas” a partir del primer trimestre de 2023, en caso de que se considere que es necesario ampliar la aplicación de esta medida.

La regidora ha detallado que con esta propuesta se busca especialmente “dar facilidades a las familias que tienen menos recursos”, y también “a los jóvenes” para facilitar los desplazamientos de éstos al centro urbano.

De hecho, esta medida se lleva a cabo con el objetivo de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de los vecinos, para que sirva como una pequeña ayuda dirigida en especial a aquellos sectores de la población más vulnerables.

Al mismo tiempo, se busca a través de esta bonificación fomentar la movilidad a través del transporte público, para favorecer la reducción de los desplazamientos que se realizan a través de los vehículos privados.

Se trata de una iniciativa que continúa la senda que el Ayuntamiento de Camargo mantiene desde hace años para favorecer el uso del transporte público municipal entre sectores como los titulares de la tarjeta de pensionista para mayores de 65 años o los titulares de la tarjeta de familia numerosa, a quienes ya se ha venido aplicando la gratuidad del transporte público municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'IX Maratón Solidario de Balonmano' recoge una tonelada de productos para la Plataforma de alimentos de Camargo

Este fin de semana se ha celebrado el 'IX Maratón Solidario de Balonmano Juega por un kilo’, torneo no competitivo organizado por el Club Balonmano Camargo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, la Junta Vecinal de Maliaño y la Federación Cántabra de Balonmano. En la FOTO, visita de los concejales Íñigo Gómez, María José Fernández, Luis Bodero y Jesús María Amigo a este evento deportivo y solidario, donde han coincidido con representantes del Club Balonmano Camargo.

Esta cita se ha celebrado a lo largo del sábado y el domingo y ha logrado recoger entre público, clubes y deportistas participantes e instituciones una tonelada de productos de primera necesidad, limpieza e higiene personal, que serán destinados a la Plataforma Municipal de Alimentos para ayudar a las familias atendidas por este servicio municipal.

CONTINUACIÓN EL SÁBADO 17

Como viene siendo tradicional, esta jornada tendrá su continuación el día 17 de septiembre en la Plaza de la Constitución, donde se celebrará una jornada de balonmano calle entre las 10:00 y las 14:00 horas para categoría alevín mixto, así como para los benjamines que participen en la liga escolar.

También ese día se podrán donar productos de primera necesidad destinados a la Plataforma de Alimentos, y además se buscará que los pequeños jueguen, conozcan esta disciplina deportiva y aprendan a compartir jugando y divirtiéndose.

En esta noticia, publicada recientemente en nuestra WEB, te hablábamos de ambas citas 'deportivo-solidarias'. La celebrada este fin de semana, y la que tendrá lugar el día 17: BALONMANO SOLIDARIO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vecinos de Camargo participan con la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas en una excursión al 'Legado Románico de Guadalajara'

Vecinos de Camargo han participado con la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, que tiene sede en el Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro) en una excursión bautizada como el 'Legado del Románico de Guadalajara'. Un recorrido por emblemáticas, históricas y bellas comarcas del interior peninsular que comenzó el lunes 5, y que ha concluido el sábado 10.

Han sido muchos y atractivos los lugares visitados, como la ciudad de Brihuela (Conjunto Histórico Artístico), la monumental Torija, o la fascinante y a la vez desconocida Guadalajara, con sus palacios renacentistas, edificios mudéjares e iglesias barrocas.

También han disfrutado de una visita a Soria, a hermosas aldeas como Robleluengo, o Campillo de Ranas, con algunos de los mejores empleos de 'Arquitectura Negra'

Tampoco han dejado los excursionistas de acercarse a la famosa Villa Ducal de Pastrana, donde residió la Princesa de Éboli, al conjunto Histórico-Artístico de Molina de Aragón, o al desfiladero del río Gallo y al Santuario de la Virgen de la Hoz excavada al pie de sus elevaciones rocosas.

En la ruta también se contemplado visita a la bella localidad medieval de Sigüenza (Conjunto Histórico-Artístico y conocida como la 'Ciudad Doncel'), con su famosa catedral y castillo, o el 'Nuevo Baztán', en la llamada Alcarria Madrileña.

Más información sobre las actividades de la Asociación Cultural San Vicente, o sobre el inminente inicio del cuso, y las distintas disciplinas y talleres que se impartirán, puedes contactar directamente con este colectivo, en su sede del Centro Cultural de Estaños, en la calle Ángel Diestro s/n. Tfno: 942 260 741 y 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas Seve-Ballesteros cerró agosto con un 12,1% más de pasajeros que en ese mismo mes de 2019

El Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros ha cerrado el mes de agosto con un total de 135.626 pasajeros, una cifra que supera en un 12,1% los datos del mismo mes de 2019. Una dato significativo que apunta a una cierta mejoría con respecto a cifras pre-pandemia.

Así lo ha informado hoy AENA en un comunicado, en el que explica que esta progresiva recuperación obedece al dinamismo que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al aeropuerto cántabro, ubicado en Maliaño de Camargo, superar los datos de 2019 por cuarto mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en agosto, 135.388 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 78.507 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al tráfico del mismo mes de 2019; y 56.881 lo hicieron en vuelos internacionales, un 16,5% más que en el mismo periodo del año 2019.

Respecto a las operaciones, el Seve Ballesteros atendió a lo largo del mes pasado 1.439 movimientos de aeronaves (1.001 de ellos comerciales), por lo que superó en un 21,5% la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-AGOSTO DE 2022

En lo que se refiere a los ocho primeros meses de este año, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 724.008, mientras que la de operaciones sumó 8.313.

De los 721.936 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 386.212 tenían origen o destino en territorio nacional y 335.724, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa este lunes de los recibos de agua, basura y alcantarillado, así como de los 'vados', en Camargo

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) da cuenta en su edición de este lunes 12 de la aprobación, exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre de 2022, así como de la apertura del periodo voluntario de cobro.

Toda la información al respecto se encuentra en el anuncio del BOC correspondiente que puedes consultar a través de este enlace:

AGUA-BASURA-ALCANTARILLADO

Paralelamente, esta misma edición del BOC, también hace referencia a la aprobación, exposición pública del padrón de Entradas de Vehículos a través de Aceras, y Reservas de Vía Pública para Aparcamiento, Carga y Descarga de Mercancías de cualquier clase (VADOS) para 2022, y apertura del periodo voluntario de cobro. LINK:

VADOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional