Menu

Grande Raquel Pardo en el Nacional

Como ya habíamos avanzado, Cádiz acogía hace unos días el Campeonato de España infantil de natación, al que acudieron once nadadores y nadadoras cántabros con mínima, y con resultados realmente sobresalientes. Entre ellos nuestra representante camarguesa, Raquel Pardo, que brilló a gran altura (segunda por la derecha, arriba, de amarillo) y que viajó a tierras gaditanas junto a su entrenadora Marina Cordovilla (abajo, segunda por la izquierda)

A destacar, Teo del Riego de Torrelavega, dos veces campeón de España, el histórico oro del relevo masculino del Club de la capital del Besaya, tres medallas de oro, una plata, una segunda posición nacional por equipos, dos récords de Cantabria o dieciocho finales.

Y es en este último capítulo donde cabe subrayar la participación de Raquel Pardo, del CN Camargo, una de las pocas deportistas que junto a Teo del Riego y Cesar Diego alcanzaron una final A que les situaba entre los mejores de su edad a nivel nacional.

Raquel en la final de los 100 m. braza, alcanzaba la 6ª posición de la final con un tiempo de 1.16.14. Además, también alcanzaba la final A en los 50 m. libres consiguiendo en la final batir el récord de Cantabria absoluto con un tiempo de 27.82 (anteriormente 27.95 de Sara Setién) y alcanzar la 7ª posición. En otra de sus pruebas, los 200 m. braza, se clasificaba para la Final B, logrando en la final la 4ª posición (14ª en el global de la prueba)

¡Sin duda, de sobresaliente!

CRÓNICA COMPLETA

En los últimos tiempos cada Campeonato de España que disputa nuestros nadadores y nadadoras cántabros parece superarse al anterior. Y es que esta generación de extraordinarios deportistas parece no tener límite dentro de una natación española muy profesionalizada y de gran nivel. El trabajo de los clubes cántabros y de la propia Federación autonómica, junto con la ayuda del Gobierno de Cantabria a través de programas como ESPADE o de los recientes programas de tecnificación parece estar dando sus frutos.

Y es que los 11 nadadores y nadadoras cántabros que se clasificaron con mínima nacional para este Campeonato de España Infantil de Invierno en la piscina de 50 metros del Complejo Deportivo de Cádiz han estado a un nivel sobresaliente. Nada más y nada menos que 3 medallas de oro, 1 medalla de plata, 18 clasificaciones para finales, 2 plusmarcas regionales y un título de subcampeón de España por equipos infantil masculino del CN Torrelavega.

Algo casi inédito en la historia de la natación cántabra.

Sin duda, hubo un deportista cántabro que sobresalió de forma notable. Si en los pasados Campeonatos de España de verano, el nadador del CN Torrelavega, Teo del Riego Torres, ya se colgaba sus primeras medallas, este nuevo Campeonato de España, ha sido la consolidación de este joven nadador cántabro. Dos nuevas medallas de oro que suma a su palmarés deportivo, convirtiéndose en el mejor espaldista nacional de su edad y entusiasmando a la afición cántabra cada vez que se sube al poyete para disputar una nueva final.

Dos medallas de oro muy trabajadas en las pruebas de 100 m. espalda y 200 m. espalda, esta última con plusmarca regional absoluta incluida (2.06.53) y que le catapultan a lo más alto del pódium nacional. Además, el nadador torrelaveguense junto a sus compañeros de equipo lograba sumar otras dos medallas más (una de oro y otra de plata) en las pruebas de relevos por equipos. En la primera de las pruebas de relevo, 4x100 libre, el equipo del CN Torrelavega formado por: Ian Calvo, Cesar Diego, Hugo Diez y Teo del Riego se hacía con la medalla de plata, augurando cotas más alta para la siguiente prueba de relevos de 4x100 m. estilos donde le equipo de la capital del Besaya partía con el mejor tiempo de inscripción. Y así fue para un cierre brillante de los nacionales infantiles, el equipo formado por: Cesar Diego, Juan Gómez, Teo del Riego e Ian Calvo, en una emocionante prueba lograba subirse a lo más alto del pódium español con un tiempo de 4.05.04. Una medalla de oro histórica para un relevo cántabro.

Pero no solo Teo estaba dando a Cantabria de nuevo un campeonato de España inolvidable, varios nadadores y nadadoras cántabros consiguieron unas resultados sobresalientes.

Raquel Pardo, del CN Camargo, fue una de las pocas deportistas que junto a Teo del Riego y Cesar Diego alcanzaron una final A que les situaba entre los mejores de su edad a nivel nacional. Raquel en la final de los 100 m. braza, alcanzaba la 6ª posición de la final con un tiempo de 1.16.14. Además, también alcanzaba la final A en los 50 m. libres consiguiendo en la final batir el récord de Cantabria absoluto con un tiempo de 27.82 (anteriormente 27.95 de Sara Setién) y alcanzar la 7ª posición. En otra de sus pruebas, los 200 m. braza, se clasificaba para la Final B, logrando en la final la 4ª posición (14ª en el global de a prueba). Sin duda, de sobresaliente.

Cesar Diego, del CN Torrelavega, también era uno de los destacados de esta cita nacional al conseguir clasificarse en las eliminatorias en las tres pruebas que participaba para las finales de 50 m. libre, 100 m. mariposa y 100 m. libre. El nadador cántabro disputaba la final A de los 50 m. libre, y aunque no logró mejorar la marca de la preliminar (25.08) finalizó en 10ª posición con un tiempo de 25.20. Otra de las finales A disputadas por Cesar fue en los 100 m. mariposa, donde tras marcar en las preliminares un registros de 1.01.05, ya en la final rebajó su tiempo de la mañana y paró el crono en un registro de 1.00.31 que le situó 8º de España en la prueba. En los 100 m. libres disputaría la Final B, ocupando la 10ª posición de la final.

Otro de los destacados, Ian Calvo, del CN Torrelavega, sumó a su participación la clasificación en tres Finales B de las pruebas de 100 m. braza, 200 m. braza y 200 m. estilos, consiguiendo en ambas pruebas de braza una destacada 4ª posición (14º en el global de la prueba), y en los 200 m. estilos la sexta posición. Sin duda, unos resultados muy notables para el nadador torrelaveguense que recoge los frutos de un intenso trabajo durante la temporada.

Tres deportistas más del CN Astillero, también tuvieron una notable y destacada participación consiguiendo clasificarse para seis finales B de Campeonato de España, un gran paso para el equipo astillerense que le aúpan entre los mejores clubes cántabros junto al CN Torrelavega y CN Camargo de la natación infantil cántabra. Victor Vega, uno de los jóvenes deportistas cántabros con un claro ascenso en su trayectoria deportiva, conseguía en las pruebas preliminares clasificarse con para las finales B del 100 m. libre, 50 m. libre y 100 m. mariposa. En la final de los 100 m. libre, aunque no logró mejorar su tiempo de la preliminar (55.12), paraba el crono en un registro de 55.21, y alcanzaba una meritoria 4ª posición (14ª en el global de a prueba). En el 50 m. libre, tras clasificarse para la final con un tiempo de 25.53, obtenía en la misma un crono de 25.61, acabando en la 8ª posición (18ª en el global de la prueba). Redondearía su participación con otra clasificación para una final B, en esta ocasión en el 100 m. mariposa, con una novena posición y un tiempo final de 1.03.21. Su compañera de equipo, Sara Setién, también se clasificada para la final B de los 100 m. libre, consiguiendo acabar en la 10ª posición. Pero sería en su mejor prueba, los 50 m. libre, donde obtendría su mejor clasificación en la final B, tras conseguir un tiempo de 29.29 que le situaba en la 7ª posición. Sara, también disputaría las pruebas de 100 m. libre y 200 m. libre. Otra de las astillerenses con una gran progresión, Natalia Diaz, alcanzó la final B de 100 m. espalda y ya en la final, se clasificó en la 8ª posición con un tiempo de 1.10.08.

Además, el equipo del CN Astillero, clasificó un equipo de relevos femenino para esta Cpto. De España en la prueba de 4x100 estilos, logrando la 20ª posición con los relevistas: Olivia Kovács, Natalia Díaz, Lydia Pescador y Sara Setién.

Destacar también la presencia con participación a nivel individual en estos Campeonatos de España de los nadadores cántabros del CN Torrelavega, Cesar García y Juan Gómez en el 200 m. braza y Marina Porras, con mínima en 100, 200 m. espalda y 200 m. estilos, que aunque no han alcanzado las finales, su clasificación con mínima nacional y su participación en esta cita nacional ya es un triunfo y orgullo para la natación cántabra.

La natación cántabra vuelve a firmar uno de sus mejores Campeonatos de España y continúa cosechando éxitos que avalan el gran esfuerzo de los clubes y Federación Cántabra en su plan de mejora a pesar de no disponer todavía de una piscina de 50 m. en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A por todas en el Cpto. de España

Se celebra estos días el Campeonato de España Infantil de natación en Cádiz, con la participación de 13 deportistas cántabros con mínima y serias opciones de medallas. Y ahí tenemos dándolo todo a nuestra campeona Raquel Pardo (en la FOTO) que ha acudido junto a su entrenadora Marina Cordovilla, y que ha obtenido un extraordinario sexto puesto en la final A de 100 braza. Una Raquel que hace unos días lograba el récord de Cantabria en 100 estilos con 1:05.61 (anteriormente lo tenía Valeria Povoroznyuk con 1:06.13)

Además Teo del Riego, de Torrelavega, se ha colgado el oro en una emocionante final del 200 m. Espalda, bajando el récord de Cantabria Absoluto en casi 3 segundos. Espectacular. El CN Torrelavega también ha obtenido la plata en relevos 4X100 libre con el propio del Riego, Hugo Díez, Ian Calvo y César Diego, y de este mismo club, Ian Calvo ha quedado cuarto en la Final B de Braza y Sara Setién décima, también en la Final B de braza.

Os contaremos al término de este campeonato cual ha sido el balance definitivo de nuestros nadadores, y en especial de Raquel Pardo que -como no podía ser de otra forma- está rayando a un nivel altísimo.

Recordamos también que este fin de semana se celebra en Colindres la cuarta jornada alevín de natación.

CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE NATAVIÓN DE INVIERNO

Deportistas del Club Natación Torrelavega, Club Natación Camargo y Club Natación Astillero alcanzaron la mínima nacional de invierno para disputar del 10 al 13 de marzo en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, el XLI Campeonato de España Infantil de Natación de Invierno en piscina de 50 metros. Cita que reúne a un total de 496 deportistas de 163 clubes de toda España.

13 deportistas cántabros, todo un éxito para la natación cántabra, se clasificaron con mínima nacional infantil de invierno (mínima más exigente que la de verano) disputaran un total de 27 pruebas individuales, y 3 pruebas de relevos por equipos. No solo nuestros deportistas han conseguido el éxito de su clasificación sino que además varios de los nadadores y nadadoras cántabros tienen opciones de alcanzar finales y alguna de las medallas individuales y por equipos, algo al que poco a poco nos van acostumbrando esta excelente generación de deportistas cántabros.

Del Club Natación Torrelavega, acudirán Teo del Riego, medallista nacional que participará en 3 pruebas con mínim, partiendo con el mejor tiempo de clasificación del campeonato en la prueba de 100 m. espalda y el segundo mejor tiempo en 200 m. espalda. También participará en el 50 m. libre. Cesar Diego, también medallista nacional, disputará tres pruebas, y saldrá con el tercer mejor tiempo en la prueba de 50 m. libre y el cuarto en el 100 m. mariposa, participando también en los 100 m. libre. Marina Porras, con mínima en 100 y 200 m. espalda y 200 m. estilos, partirá con el tercer mejor tiempo en la distancia larga de la espalda. Ian Calvo, acude con mínima nacional en 100 y 200 m. braza y 200 m. estilos, en esta última prueba con el octavo mejor tiempo. Sus compañeros Cesar García y Juan Gómez, también están clasificados con mínima para este campeonato en la prueba de 200 m. braza.

Además, el equipo del CN Torrelavega acude con dos relevos infantiles clasificados en las pruebas de 4x100 libre y 4x100 estilos, partiendo con el mejor tiempo de inscripción en ambas pruebas, algo histórico para la natación cántabra en pruebas de relevos por equipo.

Del Club Natación Camargo, acudirá con mínima individual, la nadadora infantil, Raquel Pardo, con cuatro pruebas por disputar: 50 m. libre, 100 m. libre, 100 m. braza y 200 m. braza, estando en tres de ellas entre los 10 mejores de su categoría y con todas las posibilidades abiertas a entrar entre las mejores.

Del Club Natación Astillero, acuden con mínima nacional individuales tres deportistas infantiles. Sara Setién, clasificada para los 50, 100 y 200 m. libre, además de los 100 m. braza, Natalia Díaz, con mínima nacional en 100 m. espalda y Víctor Vega, que alcanzó la mínima en cuatro pruebas: 100 m. mariposa, 200 m. libre, 50 m. libre y 100 m. libre. En esta última prueba, el nadador astillerense que atraviesa un excelente estado de forma parte con el sexto mejor tiempo de la prueba. Junto a estos tres nadadores del CN Astillero, dos nadadoras más del equipo se suman a esta cita nacional con mínima nacional del relevo por equipos de 4x100 estilos y que estará formado por: Olivia Kovács, Lidya Pescador, Natalia Díaz y Sara Setién.

Con esta fenomenal carta de presentación de la natación infantil de Cantabria, los nadadores y nadadoras de los equipos cántabros lucharán por el objetivo de llegar a las distintas finales y traerse alguna medalla que les acredite como los mejores deportistas infantiles del panorama nacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Geniales nuestros nadadores en Mallorca

Del 25 al 28 de noviembre se disputó en la piscina de Son Hugo de Palma de Mallorca el LXV Campeonato de España Absoluto de Invierno en piscina de 25 metros.

A él acudieron cuatro componentes del CN Camargo, previa obtención de las mínimas correspondientes. Los cuatro deportistas que se ganaron el pasaporte a Palma fueron los absolutos de primer año Joaquín Pardo (Quiné) e Irene Artabe, el junior Nicolás Sarabia y la infantil Raquel Pardo, todos ellos bajo la dirección del técnico Abdón de la Fuente. Podemos verlos en la FOTO de portada de esta noticia.

Quiné (en la tercera FOTO, de izquierda a derecha, de las tres que adjuntamos en la secuencia colocada más abajo) compitió en 6 pruebas obteniendo su mejor resultado en 100 libre, donde consiguió batir su propio récord de Cantabria al nadar la prueba en 50.16 y quedarse a las puertas de entrar en la final B. Con todo, quedar entre los 20 mejores absolutos de España con plusmarca regional incluida puede considerarse todo un éxito para nuestro campeón en su primer año en categoría absoluta. Quiné ha vuelto a superarse a sí mismo

También se quedó muy cerca de hacer final B en 50 braza (18º con 29.02 y 2º de su edad). Otra prueba en la que entró en el top-20 fue la del 100 estilos (20º con 57.35). En el 200 libre estuvo cerca de su mejor marca clasificándose 22º (4º de su edad) con un registro de 1:50.61. En 50 libre fue 37ª (23.36) y en 200 braza, 28º (2:21.16).

Raquel compitió en 5 pruebas: 50, 100 y 200 braza; 50 libre y 100 estilos. Su mejor clasificación la logró en 100 braza donde hizo marca personal (1:13.50) clasificándose 30ª (2ª de su categoría). En 50 braza logró un tiempo de 33.94 que la situó en la 32ª plaza, siendo la mejor nadadora infantil de la prueba. Idéntica posición ocupó en el 100 estilos con una marca de 1:07.42.

En la prueba de 200 braza, nadó en 2:44.80 logrando la 36ª posición. Por último, en 50 libre nadó cerca de su mejor marca en 27.45 ocupando la 66ª posición (4ª de su edad). Notable actuación, pues, la de Raquel en su debut en un Campeonato de España absoluto.

Irene, que también se estrenaba en un campeonato de esta envergadura, participó en 3 pruebas: 50 mariposa, 200 braza y 200 estilos. Su mejor clasificación fue el 32º puesto logrado en el doble hectómetro de braza con un tiempo de 2:42.22. En 200 estilos fue 37ª con 2.26.28, y en 50 mariposa obtuvo el 48ª con una marca de 29.37.

El cuarto de nuestros mosqueteros, Nico, también debutante en un Absoluto, compitió en la prueba de 100 libre alcanzando un registro de 52.70 que le clasificó en 56ª posición absoluta y 7º de su edad.

En conjunto, buena actuación de nuestros nadadores que, aunque no consiguieron mejorar sus mejores marcas, excepción hecha del récord de Quiné y del 100 braza de Raquel, sí dieron el máximo para dejar bien alto el pabellón del CN Camargo en un Campeonato donde estuvieron todas las grandes figuras de la natación española.

NADADORES DE CAMARGO EN EL NACIONAL DE INVIERNO CELEBRADO EN MALLORCA:

NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN, RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN CÁNTABRA EN ESTE CAMPEONATO NACIONAL

14 DEPORTISTAS CÁNTABROS DISPUTARON EL NACIONAL ABSOLUTO DE INVIERNO EN PALMA

LA NATACIÓN CÁNTABRA LLEVÓ LA MAYOR PARTICIPACIÓN A UN NACIONAL ABSOLUTO DE SU HISTORIA RECIENTE

DOS FINALES, 10 PLUSMARCAS REGIONALES Y 10 MEJORES MARCAS DE EDAD, BALANCE SOBRESALIENTE DE LA NATACIÓN CÁNTABRA

Del 25 al 28 de noviembre se ha celebrado en las piscinas Son Hugo de Palma de Mallorca el LXV Cpto. De España absoluto de natación de invierno en piscina de 25 metros, el único en esta distancia que se celebra en España a nivel individual. 623 deportistas de 138 clubes de toda España se clasificaron con mínima nacional para esta importante cita, con los mejores deportistas de la natación española. Catorce deportistas de los clubes cántabros del Natación Torrelavega, Natación Camargo y Natación Astillero, que habían lograron la mínima nacional (todo un récord para la natación cántabra en un nacional absoluto), se clasificaron para disputar un total de 31 pruebas individuales y dos pruebas de relevos, una gran participación teniendo en cuenta que están los mejores deportistas nacionales y que muchos de nuestros deportistas clasificados son de categorías inferiores.

Una de las grandes protagonistas de la expedición cántabra, fue la nadadora junior del CN Torrelavega, Elia Diaz Ceballos, que alcanzó en la preliminar de la prueba de los 50 m. de espalda, su clasificación para la Final A, siendo la nadadora más joven de esta final absoluta. En la final, Elia, conseguía un tiempo de 28.36, que le clasificaba como 5ª de España absoluta en la distancia. Además, también participó en las pruebas de 100 y 200 m. espalda, consiguiendo clasificarse cerca de los puestos de cabeza, cerca del acceso a la final, con unos tiempos de 1.02.77 y 2.16.92 respectivamente. La nadadora cántabra, que en los campeonatos de España de su categoría que se disputaron este verano y en la que alcanzó la medalla de broce, comienza esta temporada con grandes expectativas de cara a las próximas citas nacionales.

Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, fue otra de las protagonistas, que lograba clasificarse para las finales B absolutas batiendo los records de Cantabria de 100 m. y 200 m. braza en dos ocasiones. A pesar de ser junior de primer año, la nadadora torrelaveguense se hizo hueco en una de las finales absolutas y alcanzó su mejor clasificación en la prueba de 200 m. braza con un cuarto puesto y una nueva plusmarca regional: 2.34.86. En la otra final disputada, los 100 m. braza fue séptima con otra plusmarca regional: 1.11.35. También disputaría otras dos pruebas individuales, los 50 m. braza, con un tiempo de 33.49 (27ª posición) y los 100 m. estilos, con un registro de 1.06.61 (27ª posición).

Del Club Natación Camargo, Joaquín Pardo Ortiz, medallista nacional en los pasados campeonatos de España junior, también tuvo una amplia participación con 6 pruebas de mínima nacional: 50, 100 y 200 m. libre, 100 m. estilos, 50 y 200 m. braza. Sería en la prueba de los 100 m. libre, donde el camargués batía el record de Cantabria absoluto de la distancia con un tiempo de 50.16 (anteriormente 50.80), quedando en el puesto 18, muy cerca de la clasificación para la final B. La prueba de 50 m. braza, con un crono de 57.35, también le acercó a los puestos de clasificación para las finales. En el resto de pruebas individuales Joaquín obtuvo los siguientes resultados: 50 m. libre, 23.36; 200 m. libre, 1.50.61; 200 m. braza, 2.21.16 y 100 m. estilos, 57.35.

Daniel Romero Pascual, nadador absoluto del CN Torrelavega, y que recientemente había batido en la primera jornada de liga de Cantabria el récord de los 50 m. libre, volvía a rebajar de forma magistral el tope regional, en el mejor escenario posible, el Cpto.de España Absoluto de invierno. El campurriano, se convertía en el primer nadador cántabro en la historia en bajar de los 23 segundos en los 50 m. libres, parando el crono en un tiempo de 22.99. Con este registro el nadador cántabro se clasificaba en la 21ª posición nacional, muy cerca del acceso a la final. Todo un ejemplo a sus 28 años de edad el trabajo y constancia para mantenerse entre los mejores.

Otros dos nadadores más destacaron durante el campeonato Absoluto a pesar de su juventud.

Teo del Riego Torres, nadador infantil y medallista nacional del Torrelavega, impresionó a toda la expedición cántabra por los registros obtenidos en las pruebas de 50, 100 y 200 m. espalda. El torrelaveguense batía el record absoluto en las tres pruebas y a pesar de ser infantil, conseguía la mejor clasificación absoluta para su edad entre todos los demás deportistas nacionales en las pruebas de espalda. En los 50 m. espalda, conseguía un tiempo de 26.43, récord de Cantabria (Anteriormente 26.68 de Eric Faureanu), igual desenlace en la prueba de 100 m. espalda donde establecía el nuevo tope regional en un tiempo de 57.07 (Anteriormente 57.73 de Eric Faureanu).

La prueba de 200 m. espalda fue un calco de las anteriores, y volvía a un nuevo récord con un crono de 2.04.85 (anteriormente 2.05.85 de Pedro Vega). Teo, uno de los jóvenes nadadores cántabros con mayor proyección, ha sido convocado recientemente para una concentración con el equipo nacional infantil del 3 al 8 de diciembre en el CAR de Sant Cugat en Barcelona.

Raquel Pardo Ortiz, otra de las jóvenes nadadoras infantiles con proyección que lograron mínima nacional absoluta para esta cita nacional, también tuvo una importante participación en las 5 pruebas individuales en las que se había clasificado. En una de sus mejores pruebas, los 100 m. braza, conseguía con un tiempo de 1.13.50 la mejor marca de 14 años de Cantabria, siendo una de las nadadoras más jóvenes mejor clasificadas. En la prueba de los 50 m. braza obtenía un registro de 33.94, mientras que en los 200 m. braza obtenía un crono de 2.44.80. En las otras dos pruebas, los 50 m. libre y los 100 m. estilos conseguía unos tiempos de 27.43 y 1.06.65. A pesar de su juventud, la camarguesa conseguía estar en la mayoría de las pruebas clasificada entre las 35 mejores nadadoras absolutas.

Irene Artabe Abasolo, otra de las nadadoras absolutas del CN Camargo, llegaba a este campeonato clasificada con mínima nacional en tres pruebas. Su mejor resultado lo obtuvo en la prueba de 200 m. braza, donde obtenía la 32ª posición con un tiempo de 2.42.22. En los 200 m. estilos, con un tiempo de 2.26.28 conseguía la 37ª posición. También diputó la prueba de 50 m. mariposa con un crono de 29.37.

Pedro Vega Mollinedo, el único representante del CN Astillero, disputó la prueba de 200 m. espalda, en la que hasta hace poco tenía el récord de Cantabria absoluto. El nadador cántabro alcanzó un tiempo de 2.08.12, clasificándose en el puesto nº44.

Otros dos cántabros más disputaron esta cita nacional. Por una parte, Marina Porras Arena, nadadora del CN Torrelavega, que llegaba a este campeonato con mínima nacional en 100 y 200 m. espalda, obtuvo unos tiempos de 1.07.24 (59ª posición) y 2.24.40. (40ª posición). Nicolás Sarabia Arce, nadador junior del CN Camargo, disputaba la prueba de 100 m. libre, consiguiendo un tiempo de 52.70, que le situó en la 56ª posición absoluta.

También fue todo un éxito y algo novedoso para la natación cántabra, la clasificación para este Campeonato de España de dos relevos absolutos del Club Natación Torrelavega en las pruebas de 4x50 estilos femeninos y 4x50 m. libre masculino. Si la clasificación para estos campeonatos ya era todo un logro, ya que la mínima nacional absoluta de relevos es muy exigente y al alcance de pocos clubes, su participación también fue relevante.

El equipo femenino formado por las nadadoras: Elia Diaz, Alba Diaz, Valeria Povoroznyuk y Marina Porras, conseguían batir el record regional absoluto con un tiempo de 1.59.61 y se clasificaban en una destacada 14ª posición. El otro equipo torrelaveguense estaba formado por los nadadores: Cesar Diego, David Caiña, Víctor Ingelmo y Daniel Romero, disputaron la prueba de 4x50 m. libre con un tiempo de 1.33.36, clasificando en la 15ª posición. En esta misma prueba, el nadador infantil de la primera posta del relevo de Torrelavega, Cesar Diego, batía la mejor marca de 15 años de 50 libre con un destacado tiempo de 23.99.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillante Raquel Pardo en el Nacional

Gran papel de la nadadora del Club Natación Camargo Raquel Pardo en el Campeonato de España infantil de natación celebrado en Sabadell, en una cita en la que los nadadores cántabros han hecho historia al colgarse cuatro medallas, entre ellas dos oros, de César Diego y Teo del Riego. En total se sumaron esas citadas cuatro medallas, un cuarto puesto, dos plusmarcas regionales y se alcanzaron quince finales.

Raquel alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce.

Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada y más que meritoria 4ª posición.

Todo un espléndido futuro por delante para esta joven nadadora de 14 años

¡Enhorabuena!

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

LOS NADADORES CÁNTABROS SUMARON 4 MEDALLAS, UN CUARTO PUESTO, 15 FINALES Y 2 PLUSMARCAS REGIONALES EN UNA CITA NACIONAL

En el momento más complicado que atraviesa la natación a causa de todas las consecuencias de la situación sanitaria que se arrastra desde el fatídico mes de marzo de 2020, llegan los mejores resultados de las últimas décadas para la natación cántabra. Y es que en el deporte, nada es por casualidad.

Desde hace unos años, la Federación Cántabra de Natación y sus clubes apostaron por una profunda trasformación de su estructura deportiva y de competición que acercará a la natación cántabra a las disposiciones que marca la Real Federación Española de Natación y las demás territoriales de las distintas Comunidades Autónomas para, teniendo en cuenta las posibilidades de nuestra territorial, pudiera en unos años estar al nivel nacional que por nuestro tamaño nos corresponde. Ese fuerte cambio vino acompañado de tres programas de tecnificación, que en la actualidad se están desarrollando y que han sido fundamentales para este salto de calidad, a la que se ha sumado una generación de nadadores y nadadoras cántabros que venía pisando fuerte y que a pesar de un año duro para el deporte de la natación a causa de la pandemia han confirmado en esta importante cita nacional que con trabajo y esfuerzo estaban preparados para dar un paso hacia lo más alto de la natación española. Y es que, desde el primer momento la Federación ha contado con el apoyo de sus clubes y escuelas y el importante apoyo económico de la Dirección General de Deportes en dos de los programa de tecnificación: ESPADE y el Programa Tecnificación FCN, pilares claves, junto al gran trabajo que vienen realizando los clubes y escuelas para los resultados que se han alcanzado en esta cita nacional.

El XLI Campeonato de España Infantil de Natación, organizado por la Real Federación Española de Natación y que se ha disputado del 20 al 23 de julio en la piscina de 50 metros del Club Natación Sabadell, ha sido un éxito rotundos para los cántabros que sin duda han hecho historia en nuestra natación alcanzando 4 medallas, dos de ellas de oro, disputando 15 finales de campeonato de España y alcanzando 2 plusmarcas regionales absolutas. Un campeonato que ha reunido a 187 clubes y 416 deportistas (los 15 mejores de cada edad del ranking nacional) de toda España y de entre ellos 4 clubes cántabros: CN Torrelavega (6 deportistas), CN Astillero (2 deportistas), ACN Marisma (1 deportista) y CN Camargo (1 deportistas).

Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Cesar Diego Alonso y Teo del Riego Torres. Ambos nadadores, uno del club ACN Marisma y otro del CN Torrelavega, consiguieron proclamarse campeones de España de su edad y añadir un subcampeonato de España y una medalla de bronce. Un hito no alcanzado por la natación cántabra en décadas.

Teo del Riego Torres, deportista del CN Torrelavega, alumno del programa ESPADE y también integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, lograba subirse a lo más alto del pódium nacional en la prueba de los 100 metros espalda, tras ganar la final con cierta ventaja sobre el segundo clasificado y parando el crono en un increíble tiempo de 58.92, pulverizando el record absoluto de Cantabria en piscina de 50 metros (anteriormente 1.00.11 de Juan Saro). Mejor marca del ranking nacional de su edad del año.

No sería la única medalla que se colgaría el nadador torrelaveguense, ya que en la prueba de 200 metros espalda, volvía a exhibir su calidad en este estilo, logrando en la final alcanzar la segunda posición, con un tiempo de 2.11.32 y se proclamaba subcampeón de España. Un broche de oro para una de las promesas de la natación cántabra.

Cesar Diego Alonso, deportista del ACN Marisma, e integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, era el primero de los deportistas cántabros en subirse a lo más alto de pódium y colgarse la medalla de oro que le otorgaba el título de campeón de España en la prueba de 50 m. libre, con un tiempo de 24.58. Al igual que Teo, no sería la única medalla que alcanzaría el nadador santanderino. En la prueba de 100 metros mariposa, tras clasificarse a la final con el tercer mejor tiempo, ya en la final confirmaba la posición y con un registro de 58.96 obtenía la medalla de bronce de 15 años. También todo un futuro por delante para este deportistas de 15 años.

Si los resultados de estos dos nadadores cántabros han sido espectaculares, la participación de sus compañeros ha sido fundamental para que la presencia cántabra se pueda calificar de sobresaliente.

Otros cuatro nadadores cántabros más consiguieron clasificarse entre los 10 mejores de España de su edad, alcanzando otras 10 finales de campeonato de España con importantes resultados. Algo que está al alcance de pocos deportistas.

Raquel Pardo, nadadora del CN Camargo, alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce. Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada 4ª posición (el puesto más difícil para una deportista). Todo un futuro por delante la de esta joven nadadora de 14 años para que en próximas ediciones pueda alcanzar la ansiada medalla.

Otros dos deportistas del CN Torrelavega también destacaron al clasificarse para todas las finales y acercarse a las posiciones que otorgaban las medallas. Valeria Povoroznyuk, que había arrastrado unos problemas físicos previos al campeonato, consiguió entrar en las finales de las pruebas de 200 metros estilos, 100 y 200 metros braza. Sería en la prueba de 200 metros braza, donde tras clasificarse con el quito mejor tiempo (2.43.52) y aun mejorando el crono en la final de su edad (2.41.94), finalizaba como la quinta mejor deportista de su edad en la prueba. En los 100 metros braza, con un tiempo de 1.15.27, alcanzaba la 7ª posición de su edad y en los 200 metros estilos una destacada 9ª posición. Con estos resultados, la deportista del Torrelavega confirma que está entre las 10 mejores nadadoras españolas de su edad en la especialidad de braza.

Su compañero de equipo, Ian Calvo, fue otro de los grandes protagonistas de la expedición cántabra, que logró clasificarse para las finales en las 3 pruebas en las que participó, situándose en los puestos altos de cada prueba. En los 200 metros braza, tras clasificarse con el tercer mejor tiempo (2.31.30) para la final y con la esperanza de luchar por una medalla, el torrelaveguense mejoró su tiempo de la preliminar hasta parar el crono en un registro de 2.30.60. A pesar de ello, sus rivales harían lo propio y terminaba en una notable 6ª posición, a menos de un segundo del tercer puesto, lo que hubiera sido otra medalla para un nadador cántabro. La prueba de los 100 metros braza también dejaba grandes sensaciones para el nadador del CN Torrelavega, que con un tiempo de 1.11.01 en la final de su edad, le otorgaba un destacado 7º puesto. En los 200 metros estilos, donde también disputaría la final de su edad, conseguía terminar en 9ª posición con un crono de 2.18.29. Su compañera de equipo, Marina Porras, era otra de las nadadoras privilegiadas en alcanzar una de las finales de su edad, en la prueba de 100 metros espalda, logrando la 10ª posición con un tiempo de 1.09.92. Además también participó en la prueba de 200 metros espalda, finalizando en 13ª posición, con un crono de 2.31.77.

Otros 3 nadadores cántabros, a pesar de no acceder a las finales, tuvieron una destacada participación que les situó entre los 15 mejores nadadores de España de su edad. Sara Setién, del CN Astillero, que acudía con tres pruebas a este Campeonato de España, se clasificaba en la 12ª posición de su edad en la prueba de los 100 metros libre con un tiempo de 1.01.91. Además, con un crono de 28.57, conseguía la 13ª posición en los 50 metros libre y en los 100 metros braza, tras parar el crono en un tiempo de 1.21.63, finalizaba en 14ª posición. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, disputaba la prueba de 200 metros espalda, acabando en 13ª posición con un registro de 2.16.41.

Juan Gómez, del CN Torrelavega, era otro de los deportistas cántabros que había logrado la clasificación para el campeonato de España en dos pruebas: 100 y 200 metros braza. El torrelaveguense, alcanzó su mejor posición en la prueba de 100 metros braza, 13º puesto, con un tiempo de 1.12.27. En la otra prueba, los 200 metros braza, tras conseguir un crono de 2.39.46, alcanzaba la 15ª posición de su edad.

Un campeonato difícilmente superable y que suma para la natación cántabra cuatro nuevas medallas, que junto a las dos de bronce alcanzadas por Joaquín Pardo en el Cpto. De España de Invierno, más las posibilidades de nuevos metales en la próxima cita nacional que comenzará el 3 de agosto en la Palmas, con el Cpto. De España Absoluto y Junior de Verano, en la que participarán otros 6 deportistas cántabros, pueden cerrar una temporada inédita para la natación cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Raquel Pardo, en el Nacional Infantil

La nadadora del Club Natación Camargo, Raquel Pardo se encuentra entre los nueve cántabros clasificados para el Campeonato de España Infantil de Natación. Junto a ella, cinco deportistas del CN Torrelavega, dos del CN Astillero, y otro del ACN Marisma. Todos ellos representan a la región en esta cita nacional en Sabadell del 20 al 23 de julio.

Raquel ha logrado este miércoles 21 el pase para la final en las pruebas de 50 m libre (28.05) y 100 m braza (1:16.28), consiguiendo en la primera batir el récord de Cantabria de Laura García Movellán (28.08), y en la de 100 braza el tercer mejor tiempo para la final.

Por otra parte, Teo del Riego Torres y César Diego Alonso, se han proclamado campeones de España en este campeonato de España infantil de verano.

Cesar Diego Alonso, deportista del ACN Marisma, e integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, era el primero de los deportistas cántabros en subirse a lo más alto de podium y colgarse la medalla de oro que le otorgaba el título de campeón de España en la prueba de 50 m. libre, con un tiempo de 24.58.

Teo del Riego Torres, deportista del CN Torrelavega, alumno del programa ESPADE y también integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, minutos más tardes volvía a dar una alegría a la afición cántabra y vencía con autoridad en la final de los 100 m. espalda, pulverizando el record absoluto de Cantabria en piscina de 50 metros: 58.92 (anteriormente 1.00.11 de Juan Saro).

Todo un éxito para la natación cántabra

Seguiremos informando

SOBRE LA PARTICIPACIÓN CÁNTABRA EN ESTE CAMPEONATO

Finalizada la temporada regular con las tomas de tiempos realizadas a lo largo del año para lograr la clasificación a los distintos Campeonatos de España, llega el turno de las citas nacionales para los deportistas cántabros que han logrado clasificarse entre los 15 mejores de su edad. Recientemente, la Real Federación Española de Natación publicó el listado de clasificados para el XLI Campeonato de España Infantil de Natación que se celebra en la piscina de 50 metros “Carles Ibars” de Sabadell del 20 al 23 de julio.

416 deportistas de 187 clubes de toda España han logrado su clasificación al estar sus marcas acreditadas dentro de las 15 mejores de su edad del Ranking Nacional. De entre todos los clubes españoles, cuatro equipos cántabros tendrán representación en estos nacionales: el CN Torrelavega, con 5 deportistas, el CN Astillero con 2 deportistas y el CN Camargo y ACN Marisma con un deportista cada uno.

Del CN Torrelavega, Ian Calvo, participará en las pruebas de 100 y 200 m. braza y 200 m. estilos; Teo del Riego, en 100 m. mariposa y en las pruebas de 100 y 200 m. espalda, en donde figura entre las 3 mejores marcas de inscripción del campeonato de su edad; Juan Gómez, inscrito en 100 y 200 m. braza; Valeria Povoroznyuk, en 200 m. estilos y 100 m. braza y 200 m. braza, y Marina Porras, que competirán en 100 y 200 m. espalda con unas marcas acreditadas que la sitúan entre las 3 primeras de España de su edad.

Del CN Astillero, participarán los nadadores, Iyán Artidiello, en la prueba de 200 m. espalda y Sara Setién, en las pruebas de 50 y 100 m. libre y 100 m. braza

Del equipo del CN Camargo, Raquel Pardo, será la representante camarguesa en las pruebas de 50 m. libre, 100 m. braza y 200 m. braza.

Cesar Diego, del ACN Marisma, competirá en las pruebas de 50 m. libre y 100 m. mariposa, en donde figura con la 3ª mejor marca acreditada de su edad.

El campeonato comenzará a partir del martes 19 de julio a las 10:00 horas, con la prueba de 50 m. libres donde ya debutarán varios deportistas cántabros, disputándose las eliminatorias en la sesión de la mañana y las finales en la jornada de tarde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Raquel Pardo, en la élite nacional

La joven nadadora del Club Natación Camargo Raquel Pardo (en la FOTO) una de las nadadoras con mayor proyección de Cantabria (como confirma su imparable progresión y plusmarcas en los últimos tiempos) se coloca en categoría femenina como la mejor cántabra clasificada en la 'Liga Nacional Alevín de Natación', en la 13ª posición (sobre 1749 participantes de su edad) con un total de 1908 puntos.

Así lo apunta la Real Federación Española de Natación tras haber publicado la clasificación de la 1ª Fase de la Liga Nacional Territorial Alevín, en la que participa la Federación Cántabra de Natación, tras la disputa de las tres primeras jornadas que se han celebrado desde octubre a enero, según el programa de pruebas de la normativa de la RFEN (Real Federación Española de Natación)

Destaca su 4ª posición en la prueba de 100 espalda '13 años', su 6ª posición en 100 braza '13 años' y la 13ª posición en los 400 libre, también 'de 13 años' 

Tras esta primera fase dos deportistas cántabros figuran clasificados entre los 15 mejores de España. Una es ella, Raquel. El otro, en categoría masculina, César Diego, deportista del ACN Marisma.

Una gran noticia para la natación cántabra que continúa, como ya hizo el año pasado, con deportistas alevines situados entre los mejores de España.

César Diego es el mejor cántabro clasificado entre los chicos y se sitúa en el 15º puesto de España (sobre 1481 participantes de su edad) con un total de 1722 puntos.  Destacaa la 10ª posición en el 100 mariposa '14 años', la 12ª posición en 100 libre y 100 espalda '14 años' y la 15ª posición en el 200 estilos, también de '14 años'.

Junto a ellos, figuran otros 4 deportistas cántabros destacados en la clasificación de esta Liga Nacional Alevin de Natación.

Son Marina Porras (EDM Torrelavega), otra de las destacadas en la Liga Nacional, tras figurar clasificada en la 16ª posición con un total de 1877 puntos, destacando su 8ª posición en la prueba de 100 metros espalda de 13 años. Su compañero de equipo, Teo del Riego, figura en el puesto nº 22, con una más que destacada 2ª posición en los 100 metros espalda de 14 años (2ª mejor marca de su edad en toda España) y la 10ª posición en los 100 metros libre de 14 años.

Los deportistas del CN Astillero, Víctor Vega (1537 puntos) y Sara Setién (1672 puntos) son los siguientes cántabros en la clasificación de la Liga Nacional Alevin en el puesto 56 y 54 respectivamente, destacando la 11ª posición de Sara en la prueba de 100 libre de 13 años.

En la clasificación por equipos, dentro de la categoría femenina, el mejor equipo clasificado es el CN Camargo en el puesto nº 91 de 480 equipos de toda España, figurando también el CN Astillero en el puesto nº 104 y la EDM Torrelavega en el puesto nº 114.

En la categoría masculina, la EDM Torrelavega figura en una destacada 88ª posición de 471 clubes de toda España. El ACN Marisma se sitúan en el puesto nº 99 y el CN Astillero en el puesto nº 119.

Por Comunidades Autónomas, Cantabria figura en el puesto nº 16 de esta Liga Nacional Alevin.

LA SELECCIÓN CÁNTABRA DE NATACION ALEVIN ACUDE AL NACIONAL DE NATACIÓN CON 18 DEPORTISTAS

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVIN POR SELECCIONES SE DISPUTARÁ EN OVIEDO

La selección cántabra de natación alevín se desplazará del 28 de febrero al 1 de marzo para disputar en la piscina del Parque del Oeste en Oviedo el Campeonato de España Alevín por selecciones autonómicas organizado por el CSD y la RFEN. El representativo cántabro que cuenta con la ayuda de la consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, acudirá con 18 deportistas y 2 técnicos. El equipo estará formado por: Ian Calvo, Zoe Castillo, pablo García, Jimena Embil, Teo del Riego, Raquel Pardo, Víctor Vega, Marina Porras, Cesar Diego, Sara Setién, Juan Gómez, Olivia Kóvacs, Adrián de la Rosa, Natalia Díaz, Hugo Diez, Lucia Blanco, Maeloc Collado y Adriana Rodríguez, además de los técnicos: Andrea Deibe y David Coca.

VII CPTO. OPEN DE FIGURAS DE CANTABRIA

CASI UN CENTENAR DE SINCRONISTAS DE ASTURIAS, LA RIOJA Y CANTABRIA SE DIERON CITA EN COLINDRES

Por otra parte, el pasado sábado 22 de febrero se celebró en la piscina municipal de Colindres el VII Cpto. Open de Figuras de Cantabria de natación artística, donde participaron 95 nadadoras de clubes asturianos (Sincro Oviedo y Club Pedro Menéndez), combinado riojano (selección de la Federación de la Rioja) y cántabro (ACN Marisma) en las categorías Alevín, Infantil, Junior y Master. Unos de las pocas competiciones exclusivamente de figuras que se celebra en el norte de España.

La competición comenzó a las 10:15 h y cada participante de la categoría alevin e infantil RFEN debía realizar 2 figuras obligatorias y dos figuras optativas del Grupo FINA correspondientes a su categoría. Los participantes alevin e infantil de Escuela y los Master solo debía participar en 3 figuras. Además la categoría junior debía ejecutar los 5 elementos correspondientes a su rutina en la modalidad de solo, duo y equipo. En la categoría alevín de escuela las sincronistas ejecutaron las figuras 316 kipnus, la figura 301 Barracuda y la figura 348 Torre. En la suma total de las tres figuras, la nadadora del Sincro Oviedo, Carmen Rodríguez, logró la victoria tras lograr una puntuación total de 44,4740 puntos, destacando la nota alcanzada en la figura de la Torre, que tuvo una nota media superior a los 5 puntos. La mejor nadadora cántabra clasificada fue Alisa TituTiunik, del ACN Marisma, que se situó en la 6ª posición con un total de 37,1990. En la categoría infantil escuela, el programa de figuras fue: 140 Flamenco Rodilla Doblada, 342 Garza y 301 Barracuda. En esta categoría, la victoria fue para la nadadora asturiana del Sincro Oviedo, Paula Mulero, que acumuló una total de 52,6180 puntos, en un intenso duelo con la sincronista de la Escuela de la Rioja, Inés Rojo, que ocupó la segunda plaza con una puntuación final de 52,4950. La mejor nadadora cántabra en esta categoría de escuela fue María del Carmen Saiz, que se clasificó en la 11ª posición con una puntuación total de 48,4520.

En la categoría alevin RFEN, en la que ya debían participar en 2 figuras obligatorias y 2 optativas (106 Pierna de Ballet Estirada, 324 Bailarina, 420 Paseo de Espalda y 301 Barracuda), tuvo como clara vencedora a otra deportistas del Sincro Oviedo, María Prieto, con una puntuación final de 54,2840. Cristina Moya, del Pedro Menéndez y Olaya Cabal de la Torre, del Sincro Oviedo, completaron el pódium de la categoría. Amanda Londoño (47,9190) y Laura Escallada (46,6930) fueron las nadadoras cántabras del ACN Marisma que se quedaron muy cerca de subir a pódium en 4ª y 5ª posición respectivamente. Ambas deportistas destacaron en la figura del Paseo de Espalda, con una nota cercana al 5,5.

En la categoría Infantil RFEN, con la ejecución de las figuras de: 143 Río, 437 Oceanía, 423 Ariana y 325 Júpiter, tuvo como clara vencedora con una nota medía muy destacada a la nadadora cántabra del ACN Marisma, Valeria Torre, que logró alcanzar una media de 68,2090, venciendo con casi 11 puntos de ventaja la representante del Sincro Oviedo, Eva Esperanza Fernández. La cántabra logró estar por encima de la nota de 7 puntos en la figura de Ariana. Valeria, una de las mejores sincronistas cántabras que el año pasado consiguió clasificarse para una de las finales de solo del campeonato de España, sigue en un gran estado de forma y preparándose para las futuras citas nacionales de esta temporada.

En la categoría junior, donde más se ha modificado la normativa nacional la pasada temporada, las participantes debían ejecutar por separado los 5 elementos de su rutina obligatoria. En esta ocasión, dentro de la rutina de “solo” el dominio fue para la nadadora asturiana del Sincro Oviedo, Claudia Álvarez, que completó sus 5 elementos con una media final de 57,3610 La nadadora cántabra del ACN Marisma, Julia Sánchez, tuvo dos penalizaciones en dos de los 5 elementos que le hizo bajar la nota hasta una puntuación de 32,8350, finalizando en 2ª posición. En la rutina junior de “dúo”, el equipo del ACN Marisma compuesto por Paula Insunza y Jana Sebrango, logró colgarse la medalla de oro, tras conseguir una media de puntos de sus 5 elementos de 58,4850. Sus compañeras de equipos, Lucía Martínez y Elena Bárcena, ocuparon la segunda posición con una puntuación de 54,8560. La tercera posición del podium fue para el dúo de Sincro Oviedo formado por Celia y Zoe Segovia, que tras una penalización en uno de los elementos finalizaron con una puntuación de 39,9680. En la categoría de la rutina de Junior por equipos, el ACN Marisma se subió a lo más alto del podium con un total de 53,2030. El equipo lo formaron: Paula, Jana, Julia, Lucia, Elena, Clara y María.

Para finalizar, en la categoría master con un programa de figuras compuesto por: 316 kipnus, la figura 301 Barracuda y la figura 348 Torre, Ana López, del Sincro Oviedo, lograba el oro con una puntuación media de 55,6610. Su compañera de equipo, Blanca Fernández, fue segunda.

Tras este Open de Figuras celebrado en Colindres, que además forma parte de la Liga Cántabra de Figuras, la natación artística cántabra tendrá en breve la primera jornada de niveles clasificatorios para campeonatos de España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran Raquel Pardo en el Nacional Alevín

La nadadora del Club Natación Camargo, Raquel Pardo (en la FOTO, junto a David, del Club) ha firmado una excepcional participación en los Campeonatos de España de Natación Alevín disputados en Tarragona. Unos campeonatos en los que seis alevines cántabros lograron disputar 12 finales, y donde la camarguesa, de 12 años, fue la deportista cántabra más destacada. De hecho, logró clasificarse para 3 finales (200 braza, 100 braza y 200 estilos), alcanzando una extraordinaria 5ª posición en la prueba de 200 estilos (2.37.42) que le dejó entre las mejores nadadoras de España su edad.

En la prueba de 200 braza disputó la final, parando el crono en un tiempo de 2.51.20 que la dejaba 6ª de España y le permitía batir la plusmarca regional absoluta de Cantabria en piscina de 50 metros, que previamente había batido en las clasificatorias de estos nacionales otra nadadora cántabra, Valeria Povorozxnyuk. No sería la única final que disputaba la prometedora nadadora camarguesa, que también disputó la final de 100 braza, alcanzando la 9ª posición con un tiempo de 1.20.63. ¡Impresionante!

En otro orden de cosas, la natación artística de Cantabria, a través del único club que los desarrolla, el ACN Marisma, también hizo historia en los campeonatos de España para esta CCAA al conseguir unos resultados extraordinarios en el Cpto. de España de Natación Artística Infantil de 2ª División que se disputó en el Ferrrol.

¡Te lo contamos todo!

LA NATACION CÁNTABRA 'DA LA NOTA' EN LOS NACIONALES DE NATACION Y ARTÍSTICA

6 ALEVINES CÁNTABROS LOGRAN DISPUTAR 12 FINALES DEL CPTO. DE ESPAÑA ALEVIN DE NATACION

LAS SINCRONISTAS INFANTILES DEL ACN MARISMA TAMBIÉN DISPUTARON LAS FINALES DE EQUIPO Y “SOLO”

La natación cántabra tuvo una amplia participación en los Campeonatos de España Alevines de Natación que se disputaron del de 18 al 21 de julio en Tarragona. Entre las 563 promesas de 211 clubes de la natación española que acudieron a la cita, 12 deportistas cántabros (la mayor cifra en los últimos años de esta categoría) que se clasificaron con mínima nacional a lo largo de la temporada tuvieron presencia en los nacionales alevines de verano con más de 30 mínimas nacionales.

<< 4 CLUBES CÁNTABROS CON PRESENCIA EN ESTOS NACIONALES ALEVINES DE NATACIÓN LOGRARON CLASIFICAR A 11 DEPORTISTAS>>

Hasta 4 clubes cántabros participaron en estos nacionales alevines disputados en la piscina de 50 metros “Sylvia Fontana” Tarragona, alcanzando resultados que la natación cántabra no alcanzaba desde hace más de una década en estas categorías. Que 6 deportistas alevines de Cantabria lograsen clasificarse para disputar 12 finales de su edad, es un éxito sin precedentes en la era moderna de la natación cántabra en esta categoría.

Raquel Pardo (CN Camargo), fue una de las deportistas más destacadas y que mejor posición consiguió entre todos los cántabros. La nadadora de 12 años, logró clasificarse para 3 finales (200 braza, 100 braza y 200 estilos), alcanzando un extraordinaria 5ª posición en la prueba de 200 estilos (2.37.42) que le dejó entre las mejores nadadoras de su edad. En la prueba de 200 braza, también disputó la final, parando el crono en un tiempo de 2.51.20 que le dejaba 6ª de España y batía la plusmarca regional absoluta de Cantabria en piscina de 50 metros, que previamente había batido en las clasificatorias de estos nacionales otra nadadora cántabra, Valeria Povorozxnyuk (2.53.28). No sería la única final que disputaba la prometedora nadadora camarguesa, que también disputó la final de 100 braza, alcanzando la 9ª posición con un tiempo de 1.20.63.

César Diego (ACN Marisma) fue otro de los deportistas más destacados de la natación cántabra. El santanderino, logró clasificarse para las finales de las 3 pruebas que disputaba (100 mariposa, 100 braza y 200 estilos), destacando la clasificatoria del 100 mariposa, cuyo registro (1.05.93) le hizo ir con el 4º mejor tiempo a la final y con opciones de disputar una medalla. A pesar de mejorar unas centésimas su tiempo en la final, 1.05.61, no pudo hacer frente a los registros alcanzado por sus rivales y finalizó en una destacada 6ª posición. En la prueba de 100 braza, que partía en el inicio de este campeonato con el mejor tiempo acreditado en conversión de toda España, dejó patente las dificultades que tiene nuestra natación en Cantabria, al no disponer de una piscina de 50 metros que permita entrenar y competir a nuestros deportistas, lo que provoca que baje claramente nuestro rendimiento al tener que acudir a los campeonatos de España que se disputan en piscina de 50 metros. Aún así, el nadador cántabro logró clasificarse para la final y obtener un tiempo de 1.16.03 que le situó 6º de España de su categoría. En la prueba de 200 estilos, en la que también disputó la final, el nadador del ACN Marisma consiguió la 10ª posición con un tiempo de 2.30.60 (en la preliminar: 2.29.86).

Su compañero de equipo, Alberto San Fermín, también se clasificaba para dos finales de su edad: 100 libre y 200 libre. En la prueba de 200 libre, tras clasificarse con un tiempo de 2.05.95, en la final no pudo mejorar sus registros y finalizaba 9º de España con un tiempo de 2.06.47. En su otra final, los 100 metros libre, se clasificaba con un tiempo de 57.31, mejorando unas centésimas en la final (57.19) que le clasificaba 8º de España. A punto estuvo de llegar a la final de la prueba de 200 estilos tras empatar a tiempo en la clasificatoria con otro nadador. Tras disputar la prueba de desempate, el deportista cántabro no consiguió el acceso, quedando en la 11ª posición de su edad. También participó en la prueba de 100 mariposa, obteniendo un registro de 1.04.23 (21ª posición).

Otros tres deportistas de la Escuela de Natación de Torrelavega también brillaban en estos nacionales tras clasificarse para distintas finales de su edad. El espaldista, Teo del Riego, lograba clasificarse de forma magistral con el 6º mejor tiempo para las finales de 100 espalda (1.07.88) y 200 espalda (2.26.09) de su edad. A pesar de rebajar en ambas pruebas los tiempos clasificatorios, no pudo mejorar su posición en la clasificación final, quedando 6º de España en 200 espalda, con un tiempo de 2.25.68 y 8º de España en 100 espalda, con un registro de 1.07.38. También participó en la prueba de 200 libre donde alcanzó un tiempo de 2.16.16 (26ª posición).

Su compañero de equipo, Ian Calvo, accedía a la final de su edad de la prueba de 200 braza, tras clasificarse en las preliminares con un tiempo de 2.45.37 (7º mejor tiempo). A pesar de realizar una gran final y mejorar considerablemente su registro previo, el torrelaveguense, que completó la prueba en un crono de 2.43.17, tuvo que conformarse con la 7ª posición de su edad. En la otra de sus pruebas, 100 metros braza, el joven deportistas se quedó cerca de la final, clasificándose en 12ª posición (1.18.70). Juan Gómez, también de la escuela de Torrelavega, tuvo su premio al clasificarse para la final de su edad en la prueba de 100 braza (1.18.25). Ya en la final, ebajó su tiempo y tras parar el crono en un registro de 1.17.91 acabó en la 10ª posición. También disputaría la prueba de 100 braza con un tiempo de 2.53.94 (18ª posición).

Otros cuatro deportistas de la territorial cántabra también tuvieron una participación destacada en estos Campeonatos de España aunque no lograsen llegar a las finales. Valeria Povoroznyk (EDM Torrelavega), fue una de las destacadas tras conseguir batir en primera instancia el record de Cantabria absoluto de 200 braza en piscina de 50 metros (posteriormente lo rebajaría Raquel Pardo), tras parar el crono en un tiempo de 1.21.16. Este registro le dejó a las puertas de la ansiada final, quedando finalmente en el puesto 11º de España. En la prueba de 100 braza obtenía un registro de 1.21.16 que le otorgaba la 14ª posición en la clasificación final de su edad.

Sara Setién (CN Astillero), culminaba una espléndida temporada en lo personal, tras disputar sus tres pruebas de Campeonato de España y quedar entre las 25 mejores de su edad. En la prueba de 100 metros libre obtenía su mejor clasificación gracias al tiempo obtenido: 1.05.89, que le dejó en la 18ª posición. En los 100 y 200 braza obtenía unos tiempos de 1.27.15 (23ª posición) y 3.04.20 (21ª posición) respectivamente.

Marina Porras (EDM Torrelavega), también disputaba con mínima nacional las pruebas de 100 libre (1.06.55, 23ª posición) y 200 espalda (2.43.79, 16ª posición), quedando también entre las 25 mejores deportistas de su edad en esas pruebas. Iker Mediavilla (EDM Torrelavega), disputó con mínima nacional las pruebas de 100 espalda (1.08.51) y 200 espalda (2.29.08) que le situaron en la 37ª posición. Iyán Artidiello (CN Astillero), disputó su prueba de 200 espalda, con un tiempo final de 2.32.68 que le clasificó en la 39ª posición.

Con todo ello y tras alcanzar unos número extraordinarios para la natación cántabra, el ACN Marisma consiguió el puesto Nº28 y la EDM Torrelavega el puesto Nº32 por equipos, en la clasificación alevin masculino entre más de 200 equipos. En categoría femenina, el mejor clasificado fue el CN Camargo que finalizó en el puesto Nº44.

La próxima cita para la natación cantabra tendrá lugar del 18 al 21 de julio, con el Campeonato de España Infantil de Verano que se disputa Barcelona y en donde también tendremos una amplia representación cántabra.

<< LA NATACION ARTÍSTICA CÁNTABRA HACE HISTORIA Y LOGRÁ CLASIFICARSE PARA DOS FINALES>>

La natación artística de Cantabria, a través del único club que los desarrolla, el ACN Marisma, también hizo historia en los campeonatos de España para esta CCAA al conseguir unos resultados extraordinarios en el Cpto. de España de Natación Artística Infantil de 2ª División que se disputó en el Ferrrol. Julia Sánchez, Paula Insunza, Jana Sebrango, Lucía Martínez y Valeria Torre, fueron las nadadoras cántabras, que tras clasificarse durante la temporada para estos nacionales, consiguieron unos resultados únicos en Cantabria en su corta historia de la natación artística.

El equipo infantil cántabro conseguía clasificarse para la final del Campeonato de España, logrando su acceso a una final por primera vez, obteniendo una puntuación final de 51.9667. Otro de los resultados destacados fue la clasificación de Valeria Torre para la final de “solo”, quedando entre las 16 mejores de España de su categoría tras sacar 6,1 de puntuación en la final. Además esta deportista también lograba el puesto nº 23 en la prueba de figuras. Sin duda unos resultados muy destacados para la natación artística de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional